Bioseguridad e IACS Flashcards

1
Q

Definición de Bioseguridad

A

Conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal frente a riesgos biológicos, químicos y físicos propios de las funciones que desempeñam.
= PREVENCIÓN

3 príncípios:
* Universalidad
* Uso de barreras (EPP)
* Eliminación de materiales tóxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos de Bioseguridad

A
  • Lavado de manos (nº 1 y + eficaz p/ prevenir transmisión de enfermedades)
  • Barrera protectora: guantes, camisolín, barbijos (triplecapa, N95), antiparras
  • Correcto descarte de cortopunzante
  • Aislamento: de contacto, por gotitas, respiratorio aéreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Infecciones transmitidas por sangre:
* Enfermedades
* Profilaxis
* Accidente

A

Enfermedades + comunes:
* Hepatitis B (VACUNACIÓN)
* Hepatitis C
* HIV

Accidente:
1. Lavarse zona con agua y jabón
2. Acudir al médico de guardia

Profilaxis
* Preferencia dentro de las 2hs
* No + de 72hs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que son las infecciones nosocomiales - infecciones asociadas al cuidado de la salud? (IN-IACS)

A
  • Afectan 5 - 10% de los pacientes
  • Adquiridas después de las 48 - 72hs del ingreso al hospital
  • Importancia: morbilidad, mortalidad, estadia hospitalaria, costos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología y Patogenia de IN-IACS

A

Factores principales:
* Debido al microorganismo
* Debido a alteraciones de defensas
* Debido al medioambiente del paciente

Posibles orígenes
* Endógeno (propia flora del paciente)
* Exógeno (microorganismos de otra fuente)

Modo transmisión + frecuente = PERSONA A PERSONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

.

Microorganismos responsables por las IN-IACS

A
  • Estafilococos
  • Bacilos entericos Gram -
  • Pseudomonas aeruginosa
  • SAMR
  • Enterococos resistentes a vancomicina
  • Bacilos entericos Gram - con multirresistencia (mediada por β-lactamicos y carbapenemasas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cules son los 4 tipos de IACS?

A
  1. Bacteriemia asociada a catéter vascular (BAC-CAT) “sangre”
  2. Infección urinaria asociada a catéter vesical (ITU-SV) “orina”
  3. Neumonía asociana a ventilación mecánica (NAVM) “pulmón”
  4. Infección del sitio quirúrgico (ISQ)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

BAC-CAT

Bacteriemia asociada al catéter vascular

A

Vía IV - uno de los procedimientos + comunes
* Jeringa (EV directo)
* IV periférica
* IV central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BAC-CAT

Bacteriemia asociada al catéter vascular

A

Vía IV - uno de los procedimientos + comunes
* Jeringa (EV directo)
* IV periférica
* IV central

Gérmen + frecuente:
Staphylococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo evitamos BAC-CAT?

A
  • Protección médica
  • Campo estéril
  • Antisepsia piel: Iodopovidona (2 min), Clorhexidina (inmediato)
  • Cubrir sitio de inserción, curar cada 7 días
  • No usar medicamentos tópicos en sitio de inserción (excepción hemodiálisis)
  • Limpiar con alcohol 70% las puertas de acceso al sistema EV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué hacer ante una BAC-CAT?

A
  • Pedir hemocultivo
  • Considerar un retrohemocultivo para ver si en la luz del catéter están las bacterias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ITU-SV

Infección urinaria asociada a catéter vesical

A
  • 36% de las IACS
  • Relación con el tiempo de permanencia de la sonda
  • Pueden ser: intraluminal y extraluminal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo evitamos ITU-SV?

A
  • SV del tamaño correcto
  • Higienizar la zona
  • Técnica aséptica y equipo estéril
  • Mantener sistema de drenaje continuo cerrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hacer ante ITU-SV?

A
  • Urocultivo
  • Si la sonda tiene + de 7 días, colocar nueva y la muestra del urocultivo se toma de la sonda nueva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NAVM

Neumonía asociada a ventilacion mecánica

A
  • 2ª causa IACS, 1º en ITU
  • 1ª causa de muerte por infección nosocomial
  • Peude ser precoz (1-4 dias) o tardía (≥ 5 dias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo evitamos NAVM?

A
  • Estricta higiene de manos
  • Mantener presión de neutotaaponamiento
  • Higiene bucal cada 6-8 hs con clorhexidina
  • Mantener cabeza elevada (30-45º)
  • Favorecer procedimientos que permitan distribuir de forma segura la intubación y/o duración
17
Q

Qué hacer en NAVM?

A
  • RX
  • Aspirotraqueal
  • BAL
18
Q

ISQ

Infección del sitio quirúrgico

A
  • Incidencia mundial: 3-5%
  • 1ª causa: flora endógena
  • Puede ser: superficial, profunda y de órganos o espacio
19
Q

Recomendaciones en cirugías para evitar ISQ

A

Pre quirúrgicas:
* Tratar otras infecciones antes
* No rasurar
* Dejar de fumar 30 dias antes
* Buscar SAMR
* Baño con jabón antiséptico

Intra quirúrgicas:
* Lavado de manos quirúrgico
* Vestimenta y circulación
* Antisepsia piel
* Instrumental estéril
* Profilaxis ATB (pre-cx) = 30 min antes no + de 2hs

Pos quirúrgicas:
* Cierre primario con apósito estéril durantes las primeras 24-48 hs
* Limpiar heridas con solución fisiológica, no usar antisépticos (retrasan cicatrización)

20
Q

ENFERMEDADES QUE REQUIEREN AISLAMIENTO RESPIRATORIO AÉREO

A
  • Sarampión
  • Varicela
  • Herpes Zóster localizado y diseminado en huéspedes inmunocomprometidos
  • TBC bacilífera
21
Q

ENFERMEDADES QUE REQUIEREN AISLAMIENTO POR GOTITAS

A
  • Difteria faríngea
  • Escarlatina
  • Herpes zoster localizado
  • Parotiditis
  • Rubeola
  • Tos convulsiva (Coqueluche)
  • Meningitis meningocóccica
  • Contactos susceptibles por varicela
  • Adenovirus - Influenza
22
Q

ENFERMEDADES QUE REQUIEREN AISLAMIENTO DE CONTACTO

A
  • Conjuntivitis gonocóccica
  • Rubeola congénita
  • Meningitis viral
  • Hepatitis A
  • Infecciones por gérmenes multirresistentes