Palidez Flashcards
(14 cards)
Definición de Palidez
Disminución en la coloración rosada normal o aumento del tono blanquecino de la piel y/o mucosas. Puede ser localizada o generalizada.
Si el cambio de coloración es generalizado, ¿En qué zonas es posible notarlo?
En donde la epidermis es más fina y vascularizada, como palmas de manos y surcos, labios, nariz, pómulos, extremos distales de los dedos y lechos ungueales, conjuntiva palpebral y mucosa oral.
Según su duración, ¿cómo se clasifica la palidez?
Transitoria o mantenida.
Duración transitoria
Responde a la existencia de vasoconstricción y disminución del flujo sanguíneo. Puede ser ocasionada por condiciones fisiológicas o patológicas.
Duración mantenida
Orienta a la sospecha de anemia, en donde además del cambio de coloración en piel, existirá la presencia de mucosas pálidas.
Según su distribución, ¿cómo se clasifica la palidez?
Generalizada o localizada.
Distribución generalizada
Orienta a patología sistémica como la anemia o a una respuesta aguda como dolor, hipotensión o emociones.
Distribución localizada
Sospecha de condición local afectando el flujo sanguíneo.
Según su aparición, ¿cómo se clasifica la palidez?
Súbita o larvada.
Aparición súbita
Indica un proceso agudo y generalmente grave, que puede comprometer la viabilidad del tejido afectado. Se ve en hemorragia aguda (por disminución importante de la volemia).
Aparición larvada
Condiciones de más larga data, en donde el organismo genera mecanismos de adaptación. No suelen ser urgencias médicas.
En la anamnesis, ante sospecha de anemia, ¿qué se debe preguntar?
CEG, cefalea, somnolencia, cambios en estado de ánimo y parestesias. Interrogar sobre dieta y cambios en ella, hábito defecatorio, duración y cantidad del sangrado durante la menstruación.
En la anamnesis, ante palidez localizada en una extremidad, ¿qué se debe recabar?
Tiempo de instalación, presencia de dolor, parestesias y dificultad en la movilidad (paresias).
En examen físico, ¿qué es relevante realizar?
Examen de piel completo. Buscar dirigidamente palidez en palmas y mucosas. Se debe evaluar el estado hemodinámico del paciente y reconocer posibles complicaciones, como CEG.