Hombro Flashcards

(145 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tres huesos que forman el hombro?

A

La escápula, la clavícula y el húmero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué huesos forman la articulación glenohumeral?

A

El húmero y la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué función tiene la clavícula en el hombro?

A

Contribuye a la estabilización de la articulación entre húmero y escápula, formando parte de la cintura escapular junto con el esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué estructuras está inervado el hombro?

A

Por ramas del plexo braquial y del plexo cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué nervios supraclaviculares inervan el hombro y de qué raíces provienen?

A

Nervios supraclaviculares: raíces C3-C4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué nervio inerva el hombro desde C5-C6 y cuál es su función sensitiva?

A

El nervio axilar (nervio cutáneo lateral braquial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué función principal tiene la escápula?

A

Proporcionar puntos de inserción para diversos músculos del brazo y del hombro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué la escápula puede moverse libremente sobre la pared torácica posterior?

A

Porque su cara medial no está unida directamente al esqueleto axial, sino suspendida por músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se llama la articulación funcional entre escápula y tórax?

A

Articulación escapulotorácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué movimientos permite esta disposición anatómica de la escápula?

A

Permite gran variedad de movimientos del brazo junto con la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estructuras principales se observan en la vista anterior de la escápula?

A

Proceso coracoides, acromion, tubérculo supraglenoideo, cavidad glenoidea, tubérculo infraglenoideo, cuello de la escápula, fosa subescapular, borde medial, ángulo superior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructuras principales se observan en la vista posterior de la escápula?

A

Fosa supraespinosa, raíz de la espina de la escápula, espina de la escápula, tubérculo deltoideo, fosa infraespinosa, borde medial, ángulo inferior, incisura escapular, acromion, incisura espinoglenoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué forma tiene la clavícula y dónde se ubica?

A

Forma de ‘S’ y ubicada horizontalmente en la caja torácica superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructuras conecta la clavícula?

A

Conecta el esternón con el acromion de la escápula (formando la cintura escapular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué importancia tiene la clavícula en la conexión esquelética?

A

Es la única conexión ósea entre el esqueleto axial y el miembro superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué funciones cumple la clavícula además de la conexión ósea?

A

Soporta el hombro, transfiere el peso del miembro superior hacia el esqueleto axial y protege estructuras neurovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructuras anatómicas son importantes en la vista inferior de la clavícula?

A

Impresión del ligamento costoclavicular, surco del músculo subclavio, línea trapezoidea, tubérculo conoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué estructuras anatómicas son importantes en la vista superior de la clavícula?

A

Carilla articular acromial, cuerpo de la clavícula, carilla articular esternal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de hueso es el húmero y con qué estructuras articula?

A

Es el hueso más largo y grande de la extremidad superior. Articula en su extremo superior con la escápula (articulación glenohumeral) y en su extremo inferior con el radio y el cúbito (articulación del codo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué características tiene la cabeza del húmero?

A

Forma hemiesferoidal, cubierta de cartílago hialino, dirigida medial, superior y posteriormente hacia la cavidad glenoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el cuello anatómico del húmero?

A

Un ligero estrechamiento debajo de la superficie articular de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué músculos se insertan en el tubérculo mayor del húmero?

A

Supraespinoso, infraespinoso y redondo mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué músculo cubre la cara lateral del tubérculo mayor?

A

El músculo deltoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Dónde se localiza el tubérculo menor y qué músculo se inserta en él?

A

Anterior al cuello anatómico; se inserta el músculo subescapular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué pasa por el surco intertubercular?
El tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial y una rama de la arteria circunfleja humeral anterior.
26
¿Qué estructuras se adhieren al surco intertubercular?
El tendón del pectoral mayor al labio lateral, y el músculo redondo mayor al labio medial.
27
¿Qué es el cuello quirúrgico del húmero?
Zona de estrechamiento debajo de los tubérculos, sitio común de fracturas y amputaciones.
28
¿Qué tipo de articulación es la glenohumeral y qué movimientos permite?
Articulación sinovial esferoidea; permite flexión, extensión, abducción, aducción, rotación medial y lateral, y circunducción.
29
¿Qué proporción tiene el área de la cabeza humeral respecto a la cavidad glenoidea?
El área de la cabeza humeral es 4 veces más grande que la de la cavidad glenoidea.
30
¿Qué explica la movilidad y la alta incidencia de luxaciones en la articulación glenohumeral?
La gran diferencia de tamaño entre la cabeza humeral y la cavidad glenoidea.
31
¿De qué depende la estabilidad de la articulación glenohumeral?
De los músculos del manguito rotador, la cabeza larga del bíceps braquial, apófisis óseas y ligamentos extracapsulares.
32
¿Qué estructura ayuda a extender la cavidad glenoidea y evita la salida de la cabeza humeral?
El rodete o labrum glenoideo.
33
¿Qué músculos principales forman el hombro?
Músculos superficiales del dorso, deltoides, redondo mayor y músculos del manguito rotador.
34
¿Qué músculos componen el manguito rotador?
Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.
35
¿Qué función tiene el músculo subescapular?
Rota internamente (rotación medial) el húmero.
36
¿Qué función tiene el supraespinoso?
Participa en la abducción del brazo (primeros 10-20 grados).
37
¿Qué función tiene el infraespinoso?
Permite la rotación externa del brazo.
38
¿Qué función tiene el redondo menor?
También rota externamente el brazo.
39
¿De dónde se originan y dónde se insertan los músculos del manguito rotador?
Subescapular: Fosa subescapular → troquín del húmero. Supraespinoso: Fosa supraespinosa → troquiter del húmero. Infraespinoso: Fosa infraespinosa → troquiter del húmero. Redondo menor: Pared lateral de la escápula → troquiter del húmero.
40
¿Qué mnemotecnia se usa para recordar los músculos del manguito rotador?
"R-I-S-SE": R: Redondo menor I: Infraespinoso S: Supraespinoso SE: Subescapular
41
¿En qué dirección se producen el 95% de las luxaciones del hombro?
En dirección anterior o anteroinferior.
42
¿En qué población son más frecuentes las luxaciones del hombro?
Adolescentes y adultos jóvenes, generalmente como lesiones deportivas.
43
¿Qué movimientos favorecen una luxación del hombro?
Abducción, extensión y rotación lateral del brazo.
44
¿Qué nervios pueden lesionarse en una luxación de hombro?
Nervio axilar y nervio musculocutáneo.
45
¿Cuáles son los tipos de luxaciones anteriores del hombro?
Subcoracoidea (más frecuente), subglenoidea (anteroinferior), subclavicular (rara; anterosuperior).
46
¿Cuál es el tratamiento de la luxación del hombro?
Reducción y aplicación de analgésico.
47
¿Cómo se producen las fracturas de la región proximal del húmero?
Caídas sobre el miembro extendido o traumatismo directo.
48
¿En qué grupo de personas son más comunes estas fracturas?
Personas mayores, por osteoporosis.
49
¿Dónde ocurre con mayor frecuencia la fractura proximal del húmero?
En el cuello quirúrgico del húmero.
50
¿Por qué el cuello quirúrgico es más propenso a fracturas?
Porque el hueso comienza a adelgazar, siendo estructuralmente más débil.
51
¿Qué tipos de tratamiento existen para la fractura proximal del húmero?
Conservador o quirúrgico.
52
¿Cómo suelen ocurrir las fracturas de clavícula?
Caída sobre brazo extendido o traumatismo directo en el hombro.
53
¿En qué grupo de edad son más comunes las fracturas de clavícula?
En niños.
54
¿Qué tercio de la clavícula se fractura con mayor frecuencia?
Tercio medio (aprox. 80%).
55
¿Qué pasa con el fragmento medial en una fractura del tercio medio?
Se desplaza superiormente por el esternocleidomastoideo.
56
¿Qué pasa con el fragmento lateral en una fractura del tercio medio?
Se desplaza inferiormente por el peso del hombro.
57
¿Cuál es el tratamiento de la fractura de clavícula?
Inmovilización o tratamiento quirúrgico.
58
¿Qué movimientos repetidos causan lesiones del manguito rotador?
Abducción y flexión (como lanzar un objeto).
59
¿Qué estructuras rozan causando daño en el manguito rotador?
El acromion y el ligamento coracoacromial.
60
¿Qué tendón es el más vulnerable en las lesiones del manguito rotador?
El tendón del supraespinoso.
61
¿Cuáles son los tratamientos posibles para la lesión del manguito rotador?
Fisioterapia, inyecciones de esteroides, cirugía.
62
¿Qué causa inflamación en tendinitis y bursitis del hombro?
Movimiento repetido de la articulación.
63
¿Qué tendón es especialmente vulnerable en tendinitis del hombro?
Tendón del supraespinoso.
64
¿Con qué estructuras puede pellizcarse el tendón supraespinoso?
Tubérculo mayor, acromion y ligamento coracoacromial.
65
¿Tratamiento para tendinitis o bursitis del hombro?
Medicamentos, terapia, inyecciones y cirugía.
66
¿Qué causa una luxación acromioclavicular?
Caída sobre el hombro, brazo extendido o traumatismo directo.
67
¿En qué deportes es común la luxación acromioclavicular?
Rugby, fútbol americano, esquí y motociclismo acuático.
68
¿Qué condición se requiere para que haya desplazamiento de la clavícula en esta luxación?
Rotura de ligamentos acromioclaviculares y coracoclaviculares.
69
¿Tratamiento de luxación acromioclavicular?
Inmovilización o, en lesiones severas, cirugía.
70
¿Qué indica un arco doloroso positivo?
Compromiso subacromial.
71
¿Cuándo aparece y desaparece el dolor en el arco doloroso?
Aparece entre 60°-90° de abducción y desaparece después de 120°.
72
¿Qué estructura suele pinchar los tendones del manguito rotador en el arco doloroso?
El acromion.
73
¿Qué busca la maniobra de Neer?
Pinzamiento subacromial.
74
¿Qué movimientos provocan dolor en la maniobra de Neer?
Flexión pasiva máxima y rotación interna.
75
¿Entre qué grados aparece el dolor en Neer?
70° a 120°.
76
¿Qué detecta la prueba de Hawkins-Kennedy?
Compromiso subacromial.
77
¿Cómo se realiza Hawkins-Kennedy?
Brazo a 90°, codo a 90°, rotación interna bajando el antebrazo.
78
¿Qué provoca dolor en Hawkins-Kennedy?
Conflicto anterosuperior o anterointerno.
79
¿Qué maniobra explora el compromiso subacromial usando el hombro contralateral?
Maniobra de Yocum.
80
¿Cómo se realiza la maniobra de Yocum?
Mano del lado explorado sobre el hombro opuesto, elevación activa del codo contra resistencia sin elevar el hombro.
81
¿Qué porcentaje de las luxaciones del hombro son anteriores o anteroinferiores?
Aproximadamente el 95%.
82
¿En qué población son más frecuentes las luxaciones del hombro?
Adolescentes y adultos jóvenes (lesiones deportivas).
83
¿Qué movimientos predisponen a luxaciones del hombro?
Abducción, extensión y rotación lateral (externa) del brazo.
84
¿Qué nervios pueden lesionarse en una luxación del hombro?
Axilar y musculocutáneo.
85
¿Cuál es el tipo más frecuente de luxación anterior del hombro?
Subcoracoidea.
86
¿Qué causa comúnmente las fracturas proximales del húmero?
Caídas sobre el miembro extendido o traumatismos directos.
87
¿Qué población tiene mayor riesgo de fractura proximal del húmero?
Personas mayores (osteoporosis como factor de riesgo).
88
¿Dónde ocurre más frecuentemente la fractura proximal del húmero?
Cuello quirúrgico.
89
¿Por qué el cuello quirúrgico es el sitio más frecuente de fractura?
Porque el hueso comienza a adelgazar y es estructuralmente más débil.
90
¿Qué tipos de tratamiento existen para la fractura proximal del húmero?
Tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico.
91
¿En qué población es más frecuente la fractura de clavícula?
Niños.
92
¿Qué tipo de caída o traumatismo suele causar fractura clavicular?
Caída sobre el brazo extendido o traumatismo directo en el hombro.
93
¿Qué tercio de la clavícula se fractura más frecuentemente?
Tercio medio (aprox. 80%).
94
¿Qué tratamientos hay para fractura de clavícula?
Inmovilización o tratamiento quirúrgico.
95
¿Qué movimientos repetidos favorecen lesión del manguito rotador?
Abducción y flexión repetidas (movimiento de lanzar).
96
¿Qué estructura anatómica provoca roce y daño al manguito rotador?
Acromion y ligamento coracoacromial.
97
¿Qué tendón es el más vulnerable a lesiones en el manguito rotador?
Supraespinoso.
98
¿Qué tratamientos se usan en lesión del manguito rotador?
Fisioterapia, inyecciones de esteroides y cirugía (reparación artroscópica, abierta, transferencia o reemplazo de hombro).
99
¿Qué estructuras inflamadas causan tendinitis y bursitis en el hombro?
Tendones y bolsas sinoviales.
100
¿Qué tendón es especialmente vulnerable a tendinitis del hombro?
Tendón del supraespinoso.
101
¿Qué tratamientos se usan para tendinitis y bursitis del hombro?
Medicamentos (si es infección), terapia, inyecciones y cirugía.
102
¿Qué lesión ocurre al forzar la parte distal de la clavícula en su articulación?
Luxación acromioclavicular.
103
¿Qué deportes se asocian frecuentemente a luxaciones acromioclaviculares?
Rugby, fútbol americano, esquí, motociclismo acuático.
104
¿Qué indica el dolor y sensibilidad al tacto del hombro tras una caída?
Luxación acromioclavicular.
105
¿Cuál es el tratamiento habitual de una luxación acromioclavicular?
Inmovilización tipo cabestrillo; si es grave, cirugía.
106
¿Qué indica un 'arco doloroso' positivo en abducción de 60º-120º?
Posible compromiso subacromial.
107
¿Qué prueba se realiza moviendo el brazo en flexión pasiva máxima y rotación interna?
Impingement de Neer.
108
¿Qué maniobra provoca dolor al bajar pasivamente el antebrazo en rotación interna?
Hawkins-Kennedy.
109
¿Qué maniobra evalúa dolor contra resistencia sin elevar el hombro?
Yocum.
110
¿Qué prueba evalúa dolor o debilidad con brazos en abducción 90º y pulgar hacia abajo?
Maniobra de Jobe 'Empty Can'.
111
¿Qué prueba es alternativa a la de Empty Can, generando menos dolor?
Full Can Test.
112
¿Qué indica un 'Drop Arm Test' positivo?
Rotura del supraespinoso.
113
¿Qué prueba evalúa fuerza de rotación externa en abducción 90º?
Maniobra de Patte.
114
¿Qué prueba evalúa lesión del infraespinoso con brazo pegado al cuerpo y rotación externa contra resistencia?
Prueba de infraespinoso.
115
¿Qué maniobra busca debilidad del subescapular presionando la mano contra el abdomen?
Signo de Napoleón (belly press).
116
¿Qué maniobra consiste en separar la mano de la espalda en rotación interna?
Maniobra de Gerber 'Lift Off'.
117
¿Qué prueba consiste en rotar interna y externamente el hombro buscando chasquido o dolor?
Prueba de aprehensión (Crank test).
118
¿Qué maniobra demuestra hiperlaxitud glenohumeral global?
Maniobra del cajón anterior.
119
¿Dónde ocurre más comúnmente la fractura proximal del húmero?
En el cuello quirúrgico del húmero.
120
¿Qué factor de riesgo favorece las fracturas proximales del húmero en adultos mayores?
Osteoporosis.
121
¿Qué tipo de fractura de clavícula es la más frecuente?
Fractura del tercio medio (aproximadamente 80%).
122
¿Qué músculos provocan desplazamiento del fragmento medial en la fractura del tercio medio de la clavícula?
El músculo esternocleidomastoideo.
123
¿Qué tendón es el más vulnerable en la lesión del manguito rotador?
El tendón del supraespinoso.
124
¿Qué causa el roce del tendón del supraespinoso en la lesión del manguito rotador?
Roce contra el acromion y el ligamento coracoacromial.
125
¿Cuál es el tratamiento inicial en la lesión del manguito rotador?
Fisioterapia.
126
¿Qué maniobras exploran el espacio subacromial? (menciona al menos tres)
Arco doloroso, Impingement de Neer, Hawkins-Kennedy, Yocum.
127
¿A qué grados de abducción aparece y desaparece el dolor en el arco doloroso?
Aparece entre 60°-90° y desaparece después de 120°.
128
¿Qué maniobra consiste en flexionar pasivamente el hombro estabilizando la escápula y produce dolor entre 70-120°?
Impingement de Neer.
129
¿Qué maniobra evalúa dolor en rotación interna del hombro a 90° de abducción y flexión de codo?
Hawkins-Kennedy.
130
¿Cuál es la maniobra menos estudiada para evaluar conflicto subacromial?
Maniobra de Yocum.
131
¿Qué indica dolor en la prueba de Jobe (empty can)?
Tendinitis del supraespinoso.
132
¿Qué indica debilidad en la prueba de Jobe?
Rotura del tendón del supraespinoso.
133
¿Qué prueba alternativa al 'empty can' genera menos dolor?
Full can test.
134
¿Qué maniobra detecta rotura de supraespinoso si el paciente deja caer el brazo tras los 90°?
Drop arm test.
135
¿Qué maniobra evalúa la fuerza de rotación externa y busca tendinitis del infraespinoso?
Maniobra de Patte.
136
¿Qué maniobra utiliza el brazo pegado al cuerpo para evaluar lesión del infraespinoso?
Prueba del infraespinoso (rotación externa contra resistencia).
137
¿Qué maniobra simula la postura de Napoleón para evaluar el subescapular?
Signo de Napoleón ('belly press').
138
¿Qué maniobra evalúa rotura del subescapular con la mano en la espalda?
Maniobra de Gerber ('lift off').
139
¿Qué prueba busca inestabilidad glenohumeral anterior crónica (SLAP)?
Prueba de aprensión (Crank test).
140
¿Qué maniobra implica mover la cabeza humeral para evaluar hiperlaxitud anterior?
Maniobra del cajón anterior.
141
¿Qué maniobra explora hiperlaxitud inferior y busca el surco de Neer?
Test del surco de Neer.
142
¿Qué maniobra alivia el dolor al recentrar la cabeza humeral en inestabilidad anterior?
Prueba de recentrado o recolocación de Jobe.
143
¿Qué maniobra explora inestabilidad glenohumeral posterior mediante compresión anteroposterior?
Prueba de inestabilidad posterior.
144
¿Qué maniobra detecta hiperlaxitud posterior combinando cajón anterior y posterior?
Cajón posterior de Rodineau y Rockwood.
145
¿Qué maniobra detecta un 'jerk' o crujido al subluxarse la cabeza humeral hacia atrás?
Maniobra de Jerk.