Consolidación Flashcards

(9 cards)

1
Q

Definición

A

Proceso de reparación de hueso posterior a fx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La más común

A

2° o indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia principal

A

Movilización fx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Secundaria o indirecta

A

No inmovilización absoluta
Callo óseo (blando –> duro)
- Hematoma –> T fibroso –> T cartilaginoso –> T óseo inmaduro –> Remodelación–> Hueso
Vs periostial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

No inmovilización absoluta ej

A

Yeso, férula, OST 8fijadores externos o clavos ENDOmedulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2° cuándo puede ocurrir

A

Sí: Deformidad ANGULAR
No: Deformidad ROTACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases 2°

A
  1. Etapa inflamatoria (1 sem aprox) –> Hematoma entre los huesos fracturados (en foco de fx?). Ingreso de células inflamatoria y mesenquimales
  2. Formación de Callo blando (2 sem - 1 mes) –> Fibroblastos y células mesenquimales proliferan a → condrocitos y osteoblastos → formación de tejido conectivo fibroso y cartílago
  3. Osteogénesis y formación de callo duro (3-4 meses)–> El tejido cartilaginoso se mineraliza y transforma en hueso )por osteoblastos y osteoclastos) → formación callo óseo
  4. Remodelación (meses o años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1° o directa

A

Inmovilización absoluta (OTS -> fijación interna c/ placas o tornillos)
Depende vs ENDOmedular
No callo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases 1°

A
  1. Inmediata postfractura (Fase de inflamación):
    Formación hematoma en fx por ruptura de vasos sanguíneos, hematoma como base para la migración de células inflamatorias y mesenquimatosas, iniciando el proceso de curación
  2. Fase de reparación (Contacto osteonas y formación de callo interno)
    • (En estabilidad absoluta) las osteonas comienzan a reconectarse directamente. → formación de callo interno (o puente) q no es visible al exterior.
      - Implica la reabsorción de los bordes óseos necróticos (osteoclastos) para la formación de hueso nuevo (osteoblastos)
  3. Fase de remodelación (Restauración de la estructura ósea)
    Hueso recién formado se remodela para restablecer la arquitectura ósea normal. Reorientación del TO nuevo de acuerdo con las líneas de estrés mecánico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly