MEC y uniones Flashcards
(54 cards)
¿Cómo se organizan la mayoría de las células de los organismos multicelulares?
Se organizan en estructuras cooperativas denominadas tejidos. p. ej.: tejido nervioso.
¿Qué es la matriz extracelular?
Es una red de moléculas que las células secretan y que se deposita alrededor de ellas.
¿Qué función principal tiene la MEC en los tejidos de sostén?
Otorga resistencia a los tejidos, como el hueso en animales o la madera en plantas.
¿Qué rol juega la MEC en la adhesión celular?
Mantiene unidas a las células y les proporciona un soporte estructural externo.
¿Qué función tienen las uniones celulares en los tejidos flexibles y móviles de los animales?
Conectan células entre sí y transmiten fuerzas generadas por el citoesqueleto de una célula al de otra o a la MEC.
¿De qué depende la resistencia del tejido vegetal?
De las paredes celulares que encierran, protegen y limitan la forma de las células.
¿Qué es la pared celular en las plantas?
Es un tipo de matriz extracelular que la célula vegetal secreta y deposita a su alrededor.
¿Qué diferencia tienen las células vegetales en su citoesqueleto respecto a las animales?
Carecen de filamentos intermedios, lo que las hace casi nulas en resistencia a la tensión.
¿Por qué la pared celular es indispensable para las células vegetales?
Porque les proporciona resistencia externa necesaria para sobrevivir.
¿Cómo limita la pared celular la expansión osmótica de la célula vegetal?
La resistencia de la pared celular impide una expansión excesiva debido a la presión de turgencia.
¿Qué tipo de pared celular producen inicialmente las células vegetales?
Una pared celular primaria relativamente delgada que puede expandirse durante el crecimiento celular.
¿Qué causa la presión de turgencia en una célula vegetal?
Un desequilibrio osmótico entre el interior de la célula y su entorno.
¿Qué sucede con la pared celular cuando el crecimiento celular se detiene?
Se forma una pared secundaria más rígida, ya sea por engrosamiento de la pared primaria o por el depósito de nuevas capas debajo de las existentes.
¿Cuál es la diferencia entre la pared primaria y la pared secundaria?
- Pared primaria: Flexible y adaptada al crecimiento.
- Pared secundaria: Más rígida, con composición distinta, para proporcionar soporte estructural duradero.
¿Qué estructura proporciona resistencia a la tensión en la pared celular vegetal?
Las microfibrillas de celulosa.
¿Cómo resisten las paredes celulares vegetales la compresión y la tensión?
Las microfibrillas de celulosa están entremezcladas con otros polisacáridos y proteínas estructurales formando una estructura compleja
¿Qué determina la dirección en que se alarga una célula vegetal en crecimiento?
La orientación de las microfibrillas de celulosa:
* Si están orientadas circunferencialmente, la célula crece longitudinalmente.
¿Qué sucede cuando la pared celular se estira o deforma?
Las microfibrillas de celulosa, que resisten el estiramiento, guían la dirección del crecimiento celular.
¿Dónde se sintetiza la celulosa en las células vegetales?
Sobre la superficie externa de la célula por complejos enzimáticos de la membrana plasmática.
¿Qué función tienen los complejos enzimáticos en la síntesis de celulosa?
Transportan monómeros de azúcar a través de la membrana y los incorporan en cadenas de polímeros para formar microfibrillas de celulosa.
¿Cómo se determina la orientación de las microfibrillas de celulosa en la pared celular?
Por las vías que siguen los complejos enzimáticos en la membrana plasmática, guiadas por microtúbulos subyacentes.
¿Qué papel juegan los microtúbulos en el modelado de la pared celular?
Se alinean bajo la membrana plasmática, guiando el desplazamiento de los complejos enzimáticos que sintetizan las microfibrillas de celulosa.
¿Cómo controla el citoesqueleto la forma de la célula vegetal?
A través de los microtúbulos que guían la orientación de las microfibrillas de celulosa, afectando el crecimiento y modelado celular.
¿Qué diferencia a los tejidos conectivos del resto de los tejidos?
En los tejidos conectivos la matriz extracelular es abundante y soporta la carga mecánica. En otros tejidos, la matriz extracelular es escasa, las células están unidas entre si directamente y soportan las cargas mecánicas.