Clase #?: Antihipertensivos Flashcards

(68 cards)

1
Q

Qué fármacos forman parte de los Diuréticos?

A
  • Tiazidas
  • Ahorradores de K
  • De asa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las tiazidas se utilizan para tratar la:

A

HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los ahorradores de K se utilizan para:

A

Complementar el tratamiento de HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los de asa se utilizan para:

A

Pacientes con CKD avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los tiazidicos gastan __, por lo que podrían generar:

A

K, hipopotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los ahorradores de K, disminuyen la excreción de potasio, por lo que podrían generar:

A

Hiperpotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármacos que pertenecen a las tiazidas:

A

Hidroclorotiazida, Clortaliddona, Indapamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de las tiazidas:

A

Incrementan la excreción renal de Na en el túbulo distal, reducen la hipertensión por mecanismos a corto y largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones generales, tiazidas:

A

Fármacos de primera elección en HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las Tiazidas en promedio ddisminuyen la presión entre:

A

10-15mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El __ __ también es secretado por el mismo mecanismo que las tiazidas, por lo que al secretarse las tiazidas, también aumentan este.

A

Ac. Úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué mecanismo utilizan las tiazidas para entrar al túbulo renal?

A

SSAG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EA, Tiazidas:

A
  • Hiperuricemia, competencia del SSAG
  • Hipercalcemia, aumento del cotransportador Na/Ca
  • Hipopotasemia, efecto de cotransporte en el túbulo
  • Alcalosis, cotransporte Na/H
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué diuréticos entran en la clasificación de ahorradores de potasio?

A
  • Amilorida y Triamtereno
  • Espironolactona y Esplerenona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de Acción, Ami y Tria:

A
  • Inhiben transportadores de Na (ENaC) en túbulos colectores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de Acción, Espi y Esple:

A
  • Antagonista del receptor de aldosterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En pocas palabras, los ahorradores de potasio acumulan potasio en el __ y provocan hipopotasemia en __

A

Plasma, orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones generales, Ahorradores de potasio:

A

Previene hipopotasemia asociada a tiazidicos
- Se utilizan a HAS resistentes a fármacos
- De elección en px con hiperaldosteronismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EA, Ahorradores de potasio:

A
  • Provocar hiperpotasemia
  • No usar con pacientes con CKD por riesgo elevado de hiperpotasemia
  • Espirolactona, actividad tumorigénica en experimentos animales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué grupos pertenecen a los ERAAs?

A
  • IECAs
  • ARA II
  • Aliskireno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármacos que pertenecen a los IECAs:

A
  • Captopril y Enalapril
  • Los que terminan en pril
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MoA, IECAs:

A
  • Inhibición de la enzima ACE (angiotensina I –> angiotensina II)
  • Reducen resistencia vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicaciones generales, IECAs:

A
  • Fármacos de primera elección en múltiples tipos de HAS (más usados)
  • Prevención de diabetes e hipertensión
  • Mejoran la sobrevida de pacientes con IAM
  • Disminuye hipertrofia ventricular izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Farmacocinética, IECAs:

A
  • Biodisponibilidad: Captopril (75%), Enalapril (60%)
  • Duración del efecto: entre 12 y 24 horas
  • Interacciones: AINES reducen eficencia de los IECAs. No combinar con ARA II ni Aliskireno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EA, IECAs:
- Ventana terapéutica alta - Tos seca (1-2%) - Alteración del gusto - Rash cutaneo - Categoría X: no usar en embarazadas - Hiperpotasemia: inhibición de la síntesis de aldosterona - Angioedema
26
Es ejemplo de un efecto adverso de __, conocido como __
IECAs, angioedema.
27
Pacientes más beneficiados con IECAs:
28
Fármacos que pertenecen a los ARA II (BRA)
- Candesartan - Losartan (Lord satan) - Telmisartán - Valsartán
29
MoA principal, ARA II:
- Antagonista de los receptores ATI de angiotensina II --> Si se produce la angiotensina II, pero, no se permite su utilización
30
Farmacocinética, ARA II:
- 15% Candesartán - 33% Lozartán - 25% Valsartán - Duración: 24hrs
31
EA, ARA II:
- Categoría X: nunca usar en embarazadas - Hiperpotasemia (🚫 síntesis de aldosterona) - Diferencia IECAs: menor riesgo de tos, angioedema y rash
32
Telmisartán parece tener acción sobre receptores __ __, lo cual se transfiere a que:
PPAR gamma, retrasa la resistencia a la insulina e inhibe síntesis de LDL. - Prevención cardiovascular, Diabetes Mellitus, Sx metabólico
33
Qué pacientes son los más beneficiados por los ARA II:
34
MoA, Aliskireno:
Inhibidor de la renina
35
Indicaciones generales, aliskireno:
Eficacia similar a los IECAs y ARA II
36
EA, Aliskireno:
Posiblemente mejor perfil de EA como monoterapia, aumento de riesgo como coadyuvante
37
A que fármacos pertenece este diagrama?
Ca antagonistas (canales L)
38
Ca antagonistas tiene dos familias, la que concierne a antihipertensivos es:
Dihidroperidinas
39
Fármacos que pertenecen a los Ca:
- Nifedipino - Amlodipino (Agripino) - Felopdipino - Nicardipino
40
MoA, Ca antagonistass:
- Canales tipo L en corazón y vasos - Vasodilatación arterial UNICAMENTE
41
Indicaciones generales, Ca antagonistas:
Aparente eficacia similar a los IECAs y ARA II
42
EA, Ca antagonistas:
- Edema periférico - Hiperplasia gingival - Riesgo de isquemia por taquicardia refleja - No usar en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva
43
Pacientes más beneficiados por el uso de Ca antagonistas:
44
Fármacos B-bloqueadores estan involucrados en:
Arritmias y antimigrañosos
45
Fármacos B-bloqueadores:
- Propanolol (No selectivo) - Metoprolol (Selectivo) - Carvenolol (No selectivo) - Nevibolol (Selectivo)
46
MoA, B- bloqueadores:
- Bloqueo B-1 en corazón --> reducción de GC (menor FC y contractilidad) - Bloqueo B-1 en aparato yuxtaglomerular --> reducción de renina - Nuevo MA: Bloqueo Alpha-1en vasos y secreción de NO --> vasodilatación
47
Los B-bloqueadores selectivos tienen +/- potencia, pero, tienen +/- EA
-, -
48
Indicaciones generales, B-bloqueadores:
No son de primera elección, usar cuando el paciente tiene otras ECV con tono simpático aumentado. - No usar con pacientes con asma, EPOC, bradicardia, bloqueas AV
49
EA, B-bloqueadores:
- Hipotensión, bradicardia - Disfunción sexual, broncoconstricción - Abstinencia
50
Pacientes más beneficiados con B-bloqueadores:
51
Fármacos que pertenecen a los alpha-bloqueadores:
Prazosina, Doxazosina, Terazosina
52
MoA, alpha-bloqueadores:
Ant alpha-1 adrenérgico periférico. Produce vasodilatación y disminuye la RVP
53
Indicaciones, alpha-bloqueadores:
No son de primera elección, ¿hipertensos con hiperplasia prostática?
54
EA, alpha-bloqueadores:
Activación refleja del simpático, aumento del GC y del eje RAA - Hipotensión ortostática y síncope
55
Fármacos que pertenecen a los simpaticolíticos de acción central:
- Clonidina, Metildopa
56
MoA, Simpaticolíticos:
Agonismo de alpha-2 adrenérgico central (Metildopa se transforma en NE, agonista de estos) - Produce inhibición de los centros vasomotores centrales --> Prot Gi
57
Indicaciones generales, simpaticolíticos:
- Clonidina: ocasionalmente en urgencias - Metildopa: primera elección en embarazadas (junto con Labetadol)
58
EA, simpaticolíticos:
- Hipotensión, sedación, confusión, cconstipación, boca seca, hipertensión severa de rebote - Metildopa: anemia hemolítica
59
Tratamiento vía oral para urgencias hipertensivas:
- Dinitrato de isosorbide (Vasodilatador de acción directa, se convierte a NO)
60
Opciones dde tratamiento parenteral en urgenicas hipertensivas:
- Adecuar el fármaco a órgano condaño - Nitroprusiato de Na (Vasodilatador dde acción directa, se convierte en NO) --> edema pulmonar
61
Tratamiento farmacológico de primera línea para paciente sin conmorbilidades por debajo de los 55 años?
IECAS: Enalapril o Captopril
62
Tratamiento farmacológico de primera línea para pacientes sin conmorbilidades por encima de los 55 años?
- Bloqueador de canal de calcio - Diurético tiazídico
63
Tratamiento segunda línea para pacientes sin conmorbilidades por encima de los 55 años?
- IECA + Bloqueador de calcio - IECA + diurético tiazídico
64
En caso de cardiopatías como angina de pecho, se recomienda el uso de:
Beta-bloqueadores (Metoprolol) o calcioantagonistas
65
En caso de cardiopatías como infarto reciente, se recomienda el uso de:
Beta-bloqueadores (Metoprolol)
66
En caso de cardiopatías como insuficiencia cardiaca, se recomienda el uso de:
IECAs (Enalapril), Beta-bloqueadores (Metoprolol) o Digoxina
67
En caso de nefropatías como insuficiencia renal no DM, se recomienda el uso de:
IECAs (Enalapril)
68
En caso de nefropatías como insuficiencia renal DM, se recomienda el uso de:
- IECA o ARA II (Telmisartán) - Calcio antagonistas (Amlodipino) o Diuréticos de asa (Furosemida) - Diuréticos de asa (Furosemida)