Infecciones Gastrointestinales Flashcards

1
Q

¿Cómo se define la diarrea infecciosa?

A

Es el aumento de volumen, fluidez o frecuencia de las deposiciones en relación con el hábito intestinal normal de cada individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por diarrea infecciosa?

A

Los niños pequeños y los adultos mayores, ya que pueden desarrollar desnutrición, deshidratación y otras complicaciones graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué factores epidemiológicos y ambientales influyen en la diarrea infecciosa?

A

La edad, las condiciones de vida, los hábitos personales y culturales, así como el clima y la estación del año, pueden influir en la prevalencia y gravedad de la diarrea infecciosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son algunos factores de defensa del hospedador contra infecciones entéricas?

A

Higiene personal, acidez gástrica, motilidad intestinal, microflora entérica, moco, inmunidad intestinal y factores de protección de la leche materna son algunos ejemplos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la característica principal del síndrome I (no inflamatorio) en infecciones entéricas?

A

Diarrea acuosa y superficial.

Leucocitos y lactoferrina NO aumentados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PRINCIPALES SINDROMES DE ALTERACION DE LA FISIOLOGIA INTESTINAL

3 tipos de infección entérica:

A

I: no inflamatoria
II: inflamatoria
III: penetrante (bacterias producen bacteriemia, sepsis y muerte si no se trata)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué importancia tiene la acidez gástrica en la defensa contra infecciones entéricas?

A

La mayoría de los microorganismos mueren a un pH menor de 4 en el estómago, por lo que el ácido gástrico actúa como una barrera protectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FACTORES MICROBIANOS

A

Factores de viruléncia
Toxinas: neurotoxinas, enterotoxinas, citotoxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza al síndrome II (inflamatorio) en infecciones entéricas?

A

Disentería, afectación del colon, aumento de leucocitos (PMN) y lactoferrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas y características tiene el síndrome III (penetrante) en infecciones entéricas?

A

Fiebre entérica, leucocitos aumentados y lactoferrina no aumentada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué aspectos se consideran en el enfoque diagnóstico de las infecciones entéricas?

A

Edad, gravedad, duración (aguda o crónica) y tipo de infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que nivel intestinal actuan:
I: no inflamatoria
II: inflamatoria
III: penetrante

A

I: no inflamatoria: ID
II: inflamatoria: Cólon
III: penetrante: ID distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la duración que define una diarrea como aguda y como crónica?

A

Aguda: <4 semanas. Crónica: >4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son algunos agentes causales de diarrea aguda viral?

A

Rotavirus (niños), Norovirus (adultos), CMV (inmunodeprimidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona ejemplos de bacterias que pueden causar diarrea aguda.

A

ECET (viajero), ECEP, ECEA (diarrea acuosa aguda), ECEH (toxina shiga), ECEI (síndrome disentérico).

ECET (E. coli Enterotóxica).
ECEP (E. coli Enteropatogénica)
ECEA (E. coli Enteroadherente)
ECEH (E. Coli Enterohemorrágica)
ECEI (E. Coli Enteroinvasiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué condiciones pueden causar diarrea crónica?

A

Infecciones, fármacos, síndrome de mala absorción, neoplasias, cirugías abdominales, diarrea inflamatoria.

14
Q

Esencial: evaluación y tratamiento de la !!
Sobre todo, en niños y adultos mayores

A

deshidratación

15
Q

Que parasitos pueden causar diarrea aguda?

A

Giardia, Cryptosporidium,
Entamoeba

16
Q

Cuales son los SyS de deshidratación?

A
  • Letargia
  • Hipotensión
  • Taquicardia
  • Depresión de las fontanelas en niños (en deshidratación se hunden)
  • Sequedad de piel y mucosas: signo de pliegue
  • Arritmias: por perdida de potasio
17
Q

¿Qué valor tiene la muestra de materia fecal fresca?

A

Proporciona información objetiva sobre la consistencia de las heces (acuosas, mucosas o sanguinolentas), lo cual es útil para el diagnóstico y tratamiento.

18
Q

¿Qué indica la presencia de lactoferrina fecal en las pruebas?

A

Indica la presencia de leucocitos y sugiere inflamación en el tracto gastrointestinal.

Es una Glicoproteína de los leucocitos

18
Q

¿Qué importancia tiene la observación de leucocitos en la materia fecal?

A

Es un indicador de posible inflamación en el tracto gastrointestinal.

19
Q

¿Qué patógenos se pueden identificar mediante el cultivo selectivo en las pruebas fecales?

A

Campylobacter, Salmonella y Shigella, que pueden causar diarrea con fiebre y aumento de lactoferrina y leucocitos.

Sanguinolentas sin fiebre: E. coli Enterohemorrágica

20
Q

¿Qué se busca específicamente al realizar la prueba que busca el Clostridium difficile?

A

Se busca la toxina producida por Clostridium difficile, especialmente en pacientes con antecedentes de uso de antibióticos, ya que este microorganismo es difícil de cultivar.

21
Q

¿Cuándo se utiliza la PCR para detectar toxinas de ciertos gérmenes?

A

Se utiliza en casos de diarreas epidémicas en salas de neonatología, especialmente para detectar toxinas de E. coli.

22
Q

En un examen de matéria fecal, que siempre se deve buscar?

A

MUCUS, PUS Y SANGRE

23
Q

¿Qué tipo de pruebas se utilizan si la diarrea continúa sin causa aparente y hay presencia de sangrado en las heces para detectar protozoarios específicos?

A

Se utilizan colorantes o ensayos enzimoinmunoquímicos. Estas pruebas pueden detectar la presencia de protozoarios como Criptosporidium (una enfermedad marcadora de SIDA), Giardia y Entamoeba histolytica.

23
Q

¿Cuáles son algunos de los estudios invasivos utilizados para evaluar patologías intestinales?

A

Proctoscopia, rectoscopia, colonoscopia y biopsia

24
Q

Shigellosis (ulceras), pseudomembranas de Clostridium difficcile

Por que estudios podemos ver estas estructuras?

A
  • Proctoscopia
  • Rectoscopia
  • Colonoscopia
25
Q

Que agente infeccioso puede ser detectado por una biópsia?

A

Entamoeba histolytica (úlceras)

26
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial para la diarrea independientemente de su causa?

A

Rehidratación, que puede incluir solución oral electrolítica con glucosa o sueros en casos de incapacidad para la ingesta oral.

27
Q

Caul es el régimen de rehidratación oral para adultos?

A

3,5gr de ClNa, 2,5gr de Na HCO3, 1.5gr de CL K y 20gr de glucosa por litro de agua hervida (hervir al menos 4 minutos).

28
Q

¿Cuál es el tratamiento antibiótico recomendado para los agentes bacterianos?

A

Ciprofloxacina / Trimetropima-Sulfametoxazol

29
Q

Diarreas en ptes con SIDA (cryptosporidium)
TTO

A

Ciprofloxacina / Trimetropima-Sulfametoxazol

30
Q

Protozoarios (entamoeba histolytica, giardias): TTO

A

Metronidazol

31
Q

PREVENCION- CONTROL Y TRATAMIENTO

A

Medidas sanitarias
Vacunas (fiebre tifoidea, cólera, rotavirus, E.Coli Enterotóxigénica [en desarrollo])
Pacientes con SIDA: bacteriemia recurrente por Salmonella