Clase 3: Microbiologia del cuerpo humano Profilaxis antibiotica en cirugia Flashcards

1
Q

microbiota es el… y mcrobioma es…

A

microbiota es el germen y microbioma es en conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

peru y europa en incidencia de cáncer gástrico

A
  1. Europa: Hay mayor incidencia de cáncer superior
  2. Perú
    - Mayor incidencia en cáncer distal
    - relacionado con H.pylori y menor salubridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ver tabla de definiciones en el ppt

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

germenes en mayor cantidad en colon e intestino delgado

A
  1. colon: anaerobios
  2. intestino delgado
    - Enterococos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Misma flora que coloniza la piel del perine

A

Flora de la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Utilidad de la flora intestinal

A

 Produccion de vitamina K (bacteroides spp y E coli)
 Transformación de pigmentos biliares en ácidos biliares
 Contribución en absorción y metabolismo primario de nutrientes
 Limitar por competencia la implantación de flora patogena
 El uso incontrolado de antibióticos puede generar la selección de
cepas resistentes, potencialmente patogenas y crear un problema
de salud pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

funciones de la microbiota

A
  • ANTIBIOTICOS, PREBIOTICOS, PROBIOTICOS
  • TRANSPLANTE FECAL
  • ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, SINDROME METABOLICO, OBESIDAD
  • GASTROENTERITIS, CONSTIPACION, SINDROME DE COLON IRRITABLE
  • ENFERMEDADES ANTIINFLAMATORIAS, AUTOINMUNES, Y ALERGIAS
  • MICROBIOTA Y CANCER
  • METABOLISMO DE FARMACOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La microbiota se puede considerar
un órgano con un nivel de actividad
productora y depuradora comparable
con la del hígado.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

segundas infecciones
en frecuencia, si
consideramos a todos los pacientes
ingresados y
representan del 15% al 18%
de las infecciones
nosocomiales

A

Infección de herida quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El tamaño del inóculo bacteriano está directamente correlacionado
con

A

El riesgo de sufrir una infección de la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

factores de riesgo del mismo paciente para una infeccion de herida qx

A

– Edad
– Estado Nutricional
– Obesidad
– Diabetes Mellitus
– Fumador
– Existencia de otras infecciones
– Inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según el NNIS (National Nosocomial Infections Surveillance), el
índice de riesgo es el método de riesgo ajustado más utilizado
internacionalmente.
* Se basa en los 3 factores de riesgo mayores:

A
  1. ASA
  2. Tipo de herida
  3. Duración de la intervención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo es la clasificación de tipo de heridas

A
  1. limpia
    - Sin inflamación
    - Sin entrada al tracto respiratorio, digestivo o genitourinario
    - ejemplo:
  2. limpia contaminada
    - Con entrada al tracto respiratorio, digestivo o genitourinario
    - Ejemplo: Colelap
  3. Contaminada
    - Inflamación aguda sin pus - Contaminación de la herida
    - Traumatismos abiertos >4h con presencia de pus
    - Apendicitis
  4. Sucia
    - Perforación de víscera hueca
    - Traumatismos abiertos >4h
    - Ejemplo: peritonitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de cirugia

A
  1. Cirugía limpia
    - Riesgo de infección del 1 al 5 % sin profilaxis)
    - No inflamación.
    - No se rompe la asepsia quirúrgica.
    - No hay trauma previo ni operación traumatizante.
    - No se opera en tracto respiratorio, digestivo ni
    genitourinario.
    Sistemáticamente no se aplica profilaxis.
  2. Cirugía limpia-contaminada
    - Riesgo de infección del 5 al 15 % sin profilaxis)
    - Cuando se entra en una cavidad que contiene microorganismos pero no hay vertido significativo.
    - Intervención muy traúmatica sobre tejidos exentos de
    microorganismos.
    - Tractos respiratorios, digestivo (salvo intestino
    grueso) o genitourinario.
  3. Cirugía contaminada
    - Riesgo de infección del 15 al 25 % sin profilaxis)
    - Cuando hay inflamación aguda sin pus.
    - Heridas accidentales abiertas y recientes ( menos de
    4 horas).
    - Cirugía colorrectal
  4. Cirugía sucia
    - Riesgo de infección del 40 al 60 % sin tratamiento
    empírico antimicrobiano)
    - Cuando al abrir una víscera se derrama el contenido.
    - Cuando hay pus.
    - Cuando una herida traumática lleva más de 4 horas
    sin tratar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

aprender algoritmo del ppt de decisión de profilaxis

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PRINCIPIOS DE LA ANTIBIOTICOTERAPIA
PROFILÁCTICA

A
  1. Administrar en la inducción anestésica
  2. Dosis unica intravenosa
    - Segunda dosis si el tiempo quirúrgico es mayor de 2
    horas o hay pérdida de sangre.
  3. 2 ó 3 dosis postoperatoria. No extender más allá de 24
    horas.
  4. Valorar riesgo de infección
17
Q

Antibióticos por excelencia para la profilaxis

A
  1. Cefalosporinas de 1ra generación –> Cefazolina 2g IV
    - Si es alérgico usamos vancomicina
  2. DETALLES
    - Paciente alérgico o germen resistente:
    Vancomicina 1g IV o Clindamicina 600 mg IV
    - Pacientes con endocarditis bacteriana:
    Ampicilina 2 g + Gentamicina 120 mg IV
    - Pacientes portadores de prótesis ortopédicas:
    Ampicilina 2 g + Gentamicina 120 mg IV
18
Q

tiempo de la profilaxis ATB

A

1 hora antes de la operación hasta las primeras 24 horas
del postoperatorio.

19
Q

RIESGOS DE LA PROFILAXIS

A

 Aparición de resistencias.
 Colitis por Clostridium difficile.

20
Q

¿cuando damos dosis de ATB adicionales?

A
  • Duración mayor de tres horas y media.
  • Pérdida de más de 1500 cc de sangre.
21
Q

CONCLUSIONES

A

 La profilaxis antibiotica esta incicada en las heridas limpias
contaminadas y contaminadas. Igualmente, en las heridas limpias
con factores de riesgo.
 Profilaxis antibiotica maximo se da por 24 horas. Generalmene una
dosis es suficiente.
 El antibiotico a elegir sera de acuerdo a la flora bacteriana mas
frecuente del tipo de cirugia.
 La profilaxis antibiotica no exime del uso de las medidas de asepsia
y limpieza quirurgica

22
Q

Factor de protección en obesos postoperatorios

A

Obeso no sarcopénico

23
Q
A