Demencias Flashcards
(22 cards)
Definición
Síndrome de naturaleza progresiva, caracterizado por el deterioro de la función cognitiva de forma irreversible.
¿Qué afecta?
Memoria, pensamiento, orientación, comprensión, cálculo, la capacidad de aprendizaje, lenguaje y juicio.
¿Qué NO afecta?
La conciencia
Epidemiología
- Alzheimer
- Vascular
- Cuerpos de Lewy
- No específica
- Demencia frontotemporal
- Demencia secundaria
Factores de riesgo
- Enfermedades metabólicas
- Edad
- Toxicomanías
- Depresión
- Antecedentes heredo-familiares
- Sexo femenino
- Sedentarismo
Clasificación
Demencias degenerativas/primarias
Demencias no degenerativas o secundarias
Demencias degenerativas/primarias
Enfermedad caracterizada por pérdida neuronal y sináptica, por el depósito cerebral de agregados proteicos insolubles intra y/o extracelulares
- Enfermedad de Alzheimer
- Demencia de cuerpos de Lewy
- Degeneración lobar fronto-temporal
- Enfermedad de Parkinson
Demencias no degenerativas o secundarias
Aquellas causadas por el trastorno neurológico no degenerativo o que no tiene su origen en el sistema nervioso.
- Enfermedades cerebrovasculares
- Infecciones: Meningitis
- Tóxico-metabólicas: Drogas, alcohol, metales pesados, hipoglicemia o hipoxia
- Desmielinizantes: Esclerosis múltiple
- Postraumaticas: Hematoma subdural
ALZHEIMER: Definición
Enfermedad clínico-patológica de naturaleza degenerativa y evolución progresiva que se caracteriza:
- Clínicamente por deterioro cognitivo y demencia.
- Neuropatológicamente: Presencia de ovillos neurofibrilares y plcas neuríticas
ALZHEIMER: Epidemiología
50% casos preseniles (<65 años)
Mutaciones genéticas específicas, por lo menos en 5 locus localizados en los cromosomas 1, 12, 14, 19 y 21.
ALZHEIMER: Características patológicas
- Depósitos de beta-amiloide extracelular (en placas seniles)
- Ovillos neurofibrilantes intracelulares (filamentos helicoidales en pares)
Que conducen a la pérdida de sinapsis y neuronas, lo que provoca atrofia macroscópica de las áreas afectadas del encéfalo.
También provoca hiperfosforilación de la proteína TAU
ALZHEIMER: Cuadro cllínico
-Pérdida de la memoria a corto plazo (más común)
- Deterioro del razonamiento, dificultades para el manejo de tareas complejas y falta de criterio
- Disfunción del lenguaje (Dificultad para pensar en palabras)
- Disfunción visuoespacial (Incapacidad para reconocer rostros)
CUERPOS DE LEWY: Qué son
Son inclusiones neuronales citoplasmáticas compuestas por neurofilamentos proteicos anormalmente fosforilados, de manera predominante de alfa-sinucleína
CUERPOS DE LEWY: Qué es alfa-sinucleína
Es una proteína sináptica involucrada en la formación de vesículas y su acúmulo a nivel cerebral provoca alteraciones sinápticas y neurotoxicidad
DEMENCIA VASCULAR: Definición
Síndrome con deterioro cognitivo causado por una enfermedad vascular cerebral isquémica o hemorrágica, o por lesiones cerebrales de origen hipóxico-isquémico
DEMENCIA VASCULAR: Etapa temprana
- Inicio paulatino
- Tendencia al olvido
- Pérdida de la noción del tiempo
- Desubicación espacial
DEMENCIA VASCULAR: Etapa intermedia
- Olvidan acontecimientos recientes o nombres
- Se encuentras desubicados en su propio hogar
- Dificultades para comunicarse
- Empiezan a neceitar ayuda con el aseo y cuidado personal
- Cambios de comportamiento (repiten las mismas preguntas)
DEMENCIA VASCULAR: Etapa tardía
- Dependencia e inactividad
- Creciente desubicación en el tiempo y ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀, No reconoce a familiares y amigos, Dificultades para caminar y alteraciones en el comportamiento que pueden desombocar en agresiones
Criterios de demencia DSM-IV
Desarrollo de déficit cognoscitivos múltiples que se manifiestan por:
1. Alteración de la memoria: alteración en la capacidad de aprender nueva información o recordar información
previamente aprendida.
2. Una o más de las siguientes alteraciones cognoscitivas:
a) Afasia.
b) Apraxia.
c) Agnosia.
d) Alteración de la ejecución
Los defectos cognoscitivos de los criterios A1 y A2 han de ser de la suficiente intensidad como para provocar un
deterioro significativo de la actividad social o laboral.
Afasia
Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica
Apraxia
Incapacidad de ejecutar movimientos coordinados sin que exista una causa de origen físico.
Agnosia
Incapacidad para reconocer e identificar las informaciones que llegan a través de los sentidos, especialmente la vista.