Conjuntivitis bacteriana Flashcards
(11 cards)
Hiperaguda
Edema, hiperemia, quemosis y descarga purulenta abundante
UL y se vuelve BL
Patógenos causantes de hiperaguda
N. gonorrhoeae: en adultos asociada a infección genital
N. meningitidis
Conjuntivitis neonatal
N. gonorroeae
2-4 días posteriores
La infección por gonorrea
Puede afectar la córnea con ulceraciones e infiltrados
Diagnóstico gonorrea
Tinción gram encontrando diplococos IC gramnegativos
TX gonorrea adulto
1g ceftriaxona IM (en RN también solo que otra dosis)
Debido a la frecuente coinfección con trachomatis se complementa con azitromicina o doxicilina VO
Aguda
Menos grave que aguda
Mucopurulenta
Sx ceden 10-14d
Etiología aguda
S. pneumoniae: Estaciones frias, autolimitado
S. pyogenes: Fuente de infección puede ser endógena o exógena (fiebre escarlatina)
H. influenzae: causa más comun en niños
TX AB
Conjuntivitis crónica
Curso mayor a 4 semanas
Sensación de CE, pestañas pegadas y escasa secreción
Patógenos crónica
Aureus: Pérdida de pestañas y úlceras
M. lacunata: folicular con adenomegalias preauriculares
Proteus, klebsiella, e. coli
Complicaciones asociadas a conjuntivitis por S. aureus
QPS, infiltrados y úlceras