NUTRICIÓN EN GERIA Flashcards

(48 cards)

1
Q

Definición desnutrición:

A

Ingesta alimentaria insuficiente en cantidad, calidad o ambas,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desnutrición tiene relación con enfermedades crónicas o agudas?

A

Relación con enfermedades crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desnutrición se puede presentar en complicaciones de enfermedades:

A
  • Infecciones
  • Trastornos metabólicos
  • Disminución masa magra
  • Inmovilidad
  • Fragilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riesgos para presentar desnutrición:

A
  • Viejos viejos (mayores de 80 años)
  • Enfermedad aguda
  • Viven solos o con:
    • Bajos ingresos
    • Discapacidad física
    • Problemas dentales
    • Bajo nivel educativo
    • Polifarmacia
    • Alcohólicos
      • Px priorizan el alcohol en vez de la comida
    • Tabaquismo y drogadicción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otros riesgos para presentar desnutrición:

A
  • Pérdida de piezas dentales
  • Cambios en gusto
  • Cambios en olfato
  • Factor económico
  • Muerte de conyuge
  • 40-60% adultos mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Adulto mayor relacionado con desnutrición porque:

A
  • Menor actividad física
  • Disminución de masa magra
  • Cambios en función renal
    • Menor ingesta de proteína
  • Mayor requerimiento de nutrimientos
    • Calcio
    • Hierro
    • Menor absorción por cambios en acidez gástrica y factor intrínseco (disminuidos).
  • Cambios urinarios
    • Mayor número de veces al día
  • Fármacos💊
    • Antiácidos, anticonvulsivos, laxantes, antibióticos, antihipertensivos alteran absorción de alimentos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DESNUTRICIÓN

Fármacos que alteran la absorción de alimentos:

A

-Antiácidos
- anticonvulsivos
- laxantes
- antibióticos
- antihipertensivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios fisiopatológicos que predisponen desnutrición:

A
  • Pérdida dental
  • Disminución papilas gustativas
  • Sequedad de mucosas
  • Dificultad masticación
  • Disminución peristalsis
  • Disminución acidez gástrica
  • Disminución absorción hierro y calcio
  • Retraso vaciamiento
  • Estreñimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios de modo de vida que predisponen desnutrición:

A
  • Menor actividad física
  • Aislamiento
  • Pobreza
  • Malos hábitos alimentarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios psicológicos que predisponen desnutrición:

A
  • Desinterés
  • Depresión
  • Alteraciones de memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DESNUTRICIÓN

Micronutrimentos:

A
  • Vitamina A
  • Vit B6
  • Vit B12
  • Vit D
  • Vit E
  • Tiamina
  • Ácido fólico
  • Zinc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DESNUTRICIÓN

Macronutrientes:

A
  • Carbohidratos: 55% del aporte calórico total
  • Lípidos: 30% del aporte calórico total
  • Proteínas: Considerar la función renal –> >65 años en general: 1.1 a 1.2g/kg/día
  • Fibra: 20-30 g/día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de desnutrición:

A
  • Calórico proteica
  • Falta de micronutrimentos
  • ## Nutrición energética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desnutrición calórico proteica:

A
  • Insuficiente ingesta de nutrientes
  • No alimentación adecuada en calidad y cantidad
  • Causas poco frecuentes:
    • Enfermedad celiaca
    • Hipertiroidismo
    • Estados hipercatabólicos
    • Ayuno médico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desnutrición por falta de micronutrimentos:

A
  • Déficit de vitaminas y minerales
  • Dietas restrictivas o selectivas
  • Interacción de fármacos
  • Consumo de alcohol o drogas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desnutrición - Nutrición energética:

A

Nutrición energética → “gordo desnutrido”

  • Incremento de energía a través de carbohidratos, grasas y alcohol
  • Complicaciones cardiovasculares
  • Hipercolesterolemia
  • Intolerancia a la glucosa
  • Sedentarismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escala para evaluar la desnutrición:

A

Mini Nutrirional Assessment
Son 17 preguntas

24-30: Normal
17-23.5: Riesgo
<17: Desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

LAB en desnutrición:

A
  • Albúmina sérica
    • Normal 3.5 g/dL
    • Vida media 20-28 días
    • Marcador desnutrición aguda y morbimortalidad
    • 3-3.5 g/dL desnutrición leve
    • 2.5-3 g/dL desnutrición moderada
    • <2.5 g/dL desnutrición severa
  • Colesterol
    • Menos de 120 mg/dL → mayor mortalidad
  • Transferrina sérica
    • Normal 217-275
    • Menor de 80% marcador de severidad
    • Sola no significado importante
  • Prealbúmina
    • Normal 100-400 mg/dL
    • Vida media 1-2 días → situaciones agudas
  • Linfocitos
  • Menor de 1500/ mm3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En desnutrición cosas importantes de BH y QS:

A

BH

  • Linfopenia → dato de desnutrición

QS

  • Albúmina baja → dato de desnutrición en agudo
  • Colesterol muy bajo → dato de desnutrición y alto riesgo de mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona los 3 datos que indican desnutrición:

A
  • Hipoalbuminemia
  • Hipocolesteloremia
  • Linfopenia
21
Q

Causas endocrinológicas de pérdida de peso involuntaria:

A
  • DM
    • Preguntar si tiene polidipsia, polifagia y poliuria ¿o algo así?
    • Hemoglobina glicosilada
  • Hipertiroidismo
    • Perfil tiroideo
  • Hipotiroidismo
22
Q

Causas malignas de pérdida de peso involuntaria:

A
  • Cáncer de colón → Sangre en heces, antígeno carcinoembrionario
  • Cáncer de próstata → APE
  • Cáncer de mama → CA15-3
  • Cáncer hepático → alfafetoproteína
  • Cáncer de ovario → CAE y CA125
  • Cáncer de pancreas → CA19-9
  • Linfoma → pérdida de peso, prurito e ictericia
    • Pérdida de peso, prúrito, ictericia → muy frecuente
    • Beta2-microglobulina
      • Si sale alta y tiene falla renal → no es específico (checar si tiene adenomegalias y biopsia a la adenomegalia).
23
Q

Causas neurológicas de pérdida de peso involuntaria:

A
  • Demencia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • EVC
  • Parkinson
  • Trastornos deglución

** Screening → hacer las escalas

24
Q

Causas de pérdida de peso involuntaria relacionadas a enfermedades crónicas:

A
  • ICC
  • EPOC
  • IRC
  • Enfermedades tejido conectivo

**Interrogar en HC

25
Causas de pérdida de peso involuntaria relacionada a fármacos:
- Antidepresivos - Digoxina - Anticolinérgicos - Teofilina → para broncoespasmo (muchos EA) - Metformina - Hipoglucemiantes - Topiramato - Metilfenidato
26
Causas de pérdida de peso involuntaria --> factores sociales:
- Soledad - Pobreza
27
Causas de pérdida de peso involuntaria gastrointestinales:
- Afectaciones vía oral - Enfermedad ácido péptica - Malabsorción - Hepatitis - Pancreatitis
28
Causas de pérdida de peso involuntaria --> Sx geriátricos:
- Inmovilidad - Úlceras por presión - Mareo y vértigo
29
Causas de pérdida de peso involuntaria --> Infecciosas:
- Tuberculosis - Endocarditis bacteriana - Infecciones por hongos - Parasitosis
30
Otras causas de pérdida de peso involuntarias:
- Alcoholismo - Drogadicción
31
Dx diferencial desnutrición:
- Anorexia - Caquexia - Sarcopenia
32
Fármacos estimulantes del apetito:
- Acetato de megestrol: 800mg entre alimentos, durante 8-12 semanas - Dronabinol: 2-5mg (inicial), máximo 5mg(día) - Mirtazapina: 15mg/día
33
Fármacos procinéticos que estimulan apetito:
- Metoclopramida 10 mg antes de cada alimento → Efectos extrapiramidales - Metoclopramida → EA extrapiramidales muy frecuentes - Cisaprida 10 mg antes de cada alimento → arritmias - **Domperidona** 10 mg antes de alimentos - Es el que más le gusta a la doc - Da galactorrea en uso crónico - Esteroides (dexametasona) 3-6 mg → retención hídrica, euforia - En px que les queda un mes de vida para estimular apetito - EA: Hiperglucemia, edema, riesgo alto de fracturas, *osteoporosis* ****→ no se pueden utilizar a largo plazo (solo en px que morirán <1mes). - Si se toma en las noches: insomnio, puede engordar, fracturas patológicas - Acetato de megestrol 160-800 mg/día → acumula grasa, hiperglucemia, tvp, edema, impotencia, STV. - EA: trombos
34
# DESNUTRICIÓN: En quiénes nutrir por otras vías:
- No VO competente - Tumores
35
# DESNUTRICIÓN Vías de alimentación:
- Ideal: oral - Sondas - Anorexias graves - Depresión grave - Politrauma - Lesiones maxilofaciales - Alteraciones de deglución neurológico o tumoral - Trastornos gástricos graves - Procedimientos quirúrgicos que restrinjan ingesta alimentaria - Fístulas digestivas - Carcinoma gastrointestinal - Síndrome de intestino corto - Pancreatitis
36
OBESIDAD:
- Prevalencia elevada - 70% población en México entre 20 y 74 años sobrepesoobesidad. - Factores genéticos - Complicaciones - Porcentaje de grasa corporal elevado - Lo son desde juventud o adultos - Grasa corporal excesiva riesgo de enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, cáncer, artritis, enfermedades pulmonares, incontinencia, inmovilidad, insuficiencia cardiaca
37
Cosas relevantes de obesidad:
- Determinante de deterioro funcional - Afecciones articulares destructivas - Toma de medidas antropométricas - Medidas de pliegues cutáneos
38
# OBESIDAD IMC:
- Sobrepeso 25-29.9 kg/m2 - Obesidad grado I 30-34.9 kg/m2 - Obesidad grado II 35-39.9 kg/m2 - Obesidad grado III >40 kg/m2
39
# OBESIDAD Valoración:
- Determinar grado de sobrepeso/obesidad mediante IMC. - Circunferencia de cintura - Factores de riesgo cardiovascular: - Sedentarismo - HAS - LDL >160 mg/dL - HDL < 45 mg/dL - Glucosa en ayuno entre 110 y 125 mg/dL - Comorbilidades: - DM - Enfermedad coronaria - Apnea del sueño - Antecedentes personales - Causas
40
# OBESIDAD Factores de riesgo cardiovascular:
- Sedentarismo - HAS - LDL >160 mg/dL - HDL < 45 mg/dL - Glucosa en ayuno entre 110 y 125 mg/dL
41
# OBESIDAD Comorbilidades:
- DM - Enfermedad coronaria - Apnea del sueño
42
TX OBESIDAD:
- Prevenir complicaciones - Mejorar funcionalidad - Mejorar calidad de vida - Minimizar pérdida de masa magra y masa ósea - Dieta baja en calorías, aumento de actividad física y tratamiento conductual
43
Fármacos que favorecen ganancia de peso:
- Psiquiátricos/neurológicos: Fenotiazinas, antidepresivos, litio, neurolépticos, antiepilépticos - Homonas esteroideas: Anticonceptivos hormonales, corticoesteroides - Tx para DM: Insulina, sulfonilureas, tiazolidinediona - Antihistaminico: Difehidramina - Bloqueadores b adrenérgicos: Propanolol
44
Fármacos psiquiátricos/neurolépticos que favorecen ganancia de peso y alternativa:
- Psiquiátricos/neurológicos: Fenotiazinas, antidepresivos, litio, neurolépticos, antiepilépticos Alternativa: bupropión, nefazadona
45
Hormonas esteroideas que favorecen ganancia de peso y alternativa:
- Homonas esteroideas: Anticonceptivos hormonales, corticoesteroides Alternativa: Anticonceptivos de barrera, AINES
46
Tx para DM que favorecen ganancia de peso y alternativa:
- Tx para DM: Insulina, sulfonilureas, tiazolidinediona - Alternativa: Metformina, acarbosa, miglitol, orlistat, sibutramina
47
Antihistaminico que favorece ganancia de peso y alternativa:
Difenhidramina Alternativa: Descongestivos, esteroides inhalados
48
Bloqueador b adrenérgicos que favorece ganancia de peso y alternativa:
Propanolol Alternativa: IECA, bloqueadores de canales de calcio