Cicatrización de fracturas Flashcards
(75 cards)
Q: ¿Qué es la unión clínica de una fractura?
A: Crecimiento óseo suficiente para restaurar la función original, aunque la línea de fractura aún sea visible en la radiografía.
Q: ¿Qué es la unión radiográfica de una fractura?
A: Consolidación completa de la fractura con puente óseo de callo osificado que une los fragmentos y tiene densidad similar al hueso normal.
Q: ¿Qué es la pseudoartrosis (nonunion) en una fractura?
A: Falta de consolidación, sin puente óseo maduro, con detención del proceso de cicatrización.
Q: ¿Qué es la consolidación retardada (delayed union) en una fractura?
A: Falta de unión clínica o radiográfica en el tiempo esperado, pero con posibilidad de consolidación con tratamiento adecuado.
Q: ¿Qué es la mala unión (malunion) de una fractura?
A: Consolidación defectuosa con angulación, rotación, longitud incorrecta o incongruencia articular, que resulta en una alteración funcional o estética.
Q: ¿Cuáles son los primeros signos radiográficos de consolidación ósea?
A: Ensanchamiento del trazo de fractura y borramiento de sus márgenes.
Q: ¿Cómo aparece el callo óseo inmaduro en radiografías?
A: Como una formación calcificada difusa y esponjosa alrededor y a través de la fractura.
Q: ¿Qué debe ocurrir con el callo óseo periférico antes de que la fractura se consolide centralmente?
A: Debe formar un arco que cruce la línea de fractura antes de que el puente óseo central se desarrolle.
Q: ¿Qué es la pseudoartrosis hipertrófica?
A: Formación de abundante callo periférico que nunca cruza la línea de fractura, impidiendo la consolidación.
Q: ¿Qué es la pseudoartrosis atrófica?
A: Ausencia de formación de callo óseo significativo, lo que impide la consolidación.
Q: ¿Cuál es el mejor método para evaluar la consolidación ósea en casos dudosos?
A: Tomografía computarizada (CT).
El gráfico muestra instantáneas durante la curación progresiva del hueso. R: El fx agudo se acompaña de daño tisular; El hematoma st llena el espacio, eleva el periostio y comienza la fase inflamatoria. B: El tejido de granulación se está transformando en un callo osteoide inmaduro (azul) y condroide que cierra la brecha externa e internamente. El st óseo desvitalizado continúa siendo reabsorbido (iniciado en la fase inflamatoria). C: El callo inmaduro ahora es reemplazado por hueso maduro y continúa experimentando remodelación. El hueso llena todo el vacío. (Adaptado de Rogers LF. Radiología del traumatismo esquelético, 2ª ed.
Q: ¿Qué es la unión clínica de una fractura?
A: Crecimiento óseo suficiente a través de la fractura para restaurar la función, independientemente de su apariencia radiográfica.
Q: ¿Cuáles son los criterios clínicos para determinar la unión de una fractura?
A: Estabilidad en el examen físico, ausencia de dolor en el sitio de fractura y capacidad para usar la extremidad en actividades diarias.
Q: ¿Qué es la unión radiográfica de una fractura?
A: Presencia de callo óseo osificado que cruza la línea de fractura, con una densidad similar a la del hueso normal.
Q: ¿Qué diferencia hay entre la unión clínica y la unión radiográfica?
A: La unión radiográfica suele retrasarse con respecto a la unión clínica y no siempre se correlaciona bien con la resistencia o rigidez del hueso.
Q: ¿Qué es una no unión (nonunion)?
A: Situación en la que los fragmentos de fractura no son puenteados por hueso maduro y el proceso de curación se ha detenido.
Q: ¿Qué es una unión retardada (delayed union)?
A: Ausencia de unión clínica o radiográfica en el tiempo esperado, pero con potencial de consolidación si se optimiza la inmovilización y rehabilitación.
Q: ¿Qué es una pseudoartrosis?
A: Desarrollo de una falsa articulación en una no unión, con formación de tejido sinovial que impide la consolidación hasta que se retire.
Q: ¿Qué es una mala unión (malunion)?
A: Consolidación ósea con angulación, rotación, longitud inadecuada o incongruencia articular, que afecta la función o estética.
Q: ¿Qué es la osteosíntesis?
A: Fijación quirúrgica de una fractura para mejorar la consolidación, a veces con injertos óseos o acelerantes de la curación.
Q: ¿Cuál es el mejor indicio radiográfico de consolidación de una fractura?
A: Un callo osificado que cruza la línea de fractura, con densidad similar o cercana a la del hueso normal, confirmado en al menos dos proyecciones.
Q: ¿Cuáles son los hallazgos radiográficos de una fractura aguda?
A: Márgenes irregulares y nítidos en la línea de fractura, con inflamación de tejidos blandos adyacentes.
Q: ¿Cuáles son los primeros signos radiográficos de consolidación?
A: Ensanchamiento del espacio de fractura y borrosidad de sus márgenes debido a la reabsorción del hueso necrótico por la respuesta inflamatoria.