Cx Tórax Flashcards

1
Q

Tipos de traumas

A

Abierto o penetrante

Cerrado o contuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesión más frecuente en trauma cerrado

A

Fractura de costillas

Si solo hay 1-2 Fx de costillas, se da egreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de tórax inestable

A

Presencia de 2 o más fracturas en 3 o más costillas consecutivas

El tx de fracturas simples costales es analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manejo de hemotórax

A

Corregir hipovolemia
Sello de tórax

Qx en hemotórax masivos cuando el drenaje inicial sea >1500mL o un sangrado continuo >200mL/h por 2-4h, shock hipovolémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 signos presentes en SHOCK

A

Hipoperfusión
Hipotensión
Hipovolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de Shock

A

Hipovolémico

Cardiogénico

Distributivo: séptico, neurgénico y anafiláctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas FP de shock hipovolémico

A

Pérdida de volumen circulante

Pérdida de plasma

Pérdida de agua y electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo de líquidos en shock hipovolémico

A

Clase 1 y 2: cristaloides

Clase 3 y 4: cristaloides + sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pérdida sanguínea en shock hipovolémico

A

Clase 1 <750cc
Clase 2 750-1500cc
Clase 3 1500-2000cc
Clase 4 >2000cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de shock cardiogénico

A

Mortalidad alta: 70-80%

IAM
ICC grave
Taponamiento cardíaco
Insuficiencia aórtica o mitral aguda
Ruptura TIV
Arritmias graves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de shock distributivo

A

Resultado de una disminución en la RV sistémica con distribución anormal (disminuida e irregular) del flujo sanguíneo dentro de la micro-circulación
provocando inadecuada perfusión de los tejidos.

TODOS TERMINAN CON VASODILATACIÓN GENERALIZADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Triada shock neurogénico

A

Hipotensión
Hipotermia
Bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo para empiema

A
Neoplasias pulmonares
Cardiopatías 
DM
toxicomanias
OH
Inmunosupresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agentes etiológicos empiema

A
Pneumococo
Staphylococcus
Klebsiella
E coli
Pseudomonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico empiema

A
Tos 
Fiebre
Dolor pleurítico
Disnea
Producción de secreciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx empiema

A

Drenaje

Si no es muy grande, se puede tratar con ATB

17
Q

Definición de abdomen agudo

A

Dolor abdominal súbito en <24-72h en pacientes previamente sanos que por lo general requiere Cx

18
Q

Tipos de dolor:

Visceral

Parietal

Generalizado

A

Visceral: profundo, difuso y mal localizado

Parietal : agudo, fuerte y bien localizado

Generalizado: combinacion de visceral y parietal.

19
Q

Signo pivote vs signo patognomónico

A

Pivote: Debe estar para hacer Dx

Patognomónico: puede o no estar, pero si está, se hace Dx Siempre se operan los patognomónicos +

20
Q

Clasificación del Abdomen agudo

A

Obstructivo
Peritonítico
Hemorrágico

21
Q
  • Signos pivote y patognomónico de abdomen obstructivo
  • Hallazgos en Rx
  • Clínica
  • Causas
A

Pivote: distensión abdominal

Patognomónico: Signo de kussmaul

Rx: signo de pila de monedas, collar de perlas

Clínica: imposibilidad para defecar o canalizar gases, peristalsis aumentada, timpanismo.

Causas:

  • Vólvulos
  • Íleo paralítico
  • Sd Adherencial
  • Neoplacias
  • Hernias
  • Cuerpos extraños como tricotirofagia (Signo rapunzel)
22
Q
  • Signos pivote y patognomónico de abdomen peritonítico
  • Hallazgos en Rx
  • Clínica
  • Causas
A

Por lo general se da porque se derrama algún contenido de una víscera hueca e irrita el peritoneo

Pivote: abdomen en tabla

Patognomónico: neumoperitoneo.

Rx: Signo de chilaiditi

Clínica: Signo de jaubert (pérdida de matidez hepática)

Causas:

  • Viscera hueca perfodafa
  • Ulcera gástrica o duodenal
  • Perforación apendicular
23
Q
  • Signos pivote y patognomónico de abdomen hemorrágico
  • Clínica
  • Causas
A

Pivote: estado de shock: hipotensión, taquicardia, palidez, frialdad

Patognomónico: FAST

  • Espacio de morrison, fondo del saco de douglas, espacio esplenorrenal, espacio parietocólicos
  • Signo de Cullen
  • Signo Grey turner: flancos
  • Signo Fox (sobretodo en pancreatitis necrotizante aguda)
24
Q

ALICIA dolor

A
Aparición
Localización
Intensidad
Característica
Irradiación
Atenuantes-agravantes
25
Q

Signos de dolor abdominal

  • Mc Burney
  • Blumberg
  • Dunphy
  • Rovsing
  • Iliopsoas
  • Obturador
  • Murphy
  • Gómez
  • Boas
  • Kehr
  • Giordano
A
  • Mc Burney
  • Blumberg—-> Dolor al descomprimir bruscamente
  • Dunphy—-> dolor abdominal al toser
  • Rovsing—->Dolor en FID al palpar FII
  • Iliopsoas
  • Obturador
  • Murphy—-> Dolor y cese de respiración cuando se inspira y palpa al mismo tiempo CSD: COLECISTITIS
  • Gómez—->Puño percusión sobre hígado: colecistitis, colelitiasis, hepatitis
  • Boas
  • Kehr—-> Dolor en hombro, generalmente posterior a Cx de vesícula.
  • Giordano—->Puño percusión dolorosa en espalda: pielonefritis o pólipos retroureterales
26
Q

CAUSAS DOLOR AGUDO EN CSD

A
Hepatitis aguda
Pancreatitis aguda
Colangitis
Colelitiasis
Ulcera duodenal
Dispepsia
Absceso hepatico
Hepatomegalia
Herpes zozter
IAM
Pericarditis
Neumonia
Apendicitis
27
Q

CAUSAS DOLOR AGUDO EN CID

A
Apendicitis
Obstrucción intestinal
Diverticulitis (generalmente en izq)
Embarazo ectópico
Endometriosis
Hernia
Quiste ovárico
Torsión ovarica
EPI
28
Q

CAUSAS DOLOR AGUDO EN CSI

A
Pancreatitis aguda
Úlcera duodenal
Dispepsia
Úlcera gástrica
Gastritis
IAM
Pericarditis
Neumonia
Absceso esplénico
Infarto esplénico
Ruptura esplénica
29
Q

CAUSAS DOLOR EN CII

A
Obstrucción intetinal
Diverticulitis
Embarazo ectópico
Endometriosis
Hernia
Quiste ovarico
30
Q

CAUSAS DOLOR DIFUSO

A
Pancreatitis aguda
Obstrucción intestinal
Disección aorta
Apendicitis
Gastroenteritis
Isquemia mesentérica
Peritonitis