Cefaleas. Flashcards
Cefalea más frecuente.
Tensional
Características de la cefalea tensional.
- Más frecuente.
- Dolor en banda, gorro.
- No hay aura.
Asociaciones de la cefalea tensional.
- Estrés.
- Depresión.
- Ansiedad.
- Predominio vespertino.
Tratamiento de la cefalea tensional.
Medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINES).
Profilaxis (prevención) de la cefalea tensional.
Amtriptilina
La migraña o jaqueca es más frecuente en…
Mujeres jóvenes.
Características de la migraña o jaqueca.
- Frecuente en mujeres jóvenes.
- Dolor hemicraneo periorbitario pulsatil.
- Sin aura 70%.
- Con aura, más común las visuales (líneas quebradas luminosas patognomónicas).
Asociaciones de la migraña o jaqueca.
- Vino.
- Menstruación.
- Falta de sueño.
- Estrógenos.
Tratamiento de migraña o jaqueca.
Tx (1°): AINES + Antiemeticos
Tx (2°): Triptanos
Profilaxis (prevención) de la migraña o jaqueca.
B-Bloqueador (Propanolol)
/Flunarizina
La cefalea en racimos (CR) o “neuralgia de Horton” (Horton-racimo), es más frecuente en…
varones
Características de la cefalea en racimos (CR) o “neuralgia de Horton” (Horton-racimo).
- Más frecuente en varones.
- Dolor hemicraneo
periorbitario
pulsatil + epifora (lagrimeo excesivo) - No hay aura.
Asociaciones de la cefalea en racimos (CR) o “neuralgia de Horton” (Horton-racimo).
Alcohol.
Tratamiento de la cefalea en racimos (CR) o “neuralgia de Horton” (Horton-racimo).
Sumatriptan - oxígeno 100%
Profilaxis de la cefalea en racimos (CR) o “neuralgia de Horton” (Horton-racimo).
Verapamil
Cefalea donde el dolor generalmente está detrás de la frente y/o los pómulos.
De los senos paranasales.
Cefalea donde el dolor se da en y alrededor de un ojo.
En brotes.
Cefalea donde el dolor es como una banda que aprieta la cabeza.
Por tensión.
Cefalea donde el dolor, náuseas y cambios visuales son típicos.
Migraña (migraña clásica).
Cefalea que se caracteriza por
ataques de dolor que no se asocian con
náusea ni vómitos.
Cefalea tensional.
Una cefalea tensional tiene que tener al menos 2 de qué características?
- Bilateral.
- No pulsátil.
- Intensidad leve a moderada.
- No empeora con la actividad (caminar o subir escaleras).
La cefalea tensional episódica se divide en:
Infrecuente y frecuente.
Características de la cefalea tensional episódica infrecuente.
- Episodios poco frecuentes (- de una vez al mes).
- No das profilaxis.
- Cumplen con el
resto de características de cefalea tensional.
Características de la cefalea tensional episódica frecuente.
- Al menos 10 episodios (1-14 días al mes).
- Durante más de 3 meses (> o = 12 y < 180 días al año)
- Cumplen con el
resto de características de cefalea tensional.