DEMENCIAS Flashcards

1
Q

Diferencia entre demencias y DCL:

A

Tiene que afectar otros dominios para que sea demencia.

El deterioro cognitivo leve solo afecta una cosa, en demencia es más de una.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios para decir que hay demencia:

A

** Afección en + de una

  • Pérdida progresiva de la cognición
    • Memoria
    • Conducta
    • Capacidad para realizar las actividades de la vida diaria
  • Afasia (Trastornos del lenguaje)
  • Agnosia (Imposibilidad para reconocer objetos)
  • Apraxia (incapacidad para funciones motoras)
    • Que hagan el dibujo, que doble la hoja
  • Alteraciones para ejecutar (planear, organizar, secuenciación, abstracción)
    • Que haga dibujo, que escriba una oración, que doble la hoja
  • Imposibilidad para funcionar laboral y socialmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR no modificables

A
  • Edad
  • Género
  • Genéticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FR modificables:

A
  • Analfabetismo
  • Enfermedades
    cardiovasculares: Hipertensión, dislipidemia
  • Diabetes
  • Vida sedentaria
  • Tabaquismo
  • Traumatismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas:

A
  • Depresión
  • Abuso de sustancias
  • Medicamentos
  • Edad
  • Enfermedades
  • Hipotiroidismo
  • Alteraciones hepáticas o renales
  • Encefaloptaías nutricionales-vitamina B12, folatos
  • Infecciones: VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx igual a DCL

A
  • HC
  • Evaluación cognitiva
  • Evaluación funcional
    • En las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria → si hay alteración
  • Descartar causas reversibles
  • Puede haber trastornos de ánimo como depresión.
  • Estudio neuropsicológico
  • TAC o IRM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DCL vs demencia vs depresión

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación

**GDS-FAST: Escala de deterioro global**
A

GDS1 - Ausencia de déficit cognitivo.
Normal
GDS2 - Déficit cognitivo muy leve, normal para su edad.
GDS3 - Déficit cognitivo leve, deterioro límite.
GDS4 - Déficit cognitivo moderado, ayuda para tareas complejas.
GDS5 - Déficit cognitivo moderadamente grave, ayuda para ABVD, menos bañarse y comer.
GDS6 - Déficit cognitivo grave, dependiente en todas las ABVD y AIVD.
GDS7 - Déficit cognitivo muy grave, pérdida de habilidad del habla, pérdida de capacidad para sonreir, caminar o sentarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

GDS7:

A

7 → Criterio de terminalidad

  • Px no se puede comunicar, esta postrado en una cama, sobrevida menor a 10 meses.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Evaluación:

A
  • Escala de Katz (ABVD)
  • Escala de lawton y Brody (AIVD)
  • Fluencia verbal
  • Geriatric Depression Scale (GDS)
  • Mini mental de Folstein (MMSE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de demencia:

A
  • Alzheimer
  • Demencia vascular
  • Demencia por cuerpos de Lewy
  • Demencias frontotemporales
  • Parkinson
  • Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
  • Hidrocefalia Normotensa Hakim Adams
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alzheimer:

A
  • Síndrome crónico y progresivo
  • Deterioro de funciones cognoscitivas
  • Afección conductual
  • Incapacidad y dependencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EPIDEMIO ALZHEIMER:

A
  • Demencia > 60 años en México 7.9%
  • Enfermedad de Alzheimer es la más frecuente en >65 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Demencia más frecuente en >65 años:

A

Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FR Alzheimer:

A
  • De inicio temprano (antes de 60 años)
    • Autosómica dominante
      • Gen de la proteína precursora de amiloide
      • Gen de la presenilina 1
      • Gen que codifica presenilina 2
  • Edad
  • Mujeres
  • Bajo nivel educativo
  • Modificables: HAS, DM2, enfermedad cardiovascular, dislipidemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fisiopatología ALZHEIMER

A
  • De inicio tardío es la más frecuente
    • Alelo apolipoproteína E4
  • Deposito cerebral de beta amiloide y proteína Tau → respuesta inflamatoria con activación de microglía y astrocitos → secreción de citocinas e interleucinas.
  • Disminución de acetilcolina cerebral
    • Los fármacos influyen en la acetilcolina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx Alzheimer:

A
  • Clínico
  • Evaluación neuropsicológica
  • Estudios de laboratorio
  • Estudios de imagen
    • Atrofia cortico-cortical generalizada con disminución de volumen en el hipocampo
    • Que no tengan componente mixto como enfermedad multi-infarto
  • Postmortem → diagnóstico definitivo
    • Biopsia
    • No se hace generalmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Criterios diagnósticos DSM V ALZHEIMER:

A
  • Interfieren en autonomía
  • No se deben a delirium
    • ¿Cómo saber que una px con demencia tiene delirium?
      • Dejan de comer
      • Se altera el ciclo del sueño
  • No se explican por otro trastorno mental.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx Alzheimer:

A
  • Síntomas psiquiátricos
    • Los que más dominan
    • Depresión, ansiedad, agitación
      • Apoyarnos mucho en antipsicóticos
      • Sx de la puesta de sol
        • Cuando se pone el sol como 4 o 5pm
          • Se desorientan, se confunden
        • Dar tx farmacológcio a esa hora
  • Gravedad
    • Leve: dificultad con actividades instrumentales
    • Moderado: dificultad con actividades básicas
    • Grave: Dependiente
  • Biomarcadores en LCR (*no se hacen regularmente)
    • AB 42 aminoácidos niveles bajos → reflejo de depósito de beta amiloide
    • Tau y fosfo tau altos → reflejo de pérdida cortical neuronal
    • Sensibilidad y especificidad 85-90%
  • IRM
    • Medición volumétrica de hipocampo.
    • Atrofia se asocia a progresión a demencia.
  • Tomografía por emisión de positrones con componente B de Pittsburgh
    • Componente que se acopla a las placas b amiloide.
    • Poco específico
  • Tomografía por emisión de positrones con 18 F-fluorodesoxiglucosa
    • Disminución de consumo de glucosa en temporoparietal.
    • Buen predictor de DCL a demencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX ALZHEIMER:

A
  • Inhibidores de acetilcolinesterasa
    • Rivastigmina
    • Donepezilo
    • Galantamina
    • Recomendado en fases leves, con este empiezas
      -
  • Inhibidor de NMDA
    • Memantina
      • En fases moderadas, más avanzadas
    • Recomendado en fases moderadas
  • Manejo de síntomas conductuales
  • Anticuerpos monoclonales dedicados a evitar acumulación de beta amiloide en estudio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TX NO FARMACOLÓGICO ALZHEIMER:

A
  • Conservar funcionalidad con rehabilitación
  • Educar familiares y cuidadores
  • Permanencia en su ambiente
  • Evitar modificaciones drásticas del ambiente
  • Promover alternancia del cuidador para evitar sobrecarga
  • Camas mas bajas
  • Nutrición adecuada
  • Calendario miccional
  • Reducir inmovilidad

** Llevarlos a centros de día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inhibidores de colinesterasa

ALZHEIMER:

A
    • Acetilcolinesterasa: disminuye al progresar
    • Butirilcolinesterasa: aumenta concentración a medida que enfermedad avanza
    • Se encuentran en placas neuríticas y al inhibirlas se modifica depósito de amiloide beta
    • Restablecen el déficit colinérgico
    • Puede haber mejoría en 3-6 meses
    • Donepecilo
      • Mejora transitorio y parcial de funciones cognitivas
      • Efecto benéfico disminuye después del primer año
      • 5-10 mg
      • Náuseas, anorexia, vómito y diarrea, alteraciones autonómicas (menos frecuente), insomnio
        • Da muchas náuseas → causa de que el px suspenda el tx
    • Rivastigmina
      • 3-6 mg dos veces al día
      • Se inicia con 1.5 mg dos veces al día
      • Anorexia, náuseas, vómito o diarrea, alteraciones autonómicas, insomnio
        • En parche tiene menos EA
      • Útil en demencia por cuerpos de Lewy, control conductual
    • Galantamina
      • 4-16 mg dos veces al día (dosis más eficaz es de 24 mg/día)
      • Retrasa aparición de síntomas neuropsiquiátricos
      • Mismos efectos secundarios
    • Tacrina
      • Mejoría solo en 20-40% de los pacientes
      • Hepatotóxica
      • No se prescribe
      • *Antes, ya no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Antagonista N-Metil-D-Aspartato

ALZHEIMER:

A

Memantina
- Contrarresta sobreproducción cerebral de glutamato.
- 5 mg/ día e ir aumentando 5 mg por semana hasta llegar a 20 mg/ día.
- Etapa intermedia y avanzada.

  • Acatinol
    • Viene como los anticonceptivos con indicaciones
    • Lo ideal es llegar a 20 mg
    • Somnolencia e hipotensión ortsotática → EA
      • Se va aumentando para ver si tiene EA
24
Q

Tx trastornos conductuales

ALZHEIMER:

A
  • Depresión
    • 90%
    • Inhibidores de recaptura de serotonina
    • Paroxetina, sertralina, fluoxetina
    • Menos efectos adversos
  • Psicosis
    • Neurolépticos o antipsicóticos
      • Haloperidol
      • Risperidona
      • Olanzapina
      • Quetiapina
    • Agitación y hostilidad
    • Carbamazepina 300 mg/día
    • Acido valpróico
    • Citalopram 10-20 mg/día
  • Hipersexualidad
    • Terapéutica antiandrogénica
      • Cimetidina 600 mg/día
      • Ketoconazol 100-200 mg/día
      • Espironolactona 75 mg/día
        • EA Espironolactona → ginecomastia
        • Reducen la libido y conducta hipersexual
      ***Paroxetina → disminuye conducta hipersexual
25
Q

```

DEMENCIA VASCULAR:

A
  • Segunda más frecuente
  • 15% de todas las demencias
  • Daño vascular que provoca infartos o hemorragias en cerebro
26
Q

DEMENCIA VASCULAR FR:

A
  • Tabaquismo
  • Síndrome metabólico
  • Diabetes
  • Hipercolesterolema
  • Hipertensión
27
Q

DEMENCIA VASCULAR Manifestaciones clínicas:

A
  • Alteraciones ejecutivas principalmente
  • Déficits neurológicos específicos
  • Pérdida de memoria
  • Alteraciones de humor
28
Q

DEMENCIA VASCULAR

Tx:

A
  • Estatinas
    • Estatinas → tienen efecto antiinflamatorio a nivel vascular, disminuye la placa y hace que no se acumulen plaquetas
  • Inhibidores de acetilcolinesterasa
  • Antagonista de NMDA
29
Q

DV. Tratamiento

DEMENCIA VASCULAR:

A
  • ASA 100 mg/día
    • Mejora cognición
    • Estabiliza flujo cerebral
    • Gastritis
  • Control de FR cardiovascular
  • Donepezilo
    • Donepezilo → elección de inhibidores de colinesterasa
30
Q

Demencia por cuerpos de Lewy:

A
  • 3° más frecuente
  • Presencia de cuerpos de Lewy
    • Agregados anormales de proteína alfa sinucleína que se acumula en neuronas.
    • También se acumula en enfermedad de Parkinson.
31
Q

Diferencia entre parkinson y demencia de cuerpos de Lewy:

A
  • Aparece primero el deterioro cognitivo → Lewy
  • En parkinson aparecen primero los movimientos anormales
32
Q

Demencia por cuerpos de Lewy
DX:

A
  • Cambios fluctuantes en cognición, atención, alerta.
  • Alucinaciones visuales recurrentes
  • Síntomas parkinsónicos
  • Alteraciones en sueño con movimientos oculares rápidos.
  • Sensibilidad neuroléptica severa.
  • Baja captura de dopamina en ganglios basales evidenciada por PET o SPECT.
33
Q

Demencia por cuerpos de Lewy Cuadro clínico:

A
  • Alteraciones del sueño
  • Alucinaciones visuales
  • Alteraciones de la marcha
  • Parkinsonismo
  • Progresión y supervivencia es de 6-8 años
34
Q

Demencia por cuerpos de Lewy
TX:

A
  • Inhibidores de acetilcolinesterasa
  • Antagonista de NMDA
    • **De preferencia rivastigmina
35
Q

Demencias frontotemporales:

A
  • Degeneración progresiva y selectiva de lóbulos frontales y temporales.
    • Alteraciones en comportamiento, lenguaje y funciones ejecutivas
  • Atrofia frontal y temporal
  • El frontal regula la conducta
    • Px deshinibidos, hacen cosas que no deben, salen encuerados
36
Q

Demencias frontotemporales
Epidemiología:

A
  • Síntomas antes de los 60 años
  • Progresión de 6-8 años
    • Ocurre más en hombres y es a edades más tempranas
37
Q

Demencias frontotemporales
Clasificación:

A
  • Con alteración en comportamiento
  • Afasia progresiva primaria variación semántica y no fluente
38
Q

Demencias frontotemporales
Fisiopatología:

A
  • Tau positivas 35%
  • Tau negativas 65%
  • Proteína Tau ayuda a mantener la estructura de los microtúbulos, estabilizando el citoesqueleto celular.
39
Q

Demencia frontotemporal
Cuadro clínico:

A
  • Cambios marcados en personalidad y comportamiento
  • Dificultad para producción o entendimiento del lenguaje.
  • Memoria no afectada al inicio.
  • Más común con variación en conducta 60%.
  • La afasia progresiva primaria variación semántica con lenguaje vacío. Parafasias semánticas, dislexia y disgrafia.
  • Afasia progresiva primaria variación no fluente con dificultad para encontrar las palabras y agramatismo, apraxia.
40
Q

Demencias frontotemporales
TX:

A
  • NO dar inhibidores de acetilcolinesterasa
  • ISRS
    • Se dan ISRS ‼️
41
Q

Demencia que tiene tx diferente:

A

Frontotemporal –> Se dan IRS

42
Q

Parkinson:

A
  • Agregados de alfa sinucleína en sustancia negra.
  • Degeneración de células nerviosas que producen dopamina.
  • Demencia por acumulación de cuerpos de Lewy o por acumulación de beta amiloide o enjambres neurofibrilares formados por Tau.
43
Q

Por qué se ocasione demencia en Parkinson?

A

Demencia por acumulación de cuerpos de Lewy o por acumulación de beta amiloide o enjambres neurofibrilares formados por Tau.

44
Q

V/F en PARKINSON los síntomas parkinsónicos aparecen 1 año antes que los síntomas demenciales:

A

Verdadero

**Primero aparecen los movimientos anormales y después puede progresar a demencia

45
Q

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob:

A
  • Rara
  • Evolución rápida y fatal
  • Afecta memoria y coordinación
  • Proteína desdoblada, un prión que hace que se desdoblen las proteínas en otros sitios del cerebro y malfuncionen.
  • Hereditaria, esporádica o secundaria a infección por priones.
  • *Consumo de vacas afectadas por la enfermedad de vacas locas.
46
Q

Hidrocefalia Normotensa Hakim Adams:

A
  • Dificultad para la marcha
  • Pérdida de memoria
  • Incontinencia urinaria
  • Menos de 5% de las demencias.
  • Alteración en reabsorción de LCR y aumento de presión en cerebro.
  • Derivación ventrículo peritoneal.
47
Q

DX GENERAL
LABS:

A
  • Biometría hemática
  • Glucosa, creatinina, urea, electrolitos séricos
  • Calcio
  • Pruebas de función hepático
  • Vitamina B12 y folatos
  • Volumen de sedimentación globular
  • Pruebas de función tiroidea (Excluir hipo/hipertiroidismo)
  • VRDL y VIH
  • Genéticos
48
Q

DX GENERAL
GABINETE:

A
  • Electrocardiograma
  • Radiografía de tórax
  • Estudio neuropsicológico (DCL vs demencia)
  • Tomografía computada o resonancia magnética cerebral puede detectar lesiones estructurales significativas.
  • PET y evaluación de marcadores en líquido cefalorraquídeo (beta amiloide y proteína Tau).
  • En estudio y su papel todavía no es claro.
49
Q

DX DIFERENCIAL
Depresión, delirium, demencia

Inicio:

A
  • Depresión: Semanas a meses
  • Delirium: Horas a días
  • Demencia: Meses a años
50
Q

DX DIFERENCIAL
Depresión, delirium, demencia
Ánimo:

A

Depresión: Bajo, apático
- Delirium: Fluctuante
- Demencia: Fluctuante

51
Q

DX DIFERENCIAL
Depresión, delirium, demencia
Curso:

A
  • Depresión: Crónico, responde a tx
  • Delirium: Agudo, responde a tx
  • Demencia: Crónico, con deterioro progresivo
52
Q

DX DIFERENCIAL
Depresión, delirium, demencia
Conciencia de su estado:

A
  • Depresión: Preocupación por alteraciones de memoria
  • Delirium: Concientes de cambios en cognición, fluctuante
  • Demencia: No se dan cuenta de los déficits neurológicos
53
Q

DX DIFERENCIAL
Depresión, delirium, demencia
ABVD:

A
  • Depresión: Sin alteraciones
  • Delirium: Con o sin alteraciones
  • Demencia: Alterados conforme progresa la enfermedad
54
Q

DX DIFERENCIAL
Depresión, delirium, demencia
AIVD

Actividades instrumentales de la vida diaria

A
  • Depresión: Intactas o alteradas
  • Delirium: Intactas o alteradas
  • Demencia: Alteradas conforme progresa la enfermedad
55
Q

V/F demencias entra en cuidados paliativos?

A

Verdadero
No se puede curar, pero si tratar