Compromiso de conciencia Flashcards

(48 cards)

1
Q

¿Qué es la conciencia?

A

Estado pleno de conocimiento de sí y del medio que nos rodea. Capacidad que tenemos para dar respuesta ante estimulos internos y externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la conciencia cuantitativa? Wakefulness

A

Nivel de vigilia: capacidad de dar respuesta a estimulos internos o externos. Depende del SISTEMA RETICULAR ASCENDENTE, su comunicación con el TC,tálamo y corteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la conciencia cualitativa?

A

Contenido de la conciencia, las funciones ejecutivas de la CORTEZA cerebral, cognición, estado de ánimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué conciencia se relaciona la vigilia?

A

Conciencia cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la vigilia?

A

Capacidad de apertura ocular, si el paciente está o no despierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles con los son nos niveles de vigilia de mayor grado a menor grado?

A

Espontáneo, ante estímulo verbal, ante estímulo táctil, ante estímulo doloroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vigil espontáneo

A

Paciente se mantiene despierto sin necesidad de estimulos externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vigil ante estímulo verbal

A

Paciente impresiona dormido, logra apertura ocular frente al habla, cesa el estímulo, vuelve a domir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vigil ante estímulo táctil.

A

Paciente no despierta a estímulo verbal, pero sí a estímulos táctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Coma.

A

Estado en que existe ausencia total de vigilia y autoconciencia. No responde a estímulo verbal, táctil ni doloroso. Se conservan las funciones vegetivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De ejemplos de alteraciones de conciencia cualitativa.

A

Apatía o abulia; cambios en el ciclo sueño-vigilia; pérdida de la capacidad de orientación; cambios anímicos; pérdida de la capacidad de atención, memoria, lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Con qué conciencia se relaciona la orientación?

A

Conciencia cualitativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Con qué conciencia se relaciona la atención?

A

Conciencia cualitativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la orientación?

A

Capacidad de situarse en el tiempo, espacio y situación de manera apropiada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diga preguntas para evaluar orientación y el aspecto que este evaluando.

A

¿Dónde está? Espacio; ¿Cuál es la fecha de hoy? Tiempo; ¿Quién es usted? ¿Quién soy yo? ¿Qué estamos haciendo? Situación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la atención?

A

Capacidad de centrarse en un estímulo ante muchos otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se evalua la atención?

A

Capacidad de deletrar MUNDO e invertir series (ej: decir los días de la semana al revés)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué sindrome es caracterizado por la perdida de la conciencia cualitativa pero no cuantitativa?

A

Delirium - Sindrome confusional agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el sindrome confusinal agudo?

A

Pérdida súbita de atención y otras funciones cognitivas, alternandose con periodos de lucidez durante el día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En quiénes se presenta, generalmente, el sindrome confusional agudo?

A

Adultos mayores como resultado de una patología subyacente.

21
Q

¿Qué parámetros evalua la escala de glasgow (GCS)?

A

Apertura ocular, respuesta verbal y respuesta motora.

22
Q

Nombre las categorías de la respuesta ocular de GCS en orden descendente.

A

Espontánea, verbal, dolorosa, ausencia.

23
Q

Nombre las categorías de la respuesta verbal de GCS en orden descendente.

A

Orientado; confunso o desorientado; lenguaje incoherente; sonidos incompresibles; ausencia.

24
Q

Nombre las categorías de la respuesta motora de GCS en orden descendente.

A

Obedece; localiza dolor; retirada; respuesta de decorticación (flexión); respuesta de descerebración (extensión); ausencia.

25
¿Cuánto es el máximo y mínimo puntaje que se puede obtener en GCS?
15 y 3, respectivamente.
26
¿Qué define 3 puntos en GCS?
Coma.
27
¿A qué alude claridad?
Aspectos cuantitativos de conciencia, en el sentido de grado de vigilia, atención y orientación.
28
¿Cuál es el estado de inconciencia?
Todo individuo en un estado similar al sueño que no responde a los estimulos.
29
Nombre tipos de alteración de conciencia.
Desorientación temporoespacial; ictus; síncope; conmoción cerbral; apoplejía.
30
¿Qué es la desorientación temporoespacial?
Pérdida de la capacidad de reconocer lugares y el orden cronológico. Se tiende a perder primero la orientación temporal y luego la espacial.
31
Ictus
Pérdida brusca del conocimiento.
32
Síncope.
Pérdida súbita, transitoria y generalmente breve del conocimiento, debido a una brusca disminución del flujo sanguíneo cerebral, asociado o no a pródromos.
33
Conmoción cerebral.
Trastorno o pérdida de la conciencia que sigue de inmediato a un traumatismo encefalocraneano. Es generalmente transitoria aunque se puede prolongar.
34
Apoplejía.
Coma de instlación brusca causado por lesiones vasculares agudas del cerebro, especialmente por hemorragías.
35
La obnubilación, el estupor y el coma correspoden a:
Tres grados cada vez mayores de oscurecimiento de conciencia.
36
Un individuo despierto pero con sus actividades psiquicas disminuidas, estado de alerta reducido, con tendencia a dormirse, cumple ordenes simples, reflejos presentes y responde a estímulos dolorosos; tiene un nivel de conciencia denominado:
Obnubilación mental.
37
Un paciente que parece dormido pero se despierta a estímulos intensos y repetidos, con reacciones cortas y que no obedece ordenes, sin mayor alteración de los reflejos, tiene un grado de oscurimiento mental de:
Estupor
38
El mutismo akinético puede ser consecuncia de:
Paro cardíaco y shock hipoglicémico.
39
Características del mutismo akinético.
Inmovilidad silenciosa, un pacienta da la aparencia de estar vigil pero hay ausencia completa de actividad mental.
40
Causas neurologícas del compromiso de conciencia
TEC, ACV, enfermedades neurodegenerativas, etc.
41
¿Qué sustancias pueden causar compromiso de conciencia por intoxicaciones exogenas?
Alcohol, drogas, etc.
42
Causas metabólicas del compromiso de conciencia.
Uremia, diabetes, mixedema, etc.
43
Causas miscélaneas del compromiso de conciencia.
Infecciones graves, hiper e hipotermia, insuficiencia respiratoria severa, etc.
44
Demencia
Deterioro de todas las funciones intelectuales y cognoscitivas, sin oscurecimiento de la conciencia ni alteraciones de la percepción, en una persona que previamente poseía una mente normal.
45
¿A qué se debe habitualmente la demencia?
Enfermedades degenerativas crónicas del cerebro, la mayoría de los casos es irreversible.
46
¿Generalmente la afasia y amnesia se consideran compromiso de conciencia?
No, pues tienden a ser defectos cerebrales localizados que reducen los contenidos de conciencia.
47
Un paciente con injuría cerebral severa por períodos prolongados sin recobrar ninguna manifestación de actividad cerebral superior se considera en:
Estado vegetativo crónico o prolongado (Jewett y Plum)
48
La encefalopatía hipóxica consecutiva a un paro caridíaco puede ser causa de:
Estado vegetativo crónico o prolongado (Jewett y Plum)