Clase #5 Flashcards

(39 cards)

1
Q

Cuál es la diferencia de la parálisis de Erb Duschen

A

Erb Duschen: más común en partos prolongados, afecta C4-C6, brazo de mesero, puede tener antecedentes de macrosomia o distocia

Klumpke: partos pélvicos, mano en garra, afecta C7 T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hueso más frecuente fracturado durante el nacimiento?

A

Clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caput vs Cefalohematoma

A
  • Caput

Es edema

Es del cuero cabelludo

  • Cefalohematoma

Esta entre periostio y craneo

Es sangre

Respeta suturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando puedes colocar un cerclaje?

A

Entre semanas 14 a 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios de ultrasonido para incompetencia cervical?

A

Longitu del cervix menor de 25 mm en la semana 25 o mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contraindicaciones de cerclaje?

A

Ruptura de membranas

Sangrado importante o incoersible

Malformación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones del cerclajeq

A

Laceración cervical

Distocias

Dislocación o luxación del cerclaje

Ruptura prematura de membranas

Corioamnioitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Variación de posición cefálica que lleva a un trabajo de parto exitoso con mayor frecuencia?

A

Occipito anterior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones primarias de los forceps

A

Prensor

Rotador: Kielland

Tractor: Simpson, si es retermino Elliot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué forceps se utiliza en los partos pélvicos?

A

Piper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal factor de riesgo para placenta previa?

A

Cesarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones absolutas de cesarea?

A

Desproporción cefalo-pélvica

Pelvis asimétrica

Brevedad de cordón

Situación transversa

Procidencia de cordón

Dos o más cesareas previas

Hemorragia de segunda mitad

Herpes genital activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones relativas de cesarea?

A

Presentación pélvica

Embarazo gemelar

Cesarea previa

Distocia dinámica

Embarazo prolongado

Nacimiento pretérmino

Disfunción placentaria

Sufrimiento fetal agudo

Tumerectomía uterina

(FALTAN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de cesarea tipo Kerr

A

Más frecuente

Descenso vesical

Cierra más fácil

Menor sangrado

Desventaja: desgarro lateral hacia art. uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de cesarea tipo corporal o clásica?

A

Riesgo de ruptura 8%

Cierre complicado

Sangrado mayor

Adherencias

Indicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando esta indicada la cesarea tipo corporal

A

Pretermino por debajo de 28 SDG

Miomas o varices en segmento

Placenta previa anterior

17
Q

Complicaciones de las cesareas?

A

Síndrome febril

Hemorragia

Anestésica

Eventos tromboembólicos

Lesiones en órganos vecinos

18
Q

Primer citio de lesión en cesarea e histerectomía?

A

Cesarea: Vejiga

Histerectomía: uretero

19
Q

Infecciones purperales más comunes

A

Deciduomiometritis
Infección de vías urinaras

Mastitis

Infección de herida quirúrgica

Neumonía

Absceso pélvico

20
Q

Cuadro clínico de endometritis

A

Fiebre

Dolor

Loquios purulentos, fétidos

Leucocitosis

21
Q

Factor de riesgo para endometritis puerperal

A

Cesarea

Trabajo de parto prolongado

Ruptura prematura de membrana

T. Vaginalis

22
Q

Tratamiento de endometritis?

A

Penicilina + Gentamicina

o

Clindamicina

23
Q

Complicaciones de endometritis puerperal

A

Tomboflebitis séptica

Abscesos

Choque séptico

24
Q

Cuadro clínico de mastitis

A

2-3 semanas posteriores a nacimiento

Fiebre

Celulitis local

25
Factores de riesgo para mastitis puerperal?
Lactancia positiva Grietas del pezón
26
Etiología más común de mastitis?
S. Aureus
27
Tratamiento de mastitis por S. Aureus?
Cuidados locales Dicloxacilina
28
Cuadro clínico de infección de herida quirúrgica?
3-10 días post a cesarea (promedio 7) Cambios locales Pus Fiebre
29
Factores de riesgo para infección de herida quirúrgica por cesarea?
Enf crónicas Corioamnioitis Obesidad Técnica
30
Cuales son las medidas posibles para detener un sangrado en el puerperio inmediato?
Masaje uterino Oxitocina Ergonovina Prostaglandinas (vía recatal) Clacio Quirúrgico
31
Factores de riesgo para atonia uterina
(todo lo que haga que el útero este muy grande) Polihidramnios Gemelares Macrosómicos Trabajo de parto prolongado Uso de relajantes musculares Multiparidad
32
Como se realiza el diagnóstico de trauma de tracto genital en el caso de un sangrado en puerperio inmediato?
Utero con adecuado tono Sangrado brillante
33
Localización más frecuente de hematoma post-parto?
Vulvar por desgarro o por episio
34
Tratamiento de restos placentarios?
Manual (con gasas) Legrado Histerectomia
35
Factores de riesgo para ruptura uterina?
Embarazos múltiples Presentación anormal Multiparidad Cirugía uterina previa Oxitocina Maniobras de versión (camibo de posición)
36
Factores de riesgo para inversión uterina?
Macrosomía Implantación fúndica Anomalías uterinas Acretismo Oxitocina
37
Maniobra para evitar la inversión uterina?
Maniobra de Brand Andrews
38
Primera maniobra que se debe realizar en caso de hemorragia postparto?
Masaje uterino
39