CUELLO Flashcards

1
Q

LIMITES

A

LÍMITES:
Línea del inion → punto mastoideo → gonion → mentón → debajo es cuello
Termina: en la U ósea palpable: línea desde la escotadura del esternón hasta la C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FASCIAS

A

Superficial: incluye el tejido graso subcutáneo y el platisma

Profunda: 3 hojas
- Anterior o envolvente: debajo del M. platisma → recubre grandes vasos y los M. pretiroideos → espacio pretirooideo
Contiene al plexo cervical superficial (C1 a C4)

  • Media, visceral o pretraqueal: cápsula quirúrgica del tiroides: espacio entre tiroides y M.
    Envuelve al paquete vasculonervioso del cuello (carótida, yugular interna y vago)
  • Profunda o prevertebral: espacio prevertebral o espacio peligroso: desde la base del cráneo hasta el coxis → absceso profundo del cuello accede este espacio → mediastinitis → urgencia quirúrgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NODULO TIROIDEO

A

tumor endocrino más frecuente (16-20% de probabilidad)
Enfrente esta el platisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos pretiroideos:

A

Esternotiroideo: M. más profundo
Esternohioideo: M. más superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DIF ENTRE NODULO Y BOCIO

A

NODULO: un lado y localizado
BOCIO: en triandulo msucular y crecimeinto de tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

bocio difuso y nodular

A

difuso no tiene nodulos nodular si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiroiditis autoinmune:

A

causa más frecuente de alteración de la función tiroidea, en la que se producen:

Anticuerpos antiperoxidasa: impide que entre el yodo =hipot

Anticuerpo contra la tiroglobulina: destruye el folículo tiroideo (donde se fijan las hormonas) → se rompe se liberan hormonas en la sangre:hipertiroi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

hipotiroidismo:

A

piel seca, somnolencia, cansancio, intolerancia al frío, estreñimiento, lento, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hipertiroidismo

A

hipertiroidismo: intolerancia al calor, taquicardia, insomnio, diarrea, piel sudorosa, kinesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

lipoma

A

Tumor móvil y superficial: lipoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cáncer papilar de tiroides

A

Cáncer papilar de tiroides: más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen embrionario: paratiroides

A

Origen embrionario: endodermo
Superiores: de la 4ta bolsa faríngea
Inferiores: de la 3era bolsa faríngea → alteraciones en la localización: migra hacia el mediastino (más arriba o más abajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

irrigacion paratiroides

A

Irrigación:
Paratiroides superiores: arteria tiroidea superior → rama de carotida externa
Paratiroides inferiores: arteria tiroidea inferior → rama de subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumor en la paratiroides:

A

aumenta la parathormona → aumenta el calcio: somnolencia, pérdida de la atención, pancreatitis, piedras en vías urinarias, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

come algo caliente se atora, frío si pasa)

A

Adenoma líquido:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL

A

Del asa del C2 a C4
Punto ERB: emergencia: unión de los tercios superior y medio, borde posterior ECM (debajo está el espinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ramas: plexo cervical superf

A

Ramas:
Ascendente: Gran auricular
Cervical Transversa Media: divide en ascendente, media y descendente
Posterior: anterior, media y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

bolsa grasa de beclar

A

Platisma: del borde de la mandíbula a la clavícula → en el centro hay una parte que no tiene platisma → aqui esta la bolsa grasa de beclard → atras estan los músculos pretiroideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ran triángulo anterior: 4

A

submaxilar /submandibular
submentoniano/subñingual
muscular/visceral
carotideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

submaxilar o submandibular

A

imitado por vientre anterior y posterior del digástrico y borde de mandíbula
Glándula submaxilar, Nervio hipogloso, lingual y ganglios, pars mandibular del facial, arteria y vena faciales
Profundidad: M. milohioideo y genihioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tumor en triangulo submandibukar o suvmaxilar

A

puede afectar al hipogloso y lingual → movilidad y sensibilidad
Checar si hace cuerpo

22
Q

triangulo carotideo

A

Carotídeo: limitado por vientre anterior del omohioideo, ECM y vientre posterior del digástrico

Ganglios, vago, yugular, carótida (bifurcación y primitiva), asa del hipogloso

23
Q

Schwannoma

A

tumor del vago

24
Q

glomus carotideo

A

tumor en el cuerpo de la carotida

25
glomus yugular
tumor en la yugulae
26
aneurisma yugular
Aumenta de volumen con cada onda de pulso (movimiento grande) Al hacer presión sobre él se vacía, pero al soltar se llena rápidamente
27
quiste branquial
QUISTE EN LA HENDIDURA BRANQUIAL en el 2º bolsa, en 1/3 medio del ecm delante de bifurcacion carotidea en el borde anterior
28
quiste en la hendidura branquial
remanente del arco branquial, pueden entrar bacterias e inflamar, se manifiesta como tumor quistico fistula, tx glandular 40% en la 2º bolsa
29
quiste tirogloso
tumor en linea media que obedece a ganglios, tiroides y tráquea fijo al hioides
30
Sublingual/mentoniano:
Hueso hioides: entre hioides, vientre anterior del digástrico y línea media → glándula sublingual
31
Muscular/visceral:
límites son la línea media, vientre anterior del omohioideo, clavícula y manubrio del esternón, ECM
32
gran triangulo posterior: 2
- Subclavio: limitado por el borde posterior del ECM, vientre posterior del omohioideo y clavícula→ ángulo de abordaje de la clavícula - Occipital: limitado por el borde posterior del ECM y trapesio, clavícula, vientre posterior del omohioideo → rama occipital transversal Tejido graso y nervio espinal
33
tumor frenico
puede referirse al hombro
34
N. laríngeo recurrente
N. laríngeo recurrente: recurre por la subclavia en el derecho, sobre arco aórtico en el izquierdo
35
parálisis o afectación en el tensor de la cuerda
Si hay parálisis o afectación en el tensor de la cuerda (N. laríngeo recurrente), las cuerdas vocales se quedan mediales (no se tensan) y el px tendrá dificultad para respirar → cuerdas vocales desinervadas (por el laríngeo recurrente) = **mediales**
36
Rama externa del laríngeo superior:
Motor Da los tonos agudos Inerva a la laringe
37
Complejo central cuando deglutimos
Complejo central cuando deglutimos: asciende → protección vía aérea
38
YUGULAR EXTERNA:
YUGULAR EXTERNA: Drena en la braquiocefálica o subclavia Detrás: N. espinal Triángulo posterior
39
coartación aórtica comun
ugares más frecuentes de coartación: Aorta torácica: antes o después del ligamento arterioso (remanente embriológico del conducto arterioso) → coartación preductal o posductal aórtica (más frecuente posductal) Aorta abdominal
40
coartacion aortica sx
Sintomatología igual a la de una obstrucción vascular que cede con el reposo
41
gipo de ganglios de nivel 1
Triángulo submentoniano y submaxilar, labio inferior, lengua, piso de la boca
42
nivel II
Tercio superior: nivel II → oro y nasofaringe, espacio supraglótico, faringe
43
nivel III
Tercio medio: nivel III → tiroides, laringe, hipofaringe, esofago cervical
44
nivel IV
Tercio inferior: nivel IV → tiroides, mama, pulmón, GI (gastrointestinal) y GU (genitourinario) → llegan a cuello por el conducto torácico que drena entre la subclavia y yugular interna del lado izquierdo
45
nivel V
Triángulo posterior: nivel V → tiroides, nasofaringe, esófago, pulmón mama, piel cabelluda post-oido (tintes de pelo)
46
Triángulo muscular: nivel VI (**ganglios pretraqueales**) → tiroides, mama, pulmón, genitourinario y gastrointestinal
47
nivel VII
Ganglios mediastinales altos (tórax pero se toman en cuenta en el cuello): nivel VII → metástasis de cáncer de tiroides van hacia al 6 y 7 → drenan: Ganglios inflamados pueden generar compresión en nervios
48
Compresión del nervio espinal:
Compresión del nervio espinal: hombro caído (m. de cuello y espalda afectado
49
Pueden empujar a los m. ECM (apariencia fuerte de cuello que no se relaciona con la apariencia de lo demás del cuerpo)
Ganglios inflamados pueden generar compresión en nervios
50
Conducto torácico
Conducto torácico: cisterna de quilo → junto a la aorta → unión yugulo subclavia izquierda (ángulo venoso de pirogoff)
51
Ganglio en base de cuello del lado izquierdo
sospechar de cáncer metastásico (drenaje del conducto torácico)