Cuello y columna. Flashcards
(179 cards)
Origen del nervio frénico.
Ramas anteriores del C4 y C5 (pero recibe contribuciones del C3).
El nervio frénico sale del cuello por delante del musculo:
Escaleno anterior.
Destino del nervio frénico.
Músculo diafragma.
Tronco primario superior del plexo braquial:
C5 y C6.
Tronco primario medio del plexo braquial:
C7
Tronco primario inferior del plexo braquial:
C8 y T1
Ramas colaterales del plexo braquial:
- N. Mediano
- N. Radial
- N. Cubital
- N. Angular del omoplato
- N. Supraescapular
- N. Infraescapular
- N. Subclavio
Aumento anormal del
tamaño de los ganglios linfáticos (GL) y se acompaña de alteración en su consistencia.
Adenomegalia.
Medida de un ganglio linfático normal.
<1 cm diámetro.
Medida de un ganglio linfático normal, en niños (2-10).
Normal hasta 2cm.
Causas específicas (benignas o malignas) más frecuentes.
- Toxoplasmosis.
- Mononucleosis.
- Tuberculosis.
Enfermedad que se contagia a través de la saliva (“enfermedad del beso”).
Mononucleosis.
La adenomegalia está presente en (población):
34% recién nacidos, 57% lactantes.
En la infancia es una consulta frecuente, porque se presenta
una mayor frecuencia de infecciones (en niños hay mayor respuesta a estímulos antigénicos que en los
adultos).
Adenomegalia.
Tipos de adenomegalia.
- Superficiales.
- Profundos.
Los ganglios cervicales reciben drenaje linfático de:
- Lengua.
- Oído externo.
- Glándula parótida.
- Estructuras del cuello (laringe, faringe, tiroides y tráquea).
Clasificación dependiendo su localización y evolución de las adenomegalias cervicales.
- Aguda bilateral
- Aguda unilateral
- Subaguda unilateral
- Subaguda bilateral
Tipo de adenomegalia más frecuentes.
Aguda bilateral.
Adenomegalia cervical pequeñas, móviles, sin eritema ni calor en la piel.
Aguda bilateral.
Síntomas de adenomegalia aguda bilateral.
Odinofagia y rinorrea.
Adenomegalia causada por bacterias, staphylococcus aureus y streptococcus pyogenes.
Aguda unilateral.
Síntomas de adenomegalia aguda unilateral.
- Fiebre y malestar general.
- Dolor.
- Calor.
- Rubor.
Tx de adenomegalia aguda unilateral.
- Analgésicos y antibióticos (cefalexina).
- Calor sobre el área.
- Incisión para drenaje quirúrgico (si se hace más grande).
Causas de adenomegalia cervical subaguda bilateral.
Virus como epstein barr y citomegalovirus.