Cuello y Columna Flashcards

(75 cards)

1
Q

¿Cuántas vértebras tiene la columna vertebral y cómo se distribuyen?

A

Tiene 33 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructuras se encuentran entre las vértebras y cuál es su función?

A

Discos intervertebrales; están formados por un núcleo pulposo y anillos fibrosos, y permiten flexibilidad y absorción de carga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las cuatro curvaturas naturales de la columna?

A

Cervical, torácica, lumbar y sacra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la hipercifosis y cuál es su causa más común?

A

Es una curvatura excesiva de la región torácica; puede deberse a mala postura o a osteoporosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la escoliosis?

A

Es una desviación lateral anormal de la columna vertebral, que puede acompañarse de rotación vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la causa más común de latigazo cervical?

A

Accidentes automovilísticos en los que la persona es golpeada desde atrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la rectificación cervical y qué consecuencias puede tener?

A

Es la pérdida de la curva normal de lordosis cervical. Puede causar sobrecarga muscular, hernias discales y vértigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona dos síntomas comunes de rectificación cervical.

A

Cefaleas y mareos constantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tratamiento para rectificación cervical?

A

Incluye analgésicos, AINES, relajantes musculares, fisioterapia, termoterapia y educación postural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la utilidad del collarín cervical tras un latigazo?

A

Inmovilizar el cuello y reducir el dolor, aunque su uso prolongado puede limitar la movilidad y fortalecer menos los músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento general del esguince cervical (latigazo cervical)?

A

Descanso, calor/frío, AINES, fisioterapia, masajes y en algunos casos, radiofrecuencia o inyecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza a un esguince cervical de grado 0?

A

No hay dolor ni signos físicos. No hay evidencia de lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué signos aparecen en un esguince cervical de grado II?

A

Dolor, rigidez, disminución del rango de movimiento, sensibilidad a la palpación y contractura muscular, sin signos neurológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué diferencia al grado III de esguince cervical respecto al grado II?

A

En el grado III hay signos neurológicos como debilidad muscular, parestesias o reflejos anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la rectificación cervical?

A

Es la pérdida o disminución de la curvatura natural (lordosis) de la columna cervical, que adopta una forma recta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona tres causas comunes de rectificación cervical.

A

Esguinces cervicales, malas posturas, estrés físico o emocional, y malformaciones congénitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué síntomas produce la rectificación cervical?

A

Cefaleas, mareos, vértigo, hormigueo en extremidades, alteraciones del sueño y oculares, zumbido en oídos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la rectificación cervical?

A

Analgésicos, AINES, relajantes musculares, fisioterapia, educación postural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuándo se recomienda el uso del collarín cervical?

A

Tras cirugía cervical, trauma o latigazo cervical, aunque se sugiere uso limitado en lesiones moderadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la diferencia entre collarín blando y rígido?

A

El blando no inmoviliza completamente y sirve como recordatorio postural. El rígido limita flexión/extensión pero puede aumentar presión intracraneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la tráquea y cuál es su función principal?

A

Es un tubo fibrocartilaginoso que transporta aire hacia y desde los pulmones y ayuda a eliminar sustancias extrañas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué dos partes se divide la tráquea?

A

Parte cervical (del cuello) y parte torácica (en el tórax hasta la bifurcación bronquial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipos de lesiones traumáticas puede sufrir la tráquea?

A

Lesiones cerradas y penetrantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué porcentaje de lesiones traqueales ocurren en la región cervical?

A

75% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué mecanismo produce una lesión traqueal cerrada?
Aumento brusco de presión por impacto, como en accidentes de auto o hiperextensión del cuello.
26
¿Qué órganos pueden lesionarse junto con la tráquea en traumatismos cerrados?
Esófago y arteria carótida.
27
¿Qué hallazgos en imagen pueden sugerir lesión traqueal?
Enfisema subcutáneo y aire alrededor de la tráquea.
28
¿Qué órganos se afectan frecuentemente en una lesión penetrante de tráquea?
Esófago (6%) y arteria carótida (40%).
29
¿Qué son los divertículos esofágicos?
Dilataciones de la pared esofágica, tapizadas por mucosa y tejido conjuntivo.
30
¿Qué es un divertículo de Zenker y cuál es su causa?
Es una evaginación faríngea por incoordinación entre propulsión faríngea y relajación cricofaríngea.
31
¿Dónde se forma el divertículo de Zenker?
En el triángulo de Killian, una zona de debilidad del músculo cricofaríngeo.
32
¿Qué síntoma clave puede causar un divertículo de Zenker?
Regurgitación de alimentos al agacharse, con riesgo de neumonía aspirativa nocturna.
33
¿Qué es la atresia esofágica?
Una malformación congénita con interrupción de la continuidad del esófago, con o sin comunicación con la tráquea.
34
¿Qué tipo de atresia esofágica es la más común?
Tipo III: fístula traqueoesofágica inferior con cabo esofágico superior ciego (80–85%).
35
¿Qué tipo de atresia corresponde a la fístula en H?
Tipo V: fístula traqueoesofágica sin atresia del esófago.
36
¿Cuál es la causa más común de fístula traqueoesofágica no maligna?
Hiperinflación del manguito por intubación prolongada.
37
¿Cómo se trata una fístula traqueoesofágica maligna?
Con resección, reparación, quimioterapia y radioterapia paliativa.
38
¿Cuál es la causa más común de estenosis subglótica adquirida? | (estrechamiento de la vía aérea a nivel subglótico debajo de c. vocales)
Lesión por intubación endotraqueal prolongada.
39
¿Qué síntomas orientan a una estenosis subglótica postintubación?
Estridor bifásico, disfonía (dificultad con la voz) y necesidad de reintubar con un TET más delgado.
40
¿Cómo se trata una estenosis subglótica grado I asintomática?
Observación activa.
41
¿Qué es la traqueotomía?
Una abertura quirúrgica en la tráquea para mantener la vía aérea permeable o facilitar ventilación mecánica.
42
¿Qué cartílagos se usan comúnmente para la traqueotomía?
Tercero o cuarto cartílago traqueal.
43
¿Qué es el colgajo de Björk en traqueotomía?
Una porción de cartílago traqueal levantada como colgajo para facilitar reentubación y fijación de la cánula.
44
¿Qué se debe hacer antes de incidir sobre el cartílago traqueal?
Desinflar el balón del tubo endotraqueal para evitar perforación.
45
¿Cuáles son las funciones principales del esófago?
Transportar el bolo alimenticio hacia el estómago y evitar el reflujo gastroesofágico mediante esfínteres.
46
¿Qué hace el esfínter esofágico superior e inferior?
El superior impide paso de material a vías aéreas, y el inferior evita reflujo gástrico.
47
¿Qué es un divertículo de Zenker y cuál es su complicación más grave?
Evaginación en triángulo de Killian por incoordinación cricofaríngea. Puede causar neumonía aspirativa nocturna.
48
¿Qué tipos de divertículos esofágicos existen?
Zenker (faríngeo), medioesofágicos (por tracción) y epifrénicos.
49
¿Qué es una hernia hiatal?
Protrusión de la parte superior del estómago a través del diafragma hacia el tórax.
50
Menciona dos síntomas comunes de una hernia de hiato grande.
Regurgitación de alimentos y acidez estomacal.
51
¿Qué causa una estenosis esofágica relacionada a ERGE? (Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico) | (estrechamiento anormal del esófago)
Reflujo crónico que daña el esófago, causando estrechamiento.
52
¿Cómo se trata una estenosis esofágica?
Dilatación endoscópica y uso de inhibidores de bomba de protones.
53
¿Qué es la acalasia?
Trastorno en el que el esfínter esofágico no se relaja adecuadamente, dificultando el paso de alimentos.
54
¿Qué tratamiento puede usarse para relajar el esfínter en acalasia?
Inyección de toxina botulínica, nitratos o cirugía (miotomía).
55
¿Qué causa las várices esofágicas?
Cirrosis hepática que incrementa la presión en las venas esofágicas.
56
¿Qué tratamiento urgente se da ante una hemorragia por várices?
Endoscopia para ligar las várices o inyectar fármacos coagulantes.
57
¿Qué es la espina bífida y qué tipos hay?
Anomalía del tubo neural. Tipos: oculta, meningocele, mielomeningocele.
58
¿Qué es la espondilolistesis?
Deslizamiento de una vértebra sobre otra que puede comprimir nervios.
59
¿Qué causa la estenosis del canal raquídeo?
Desgaste de discos y engrosamiento ligamentario que comprimen nervios.
60
¿Qué es una hernia de disco?
Protrusión del núcleo pulposo del disco intervertebral, que comprime raíces nerviosas.
61
¿Cuáles son los síntomas típicos de una hernia de disco lumbar?
Dolor lumbar irradiado, parestesias y debilidad en pierna o pie.
62
¿Qué tratamiento quirúrgico es común en hernias lumbares?
Microdiscectomía.
63
¿Qué es la lumbalgia y cómo se clasifica por tiempo de duración?
Es el dolor en la región lumbar que puede irradiar a las extremidades. Se clasifica como aguda si dura <3 meses y crónica si dura >3 meses.
64
¿Qué es el síndrome de cauda equina?
Dolor lumbar con anestesia en silla de montar, disfunción esfinteriana y sin seguir trayectos nerviosos claros.
65
¿Qué raíces se ven más afectadas en lumbalgia?
L4–L5 y L5–S1, ya que soportan mayor carga mecánica.
66
¿Cuáles son las tres fases del proceso de lumbalgia mecánica?
Disfunción, inestabilidad y estabilización.
67
¿Qué datos deben incluirse en la historia clínica de un paciente con lumbalgia?
Pérdida de peso, inmunosupresión y duración de síntomas.
68
¿Qué diferencia hay entre dolor mecánico e inflamatorio?
El dolor mecánico mejora en reposo; el inflamatorio no.
69
¿Qué se debe observar en la postura del paciente con lumbalgia?
Posiciones antiálgicas, contracturas y horizontalidad pélvica.
70
¿Qué indica el dolor a la palpación de las apófisis espinosas de L4-S1?
Posible causa vertebral del dolor.
71
¿Qué son los puntos de Valleix y qué indican?
Sitios en el trayecto del nervio ciático donde el dolor puede ser provocado al palpar: isquión, parte posterior del muslo y fosa poplítea.
72
¿Qué evalúa la prueba de Schober?
La movilidad de la columna lumbar al flexionarse.
73
¿Cómo se realiza el signo de Lasègue y qué indica?
Se eleva la pierna extendida del paciente. Dolor entre 30° y 60° sugiere ciatalgia.
74
¿Qué es el signo de Bragard?
Tras un Lasègue positivo, se baja la pierna hasta que no duela y se dorsiflexiona el pie. Si duele, hay afectación entre L4-S1.
75
¿Qué es el signo de Bonnet?
Se flexiona la cadera y rodilla del paciente a 90° y se rota internamente. Dolor sugiere ciatalgia.