Clase 2: Percepción y Atención Flashcards

1
Q
  1. Diferencie entre percepción, sensación y atención.
A

Percepción: proceso psicológico y subjetivo de dar sentido a los estímulos.
Atención: filtro que reduce la cantidad de información sensorial a un nivel manejable.
Sensación: proceso físico durante el cual nuestros órganos responden a estímulos externos. Acceso de información al sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Explique el enfoque de percepción directa o bottom-up: ¿Qué sostiene la teoría ecológica de Gibson? Ejemplifique.
A

Teoría ecológica de Gibson: todo lo necesario para la percepción está en el input sensorial (visión), biológico. Énfasis en los procesos bottom up y la saliencia del estímulo.
Percepción directa → no es necesario apelar a un nivel superior para explicar percepción.
Esquema: sensación → percepción.
Objetivo: percepción para la acción (averiguar qué hacer con eso, no qué es).
Ejemplo: saber donde está un objeto para esquivar/agarrar // Flujo óptico y movimiento de un auto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Explique el enfoque top-down de la percepción: ¿Qué sostiene la teoría constructivista? Ejemplifique.
A

Teoría constructivista de Gregory: el input sensorial está incompleto y hay que construirlo con nuestro conocimiento previo.
Enfatiza el rol de los procesos top down.
“No vemos las cosas como son, sino como somos”.
Actuar como científicos: construir hipótesis perceptuales (predicciones) sobre lo que estaríamos viendo → contrastamos H con input sensorial.
Ejemplo: ilusión óptica, figura que puede interpretarse de distintas maneras y el observador cambia según expectativas y conocimiento previo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Explique brevemente las vías dorsal y ventral del procesamiento visual.
A

Enfoques complementarios → usamos distintas vías para identificar cosas y situarlas.
Vías dorsal: dónde (gibsoniana, percepción de acción) // Vías ventral: qué (constructivista, identificación del qué con conocimiento previo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué es la atención selectiva? Brinde ejemplos de situaciones donde la usamos.
A

Atención selectiva: capacidad de seleccionar información entre múltiples estímulos. Orientación (exógena (bottom up) // endógena (top down).
Ejemplos: estudiar, mucha gente gritando y hablas con alguien, manejar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Explique brevemente los modelos de atención selectiva: modelo de filtro, modelo de atenuación, modelo de selección tardía.
A

Modelo de filtro: se procesa en paralelo pero hay un filtro que muestra el significado.
Modelo de atenuación: se procesa en paralelo pero se atenúa lo no importante para mí.
Modelo de selección tardía: se analiza el significado, impacta pero no llega a la conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué es la atención dividida? ¿Cómo se estudia?
A

Atención dividida: procesar estímulos diversos y dar respuesta a 2 o más de ellos. Paradigma: dual task (dictado oral, desp leer de texto con preguntas // dictado oral + leer texto // medir diferencias en ambos casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Qué es la ceguera por falta de atención?
A

No notar estímulos, situaciones, objetos por estar prestando atención a otras (oso negro).
Atención limitada (cuando nos concentramos en algo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué es la percepción subliminal?
A

Percepción: procesos psicológicos (consciente o inconsciente) de dar sentido a estímulos.
Percepción subliminal: percepción por debajo de los niveles de la consciencia. Priming. Influye en pensamientos, sentimientos, acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Describa brevemente las tres redes atencionales. ¿Qué paradigmas se utilizan para medir cada una de ellas?
A

Red de alerta: atención sostenida (mantener preparación para rta) → locus coeruleus → stroop.
Red de orientación: atención selectiva (seleccionar estímulos) → lóbulo parietal, colículo superior, núcleo pulvinar → atención visual.
Red de control/ejecutiva: atención dividida (monitoreo, autorregulación) → áreas frontales → dual task.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly