Basico Flashcards

(18 cards)

1
Q
  1. ¿Cuál es el hueso más pequeño del carpo?
    A. Trapecio
    B. Pisiforme
    C. Trapezoide
    D. Hueso grande
    E. Semilunar.
A

B. Pisiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Qué nervio es responsable de la sensibilidad de la
    planta del pie?
    A. Pedio
    B. Safeno interno
    C. Tibial posterior
    D. Musculocutáneo
    E. Ciático
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál es la arteria que irriga a la planta del pie?
    A. Musculocutánea
    B. Safena interna
    C. Peronea profunda
    D. Tibial posterior
    E. Safena externa
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. El nervio que se divide en el hueco poplíteo es el:
    A. Obturador
    B. Ciático
    C. Crural
    D. Tibial
    E. Peroneo profundo
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es la indicación más frecuente de amputación de
    miembro inferior?
    A. Tumor
    B. Traumatismo
    C. Enfermedad isquémica vascular
    D. Infección crónica
    E. Malformación grosera
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. La fractura más estable por el trazo es:
    A. Oblicua larga
    B. Espiroidea
    C. Transversa
    D. Conminuta
    E. Segmentaria
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. En las lesiones del aparato locomotor clásicamente
    está presente la tríada conformada por dolor, disfunción
    y…
    A. Deformidad
    B. Tumefacción
    C. Hematoma
    D. Herida
    E. Equimosis.
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. La indicación más frecuente de amputación del
    miembro inferior es:
    A. Malformación grosera.
    B. Traumatismo.
    C. Tumor.
    D. Infección crónica.
    E. Enfermedad isquémica vascular.
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Varón de 52 años, víctima de un traumatismo
    moderado de miembro inferior derecho. La radiografía
    evidencia una fisura del peroné, por lo que se inmoviliza
    con yeso y se le da de alta. Luego de 12 horas acude a
    Emergencia quejándose de dolor intenso y
    desproporcionado en la zona afectada. ¿Cuál es el
    diagnóstico más probable?
    A. Síndrome compartimental
    B. Hemartrosis
    C. Fasceitis necrotizante
    D. Tromboembolia
    E. Disrupción vascular
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Si un futbolista llega a la emergencia del hospital con
    una fractura esquirlosa del tercio superior de tibia y a las
    dos horas de observación hace un síndrome compresivo
    compartimental. ¿Cuál es el manejo?
    A. Reducción cruenta de la fractura y evacuación del
    hematoma.
    B. AINEs inyectables y observación.
    C. Ferulaje de yeso y pierna en alto.
    D. Muslopedio de yeso, fenestrado en la región
    posterior.
    E. Fasciotomía amplia en sala de operaciones.
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. La complicación más temida en una fractura
    supracondílea de codo en niños es:
    A. Síndrome de hombro mano
    B. Síndrome miofacial
    C. Síndrome de hombro doloroso
    D. Síndrome compartimental.
    E. Síndrome de túnel carpal.
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En un niño de 18 meses que llega a la Emergencia con
    flexión dolorosa del codo después de haber sido alzado
    de ese mismo brazo, el diagnóstico es:
    A. Luxación del hombro.
    B. Fractura cubital
    C. Subluxación de la cabeza del radio.
    D. Desgarro muscular
    E. Fractura de Colles
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Mientras sube por una escalera, un niño es cogido de
    la mano derecha y tirado hacia arriba por su padre;
    inmediatamente se pone a llorar y desde entonces sólo
    utiliza el miembro superior izquierdo. ¿Cuál es el
    diagnóstico más probable?
    A. Luxación de hombro
    B. Fractura cubital
    C. Subluxación de la cabeza del radio.
    D. Desgarro muscular
    E. Fractura de Colles
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Mujer de 35 años, secretaria, que trabaja tipeando 8
    horas al día, acude a consulta por presentar parestesias
    nocturnas en dedos pulgar, índice y medio. ¿Cuál es el
    nervio periférico que está comprometido?
    A. Radial
    B. Cubital
    C. Mediano
    D. Axilar
    E. Torácico largo
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿En qué posición se encuentra típicamente el
    miembro inferior en caso de luxación posterior
    traumática de la cadera?
    A. Miembro inferior más largo, con el muslo aducido, en
    rotación externa.
    B. Miembro inferior más corto, con el muslo aducido, en
    rotación interna.
    C. Miembro más corto, con el muslo abducido, en
    rotación interna.
    D. Miembro más largo, con el muslo abducido, en
    rotación interna.
    E. Miembro más largo, con el muslo abducido, en
    rotación externa
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. El signo del cajón es característico de:
    A. Ruptura del menisco externo.
    B. Ruptura del menisco interno.
    C. Ruptura del ligamento cruzado anterior
    D. Ruptura del ligamento colateral interno
    E. Ruptura del tendón rotuliano
17
Q
  1. El “signo del cajón” es característico de:
    A. Ruptura del tendón rotuliano.
    B. Ruptura del menisco interno.
    C. Ruptura del menisco externo.
    D. Ruptura del ligamento colateral interno.
    E. Ruptura del ligamento cruzado anterior.
18
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes tumores es más sensible a la
    radioterapia?
    A. Tumor de Wilms
    B. Sarcoma de Ewing
    C. Linfoma
    D. Plasmocitoma
    E. Cáncer de testículo.