Clase #1 Flashcards

(112 cards)

1
Q

Porcentaje de abortos que se dan previo a la implantación y por lo tanto son subclínicos?

A

85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de abortos que se dan antes de las semana 12 de gestación?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más frecuente de abortos?

A

Genéticas

Trisomías autisómicas o monosomía X

Trisomías en cromosomas 16, 22, 21, 13 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riesgo de aborto en mujeres nuligestas?

A

15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Riesgo de abortos según abortos previos?

1 aborto

2 abortos

3 abortos

A

19%

35%

47%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores maternos que pueden provocar un aborto?

A

Infecciones: TORCH

Cáncer: radioterápia

Anticonceptivos: DIU + embarazo

DM: aumenta riesgo en insulinodependientes

Enf. tiroideas: anticuerpos peroxidasa o tiroglobulina aumentados

Tabaco y alcohol

Desnutrición grave: deficiencia de vit. A o ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores inmunológicos que pueden provocar un aborto?

A

Anticuerpos antifosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores uterinos que pueden provocar un aborto?

A

miomas, síndrome de Asherman, malformaciones uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores ambientales que pueden provocar un aborto?

A

Intoxicación por arsénico o plomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de aborto (7 tipos)

A

Amenaza: sangrado + actividad (dolor) sin dilatación

En evolución: sangrado + actividad + dilatación

Inevitable: RPM + sangrado + actividad

Incompleto: sangrado + expulsión parcial

Completo: sangrado + expulsión completa

Diferido: muerte in utero + desaparición de síntomas gestacionales sin dilatación

Séptico: cualquier aborto + infección uterina (fiebte, fetidez, leucocitosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manejo antibiótico del aborto séptico?

A

Cefoxitina + doxiciclina

o

Clindamicina + gentamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se considera aborto recurrente?

A

Más de 2 abortos consecutivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A partir de que día se puede detectar gonadotropian corionica como para dx embarazo?

A

9 días de fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dolor en fosa ilíaca en paciente con vida sexual activa en edad reproductiva, USG muestra útero vacío. Con que valores de gonadotropina coriónica sospecharías de embarazo ectópico?

A

1,800 U/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En caso de que el aborto sea inevitable, que manejo se da?

A

Quirúrgico: legrado

Si el cuello esta cerrado se procede a su dilatación con tallos de Hegar

Farmacológico: misoprostol vía vaginal en px con menos de 10 semanas y más de 12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que pacientes esta contraindicado el misoprostol?

A

Pacientes con glaucoma y asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En caso de aborto, qué medida profiláctica se debe tomar si la mama es Rh negativa?

A

Vacuna RhoGAM - inmunoglobulina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En caso de que se busque un aborto farmacológico pero la administración de misoprostol no sea posible, cuál sería el manejoa adecuado?

A

Oxitócicos solos o asociados a prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dosis de vacuna RhoGAM de acuerdo a las semanas de gestación que llevaba el feto al momento del aborto?

A

<13 semanas: 50 mcg

>13 semanas: 300 mcg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones de un aborto

A

Coagulación intravascualr diseminada

Aborto incompleto → séptico

Síndrome de Asherman

Perforación uterina durante legrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Incompetencia cervical

Definición

Etiología

Diagnóstico

A

Dilatación indolora del cuello uterino durante 2do trimestre (generalmente después de 16 SDG) con prolapso de membranas, amniorrexis y expulsión de feto inmaduro

Etiología: trauma cervical previo

DX: clínica (dilatación de OCI 2-3 cm) y antecedentes (>2 abortos tardíos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manejo de incompetencia cervical

A

Cerclaje entre semanas 14 y 16

Se retira a las 38 semanas o antes si hay trabajo de parto o infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Frecuencia del embarazo ectópico

A

1 de cada 200 a 300 embarazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tasa de recurrencia de embarazo ectópico?

A

15% después del primero

25% después del 2do

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es embarazo heterotópico y con que frecuencia sucede?
Un embarazo normal + uno ectópico 1 de cada 7000
26
Localización más frecuente del embarazo ectópico?
**Tubario** Ampular + istmico = 90-95% de los casos
27
Factores de riesgo para embarazo ectópico?
Antecedentes de embarazo ectópico Cirugía tubárica o patología tubaria Enf. pélvica inflamatoria DIU Tabaquismo Exposición a dietilestilbestrol (tipo de estrógeno) Técnicas de reproducción asistida
28
Diferencia entre cuadro clínico de embarazo ectópico roto y no roto?
**No roto**: amenorrea, dolor abdominal, sangrado transvaginal, masa pélvica palpable (plastron) **Roto:** abdomen agudo (hemoperitoneo), dolor abdominal intenso, súbito, generalizado. Rebote positivo, dolor al tacto y movilización uterina, estado de choque
29
Como se realiza o confirma el dx de embarazo ectípico?
Ecografía transvaginal Gonadotropina corionica 1500 y 2500 U Laparoscopia y anatomía patológica: signo de Arias Stella (endometrio hipersecretor), identificación de vellosidades coriales o saco gestacional
30
Tratamiento del embarazo ectópico?
Quirúrgico: salpingostomía lineal En caso de que la trompa este muy dañada, gestación ectópica recurrente o deseos genésicos cumplidos: salpingectomía total Farmacológico: metrotexate
31
Qué características debe cumplir la paciente con embarazo ectópico para que se le pueda indicar metrotexate como tratamiento?
Estabilidad hemodinámica (no roto) H. gonadotropina \<2000 UL/ml Ausencia de acticidad cardiaca fetal Masa ectópica \<3-3.5 cm
32
Contraindicaciones del metrotexate en una paciente con embarazo ectópico?
Lactancia Disfunción renal, hepática, pulmonar o hematológica Enfermedad ácido péptica Alergia
33
La gestación intrauterina de evolución normal, a diferencia de las gestaciones anormales, dobla los valores de HCG cada cuantos días?
2 días
34
En el embarazo normal la gonadotropina corionica alcanza sus niveles máximos durante que semanas?
Entre la semana 8 y 12 El nivel cae en el 2do y 3er trimestre
35
Definición de enfermedad trofoblástica?
Grupo de patologías caracterízado por un desarrollo anómalo de las vellosidades coriónicas
36
Fisiopatología de la enfermedad trofoblástica?
Durante el desarrollo del blastocisto, en el día 6, las células trofoblásticas invaden el endometrio. Si no hay producción de vasos y con ello O2, permanecerá la tendencia a proliferar y formar quistes.
37
Epidemiología de la enfermedad trofoblástica?
Ocurre en 1 de cada 1500 embarazos 15% evoluciona en enfermedad trofoblástica persistente no metastásica 5% evoluciona en enf. trofoblástica metastásica
38
Que porcentaje de los coriocarcinomas provienen de la mola?
50-60%
39
El coriocarcinoma proviene en su mayoría de una mola pero también proviene de...?
25% de abortos 20% de embarazos normales
40
Características de la mola parcial
Triploide 69 (XXX - XYY - XXY) Material paterno y materno Embrión presente USG: aumento de tamaño placentario, camvios vasculares, espacios quísticos, saco gestacional aumentado Secuelas malignas \<10% Dx: histológico, poca elevación de GCH, USG
41
Cuadro clínico de la enfermedad trofoblástica
Sangrado y dolor Si expulsa vesículas es patognomónico Utero aumentado de tamaño Nausea y vómito (por elevación de GCH) Preeclampsia temprana (\<20 SDG) Hipertiroidismo (GCH se parece a TSH)
42
Características de la mola completa
Diploide 46XY o 46XX Origen paterno Embrión ausente Ecografía: **imagen en panal de abeja o en copos de nieve** Secuelas malignas: 15-20% Dx: historia clínica, exploración física, GCH \>100,000, USG
43
Estudio de elección para dx de enfermedad trofoblástica gestacional?
USG
44
Tratamiento del embarazo molar?
Legrado por aspiración En muejres con riesgo de malignidad, elevada paridad, con deseos genésicos complidos o \>40 años: histerectomía total
45
En que porcentaje de los embarazos, la enfermedad regresa a pesar de haber evacuado el útero?
80%
46
Cuando se habla de enfermedad trofoblástica persistente?
Si en 8 semanas después de evacuar útero los valores de GCH no disminuyen
47
Cuál es el seguimiento que debe darse a un embarazo molar una vez que fue evacuado?
Determinaciones semanales de GCH hasta remisión de síntomas (metroragia, utero involucionado y valores normales de GCH por 3 semanas) Depués de remisión: GCH mensual por 6 meses y bimensual por otros 6 meses RX de torax para descartar metastasis Inicio de quimio si valores persiste + de 8 semanas
48
Tratamiento de quimioterapia indicado en enfermedad trofoblástica persistente cuando se limita al útero?
Metotrexato o actinomicina + ácido folínico. Legrado el 3er día de quimio. Histerectomia en multíparas o paridad satisfecha.
49
Lugar de metástasis más frecuente de enfermedad metastásica persistente?
Pulmón 75% Vagina 50% Cerebro Hígado
50
Cuales son los criterios de mal pronóstico para enfermedad trofoblástica persistente metastásica?
GCH \>100,000 Ul/ml Duración \>4 meses Metastasis cerebrales o hepáticas Fracaso de quimioterapia previa Edad \>40 años
51
Tratamiento de enfermedad trofoblástica metastásica de mal pronóstico y cuál es su tasa de supervivencia?
Quimio combinada: etopóxido, metotrexato, actinomicina, ciclofosfamida y vincreistina Tasa de supervivencia: 80-100%
52
Que es la placenta previa?
Inserción de la placenta en el segmeno inferiior del útero
53
Tipos de placenta previa?
**Central total:** cubre por completo OCI **Central parcial:** cubre OCI cuando el cuello está cerrado pero con dilatación \>3 cm cubre solo parcialmente **Marginal**: placenta llega al borde del OCI pero no lo sobrepasa **Inserción baja:** borde placentario se encuentra en segmento inferior a menos de 7 cm del OCI
54
Factores de riesgo para presentar placenta previa?
Edad materna avanzada Embarazos multiples Cicatriz uterina anterior (cesareas) Multiparidad Tabaquismo
55
Cuadro clínico de la placenta previa?
Hemorragia rojo brillante, abundante, discontinua, recidivante e **indolora** Útero de consistencia normal Tendencia a formar coagulos No hay afectación fetal a menos que llegue a hipovolemia
56
Como se realiza el diagnóstico de placenta previa?
USG transvaginal **(de elección)** **_CONTRAINDICADO TACTO VAGINAL_**
57
Tratamiento de la placenta previa?
Si es central es indicación de cesarea cuando haya madurez pulmonar Cuando el borde se encuentre a \>29 mm del OCI puede ser parto Feto pretermino + contracciones + sangrado leve: tocolíticos + corticoides para maduración pulmonar Feto pretermino + contracciones + sangrado abundante o datos de sufrimiento fetal: cesarea
58
Esquema de maduración pulmonar?
Dexametasona 6 mg/12 hrs/4 dosis o Betametasona 12 mg/24 hrs/2 dosis
59
Con que otro nombre se le conoce al desprendimiento prematuro de placenta normoincerta?
Abruptio placentae
60
El desprendimiento prematuro de placenta puede clasificarse en...?
Abruptio incipiente: \<25% Abruptio avanzado: entre 1/4 y 2/3 Abruptio masivo: \>2/3
61
Factores de riesgo de DPPNI?
Multiparidad Edad avanzada Enfermedad vascular: preeclampsia, dm, nefropatías, HTA Traumatismo Cordón corto Deficiencia de ácido fólico Tabaco, alcohol y cocaína Hipofibrinogenemia congénita
62
Fisiopatologia del DPPNI?
La placenta se desprende provocando sangrado. Miometrio se contra para comprimir arterias espriales. Es tan intensa que comprime circulación uteroplacentaria → hipoxia fetal
63
Signos y síntomas de abruptio incipiente
No hay afección materna ni fetal Hemorragia vaginal **oscura** escasa Hemorragia puede quedar contenida como hematoma retroplacentario
64
Signos y síntomas de abruptio avanzado?
Dolor uterino continuo de aparición brusca, gradual Sangrado vaginal **oscuro** Útero con hipertonía, doloroso a la palpación Ruidos cardiacos fetales se escuchan con difícultad Puede haber coagulopatía y daño renal
65
Signos y síntomas del abruptio masivo?
Dolor de inicio brusco, es intenso y continuo Hemorragia oscura Se asocia a útero de Couvelaire Feto muerto Shock hipovolémico Oliguria Coagulopatías
66
Como se realiza el dx de DPPNI?
Clínica USG en donde se observa hematoma retroplacentario
67
Tratamiento del DPPNI?
Terminar la gestación lo antes posible, cesarea de urgencia Si el feto está muerto se prefiere parto vaginal Mantener constantes vitales maternos Estudios de coagulación
68
Complicaciones del DPPNI?
CID Insuficiencia renal aguda Útero de Couelaire Embolia de líquido amniótico Síndrome de Sheehan
69
Qué es el síndrome de Sheehan?
Necrosis de hipófisis anterior por pérdida masiva de sangre
70
Cuadro clínico de px con Síndrome de Sheehan?
Dificultad o incapacidad para amamantar Amenorrea Atrofia mamaria Pérdida de vello púbico y axilar Hipotiroidismo Insuficiencia suprarrenal
71
Qué es la rotura de vasa previa?
El cordón se inserta en la bolsa amniósitca en lugar de la placenta. Los vasos umbilicales cruzan por delante del producto de forma anómala. Al momento de la amniorrexis se produce la rotura de los vasos umbilicales
72
Clínica de rotura vasa previa?
Hemorragia (sangre de origen fetal) → Sufrimiento fetal Mortalidad de 75%
73
Dx y tratamiento de la rotura de vasa previa?
USG doppler Cesárea urgente
74
Etiología más común de ruptura uterina?
Cicatriz por cecarea previa o cualquier otra cirugía. Riesgo aumenta conforma aunmenta el número de cirugías previas
75
Factores de riesgo para ruptura uterina?
Período intergenésico corto \<12 meses Intervenciones quirúrgicas del miométrio Aborto instrumentado Traumatismo (accidentes, cuchillos, balas) Embarazo en cuerno uterino poco desarrollado Contracciones espontaneas, persistentes e intensas Estimulación de trabajo de parto: oxitocina o prstaglandinas Macrosomía fetal Multipaidad Versión interna Parto instrumentado Maniobra de Kristeller
76
Diagnóstico clínico de ruptura uterina?
Tríada clásica: dolor abdominal intenso, sangrado transvaginal y anormalidades en frecuencia cardíaca fetal Otros pueden ser: dolor torácico, sangrado transvaginal anormal, cambios en contorno abdomianl, pérdida de tono uterino, cambios en patrón de contracciones o cese de estas
77
Tratamiento de la rotura uterina?
Cesarea o laparotomía urgente
78
Causas de aumento de altura de fondo uterino?
Distención vesical Enfermedad trofoblástica FUM incierta Embarazo múltiple Polihidramnios Leiomiomas uterinos Macrosomía fetal
79
En la auscultación de un embarazo gemelar, para que tenga valor diagnóstico, este debe demostrar una discordancia entre los dos focos de por lo menos 5 latidos/min 10 latidos/min 15 latidos/min 20 latidos/min 25 latidos/min
10 latidos/min
80
Situación y presentación mas frecuente en el embarazo gemelar?
Dos fetos en cefálico
81
Entre los tipos de embarazo gemelar monocigóto, que variaciones puede haber y que tan frecuentes son?
Bicorial-biamniótico: 20-25%. 2 placentas 2 sacos amnióticos Monocorial-biamniótico **70-75%** 1 placenta 2 sacos amnióticos Monocorial-monoamniótico 1-2% 1 placenta 1 saco amniótico Gemelos siameses
82
De las diferentes variantes que hay de embarazo múltiple monocigoto, en cuantos días debe ocurrir la división para que se den estas variaciones?
Bicorial-biamniotico: 1-3 días postfecundación Monocorial-biamniótico: 4-8 días postfecundación Monocorial-monoamniótica: 9-13 días postfecundación Gemelos siameses: \>13 días postfecundación
83
Que quiere decir embarazo gemelar dicigótico y con que frecuencia se da?
70-75% Gemelos que proceden de 2 óvulos y 2 espermas
84
En un USG como se puede diferenciar la corionicidad?
Signo en T o membrana divisoria menor a 2 mm Signo de lambada o membrana gruesa \>2 mm
85
Factores etiológicos de la gestación múltiple?
Edad materna avanzada Paridad Abandono reciente de anticonceptivos orales Tratamiento inductor de ovulación
86
Complicaciones del embarazo gemelar
Aumenta riesgo de aborto Hiperemesis gravídica Parto prematuro Cesarea Preeclampsia temprana Rotura prematura de membranas Crecimiento discordante de ambos gemelos: sx feto fetal Malformaciones congénitas Prolapso de cordón
87
Qué es el feto papiráceo?
Cuando en un embarazo múltimple uno de los dos interrumpe su desarrollo y muere de manera tardía en el embarazo. Este sufre un proceso de momificación
88
Qué es el síndrome feto fetal y cuál es su tratamiento?
Patología exclusiva de los gemelos monocoriales por anastomosis vasculares. Un feto "transfunde" sangre a otro. El receptor gana peso y puede presentar policitemia, insuficiencia cardíaca de alto gasto y polihidramnios. El transfusor desarrolla anemia, restricción del crecimiento intrauterino, oligohodriamnios. Tx: Coagulación con laser de anastomosis vasculares
89
En el caso de gemelos monoamnióticos, cuando se sugiere la cesarea?
32 SDG después de corticoides para madurez pulmonar
90
En los gemelos biamnióticos, cuales son las posibilidades que se requieren para que se de un parto en lugar de cesarea?
\<1500 g se puede parto si ambos están cefálicos \>1500 g solo si el primero esta cefálico
91
Cuál de los siguiente síntomas se relacionan a vasoespasmo como dato de alarma? 1. Cefalea 2. Epigastralgia 3. Fotopsias 4. Tinnitus 5. Todas las anteriores
Todas las anteriores
92
Definición de preeclampsia?
Hipertensión de nueva aparición (\>140/90 o PAM \>106) en 2 tomas de \>6 horas de diferencia que ocurre después de la semana 20 + proteínuria \>300 mg/24 hrs o lábstix \>2 tomas + datos de severidad. Puede haber preeclampsia temprana o precoz antes de la semana 20. En la práctica ya no requiere proteínuria
93
Factores placentarios que se sospecha son la causa de la preeclampsia?
Defecto en la placentación (puede ser inmunológico) Fallo en la reoganización de arterias espirales Excesivo tamaño de placenta (embarazo múltiple, enfermedad trofoblástica gestacional)
94
Factores maternos que probablemente desencadenan preeclampsia?
Edad avanzada Nuliparidad Obesidad Antecedentes familaires de preeclampsia Preeclampsia en gesta previa Hipertensión crónica Enf. renal crónica DM pregestacional Gesta múltiple Trombofilias Lupus
95
Fisiopatología de la preeclampsia?
Daño endotelial que precede al dx clínico. Hay una placentación anormal y una disminución de la perfusión placentaria. Esto activa el endotelio vascular materno causando un aumento en la producción de **endotelian** y **tromboxano,** aumento en la sensibildiad de angiotensima II y disminuye formación de vasodilatadores (óxido nítrico y prostaciclinas). Esto resulta en un aumento de resistencias vasculares, mayor agregabilidad plaquetaria, activación de sist. de coagulación y disfunción endotelial.
96
Nombre del tipo de lesión que se presenta en el riñón que condiciona la proteinuria en la preeclampsia?
Endoteliosis glomerular
97
La lesión vascular y la hipoproteinemia condicionan que haya...?
Edema extracelular
98
Complicaciones de la preeclampsia?
Edema extracelular → edema pulmonar Hiperuricemia Rotura hepática Infarto hepático Eclampsia HELLP → hemolisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia
99
Cuadro clínico de preeclampsia?
Hipertensión Proteinuria Edema generalizado Dolor epigástrico Vómitos Elevación de transaminasas Datos de vasoespasmo (cefalea frontal, fotopsias, escotomas, ceguera cortical transitoria)
100
Clasificación de los estados hipertensivos en el embarazo?
**Hipertensión gestacional**: HTA antes de las 20 semanas sin datos de severidad **Preeclampsia**: HTA + datos de severidad **Preeclampsia precoz/temprana**: solo si aparece antes de las 20 SDG. (enf. trofoblástica, embarazo múltiple, hidrops fetal) **Eclampsia**: preeclampsia + convulsiones **Hipertensión crónica:** HTA que ya padecía la px previo al embarazo Preeclampsia sobreañadida
101
Datos de severidad asociados a la preeclampsia?
Sistólica \>160 o Diastólica \>110 Trombocitopenia \<100,000 Elevación de enzimas hepáticas \>2 veces el límite superior Insuficiencia renal: Cr \>1.1 o el doble de los valores conocidos en la paciente Edema pulmonar Cefalea resistente a tratamiento Alteraciones visuales Oligohidramnios Restricción del crecimiento intrauterino
102
Diagnóstico de preeclampsia
\>140 sistólica o 90 diastólica en 2 ocaciones, 4 horas entre tomas, después de las 20 SDG o \>160 o 110 en 2 ocaciones **+** * Proteinuria \>300 mg en orina de 24 hrs * Relación proteína/creatinina \>0.3 mg/dl * 2 labstix En caso de no haber proteinuria, alguno de los datos de severidad
103
Fármaco de elección para la prevención de las convulsiones en la preeclamspia (eclampsia)?
Sulfato de Magnesio
104
Datos que sugieren hemólisis que nos hace sospechar de síndrome de HELLP?
Anormalidades en el frotis de sangre periférica Anemia hemolítica Bilirrubina total aumentada \>1.2 mg/dl DHL \>600 UI/L
105
Clasificación de síndrome de HELLP de ## Footnote **Martino de Mississippi**
Clase 1: \<50,000 plaquetas + elevación de E. hep. Clase 2: 50-100,000 plaquetas + elevación de E. hep. Clase 3: 100 - 150,000 plaquetas + elevación de E. hep.
106
Clasificación de síndrome de HELLP de ## Footnote **SIBAI o de Tennessee**
**Completo:** 1. Plaquetas \<100,000 2. ALT \>70 UI/L 3. DHL \>600 UI/L **Incompleto:** Solo 1 o 2 de los criterios anteriores
107
Tratamiento de la preeclampsia?
Resolución del embrazo Medidas generales si no hay termino de embarazo: * Dieta normosódica rica en proteínas, reposo relativo, control de T/A y diuresis * Carga de solución * Hipotensores: alfa metildopa, hidralacina, labetalol, **nifedipino (de elección).** * Sulfato de magnesio * Esquema de madurez pulmonar
108
Antihipertensivos contraindicados en el embarazo?
IECAs Diazóxido Atenolol
109
Datos de intoxicación por sulfato de magnesio y su tratamiento?
Reflejo rotuliano abolido Bradipnea Niveles de magnesio en sangre \>9.6 Antídoto: gluconato de calcio
110
Aunque su uso es controversial, que medicamento profiláctico se puede dar durante el embarazo para la prevención de preeclampsia y a partir de que SDG?
Ácido acetilsalicílico 100 mg Desde 12 SDG
111
Que lugar ocupa la preeclampsia en cuanto a mortalidad materna?
3era
112