Compraventa Flashcards

(19 cards)

1
Q

Compraventa

A

Un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero, es un contrato consensual

La compraventa es el contrato más usado y el más importante de los contratos en el Derecho Mercantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Compraventa mercantil

A

Es el acto realizado en masa por empresa
Son compraventa mercantiles:
I- Las que se realizan dentro del giro de explotación normal de una empresa mercantil.
II- Las cosas mercantiles.

Efectuan compraventas los almacenes, las empresas mercantiles, las sociedades en lo que se refiere a sus acciones o participaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sujetos que intervienen

A

Vendedor: Persona física o jurídica que transfiere la cosa. El que se obliga a transferir el dominio de la cosa.
Comprador: Es la persona que se obliga a dar el precio por la cosa. Es quien adquiere la cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elementos esenciales de valides de la compraventa

A

Consentimiento: El cual debe estar libre de cualquier vicio.

Capacidad: Es la aptitud legal de las personas para el goce y el ejercicio de los derechos civiles. Ejercita su derecho el que lo pone en práctica, el que lo hace valer por medio de actos o negocios jurídicos destinados a producir determinados efectos.

Precio: Es el dinero que el comprador da por la cosa vendida.

Cosa vendida: Pueden ser tanto las cosas corporales, como incorporales, la cosa es un bien que puede ser objeto de apropiación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cosa debe cumplir con los siguientes requisitos:

A
  • Que sea comerciable.
  • Que sea determinada
  • Que sea singular
  • Que sea real o sea existente
  • Que sea del vendedor o de un tercero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Obligaciones de el vendedor

A

I) Custodia y Conservación
II) Entrega
III) Pago de Gastos de la Entrega
IV) Saneamiento de Evicción
V) Saneamiento por Vicios de la Cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obligaciones de el vendedor
Custodia y Conservación

A

En el lapso que media entre la celebración del contrato y la entrega, el vendedor está obligado a conservar la cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obligaciones de el vendedor
Entrega

A

Por el contrato de compraventa la cosa no se transfiere al comprador; pero el vendedor queda obligado a transferirla. Las partes al contratar, buscan la transferencia del dominio y ésta no tiene lugar mientras no se efectúe la tradición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Obligaciones de el vendedor
Pago de Gastos de la Entrega

A

Los gastos que cause la entrega pueden dividirse en: gastos causados hasta poner la cosa en disposición de entregarla y gastos causados después de la entrega. Los primeros corresponden naturalmente al vendedor, agrega que los segundos son de cargo del comprador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Obligaciones de el vendedor
Saneamiento de Evicción

A

El derecho mercantil tiende a dar seguridad al tráfico del comercio, a garantizar al comprador que no será despojado de lo que compre.
La evicción, esto es, la privación que de la cosa comprada sufre el comprador, cuando por sentencia judicial se reconoce mejor derecho sobre aquella a otra persona que la reclame.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obligaciones de el vendedor
Saneamiento por Vicios de la Cosa

A

Esta obligación del vendedor, al contrario que la anterior, si es objeto de minuciosa regulación por las legislaciones mercantiles. Garantiza al vendedor fijando plazos para que el comprador reclame por defectos de la cosa, pues a aquél le interesa concluir sus negocios y no estar indefinidamente pendiente de un reclamo.
Garantiza al comprador que la cosa es útil y servirá para lo pactado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Obligaciones del comprador

A

I) El Pago del Precio.
II) Obligación de recibir la cosa.
III) Pago de Ciertos Gastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Obligaciones del comprador
El Pago del Precio

A

Así como para el vendedor la principal obligación es la entrega de la cosa; para el comprador, es el pago del precio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Obligaciones del comprador
Obligación de recibir la cosa

A

Esta obligación nace para el comprador en el momento que la cosa le es ofrecida, pero para cumplir con ella, el comprador debe realizar los actos necesarios para que el vendedor pueda hacer la entrega, estos actos podrían consistir en proporcionar los vehículos para el transporte de la cosa; abrir las bodegas o almacenes para que se guarde; facilitar las llaves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obligaciones del comprador
Pago de Ciertos Gastos

A

Son de cargo del comprador los gastos de transporte de las mercaderías después de entregadas, las costas de la oferta y la consignación, el pago del testimonio de la escritura y cualesquiera otros en que pueda haber convenido con el vendedor, tales como: primas de seguro, derechos aduanales, comisiones bancarias, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Denuncia

A

Si en una compraventa mercantil los vicios fueren ocultos, el comprador deberá denunciarlos dentro de los quince días siguientes a su descubrimiento, acreditándose por acta notarial.

Si el vendedor garantiza por tiempo determinado el funcionamiento de la cosa vendida, el comprador deberá denunciar el defecto de funcionamiento dentro de los treinta días de haberlo descubierto.

17
Q

CONTRATO DE SUMINISTRO

A

Contrato en virtud del cual una persona, llamada suministrador o proveedor, se obliga a realizar a favor de otra denominada suministrado o consumidor, prestaciones periódicas o continuadas de cosas o servicios mediante el pago de un precio.

Es exclusivo de la materia mercantil

18
Q

Partes dentro del contrato de suministro

A

Suministrante: Es el proveedor, que es un comerciante propietario de una empresa productora de un bien, además el suministrante es una empresa que presta un servicio.
La obligación principal del suministrante es la entrega del bien o un servicio.

Suministrado: aquella persona que recibe el bien o el servicio, la cual se obliga a entregar un precio por la prestación entregada.

19
Q

Tipos de suministro

A

Suministro periódico: Es en base a las necesidades que tiene el suministrado. Ej. El combustible que se suministra en las gasolineras, el gas, el agua envasada, etc.

Suministro aislado: Este no es periódico ni continuo. Ej. Las ventas temporales.