BANCO PEDIA 3 CTO Flashcards

(121 cards)

1
Q

Porque está cubierta la piel al nacimiento

A

vermix caseoso, no se debe quitar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenómenos reactivos vaso motores De la pielEn el recién nacido

A

cutis reticular

Fenómeno arlequín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es más común el eritema tóxico o la melanosis pustulosa en cuanto a su incidencia

A

Eritema toxico 50% de incidencia

Melanosis pustulosa 1-5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencias entre eritema tóxico Y melanosis pustulosa

A

Aparición
ET: Uno a tres días
MP: Desde que nace

Localización
ET: Variable, No en Palma si plantas
MP: Variable, Si en palmas y plantas

FROTIS
ET: Eosinofilos
MP: Neutrófilos

Cultivo
LOS 2: esteril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se llaman los quistes De millium En el paladar?

En la encia?

A

Paladar: Perlas de ebstein

Encia: Nodulos de Bohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la mancha mongólica

A

Es una proliferación de los melanocitos térmicos.
De localización lumbo sacra
Va desapareciendo… A los cuatro años que desapareció prácticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mmm que es la mancha salmon

A

Son lesiones vasculares que se resuelven solas con el tiempo. Desde el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es un hemangioma

A

Son lesiones vasculares prevalentes

Aparecen más en ENPT

No están presentes desde el nacimientoA diferencia de la mancha salmón. Aparecen al primer mes de vida

No requiere tratamiento a menos Que estorben. Y le darás betabloqueantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que cortocircuitos fetales son los que se cierran al nacer

A

Ductus venoso
Ductus arterioso
Foramen oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué sirve el ductos arterioso

A

Comunica la arteria pulmonar Y la aorta descendente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se cierra el doctor arterioso

A

A las 10 a 15 horas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De qué sirve el foramen oval

A

Comunica ambas aurículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se cierra el foramen oval

A

Antes del tercer mes de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que sucede A ligar el cordón? En la circulación

A

Hay disminución en la prerecarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al nacer que pasa con las resistencias pulmonares y periféricas

A

Las pulmonares caen Y las periféricas aumentan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que debemos pensar en un recién nacido a término con cianosis intensa, Taquipnea que no mejora con oxígeno indirecto Al 100%Y con gradientePre postductal >20 mmHg

A

Persistencia de la circulación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se clasifican las cardiopatías congénitas

A

CIANOGENAS: Requieren cortocircuito

ACIANOGENAS: No requieren cortocircuito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cardiopatía más frecuente a nivel mundial

A

CIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cardiopatía más frecuente en México

A

DAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cardiopatía cianótica más frecuente en recién nacidos

A

TRANSPOSICION GRANDES ARTERIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cardiopatía cianótica más frecuente A partir De ≥1 AÑO

A

TETRALOGIA DE FALLOT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Malformaciones cardiacas en la rubéola congénita

A

DUCTUS, Estenosis pulmonar supra válvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Malformaciones cardiacas en síndrome de Turner

A

COARTACION de AORTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Malformaciones cardiacas en síndrome de Noonan

A

Estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Malformaciones cardiacas en síndrome DE DI GEORGE
Tronco arterioso
26
Malformaciones cardiacas en síndrome de Down
Canal av
27
Malformaciones cardiacas en hijo de madre diabética
Hipertrofia septal asimétrica
28
Cardiopatías cianogenas
1. Tronco arterioso 2. Transposición de grandes vasos 3. atresia tricúspide 4. Tetralogía de fallot 5. Retorno venoso pulmonar anomalo total
29
Fisiopatología del tronco arterioso
Una gran arteria sale de la base del corazónPor una única válvulaSemi lunar. Se acompaña de gran CIV
30
Pronóstico de tronco arterioso
Malo. FallecenLos primeros tres meses sin cirugía
31
Tratamiento del tronco arterioso
Cirugía | Se cierra CIV + TUBO VALVULADO
32
Fisiopatología de transposición de grandes pasos
Aorta se origina del ventrículo derecho Y arteria pulmonarSe origina del ventrículo izquierdo. Se acompaña de: CIA, CIV (40%) O PCA
33
Radiografía de transposición de grandes vasos
En forma de huevo
34
Pronóstico de transposición de grandes vasos
90% fallecen en el primer año de vida sin tratamiento
35
Tratamiento transposición de grandes vasos
MANTENER PCA= PROSTAGLANDINA QX: ATRIOSEPTOSTOMIA PERCUTANEA DE RASHKIND --> SWITCH ARTERIAL DE JATAENE
36
Fisiopatología de la atresia tricúspide
Esta atresica y causa ventrículo derecho hipoplasico requiere de cia, civ o pca
37
Tratamiento de la atresia tricuspidea
1. Mantener el conducto arterioso permeable (PGE1) Cx paliativa: Anastomosis arterial sistémica- Pulmonar (Blalock taussing) Cx Definitiva: Procedimiento Fontan kreutzer
38
Fisiopatología de la tetralogía de fallot
Se compone de cuatro características: 1. CIV 2. Cabalga miento de aorta 3. Hipertrofia del ventrículo derecho 4. Estenosis pulmonar
39
Clínica de la tetralogía dé FALLOT
Crisis de HIPOXIA
40
Radiografía de la tetralogía de faloT
Corazón en bota
41
Tratamiento de crisis hipoxica de la tetralogía dé FALLOT
Para la crisis hipóxica: Oxígeno, vaso constrictores, BetabloqueadoresY morfina
42
Tratamiento quirúrgico de la tetralogía de fallot
Paliativa: Anastomosis arterial sistémica- Pulmonar (Blalock taussing) Cx correctiva: Cierre CIV + ampliacion salida VD
43
Fisiopatología Del retorno venoso pulmonarAnómalo total
Vena pulmonar desemboca en sitio distinto a AI Requiere CIA
44
Clasificación del retorno venoso pulmonar anómalo Y cuál es el más frecuente
Supracardiacos 50% !!!!!! cardiacos infradiagragmaticos mixtos
45
Tratamiento del retorno venoso pulmonar anomalo
Diuréticos Ino trópicos Cierre de CIA + Canalizar retorno venoso pulmonar anómalo a AI
46
Clasificación de la CIA , y cual es el mas comun
Ostium secundum (++) Ostia primo seno venoso
47
Clínica de CIA
Asintomáticas +++ Infecciones respiratoriasPor hiper flujo pulmonar escasa ganancia ponderan Soplo sistólico eyectivo + S2 desdoblado y fijo
48
Tratamiento de CIA
<7mm Cierre espontáneo en el primer año >7mm Cierre percutáneo x Amplatzer
49
Clasificación de CIV, Y cuál es la más común
Membranosa (++++) Muscular Infundibular
50
Clínica de CIV
Depende de si es pequeña (<1/3)o grande (>2/3) Si es pequeña: Soplo, Asintomática, Escasa ganancia ponderal Si es grande: Meno resoplo pero más sintomático.. ICC
51
Tratamiento DE CIV
- 50% cierran espontáneo primeros tres años - Cirugía paliativa: Bandaje pulmonar (Cuando fisiologia Eissenmeger) - Cx correctiva si QP: Qs >1.5
52
En quienes es más común PCA
Prematuros con deterioro súbitoEl estado hemodinámico
53
Cuando se considera persistencia de PCA?
RNT >14 dias | RNPT >28 dias
54
Clínica de PCA
Pulso rapido y salton | Soplo continuo en máquina de vapor... En foco pulmonar (SOPLO DE GIBSON)
55
Tx PCA
Medico: indometacina o ibuprofeno Qx: clipaje y seccion del conducto
56
Clasificación de la coartacion de aorta
posductal (+comun) | preductal (+ grave)
57
Clínica de Coartacion de aorta
posductal: asintomatica hasta edad adulta Preductal: ICC despues del cierre del ducto Retraso y disminución de amplitudDe los puestos femorales. Diferencia >10-20 mmhg Entre TA De miembros superiores e inferiores
58
Radiografía de coartacion de aorta
Signo del 3 de Roesler
59
Tratamiento Coartacion aorta
Quirúrgico - Reseccion Termina terminal O aortoplastia con colgajo de subclavia Antes de los 5 años
60
Como es la mirada de los niños recién nacidos
Son hipermétropes
61
A los cuantos meses desaparecen los reflejos arcaicos
Seis meses
62
Diferencia entre caput y cefalohematoma
CAPUT CEFALOHEMATOMA * No respeta suturas/ Respeta suturas * Desde que nace/ Va apareciendo con el tiempo * Resuelve en días/ Se puede complicar con shock e hiperbilirrubinemia
63
Que es la hemorragia interventricular
Hemorragia de la matriz germinal
64
Fisiopatología de la hemorragia intraventricular
Fragilidad de vasos | En la primer semana de vida
65
Factores de riesgo para hemorragia interventricular
Prematuros Bajo peso
66
Clínica de la hemorragia interventricular
Asintomáticos, Abombamiento de la fontanela, , Alteraciones neurológicas, Signos de anemia...
67
Diagnóstico de la hemorragia interventricular
USTF | Rutinario en menores de 30 sdg a los 7-14 dias VEU
68
Clasificación de la hemorragia interventricular
Grado I: Sólo de la matriz Grado II: Intraventricular sin dilatación Grado tres: Intraventricular con dilatación Grado cuatro/ Lesión intra parénquimatosa
69
Complicaciones De la hemorragia interventricular
Hidrocefalia Infarto hemorrágico Es una de las principales causas De secuelas neurológicas en prematuros
70
Prevención para la hemorragia interventricular
Evitar prematurez y bajo peso Pensamiento tardío del cordón Evitar hipoxia y fluctuaciones del volumen circulante
71
Fisiopatología de las crisis convulsivas neonatales
Predisposición neonatal Por aumento de NT Ex citatorios e inmadurez de sistemas inhibidores
72
Etiología de crisis convulsivas neonatales
40 a 60 % por EHI | Otras: Hemorragia, Neuro infección, Hipoglucemia,
73
Clínica de las crisis convulsivas neonatales
Son sutiles, Clónicas, TónicasY míoclónicas Nunca son tonicoclónicas
74
Anticonvulsivante de primera elección en crisis convulsivas neonatales
Fenobarbital
75
Definición de encefalopatía hipóxicoIsquémica
Lesión cerebral secundaria a eventos de asfixia perinatal
76
Cuando debemos de sospechar encefalopatía hipoxica
PH sangre arterial del cordón <7 apgar <3 A los cinco minutos Alteraciones neurológicas y multiorgánica
77
Clínica de la encefalopatía hipoxico isquemica
Disminuye el estado de alerta, Mal tono muscular, Reflejos alterados. Convulsiones
78
Causa más frecuente de convulsiones en período neonatal
Encefalopatía hipoxico isquemica
79
Escalas para evaluar gravedad de encefalopatia hipoxico isquemica
SARNAT | GARCIA ALIX
80
Diagnóstico de Encefalopatia H isquemica
USG | RM (TC es una alternativa)
81
Lesiones observadas En imagenDel encéfaloPatia hipoxico isquemica
Lesiones agudas pero graves: Lesionen ganglios basales, Tálamo, Hipocampo, Tronco del encéfalo, Y tractos córtico espinales Lesiones sub agudas, Más leves pero mantenidas: Lesión cortical y de sustancia blanca
82
Cuando se debe hacer EEG en encefalopati hipoxico isquemica
En las primeras seis horas. Así podemos detectar convulsiones y decidirSi el paciente es candidato iPod termia terapéutica
83
GS Para evaluar gravedad de la encefalopatia hipoxico isquemica
cEEG (EEG De canales múltiples)
84
Tratamiento de Encefalopatia hipoxico isquemica
1. Estrategias de neuro protección - Evitar hipo o hiperglucemia, alteraciones ionicas, acidosis - mantener TA rangos normales y oxigenacion . - evitar hipertermia 2. tratar edema cerebral (no sobrecarga volumen) 3. Hipotermia moderada inducida en casos seleccionados 4. Identificación y tratamiento de las convulsiones (Fenobarbital primera elección)
85
Que pacientes RN con encefalopatia hipoxico isquemica Son candidatos a hipotermia?
RN ≥35 sdg y ≥1800 g de peso con <6 hrs vida que: * Apgar ≤5 a los 10 min * Ph ≤7 o déficit de base ≥12 en 1ª hora de vida * Necesidad de ventilación mecánica o reanimación los primeros 10 min de vida * Hallazgos EEG * Encefalopatia moderada a grave
86
En que semana alcanza el surfactante los pulmones
Semana 34
87
Definición de apnea
Ausencia de flujo respiratorio en una duración >20 seg Acompañada de cianosis o bradicardia
88
Clasificación de la apnea del prematuro
central obstructiva Mixta
89
Cómo diagnosticar una apnea del prematuro
* Siempre se debe descartar que sean secundarias | * Se presentan entre el segundo el séptimo día de vida... Cuando no es así suelen ser de origen secundario
90
Tratamiento apnea del prematuro
Fármacos estimulantes del centro respiratorio: Primera elección cafeína, Segunda elección teofilina * CPAP * Monitorizar Sat O2 y FC x 7 dias
91
Cuando desaparece La apnea del prematuro
A las 36 semanas de g. Corregidas
92
Factores de riesgo para enfermedad de membrana hialina
Recién nacido pretérmino Hijos de madre diabética (Tienen una dos semanas de retraso)
93
Fisiopatología enfermedad de membrana hialina
Déficit cuantitativo Y cualitativo de surfactante Esto lleva a colapso alveolar.. alteracion relacion V/Q
94
Clínica del enfermedad de membrana hialina
Dificultad respiratoria que inicia desde el nacimiento, Quejido, Cianosis, Campos pulmonares hipo ventilados, Puede progresar alteraciones hemodinámica
95
Diagnóstico de enfermedad de membrana hialina
Gasometría: Acidosis respiratoria Radiografía de tórax: Infiltrado reticular granular (Vidrio esmerilado) + Bronco gran aéreo
96
Amniocentesis para enfermedad de membrana hialina (riesgo)
Relación lecitina/ esfingomielina <1:1= alto ... riesgo SDR Se realiza prenatalEn embarazada con APP
97
Tratamiento enfermedad de membrana hialina
1. CPAP 2. Piedra angular: Surfactante exogeno (24-48 hrs despues se observan resultados) 3. Antibióticos en algunos casos (ampi + genta)
98
Bebé con enfermedad de membrana hialina que ya se le dio tratamientoMejoró y luegoEmpeoróHay que descartar
PCA (Pulsos saltonesY sopló en máquina de vapor... Hacer ECO)
99
Prevención de enfermedad de membrana hialina
Esteroides prenatales 48-72h Antes del parto a mujeres embarazadasEntre las 24-34 sdg ..... Estimulan la producción de líquidos y apoproteinas Para la formación de surfactante pulmonar
100
Factores de riesgo para taquipnea transitoria del recién nacido
Nacimientos por cesárea, Parto normal muy rápido, RNPT tardio
101
Fisiopatología teta que viene a transitoria
Hay un retardo de la eliminaciónDe líquido pulmonar fetalTras el nacimiento, Dependiente de los canales de sodio
102
Como se elimina el líquido pulmonar fetal?
La reabsorción es inducida por catecolamina, Esteroides y hormonas tiroidea. Éstas aumentan con el trabajo de parto Expulsión del líquido es mediada por compresión con el parto vaginal Expansión pulmonarOcasiona una presión hidrostáticaPara que salga el líquido
103
Clínica de taquipnea transitoria
Taquipnea Dificultad respiratoria moderada Inicia desde nacimiento
104
Radiografía de tórax de Taquipnea transitoria
Imagen de corazón peludo (Congestión parahiliar, cisuritis, aumento de densidad)
105
Tratamiento taquipnea transitoria
* De soporte * Usar la menor cantidad de oxígeno suplementario posible * Líquidos basales o restringidos * Alimentación temprana de preferencia enteral * CPAP o ventilacion mecanica a veces * No se recomienda esteroide, Surfactante o diurético
106
Pronóstico de taquipnea transitoria
Resuelven 48-72hrs >5 dias Pensar en otra cosa Complicaciones: Neumonía, Hipertensión pulmonar, Sepsis
107
Factores de riesgo para aspiración por meconio
RN postermino
108
Qué porcentaje de recién nacidos con LAM presentan SAM
Sólo del 5 al 10%
109
Fisiopatología de aspiración por meconio
El estrés fetal liberal meconio El meconio es estéril, Tiene pH de 5.5-7 un bebe con meconio Ya lleva por lo menos 1 hora de sufrimiento fetal Hay una obstrucción de la vía aérea por efecto válvula... Disfunción del surfactante...Inflamación de la vía aerea... Neumonitis química
110
Radiografía de tórax de aspiración por meconio
Hiper insuflaciones pulmonar Infiltrados algodonosos Zonas de atelectasia
111
Tratamiento aspiración por meconio
Soporte ventilatoria Óxido nítrico (HTP) Antibióticos no están indicados.
112
Complicación respiratoria más prevalente en recién nacidos pretermino
Displasia broncopulmonar
113
Definición displasia broncopulmonar
Recién nacido con dificultad respiratoria Que requirió más de 28 días VEU de oxigeno suplementario
114
Fisiopatología displasia broncopulmonar
Hay una interrupción temprana del desarrollo pulmonar + Lesión pulmonar post natal= Hipoxia y requerimiento de oxígeno suplementario, Hipercapnia
115
Diagnóstico displasia broncopulmonar
Prueba de reducción de oxígeno Radiografía: Patrón en esponja, Atelectasia, Arias de enfisema intersticial
116
Tratamiento displasia broncopulmonar
1. Evitar administración excesiva de líquidos 2. Ventilación lo más controlada 3. Fármacos ( Esteroides solo >7 dias VEU prn , Diuréticos, Oxígeno ambulatorio, B2 Agonistas, Esteroides inhalados en exacerbaciones) 4. Fisioterapia respiratoria 5. Vitamina a
117
El recién nacido con displasia broncopulmonar... Si le doy diuréticos de que hay riesgo
Nuestro calcinosis
118
Prevención displasia broncopulmonar
Esteroides prenatales Nutrición y crecimiento adecuados Vitamina a IM Cafeína
119
Fisiopatología de la hipertensión pulmonar persistente
No la resistencias vasculares pulmonares al nacer... Se produce cortocircuito de derecha a izquierda Por ductos o formaen oval.... hipoxemia y cianosis
120
Diagnóstico de hipertensión pulmonar persistente
ECO | Gradiente de oxigenación pre y postductal
121
Tratamiento hipertensión pulmonar persistente
1. Oxígeno 2. Vntilacion mecanica invasica a veces 3. ON inhalado 4. ECMO