ADN RECOMBINANTE Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de ADN en las bacterias?

A
  • ADN cromosomico (Escencial→nucleoide)
  • Plásmido (No escencial→Le da características nuevas a las bacterias)

Eg→resistencia a los antibioticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de enzimas son las enzimas de restricción?

A

endonucleasas encargadas de romper enlaces fosfodiéster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de las enzimas de restricción

A

Es un mecanismo de defensa de las bacterias frente la entrada de ADN foráneo
* Degradan ADN extraño
* No degradan el ADN propio de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se nombran a las enzimas de restricción?

A
  1. Acronimo de 3 letras cursivas
    * 1° letra es el género de la bacteria
    * 2 y 3° nombre de la especie
  2. Letras/números→cepa
  3. Número romano→dependiendo el orden en que se descubrieron

Eg→EcoR I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partes de las enzimas de restricción

A
  • Endonucleasa→degrada el ADN extraño, reconocen una secuencia y cortan el ADN
  • Enzimas de sistema de modificación (metilasas)→modifican el ADN propio para que no sea degradado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tipos de endonucleasas de restricción?

A
  • Tipo I→sitio de corte es lejos del sitio de reconocimiento (1000 pb) y aleatorio (río ⬆️ o río ⬇️)
  • Tipo II→reconoce secuencias palindrómicas y sitio de corte =sitio de reconocimiento
  • Tipos III→sitio de corte es lejos del sitio de reconocimiento (20-30 pb).
  • Tipo IV→reconoce ADN metilado

polindrómica→se lee igual de izq a derecha y visceversa (ANA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de corte?

A
  • Asimétrico (cohesivos)→cortan en sitios ligeramente diferentes y se crean extremos sobresalientes con secuencias de bases no emparejadas.
  • Simétrico (Romo)→corta en el mismo lugar, dejando extremos sin ninguna base sobresaliente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de corte se utiliza para que el ADN externo se una al plásmido de la bacteria?

A

corte asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V/F se utiliza la misma enzima de restricción para cortar el ADN y el plásmido para que queden las mismas pares de bases

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un vector?

A

Molécula de doble cadena portadora de un ADN extraño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de vectores?

A
  • Clonación→La bacteria que tiene el vector se replica muchas veces. (replicar un fragmento de ADN de interés en una célula huésped)
  • Expresión→La bacteria que tiene el vector tiene la info. suficiente para formar una proteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Partes de un vector de clonación

A
  1. origen de replicación: “marca de inicio” que permite que el vector se duplique dentro de la célula.
  2. sitio múltiple de clonación: secuencia reconocida por las enzimas de restricción para insertar el ADN complementario.
  3. Marcador de selección: gen incorporado en un vector que ayuda a identificar cx. que han sido transformadas exitosamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de marcadores de selección

A
  • Resistencia antibióticos
  • Proteína verde fluorescente
    Eg: cx con el vector se pinta de color verde o tiene resitencia a antibióticos

se expresa en las cx. huesped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes de un vector de expresión

A
  1. origen de replicación
  2. sitio múltiple de clonación
  3. Marcador de selección
  4. Promotor (ayuda a iniciar transcripción)
  5. IRES: sitio de entrada a ribosoma (secuencia de nt que permite que los ribosomas inicien la traducción)
  6. secuencia de poliA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipo vector

plásmidos

A
  • Tiene doble cadena de ADN (dsDNA)
  • circulares
  • separados del ADN cromosomico
  • localización: bacterias y levaduras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipo vector

bacteriófagos

A
  • virus que infectan a bacterias
  • se modifican genéticamente (eliminan genes que no se requieren para la replicacipon y empaquetamiento)
17
Q

tipo vector

cósmidos

A

Vectores híbridos (plásmido + bacteriófago)
* plásmido: gen de resistencia antibióticos y sitio origen
* bacteriófago: sitio cos

18
Q

Función de los sitios cos

A

Secciones cortas de ADN que son necesarias para el empaquetado del ADN dentro de partículas virales (transporte)

19
Q

tipo vector

fagémidos

A
  • plásmido al que se le incorpora el origen de replicación de un fago
  • No tiene sitios cos
20
Q

tipo vector

cromosomas artificiales

A
  • BAC (bacterias)
  • YAC (levaduras)