Colecistitis Flashcards

(30 cards)

1
Q

Introducción. Composición de la mayoría de litos vesiculares

A

Colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Introducción. Factores de riesgo no modificables.

A

Mujer.
Edad avanzada.
Fibrosis quistica.
Sx de Gilbert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Introducción. Factores de riesgo modificables

A
Obesidad.
Pérdida rápida de peso.
Medicamentos (ceftriaxona y ACO)
Embarazo.
Hipertrigliceridemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Colecistitis aguda. Primeros cambios anatomopatológicos.

A

Edema.
Hemorragia subserosa.
Necrosis de la mucosa en parches.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Colecistitis aguda. Signo de Boas.

A

Dolor en hipocondrio derecho que se irradia a la zona interescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Colecistitis aguda. ¿Cual es la relación del dolor con la alimentación?

A

Se presenta despues de una comida rica en grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Colecistitis aguda. Signo de Murphy

A

Se engancha el reborde costal derecho mientras el paciente inspira profundamente lo cual causa dolor y el paciente detiene la inspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Colecistitis aguda. Hallazgos de laboratorio.

A

Leucocitosis y las PFH pueden estar elevadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Colecistitis aguda. Criterios de Tokio; A) Signos locales de inflamación.

A

Signo de Murphy.

Masa en hipocondrio derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Colecistitis aguda. Criterios de Tokio; B) Signos sistémicos de inflamación.

A

Fiebre.
Leucocitosis.
Elevación de la Proteína C reactiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Colecistitis aguda. Criterios de Tokio; C) Ultrasonografía.

A
Murphy ultrasonográfico.
Pared biliar mayor de 4 mm.
Aumento del tamaño de la vesícula.
Lito incarcerado.
Líquido perivesicular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Colecistitis aguda. Interpretación de los criterios de Tokio

A

Sospecha: un criterio A + un criterio B.

Diagnóstico: A + B + C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Colecistitis aguda. Estudio con mayor S y E para el diagnóstico

A

Cuando existe duda por USG, la colescintigrafía es diagnóstica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Colecistitis aguda. Como se interpreta una colescintigrafía

A

En pacientes con colecistitis aguda no se observa el llenado de la vesícula por obstrucción del conducto cístico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colecistitis aguda. Tratamiento de elección

A

Colecistectomía laparoscópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colecistitis aguda. Tratamiento médico complementario

A

Ayuno.
Hidratación IV.
AINES.

17
Q

Colecistitis aguda. Tratamiento Abx

18
Q

Principal causa de intervención quirúrgica electiva

A

Colecistitis crónica litiasica

19
Q

Colecistitis crónica. Tipos y su descripción

A

Primaria: sin Anx de colecistitis aguda.
Secundaria: con Anx de colecistitis aguda.

20
Q

Colecistitis crónica. Anatomía patológica de la tipo primaria

A

No existe proceso inflamatorio.
Pared vesicular delgada.
Mucosas y vellosidades intactas.

21
Q

Colecistitis crónica. Anatomía patológica de la tipo secundaria.

A

Proliferación fibroblástica.
Pérdida de vellosidades.
Muscular fibrosa.
Senos de Rokitansky Aschoff.

22
Q

Colecistitis crónica. ¿Que son los senos de Rokitansky-Aschoff?

A

Son invaginaciones de mucosa en la muscular de la vesícula.

23
Q

Colecistitis crónica. Cuadro clínico

A

Dolor en hipocondrio derecho de menor duración a la aguda sin fiebre ni otros datos de respuesta inflamatoria mas que taquicardia

24
Q

Duración del cuadro clínico de una colecistitis aguda vs una crónica.

A

La colecistitis aguda dura más de 12 hrs a diferencia de la crónica que dura menos de 12 hrs.

25
Colecistitis crónica. Describe el signo del doble arco
Dos lineas paralelas hiperecogénicas separadas por una hipoecogénica que representa escasa bilis entre la pared y los cálculos.
26
Colecistitis crónica. Importancia del Tx del lodo biliar
Al ser un precursor de litos debe tratarse de la misma forma que una colecistitis crónica
27
Colecistitis crónica. Diagnóstico de discinecia biliar
Durante la colescintigrafia, el paciente se somete a estimulación con CCK IV y si la fracción de eyección de bilis es menor de 1/3 20 mins despues, se establece el Dx.
28
Colecistitis crónica. Principal DxDf
Por presentarse en el posprandio tardío debe considerarse la posibilidad de una ulcera péptica.
29
Colecistitis crónica. Tratamiento de elección
Colecistectomía laparoscópica
30
Discinecia biliar. Tratamiento de elección
Colecistectomía laparoscópica.