citoesqueleto Flashcards
(63 cards)
¿Qué es el citoesqueleto?
Es una red compleja de filamentos proteicos que se extiende por todo el citoplasma de las células eucariotas.
¿Cuál es la función principal de los filamentos intermedios?
Permitir que las células toleren las fuerzas mecánicas asociadas con el estiramiento.
¿Dónde se encuentran los filamentos intermedios?
En el citoplasma de la mayoría de las células animales, formando una red que rodea el núcleo y se extiende hacia la periferia celular. También están en el núcleo como parte de la lámina nuclear.
¿Qué papel desempeñan los filamentos intermedios en las uniones celulares?
Están anclados a la membrana en sitios de uniones intercelulares, como los desmosomas, donde conectan la membrana de una célula con la de otra.
¿Qué es la lámina nuclear y cuál es su función?
Es una red de filamentos intermedios que subyace a la envoltura nuclear, reforzándola en todas las células eucariotas.
¿Qué sucede con la lámina nuclear durante la división celular?
Se desensambla cuando la envoltura nuclear se rompe en la mitosis y se regenera en las células hijas después de la división.
¿De qué están compuestas las subunidades de los filamentos intermedios?
Son proteínas fibrosas alargadas con tres regiones:
- Una cabeza globular N-terminal.
- Una cola globular C-terminal.
- Un dominio bastoniforme alargado central.
¿Qué estructura tiene el dominio bastoniforme central de los filametos intermedios?
El dominio bastoniforme central consiste en una región a-helicoidal extendida que permite que pares de proteínas de los filamentos intermedios formen dímeros estables al envolverse uno alrededor del otro en una disposición en espiral.
¿Cómo se forman los filamentos intermedios a partir de sus subunidades?
- Dos proteínas forman un dímero espiral.
- Dos dímeros se asocian mediante enlaces no covalentes formando un tetrámero.
- Los tetrámeros se unen término-terminal y lateralmente para formar el filamento intermedio final.
¿Donde se originan los microtúbulos en las células animales?
En una estructura pequeña localizada cerca del centro de la célula, denominada centrosoma. El centrosoma de la mayoría de las células animales también contiene un par de centríolos.
¿Qué forman los microtúbulos al extenderse hacia la periferia celular?
Forman un sistema de guías intracelulares para el desplazamiento de vesículas, orgánulos y otros componentes celulares.
¿Qué función tienen los microtúbulos en la organización celular?
Son responsables de anclar los orgánulos delimitados por membranas y guiar el transporte intracelular.
¿De qué depende la función organizativa de los microtúbulos?
De su asociación con proteínas accesorias, especialmente proteínas motoras.
¿Cuál es el papel de las proteínas motoras en relación con los microtúbulos?
Propulsan orgánulos a lo largo de los carriles citoesqueléticos formados por los microtúbulos.
¿Qué sucede con los microtúbulos cuando una célula entra en mitosis?
Se desensamblan y, luego, se reensamblan en una estructura compleja llamada huso mitótico. Permitirá la segregación equitativa de los cromosomas en las dos células hijas inmediatamente antes de la división celular.
¿Qué estructuras forman los microtúbulos relacionadas con el movimiento celular?
Forman cilios y flagelos.
¿Qué tipo de movimientos realizan los cilios y flagelos?
Movimientos rítmicos.
¿Dónde se encuentran los cilios y flagelos?
Se extienden desde la superficie de numerosas células eucariotas.
¿Cuál es la función de los cilios y flagelos en la célula?
- Actúan como medios de propulsión (movilizando la célula).
- Despejan el fluido presente sobre la superficie celular.
¿Por qué subunidades están formados los microtúbulos?
Por dímeros de tubulina, compuestos por α-tubulina y β-tubulina.
¿Cómo se organizan los dímeros de tubulina en los microtúbulos?
Se apilan mediante enlaces no covalentes, formando la pared cilíndrica hueca del microtúbulo.
¿Cuántos protofilamentos paralelos componen un microtúbulo?
Trece protofilamentos paralelos.
¿Cómo están formados los protofilamentos?
Por una cadena lineal de dímeros de tubulina en la que alternan tubulinas α y β.
¿Qué característica estructural tienen los protofilamentos de los microtúbulos?
Tienen polaridad estructural, con la α-tubulina expuesta en un extremo y la β-tubulina en el otro.