Factoraje Flashcards
(10 cards)
Factoraje
se puede definir como el contrato en virtud del cual una de las partes, a la cual se le denomina la empresa factor, se obliga a adquirir la totalidad o parte de los créditos provenientes de la actividad empresarial de la otra parte, a asumir el riesgo de insolvencia de los terceros deudores, pero reservándose el derecho de seleccionar esos créditos, y a prestarle asistencia técnica y financiera.
Partes en el contrato de factoraje
- La entidad que presta el servicio de factoring.
- El cliente.
- El deudor cedido.
- La entidad que presta el servicio de factoring.
En nuestro país hay empresas que se dedican propiamente al factoraje. Ej. Factoraje pentágono, Quedex, etc.
- El cliente.
Puede serlo cualquier empresario que venda o suministre todo tipo de productos o que preste servicios.
- El deudor cedido.
No forma parte de la relación jurídica contractual creada por el contrato de factoring, que tiene naturaleza bilateral, pero es sujeto a quien no resulta ajeno el factoring, siquiera sólo sea porque ve modificada la persona de su acreedor.
Es el adquirente de los bienes o arrendatario de los servicios que produce o presta el cliente.
Beneficios del factoraje
Liquidez inmediata
Permite vender al credito
Reduce gastos por gestiones de cobranza
Liquides inmediata
Convierte sus ventas al crédito en ventas al contado.
- Puede hacerle frente a sus obligaciones a tiempo, tales como: planillas, pago de: luz, agua, internet, ISSS, AFP e IVA.
- Permite aprovechar oportunidades: descuentos con proveedores e incremento de inventario.
Permite vender al credito
- Las MIPYMES podrán vender al crédito a empresas medianas y grandes, ya que contarán con la herramienta de factoraje, para hacer efectivos sus quedan y facturas de inmediato.
- Eliminarán el tiempo real de pago de sus quedan o facturas, no teniendo que esperar tiempos de 30, 60, 90, 120 o más días, para recobrar su liquidez.
Reduce gastos por gestiones de cobranza
- Al ceder total o parcialmente sus cuentas por cobrar a la empresa de Factoraje, los empleados que tiene a cargo de la cobranza, podrá reubicarlos al área de producción o gestión de venta.
- La empresa de Factoraje se convierte en un outsourcing de sus cuentas por cobrar. La empresa no tendrá más que preocuparse por las complejas gestiones de cobranza, ya que contará con un equipo de profesionales en cobranza a su cargo, garantizándole así, una cobranza ágil y efectiva.