Cap 2: Enfermedades que se Confunden con Frecuencia 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es lo que causa las enfermedades?

A

Cada quien explica las causas de una enfermedad según su propia experiencia y punto de vista. Entonces, ¿quién tiene la razón? Posiblemente todos tienen razón en cierto sentido. Esto es porque
“Una enfermedad casi siempre resulta de varias causas juntas.”

Para prevenir y curar enfermedades con éxito, te ayudará saber lo más posible sobre las enfermedades más comunes de tu región y el conjunto de causas que
las producen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferentes clases de enfermedades y sus causas (infecciosas vs no infecciosas)

A

Para prevenir o curar diferentes enfermedades, ayuda considerarlas en dos grupos: infecciosas y no infecciosas.

Las enfermedades infecciosas son las que pasan de una persona a otra. Hay
que proteger a las personas sanas de las personas con estas enfermedades.

Las enfermedades no infecciosas no pasan de una persona a otra. Tienen otras causas. Por eso es importante saber cuáles enfermedades son infecciosas y cuáles no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades No Infecciosas (4 puntos)

A
  • Tienen muchas causas diferentes.
  • Nunca son producidas por gérmenes, bacterias (microbios) u otros organismos vivos que atacan el cuerpo.
    -Nunca pasan de una persona a otra.
    -Los antibióticos no sirven para las enfermedades no infecciosas (porque no hay bacterias que atacar!).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS 1: Problemas debidos a una falla de un sistema del cuerpo

A

Reumatismo, ataques al corazón, ataques epilépticos, embolia (derrame cerebral), jaquecas (migrañas), cataratas, cáncer, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS 2: Problemas debidos a una sustancia que daña o molesta al cuerpo

A

Alergias, asma, venenos, mordedura de víbora, tos por fumar, úlcera del estómago, alcoholismo, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS 3: Problemas por carencias de algo que necesita el cuerpo

A

Desnutrición, anemia, pelagra, ceguera nocturna y xeroftalmía, bocio o buche e hipotiroidismo, cirrosis del hígado (en parte), etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS 4: Problemas de herencia o nacimiento.

A

Labio leporino, ojos bizcos, otras deformidades, epilepsia (algunos tipos), retraso mental, marcas de nacimiento, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS 5: Problemas que empiezan en la mente (enfermedades mentales).

A

Miedo de que algo es dañino cuando no lo es (paranoia), angustias exageradas, creencias en hechizos (brujería), miedo incontrolable (histeria), etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ENFERMEDADES INFECCIOSAS (2 puntos)

A
  • Son causadas por bacterias u otros organismos (seres vivos) que atacan el cuerpo.

-Se transmiten (pasan de una persona a otra) de muchas maneras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

8 Ejemplos de Enfermedades Infecciosas causadas por Bacterias y cómo se transmiten.

A

1) Tuberculosis: Aire (al toser).

2) Tétano: Heridas sucias.

3) Algunas diarreas: Dedos sucios, agua contaminada, moscas, etc.

4) Agunas pulmonías: Aire (al toser).

5) Gonorrea, clamidia y sífilis: Contacto sexual

6) Dolor de oído: Catarro o gripa

7) Infección de heridas: Contacto con cosas sucias.

8) Llagas con pus: Contacto directo

Medicina principal : Diferentes antibióticos para diferentes infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

4 Ejemplos de Enfermedades Infecciosas causadas por Virus, cómo se transmiten y curan/evitan.

A

1) Catarro, gripa, sarampión, paperas (coquetas), viruela loca, parálisis infantil, diarrea viral: de una persona enferma, por el aire, al toser, por moscas, etc.

Medicina principal: Acetaminofén y otros calmantes. (No hay medicinas que combatan eficazmente los virus. Los antibióticos no sirven).

2) Rabia: por mordidas de animales.
3) Verrugas o mezquinos: Contacto.

Medicina principal: Las vacunas ayudan a prevenir algunas infecciones virales.

4) VIH: fluidos corporales de alguien infectado que entran al cuerpo de otra persona.

Medicina principal: las medicinas antiretrovirales combaten el VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4 Ejemplos de Enfermedades Infecciosas causadas por Hongos, cómo se transmiten y curan/evitan.

A

1) Tiña: Contacto.
2) Pie de atleta: Piel o ropa.
3) Jiotes (hongos de la piel):
4) Hongos de la vagina (candidiasis)

Medicina principal: nistatina, miconazol, violeta de genciana, pomadas con ácido undecilénico, benzoico o salicilico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

3 Ejemplos de Enfermedades Infecciosas causadas por Parásitos Internos (dentro del cuerpo), cómo se transmiten y curan/evitan.

A

En los intestinos:
1) Lombrices y gusanos: caca a boca.
2) Amebas (disentería): falta de aseo.

En la sangre:
3) Paludismo o malaria: picadura de zancudos.

Medicina principal: diferentes medicinas específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

4 Ejemplos de Enfermedades Infecciosas causadas por Parásitos Externos (sobre el cuerpo), cómo se transmiten y curan/evitan.

A

1) Piojos
2) Pulgas
3) Chinches
4) Sarna (guaguana)

Se transmiten por el contacto con personas infectadas o su ropa.

Medicina principal: permetrina y aseo
meticuloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para qué sirven los antibióticos? Se pueden utilizar para infecciones virales?

A

Los antibióticos (penicilina, tetraciclina, etc.) son medicinas que ayudan a curar
ciertas enfermedades causadas por bacterias.

Los antibióticos no sirven para curar las enfermedades causadas por la mayoría de los virus, como el catarro, la gripa, las paperas, la viruela loca, etc. No trates las infecciones virales con antibióticos. No ayudarán y pueden hacer daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedades que tienen las mismas señas: Consideraciones

A
  • Muchas enfermedades muy diferentes tienen señas y síntomas parecidos.
  • El tratamiento médico para cada una de estas enfermedades es diferente, de
    manera que para curarlas correctamente es importante distinguirlas.
  • Si sabes qué preguntar y qué señas buscar, muchas veces puedes dar correctamente con la enfermedad.
  • ¡Cuidado! Las enfermedades no siempre muestran las señas típicas
    indicadas—o las señas pueden ser confusas. Para los casos difíciles, muchas
    veces se necesita la ayuda de un trabajador de la salud o un doctor capaz. A veces se necesitan exámenes especiales y análisis.
17
Q

¡Trabaja dentro de tus límites! (3 puntos)

A

-Al usar el libro DNHD, recuerda lo fácil que es equivocarse.

-Nunca pretendas saber algo que no sabes.

-Si no reconoces bastante bien una enfermedad y no estás seguro
de cómo curarla, o si la enfermedad es grave—consigue ayuda médica.

18
Q

Enfermedades que tienen las mismas señas: Ejemplo 1.

A

*Niño que adelgaza poco a poco mientras la barriga se le hincha más y más. Puede estar sufriendo de:

  • desnutrición.
  • muchas lombrices grandes (Ascaris, generalmente junto con desnutrición).
  • tuberculosis avanzada.
  • grave infección urinaria de mucho tiempo.
  • cualquier mal del hígado o del bazo.
  • leucemia (cáncer de la sangre).
  • VIH.
19
Q

Enfermedades que tienen las mismas señas: Ejemplo 2.

A

Una persona mayor que tiene en un tobillo una llaga muy fea que ha durado meses, puede padecer de:

  • mala circulación de la sangre por várices u otras causas.
  • diabetes.
  • infección del hueso (osteomielitis).
  • mal de San Lázaro (lepra, lazarín).
  • tuberculosis de la piel.
  • sífilis avanzada.
20
Q

Enfermedades que muchas veces se confunden o que tienen el mismo nombre.

A
  • Muchas veces, a diferentes enfermedades que causaban problemas parecidos se les daba el mismo nombre común (por ej., “fiebre alta”, “dolor de ijar”, etc.).
  • Estos nombres comunes de algunas enfermedades no siempre coinciden con sus términos médicos.
  • Mucha gente cura estas enfermedades con hierbas o remedios caseros porque creen que los médicos no las curan.

-Para saber qué enfermedades necesitan medicinas modernas y cuáles medicinas usar, es necesario aprender el nombre médico de la enfermedad.

21
Q

Ejemplo 1 de enfermedades con nombres caseros: EMPACHO

A
  • En términos médicos, empacho
    (impacción) quiere decir que las tripas están obstruidas.

-Pero en algunos pueblos, le
llaman empacho a cualquier
enfermedad que cause dolor de
estómago o diarrea. Se dice que
una bola de pelos u otra cosa
está bloqueando una parte de la
tripa. La gente culpa a las brujas o a los espíritus malignos, y trata el empacho con remedios mágicos y ventosas. A veces los curanderos chupan la barriga y hacen como si sacaran una bola de pelos y espinas.

-Estas son diferentes enfermedades que producen dolor o malestar de estómago y que a veces son llamadas empacho:
* diarrea o disentería con torcijones.
* lombrices.
* barriga hinchada por desnutrición.
* indigestión o úlcera del estómago.
* y rara vez, una verdadera obstrucción de la tripa o apendicitis.

La mayoría de estos problemas no se mejoran con remedios mágicos o ventosas. Para curar el empacho,
identifica y trata la enfermedad que lo causa.

22
Q

Ejemplo 2 de enfermedades con nombres caseros: DOLOR DE IJAR

A

Se le da este nombre a cualquier dolor que les da a las mujeres de un lado de la barriga. Muchas veces el dolor llega a media espalda o más abajo.

Algunas causas de este tipo de dolor son:
* una infección del sistema urinario (riñones, vejiga o tubos que los conectan).
* torcijones (calambres) o gases en la tripa.
* dolores de la regla.
* apendicitis.
* una infección, quiste o tumor en la matriz u ovarios, o un embarazo fuera de la matriz (embarazo ectópico).

23
Q

Ejemplo 3 de enfermedades con nombres caseros: LA CONGESTIÓN

A

-Los campesinos mexicanos le dan el nombre de la congestión a cualquier enfermedad o malestar que sea repentino y muy molesto. La gente habla de la congestión de: la cabeza, el pecho, el estómago o el cuerpo entero.

-Dicen que la congestión resulta por no seguir ‘la dieta’ después del parto o por comer algo que se contraríe con otra comida, con una medicina o con el catarro.

-Aunque estos alimentos generalmente no causan daño y a veces son justo lo que el cuerpo necesita, mucha gente no los come por temor a que les dé la congestión.

Éstas son algunas enfermedades que a veces son llamadas la congestión:

  • Intoxicación o envenenamiento por comer alimentos echados a perder: provoca vómitos repentinos seguidos de diarrea, torcijones y debilidad.
  • Una reacción alérgica grave: pasa en personas alérgicas después de comer
    ciertos alimentos (mariscos, chocolate, etc.), tomar ciertas medicinas o inyectarse penicilina. Puede causar vómitos, diarrea, sudor frío, dificultad al
    respirar, ronchas con comezón y angustias.
  • Cualquier malestar repentino del estómago o la tripa: por ej. diarrea,
    vómitos y ‘panza peligrosa’.
  • Dificultad para respirar, repentina o muy fuerte: causada por asma, pulmonía o algo trabado en la garganta.
  • Enfermedades que causan ataques (convulsiones) o parálisis: por ej. ataques, tétano, meningitis, polio y embolia.
  • Ataques al corazón: generalmente en personas mayores.
24
Q

Ejemplo 4 de enfermedades con nombres caseros: LATIDO

A

-En América Latina se habla de latido cuando a una persona le ‘brinca’ o pulsa
la boca del estómago.

-Los brincos son realmente el pulso de la aorta (la arteria principal que sale del corazón).

-Este pulso se puede ver y sentir en alguien muy flaco y hambriento. A menudo el latido es seña de desnutrición
¡o hambre!

-Se cura comiendo mejor.