Cap 4: Cómo Cuidar a un Enfermo Flashcards

1
Q

Completa el blanco: “La atención que recibe un enfermo muchas veces
es la parte más ______ de su tratamiento.”

A

IMPORTANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1- COMODIDAD DEL ENFERMO: ¿Cómo debe ser el lugar donde reposa el enfermo?

A

-Callado
-Cómodo
-Suficiente luz
-Suficiente aire/ventilación
-Protección contra frío y/o calor según corresponda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2- LÍQUIDOS: ¿Cuánto y qué debe tomar el enfermo?

A

Para casi todas las enfermedades, sobre todo las que dan calentura o diarrea, el enfermo debe tomar mucho líquido: agua, té, jugos, caldos, refrescos o lo que quiera (pero no bebidas alcohólicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3- ASEO PERSONAL: Bañar al enfermo, cambio de ropa de cama, etc.

A

-Es importante mantener limpio a un enfermo.
-Báñalo todos los días.
-Si el enfermo está grave y no puede salir
de la cama, lávelo con un trapo o una esponja y agua tibia.
-También hay que mantener limpias las sábanas, cobijas y ropa del enfermo.
-No dejes caer migas o pedacitos de comida en la cama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4- BUENA ALIMENTACIÓN

A

-Si el enfermo quiere comer, déjalo. La mayoría de las enfermedades no requieren dietas especiales.

-Una persona enferma debe tomar muchos líquidos y comer muchos alimentos nutritivos.

-Si el enfermo está muy débil, dale tantos alimentos nutritivos como pueda comer, muchas veces al día. Si es necesario, muele los alimentos o haz sopas o jugos.

-Las comidas que dan energía son especialmente importantes—como por ejemplo: los atoles o sopas de arroz, trigo, avena, papas o yuca. Ponles un poco de azúcar y aceite vegetal para que den más energía.

-También anima al enfermo a que tome bebidas dulces, sobre todo si no come mucho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedades que requieren DIETAS ESPECIALES

A

-Anemia
-Úlceras del estómago y agruras
-‘Panza peligrosa’, apendicitis, obstrucción de la tripa (en estos casos no se debe comer nada)
-Diabetes
-Problemas del corazón
-Problemas de la vesícula biliar
-Presión arterial alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuidados especiales para una
persona MUY enferma: 1- LÍQUIDOS

A

-Es muy importante que el enfermo tome bastante líquido.

-Si sólo puede tomar un poquito a la vez, dale pequeñas cantidades a menudo.
-Si apenas traga, dale traguitos cada 5 ó 10 minutos.

-Mide la cantidad de líquido que el enfermo tome cada día. Un adulto necesita tomar 2 litros o más todos los días y debe orinar al menos 1 taza (240 ml.) de orina 3 ó 4 veces al día.

-Si la persona no está tomando u orinando suficiente, o si empieza a tener señas de deshidratación, anímala a tomar más. Debe tomar líquidos nutritivos, generalmente con un poquito de sal.

-Si no los quiere, dale un suero para tomar.

-Si no puede tomar suficiente suero y muestra señas de deshidratación, quizás un trabajador de la salud pueda ponerle un suero por la vena (intravenoso). Pero generalmente es posible evitar esto si al enfermo se le pide que tome traguitos a menudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuidados especiales para una
persona MUY enferma: 2- ALIMENTOS

A

-Si la persona está tan enferma que no puede comer alimentos sólidos, dale sopas, leche, jugos, caldos y otros líquidos nutritivos.

-Un atole de maicena, avena o arroz también es bueno, pero se debe dar junto con alimentos con proteínas (alimentos que forman el cuerpo).

-Se pueden hacer sopas de huevo o frijoles o de carne, pescado o pollo bien molidos.

-Si el enfermo come poco, dale de comer varias veces al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuidados especiales para una
persona MUY enferma: 3- ASEO

A

-La limpieza es importantísima para una persona muy enferma.

-Báñala todos los días con agua tibia.

-Cambia la ropa de cama a diario y cada vez que se ensucie.

-Hay que manejar con cuidado las toallas, ropa y ropa de cama que estén manchadas con la sangre, caca u orina de una persona con una enfermedad infecciosa.

-Para matar virus o gérmenes, lava esa ropa en agua caliente con jabón o con cloro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuidados especiales para una
persona MUY enferma: 4- CAMBIOS DE POSICIÓN

A

*EVITAR ESCARAS Y PULMONÍA

A los enfermos muy débiles, que no pueden voltearse solos en la cama, ayúdalos a cambiar de posición muchas veces al día. Esto ayuda a evitar las llagas de presión o de cama (escaras).

-A un niño que ha estado enfermo mucho tiempo, cárgalo en brazos a menudo.

-El cambiar seguido la posición del enfermo también ayuda a evitar la pulmonía, un peligro constante para cualquier persona que esté muy débil o enferma y que deba pasar mucho tiempo en cama.

-Si la persona tiene calentura, empieza a toser y respira corta y rápidamente, es probable que tenga pulmonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuidados especiales para una
persona MUY enferma: 5- VIGILANCIA

A

-Estate pendiente de cualquier cambio en el estado del enfermo que indique si está mejorando o empeorando.

-Apunta las siguientes ‘señas vitales’ 4 veces al día: Temperatura (grados), Pulso (latidos/minuto), respiración (veces/minuto) y la cantidad de líquido que toma, y cuántas veces al día orina y
obra. Guarda esta información para el trabajador de la salud o médico.

-Es muy importante vigilar a un enfermo para ver si tiene las señas de una enfermedad grave o peligrosa. Si el enfermo muestra cualquiera de estas señas, busca ayuda médica de inmediato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Señas de enfermedades graves (21)

A

*Un enfermo que tenga una o más de las siguientes señas, probablemente está muy grave para ser curado en casa sin ayuda médica. Su vida podría estar en peligro. Consigue ayuda médica lo más pronto posible.

  1. Pérdida de mucha sangre por cualquier lado
  2. Tos con sangre
  3. Los labios y uñas se ven azules (si es algo nuevo)
  4. Gran dificultad para respirar, que no se alivia con el descanso
  5. No es posible despertar al enfermo (coma)
  6. Debilidad tan grande que se desmaya al pararse
  7. Doce horas o más sin poder orinar
  8. Un día o más sin poder tomar líquidos
  9. Vómitos o diarrea fuerte que duran más de un día, o más de unas horas en niños chiquitos o bebés
  10. Excremento muy negro, como alquitrán, o vómitos con sangre o excremento
  11. Dolor fuerte y continuo del estómago con vómitos en una persona que no tiene diarrea o no puede obrar
  12. Cualquier dolor fuerte que dura sin parar por más de 3 días
  13. Nuca tiesa y espalda doblada para atrás; la quijada puede o no estar tiesa
  14. Más de una convulsión (ataque) en una persona con mucha calentura o con una enfermedad grave
  15. Calentura alta (más de 39°C) que no se puede bajar o que dura más de 4 ó 5 días
  16. Pérdida de peso poco a poco durante mucho tiempo
  17. Orina con sangre
  18. Llagas que crecen y no se alivian con tratamiento
  19. Cualquier bola o bulto que va creciendo, en cualquier parte del cuerpo
  20. Presión de la sangre muy alta (220/120 o más)
  21. Dificultades con el embarazo, el parto o después del parto: cualquier sangrado durante el embarazo, presión de la sangre alta (140/90 ó más), tardanza en dar a luz cuando se haya reventado la fuente y haya comenzado el parto, sangrado muy fuerte (hemorragia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuándo y cómo buscar ayuda médica

A

-Busca ayuda médica en cuanto notes la primera seña de una enfermedad grave.

-No esperes hasta que el enfermo esté tan mal que no pueda aguantar el viaje a un centro de salud o a un hospital.

-En situaciones donde es muy difícil mover a un enfermo o herido sin lastimarlo, es mejor traer al trabajador de la salud o al médico, cuando esto sea posible.

-Pero en una emergencia, cuando quizás se necesite atención muy especial o una operación (por ejemplo, apendicitis) es mejor no esperar, sino llevar al enfermo inmediatamente a un centro médico u hospital.

-Si vas a cargar al enfermo en camilla, cuida de que esté lo más seguro y cómodo posible.

-Si tiene huesos quebrados, entablíllaselos antes de moverlo.

-Si el sol está muy fuerte, pon una sábana sobre la camilla de manera que dé
sombra y deje pasar el aire por debajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo comunicarse con el trabajador de la salud o el médico

A

-Para que un trabajador de la salud o médico pueda recomendar un tratamiento o recetar una medicina, es necesario que él o ella examine al enfermo.

-Siempre que sea posible, lleva al enfermo y si no, trae al trabajador de la salud.

-Si esto tampoco es posible, manda a una persona responsable que sepa bien los detalles de la enfermedad. Nunca mandes a un niño o a una persona tonta.

-Antes de ir a pedir ayuda médica o consejos y medicinas, examina bien al enfermo. Luego apunta con cuidado los detalles de la enfermedad y la condición general de la persona.

-Cuando mandes a alguien a pedir ayuda médica, siempre asegúrate de que
llevas contigo un informe completo del enfermo.

VER “INFORME SOBRE EL ENFERMO” (pág 44)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Informe sobre el enfermo:
PARA IR A PEDIR AYUDA MÉDICA CUANDO NO PUEDES LLEVAR AL ENFERMO

A

Nombre del enfermo:____________________
Edad:_ _________
¿Hombre o mujer?__________
¿Dónde está?________________________
¿Qué problema o enfermedad tiene ahora?________________________
¿Cuándo empezó?___________
¿Cómo empezó?_________________
¿Ha tenido el mismo problema antes?___ ¿Cuándo?____________
¿Tiene calentura?__ ¿Cuántos grados?___ ¿Desde cuándo la tiene?_____
¿Cuándo le da?_____
¿Tiene dolor?___¿Dónde?____ ¿De qué tipo? __________
Dé una descripción (con detalles) de todo lo siguiente que no esté normal:
Piel:______________________________ Oídos:___________
Ojos:______________________
Boca y garganta:__________________
Partes ocultas:________________
Orina: ¿Mucho o poco?___ ¿Color? _____ ¿Dificultad al orinar?____
Detalles:_______
Veces en 24 horas:___Veces en la noche:
Excremento: ¿Color?___ ¿Sangre o moco?
¿Diarrea?_____ Veces al día:____ ¿Calambres?_ ___
¿Deshidratación?___ ¿Poca o mucha?_____ ¿Lombrices?___ ¿De qué tipo?___________
Respiración: Veces por minuto:______ ¿Profunda, corta o normal?________
Dificultad al respirar (detalles):_____
Tos (detalles):______________________
¿Resuello ruidoso?_____
¿Moco?___ ¿Con sangre?___

¿Hay alguna de las SEÑAS DE ENFERMEDADES GRAVES? _____
¿Cuáles? (dé detalles)__________________
Otras señas:___________
¿Está el enfermo tomando alguna medicina?______________¿Cuál?__________
¿Ha usado antes una medicina que le haya causado ronchas con comezón o algún otro trastorno? ______ ¿Qué medicina? ________
El enfermo está:
No muy grave:___ Grave:__ Muy grave:___

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly