CASCADA DE SEÑALIZACIÓN Flashcards

1
Q

¿Qué es una cascada de señalización?

A

activación de las vías de señalización intracelulares para ver, percibir y responder a señales ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es la comunicación autocrina?

A

Una célula libera un mensajero que actúa sobre la misma célula. (Es como hablar solo)

Eg.citocinas proinflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la comunicación yuxtacrina (directa)?

A

contactodirecto entre célula y célula
* receptores asociados a la membrana
* mediada por uniones GAP (uniones comunicantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la comunicación paracrina?

A

Una célula liberan un mensajero que actúa sobre las células adyacente. (célula inductora e inducida se encuentran cerca)

Eg. sinapsis química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la comunicación endocrina?

A

una glándula libera mensajero (hormonas) que viajan a través del torrente sanguíneo largas distancias y llega a cualquier célula del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una unión estrecha?

A
  • uniones muy fuertes y estrechas
  • casi no deja espacio intercelular
  • evitan el escape de moléculas
  • ubicadas en la parte apicolateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las uniones adherentes?

A
  • une célula-célula con filamentos de actina
  • permite la formación de uniones estrechas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un desmosoma?

A

unen una célula-célula adyacentes mediante filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una union comunicante?

A

canales que permiten el paso entre célula y célula (lateralmente) de iones moléculas hidrosolubles, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un hemidesmosoma?

A

une célula con MEC a partir de filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las 2 vías de transducción de señales?

A
  1. segundo mensajero difusible (cambios conformacionales)
  2. reclutamiento de proteínas a la membrana plasmática (se van a ir fosforilando en cascadita hasta el núcleo)

la 1 es la más rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es la vía de reclutamiento de proteínas (fosforilación)?

A

efector –> segundo mensajero donde las proteínas interactúan entre sí (por fosforilación), o con componentes de una membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Las cinasas, a quiénes transfieren grupos fosfato en la transducción de señales?

A

a residuos de serina, treonina o tirosina de sus sustratos proteícos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué hace la fosforilación?

A
  • activar/inactivar una enzima
  • aumenta/disminuye interacciones proteína-proteína
  • movimiento de proteinas
  • señal que inicia degradación de la proteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de ligandos

A
  • esteroides (progesterona, testosterona, aldosterona,estradiol y cortisol)
  • aminoácidos (NT y hormonas)
  • eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos)
  • gases (óxido nítrico, CO2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de receptores

A
  • receptores acoplados a proteínas G (GPCR)
  • receptores tirosina-cinasa (RTK)
    (insulina)
  • receptores nucleares
  • receptores ionotrópicos (canales ionicos)
17
Q

Características de los receptores acoplados a proteínas G

A
  • 7 helices alfa transmembrana
  • terminación amino-> exterior y carboxilo-> interior
  • canales iónicos o enzimáticos que funcionan a través de un intermediario (proteína G) que los activa o inactiva
18
Q

Características de los receptores tirosina-cinasa

A
  • receptores enzimáticos que tienen dominios de tirosina (aminoácido) capaces de fosforilar (cinasas) para generar respuesta.

Monómeros –> llega ligando –> se unen los monómeros (dimero) –> se fosforilan entre sí los dominios de cinasa –> se fosforilan los dominios de tirosina –> se unen proteínas –> se forman complejos –> activación de segundos mensajeros

receptores de insulina

19
Q

Características de las proteínas G en los receptores acoplados a proteínas G

A
  • se unen a nucleótidos de guanina (GDP o GTP)
  • heterotriméricas (3 subunidades diferentes)
    –> α: sitio de unión para GTP o GDP
    –> β, γ
20
Q

PASOS de la cascada de receptores acoplados a proteínas G

A

El ligando llega y se una al receptor, generando un cambio conformacional en el receptor y se siente + atraído por la proteína G. LLega la proteína G y la subunidad α libera su GDP para pegar un GTP y se libera la subunidad β y γ. Finalmente la subunidad α se une al efector y comienzan los segundos msj.

GTP-asa hidroliza al GTP, desactivando Gα.

21
Q

¿Qué hacen los canales activados por ligando?

A

conducen flujo de iones a traves de la membrana provocando potencial de membrana.

22
Q

¿Cómo se activan los canales activados por ligando?

A
  • voltaje (potencial de acción)
  • ligando ( Neurotransmisores, hormonas, fármacos)
  • estimulo mecánico (temperatura, pH)
23
Q

Tipos de canales iónicos

A
  • selectivos
    –> Na, K, Ca y Cl
  • no selectivos
    –> permiten el paso de cationes de manera simultanea
24
Q

¿Cómo son los receptores intracelulares?

A

unión de las hormonas = cambio conformacional que causa que el complejo hormona-receptor se mueva al núcleo y se una a promotores o potenciadores de genes.

25
Q

Tipos de receptores acoplados a proteína G

A
  • Gs: activa a adenilato ciclasa
  • Gi: inhibe a la adenilato ciclasa
  • Gq: activa a fosfolipasa C
  • G12/13: activa fosfolipasas D