Codo y Antebrazo Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Qué es la epicondilitis lateral y cómo se le conoce comúnmente?

A

Es una inflamación del epicóndilo y los tendones que se insertan en él, especialmente del músculo extensor radial corto del carpo. Se conoce comúnmente como ‘codo de tenista’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa principal de la epicondilitis lateral?

A

Movimiento repetitivo de extensión y supinación del antebrazo, común en deportes como el tenis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los síntomas principales de la epicondilitis lateral?

A

Dolor en la parte externa del codo
Dolor e impotencia funcional al extender la muñeca y hacer supinación
Dolor persistente que no cede con reposo ni AINEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué maniobras diagnósticas se utilizan para la epicondilitis lateral y cuál es su sensibilidad y especificidad?

A

Prueba de la silla y maniobra de Mills
Sensibilidad: 91%
Especificidad: 81–96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento para la epicondilitis lateral?

A

AINEs
Reposo y reducción de actividad
Fisioterapia: calor local, masajes, ondas de choque, ultrasonido
Infiltraciones con corticosteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la epicondilitis medial y cómo se le conoce comúnmente?

A

Es una inflamación de los tendones en el epicóndilo medial (parte interna del codo). Se le conoce como ‘codo de golfista’ o ‘codo de beisbolista’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la causa principal de la epicondilitis medial?

A

Fuerza excesiva al flexionar la muñeca hacia la palma, común en deportes como golf, béisbol, levantamiento de pesas y fútbol americano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los síntomas de la epicondilitis medial?

A

Dolor en la cara interna del codo que irradia al antebrazo
Dolor al flexionar la muñeca con la palma hacia abajo
Dolor al dar un apretón de manos
Agarre débil
Hormigueo hasta los dedos meñique y anular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se diagnostica la epicondilitis medial?

A

Radiografía de codo y antebrazo + RM
Exploración física: dolor al presionar suavemente el tendón en el epicóndilo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento para la epicondilitis medial?

A

Evitar actividad por 2–3 semanas
Hielo
AINEs (ibuprofeno, naproxeno, aspirina)
Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
Inyecciones de cortisona
Cirugía si no mejora en 6–12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué conforma la ‘Triada Terrible del Codo’?

A

Luxación del codo, Fractura de la cabeza radial, Fractura de la apófisis coronoides del cúbito. Es una lesión grave que requiere tratamiento quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una fractura-luxación de Monteggia?

A

Fractura del cúbito proximal + luxación de la articulación del radio en el codo. Es una lesión grave que requiere tratamiento quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los síntomas de una fractura de Monteggia?

A

Dolor agudo, Inflamación, Deformidad evidente, Incapacidad de movilidad del codo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipos de luxofractura existen en la fractura de Monteggia y cuál es el más frecuente en niños y adultos?

A

Tipo 1: Luxación anterior (más frecuente en niños, 70–75%), Tipo 2: Luxación posterior (más común en adultos, 80%), Tipo 3: Luxación lateral, Tipo 4: Luxaciones combinadas del radio y cúbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza a una fractura de Galeazzi?

A

Fractura de la diáfisis radial + luxación de la articulación radiocubital distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Síntomas típicos de una fractura de Galeazzi?

A

Dolor agudo, Inflamación, Deformidad evidente, Incapacidad de mover codo y muñeca.

17
Q

¿Qué es la lesión del nervio cubital y cómo también se le conoce?

A

Es la compresión del nervio cubital en el codo, también llamada ‘síndrome del túnel cubital.’

18
Q

¿Qué síntomas puede causar la lesión del nervio cubital?

A

Dolor sordo en la parte interna del codo, Entumecimiento y cosquilleo en dedo anular y meñique.

19
Q

¿Cómo se diagnostica la lesión del nervio cubital?

A

Radiografía de codo y antebrazo, Estudios de conducción nerviosa.

20
Q

¿Cuáles son los síntomas de una fractura de antebrazo?

A

Dolor intenso, Hinchazón, Moretones, Deformidad, Incapacidad de girar el brazo (pronación/supinación)

21
Q

¿Qué tipos de fractura de antebrazo existen según alineación y tratamiento?

A

Fisura ósea (tallo verde), Estable, Inestable, Inestable operada o intervenida, Múltiple, Conminuta

22
Q

¿Cuál es el tratamiento según tipo de fractura del antebrazo?

A

Conservador: férula o yeso si no hay desplazamiento, Manipulación sin cirugía: si no hay exposición ósea, Quirúrgico: si hay piel rota, fractura inestable, segmentos desplazados, o no se pueden alinear

23
Q

¿Qué evalúa el Test de estrés en valgo móvil y en qué consiste?

A

Evalúa el ligamento colateral medial del codo. Se aplica torsión en valgo mientras se flexiona y luego se extiende el codo. Positivo si hay dolor en la parte medial entre 120° y 70°.

24
Q

¿Cuál es la sensibilidad y especificidad del Test de estrés en valgo móvil?

A

Sensibilidad: 91%
Especificidad: 49%

25
¿Qué evalúa la maniobra de ordeño (Milking Maneuver)?
Evalúa la inestabilidad del ligamento colateral medial del codo. Es útil para detectar esguinces, sobre todo en atletas de lanzamiento. ## Footnote Sensibilidad: 87%, Especificidad: 97%
26
¿Cómo se interpreta una prueba positiva en la maniobra de ordeño?
Dolor en la articulación medial, inestabilidad y/o aprensión durante la prueba.
27
¿Qué evalúa el Test de Cozen y para qué patología se usa?
Evalúa la epicondilitis lateral (codo de tenista). Reproduce el dolor al activar el músculo extensor radial corto del carpo. ## Footnote Sensibilidad: 64–82%, Especificidad: 90%
28
¿Cuándo se considera positivo el Test de Cozen?
Cuando se reproduce el dolor lateral característico del codo al realizar extensión de muñeca contra resistencia.
29
¿Qué evalúa el Test de Maudsley?
Evalúa el dolor en el epicóndilo lateral al aplicar resistencia sobre el tercer dedo (extensor de los dedos). ## Footnote Sensibilidad: 78%, Especificidad: 90%
30
¿Cuándo se considera positivo el Test de Maudsley?
Cuando se provoca dolor súbito en el epicóndilo lateral durante la extensión resistida del tercer dedo.