Fiebre Flashcards
(73 cards)
¿Por qué se produce la fiebre?
Se debe una alteración en la termorregulación
¿En qué estructura anatómica está el centro de termorregulación?
Hipotálamo
¿Qué tipo de sustancias influencian al centro de termorregulación?
Sustancias de origen exógeno o endógeno
Síntomas del síndrome febril
Sensación de calor, calofríos, cefalea, malestar general, decaimiento, sed, anorexia, polialgias, diaforesis
Signos del síndrome febril
Facies febril; piel caliente; taquicardia; polipnea; disminución de la presión arterial; soplo sistólico de eyección; lengua saburral y sequedad de la boca; orina escasa, oscura y con albuminuria
¿Cuál de los siguientes son signos del síndrome febril: a) cefalea b) sequedad de la boca c) polialgias d) calofríos?
b) sequedad de la boca
Descripción de la facies febril
Rubicunda y sudorosa. En un comienzo la piel es seca y pálida y luego húmeda y roja
¿Cuál es la relación entre taquicardia y fiebre?
Por cada grado de fiebre que aumenta, aumenta la frecuencia del pulso en 10 a 15 pulsaciones
¿Cuál es la relación entre taquipnea y fiebre?
Por cada grado de fiebre que aumenta, aumenta la frecuencia respiratoria en 4 a 5 respiraciones
Temperatura corporal superior a 41°C
Hiperpirexia
¿Qué es la hiperpirexia?
Temperatura corporal superior a 41°C
¿Qué es la hipotermia?
Temperatura corporal inferior a 35°C
Temperatura corporal inferior a 35°C
Hipotermia
Temperatura corporal alrededor de 37,5 °C
Febrícula
¿Qué es la febrícula?
Temperatura corporal alrededor de 37,5 °C
¿Cómo evoluciona la fiebre durante el día?
Tiende a ser más alta en la tarde
¿Cómo denominamos una fiebre que es más alta en las mañanas que en las tardes?
Fiebre invertida
¿Qué puede causar una fiebre invertida?
El uso de antitérmicos o maniobras fraudulentas (fiebre facticia)
Verdadero o Falso: “La magnitud de la fiebre siempre guarda relación con la gravedad del proceso que la origina”
Falso. No siempre existe relación entre intensidad de la fiebre y gravedad; la repercusión de la fiebre sobre el enfermo es muy individual. Cirróticos o tuberculosos febriles pueden alcanzar los 39°C sin acusar malestar alguno
Consecuencias de la elevación prolongada de fiebre superior a 41°
Daño cerebral permanente
Consecuencias de fiebre prolongada superior a 43°
Provoca coma y muerte
¿Cómo puede ser el comienzo de una fiebre?
Brusco o insidioso (paulatino)
Nombre ejemplos de enfermedades con fiebres de comienzo brusco
Neumonía neumocócica, tifus exantemático y crisis hemolíticas
La fiebre de la neumonía neumocócica es de comienzo:
Brusco