Cuello y Columna Flashcards
(75 cards)
¿Cuántas vértebras tiene la columna vertebral y cómo se distribuyen?
Tiene 33 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas.
¿Qué estructuras se encuentran entre las vértebras y cuál es su función?
Discos intervertebrales; están formados por un núcleo pulposo y anillos fibrosos, y permiten flexibilidad y absorción de carga.
¿Cuáles son las cuatro curvaturas naturales de la columna?
Cervical, torácica, lumbar y sacra.
¿Qué es la hipercifosis y cuál es su causa más común?
Es una curvatura excesiva de la región torácica; puede deberse a mala postura o a osteoporosis.
¿Qué es la escoliosis?
Es una desviación lateral anormal de la columna vertebral, que puede acompañarse de rotación vertebral.
¿Cuál es la causa más común de latigazo cervical?
Accidentes automovilísticos en los que la persona es golpeada desde atrás.
¿Qué es la rectificación cervical y qué consecuencias puede tener?
Es la pérdida de la curva normal de lordosis cervical. Puede causar sobrecarga muscular, hernias discales y vértigo.
Menciona dos síntomas comunes de rectificación cervical.
Cefaleas y mareos constantes.
¿Cuál es el tratamiento para rectificación cervical?
Incluye analgésicos, AINES, relajantes musculares, fisioterapia, termoterapia y educación postural.
¿Cuál es la utilidad del collarín cervical tras un latigazo?
Inmovilizar el cuello y reducir el dolor, aunque su uso prolongado puede limitar la movilidad y fortalecer menos los músculos.
¿Cuál es el tratamiento general del esguince cervical (latigazo cervical)?
Descanso, calor/frío, AINES, fisioterapia, masajes y en algunos casos, radiofrecuencia o inyecciones.
¿Qué caracteriza a un esguince cervical de grado 0?
No hay dolor ni signos físicos. No hay evidencia de lesión.
¿Qué signos aparecen en un esguince cervical de grado II?
Dolor, rigidez, disminución del rango de movimiento, sensibilidad a la palpación y contractura muscular, sin signos neurológicos.
¿Qué diferencia al grado III de esguince cervical respecto al grado II?
En el grado III hay signos neurológicos como debilidad muscular, parestesias o reflejos anormales.
¿Qué es la rectificación cervical?
Es la pérdida o disminución de la curvatura natural (lordosis) de la columna cervical, que adopta una forma recta.
Menciona tres causas comunes de rectificación cervical.
Esguinces cervicales, malas posturas, estrés físico o emocional, y malformaciones congénitas.
¿Qué síntomas produce la rectificación cervical?
Cefaleas, mareos, vértigo, hormigueo en extremidades, alteraciones del sueño y oculares, zumbido en oídos.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la rectificación cervical?
Analgésicos, AINES, relajantes musculares, fisioterapia, educación postural.
¿Cuándo se recomienda el uso del collarín cervical?
Tras cirugía cervical, trauma o latigazo cervical, aunque se sugiere uso limitado en lesiones moderadas.
¿Cuál es la diferencia entre collarín blando y rígido?
El blando no inmoviliza completamente y sirve como recordatorio postural. El rígido limita flexión/extensión pero puede aumentar presión intracraneal.
¿Qué es la tráquea y cuál es su función principal?
Es un tubo fibrocartilaginoso que transporta aire hacia y desde los pulmones y ayuda a eliminar sustancias extrañas.
¿En qué dos partes se divide la tráquea?
Parte cervical (del cuello) y parte torácica (en el tórax hasta la bifurcación bronquial).
¿Qué tipos de lesiones traumáticas puede sufrir la tráquea?
Lesiones cerradas y penetrantes.
¿Qué porcentaje de lesiones traqueales ocurren en la región cervical?
75% de los casos.