Cap 2: Enfermedades que se confunden con frecuencia 2 Flashcards

1
Q

SUSTO, HISTERIA O ATAQUE DE PÁNICO

A

Popularmente, el susto es causado por un temor repentino o por una bruja, un espanto o el diablo. Una persona con susto se pone muy nerviosa y tiene miedo. Puede temblar, portarse raro, no dormir, adelgazar o incluso morir.

Posibles explicaciones médicas del susto:

  1. En muchas personas, el susto es un estado de miedo o histeria causado quizás por la ‘mala sugestión’.
  2. En un bebé o niño chiquito, el susto generalmente es muy distinto. Las pesadillas pueden hacer que él grite dormido o que despierte atemorizado. La calentura muy alta debida a cualquier enfermedad puede hacer que él hable y se porte muy raro (delirio). Un niño que usualmente se ve triste, puede estar desnutrido. A veces las primeras señas de tétano o meningitis también son llamadas susto.

Tratamiento:

*Cuando el susto es causado por una enfermedad, trata la enfermedad. Ayuda a la persona a entender la causa. Si es necesario, pide consejo médico.

*Cuando el susto es causado por un temor, trata de calmar a la persona y ayúdale a entender que su mismo miedo es la causa de su problema. A veces sirven las curaciones mágicas y los remedios caseros.

*Si una persona asustada está respirando muy fuerte y rápido, puede que su cuerpo esté tomando demasiado aire (oxígeno)—lo que quizás sea parte del problema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SUSTO CON RESUELLO FUERTE (HIPER-VENTILACIÓN)

A

Señas (5):
* mucha angustia o miedo
* respiración rápida y profunda
* latidos del corazón rápidos y fuertes
* siente la cara, manos o pies
dormidos, o le hormiguean
* calambres

Tratamiento:

 Mantén a la persona lo más calmada que pueda.

 Pídele que meta la cara en una bolsa de papel y que respire despacio. Debe seguir respirando el mismo aire durante 2 ó 3 minutos. Esto generalmente la calmará.

 Explícale que el problema no es peligroso y que pronto se recuperará.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Equivocaciones con nombres de enfermedades: Ej 1 CÁNCER

A

Evita malentendidos—fíjate en las señas e historia de la enfermedad de una persona, ¡no en el nombre que le da la gente!

CÁNCER

Los campesinos mexicanos llaman cáncer a cualquier infección grave de la piel, sobre todo a las heridas muy infectadas o a la gangrena.

En lenguaje médico moderno, el cáncer no es una infección, sino un tumor (bola
o bulto) anormal que crece en cualquier parte del cuerpo. Hay que cuidarse de toda clase de cánceres. Algunos de los tipos más comunes son: cáncer de la piel, de pecho y de la matriz u ovarios.

Cualquier bulto o bola dura, que no duela y que crezca despacio en cualquier
parte del cuerpo, puede ser cáncer. El cáncer es peligroso y puede requerir una
operación.

A la primera sospecha de cáncer, consigue ayuda médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Equivocaciones con nombres de enfermedades: Ej 2 LEPRA

A

Los campesinos mexicanos llaman lepra a cualquier llaga que se extiende por la piel. Esto puede causar confusión, ya que los trabajadores de la salud usan esta palabra sólo para la verdadera lepra. Las llagas comúnmente llamadas lepra son:

  • impétigo y otras infecciones de la piel
  • llagas producidas por piquetes de insectos o por sarna
  • llagas crónicas o úlceras de la piel como las que causa la mala circulación
  • cáncer de la piel
  • y raras veces, lepra o tuberculosis de la piel.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Confusión entre diferentes enfermedades que causan calentura: LA FIEBRE - 8 ejemplos y cómo diferenciarlas

A

Hablando correctamente, la fiebre es una temperatura del cuerpo más alta que lo normal. Pero en América Latina se le llama la fiebre a varias enfermedades graves que dan calentura (fiebre) muy alta.

Para prevenir o curar estas enfermedades, es importante saber distinguirlas.

Éstas son algunas de las enfermedades graves importantes en que la calentura es una seña principal.

1- Paludismo o Malaria:

Empieza con debilidad, escalofríos y calentura. La calentura puede ir y venir por algunos días, con escalofríos cuando sube la temperatura y con sudor cuando
baja. Después, la calentura puede venir por unas cuantas horas cada 2 ó 3 días. Otros días, la persona se puede sentir más o menos bien.

2- Tifoidea:

Comienza como un catarro. La temperatura sube un poco más cada día. Pulso relativamente lento. A veces diarrea y deshidratación. Temblores o
delirio (mente extraviada). Persona muy enferma.

3- Tifo:

Se parece a la tifoidea. Granitos parecidos al sarampión, con moretones pequeños.

4- Hepatitis:

La persona no tiene ganas de comer ni fumar. Tiene ganas de vomitar. Ojos y piel amarillos; orina color naranja o café; caca blancuzca. ‘Sofocado’ del hígado. Poca calentura. Mucha debilidad.

5- Pulmonía:

Respiración corta y rápida. La temperatura sube rápidamente. Tos con moco verde, amarillo o con sangre. A veces dolor del pecho. Persona muy enferma.

6- Fiebre reumática:

Más común en niños y jóvenes. Dolor en las coyunturas. Calentura alta. A menudo viene después de un dolor de garganta. A veces dolor del pecho (corazón) con dificultad para respirar. O movimientos no controlados de brazos y piernas.

7- Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta):

Empieza lentamente con cansancio, dolor de cabeza y de los huesos. Calentura y sudor más comunes por la noche. La calentura se quita por unos
días y después vuelve. Esto puede durar meses o años.

8- Fiebre del parto:

Empieza un día o más después del parto. Comienza con poca calentura, que a menudo después sube. Flujo (desecho) apestoso de la vagina. Dolor y a veces hemorragia.

Todas estas enfermedades pueden ser peligrosas. Además de las enfermedades mencionadas aquí, existen muchas otras que pueden causar señas y calenturas semejantes. Por ejemplo, la fiebre que dura más de 1 mes o el sudor nocturno, podrían ser causados por la infección del VIH. Cuando puedas, consigue ayuda médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly