BANCO PEDIA 3 CTO Flashcards
(121 cards)
Porque está cubierta la piel al nacimiento
vermix caseoso, no se debe quitar
Fenómenos reactivos vaso motores De la pielEn el recién nacido
cutis reticular
Fenómeno arlequín
Cuál es más común el eritema tóxico o la melanosis pustulosa en cuanto a su incidencia
Eritema toxico 50% de incidencia
Melanosis pustulosa 1-5%
Diferencias entre eritema tóxico Y melanosis pustulosa
Aparición
ET: Uno a tres días
MP: Desde que nace
Localización
ET: Variable, No en Palma si plantas
MP: Variable, Si en palmas y plantas
FROTIS
ET: Eosinofilos
MP: Neutrófilos
Cultivo
LOS 2: esteril
Cómo se llaman los quistes De millium En el paladar?
En la encia?
Paladar: Perlas de ebstein
Encia: Nodulos de Bohn
Qué es la mancha mongólica
Es una proliferación de los melanocitos térmicos.
De localización lumbo sacra
Va desapareciendo… A los cuatro años que desapareció prácticamente
Mmm que es la mancha salmon
Son lesiones vasculares que se resuelven solas con el tiempo. Desde el nacimiento
Que es un hemangioma
Son lesiones vasculares prevalentes
Aparecen más en ENPT
No están presentes desde el nacimientoA diferencia de la mancha salmón. Aparecen al primer mes de vida
No requiere tratamiento a menos Que estorben. Y le darás betabloqueantes
Que cortocircuitos fetales son los que se cierran al nacer
Ductus venoso
Ductus arterioso
Foramen oval
De qué sirve el ductos arterioso
Comunica la arteria pulmonar Y la aorta descendente.
Cuando se cierra el doctor arterioso
A las 10 a 15 horas de vida
De qué sirve el foramen oval
Comunica ambas aurículas
Cuando se cierra el foramen oval
Antes del tercer mes de vida
Que sucede A ligar el cordón? En la circulación
Hay disminución en la prerecarga
Al nacer que pasa con las resistencias pulmonares y periféricas
Las pulmonares caen Y las periféricas aumentan
Que debemos pensar en un recién nacido a término con cianosis intensa, Taquipnea que no mejora con oxígeno indirecto Al 100%Y con gradientePre postductal >20 mmHg
Persistencia de la circulación fetal
Como se clasifican las cardiopatías congénitas
CIANOGENAS: Requieren cortocircuito
ACIANOGENAS: No requieren cortocircuito
Cardiopatía más frecuente a nivel mundial
CIV
Cardiopatía más frecuente en México
DAP
Cardiopatía cianótica más frecuente en recién nacidos
TRANSPOSICION GRANDES ARTERIAS
Cardiopatía cianótica más frecuente A partir De ≥1 AÑO
TETRALOGIA DE FALLOT
Malformaciones cardiacas en la rubéola congénita
DUCTUS, Estenosis pulmonar supra válvula
Malformaciones cardiacas en síndrome de Turner
COARTACION de AORTA
Malformaciones cardiacas en síndrome de Noonan
Estenosis pulmonar