Derecho Flashcards

(48 cards)

1
Q

Explica la jerarquía de las normas

A

Es un principio jurídico por el cual las normas de un ordenamiento jurídico se ordenan mediante un sistema de prioridad, según el cual unas normas tienen preferencia sobre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los 4 tipos de normas?

A

Social, religiosa, moral y jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define el derecho procesal:

A

Facultad que reside en el poder del estado para regular y determinar los actos y las formas que hagan factible la aplicación de las penas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define el derecho de seguridad social:

A

Conjunto de normas que integran la actividad del estado y en el caso de los particulares, destinadas a procurar una condición digna, decorosa y humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica brevemente los 4 tipos de normas:

A

Social: Son normas impuestas por la misma sociedad. Su fin es facilitar la convivencia entre las personas que comparten una comunidad.
Religiosa: Son impuestas por cultos religiosos, buscan una respetar los lineamientos impuestos por su Dios.
Moral: Aquellas inspiradas en el juicio ético con la finalidad de conducir al hombre a hacer el bien.
Jurídica: Aquellas normas de comportamiento que imponen deberes y confiere derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se entiende por concesión?

A

Acto por el cual se concede a un particular manejo y explotación de un servicio público o la explotación y bienes del estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explica el derecho mercantil:

A

Conjunto de normas jurídicas que se encargan de regular las relaciones jurídicas que dimanan de los ejercicios de comercio que rigen la actividad comercial en intereses privados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el derecho?

A

Conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombre y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el derecho vigente y el derecho positivo?

A

Derecho positivo: Es el derecho que realmente se observa en un lugar y época determinado.
Derecho vigente: conjunto de normas jurídicas que no han sido abrogadas ni derogadas, es decir, son el derecho con vida actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

*¿Cuál es la clasificación del derecho subjetivo?

A

Públicos: Libertad, derecho de acción y derechos políticos.

Privados: Patrimoniales, de credito o reales, no patrimoniales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona brevemente las características de la norma:

A

Heteronomía, autonomía, externas, internas, unilaterales, bilaterales, coercibles, incoercibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una norma?

A

Toda regla de comportamiento obligatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el derecho objetivo y el derecho subjetivo?

A

Objetivo: Conjunto de normas obtenidas en los códigos imperoatributidas, reglas que imponen deberes y conceden facultades.
Subjetivo: Hacer o dejar de hacer lícitamente algo, permiso derivado de la norma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una fuente formal de derecho?

A

Es un proceso de creación de las normas jurídicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique brevemente las fuentes del derecho:

A

Fuentes reales: Son los fenómenos, circunstancias que determinan las normas jurídicas.

Fuentes históricas: Documentos del pasado que contuvieron una ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la doctrina?

A

Conjunto de ideas, especulaciones o pensamientos jurídicos que hacen los jurisconsultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la norma jurídica?

A

Es aquella norma de comportamiento que impone deberes y concede derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Quiénes son los sujetos del derecho mercantil?

A

Comerciantes y sociedades mercantiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el orden jerárquico normativo en el derecho mexicano?

A

Primero la Constitución, después los tratados y finalmente las leyes federales y locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la clasificación del derecho subjetivo?

A

Derecho Subjetivo Relativo: Se hacen valer ante otra persona o personas concretamente identificadas.

Derecho Subjetivo Absoluto: Se hacen valer ante todas las personas que integran la sociedad.

21
Q

Explique brevemente la clasificación de los derechos subjetivos, privados y públicos.

A

Derecho subjetivo: Constituye los poderes y facultades que tienen los ciudadanos para satisfacer sus propios intereses de acuerdo con su posición como titulares de los derechos concedidos por las leyes y códigos normativos.
Derecho privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares colocados en situación de igualdad.
Derecho público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los particulares y el estado.

22
Q

¿Qué es el derecho real?

A

Es una facultad jurídica de que una persona es titular, en cuya virtud se le reconoce poder inmediato, directo y exclusivo, total o parcial. La relación jurídica entre una persona y una cosa.

23
Q

¿Qué es el derecho personal?

A

Son los que vinculan a dos o más personas perfectamente determinadas, estos derechos solo pueden reclamarse a las personas que han contraído las obligaciones.

24
Q

¿Qué entiendes por derecho a la libertad?

A

Es la libertad de pensamiento, conciencia, religión, etc con la que podemos expresarnos.

25
¿Qué es el derecho ecológico?
Es el conjunto de normas jurídicas que pueden ser locales como internacionales, que reglamentan la actitud de las personas en su interacción con el medio ambiente y los ecosistemas.
26
Explique que es la relación jurídica procesal:
Es un vínculo de carácter público, autónomo y complejo, se establece entre los sujetos que someten a una autoridad jurisdiccional del estado el conocimiento de un litigio.
27
¿Qué es el derecho de petición? Coloca su fundamento constitucional.
Es el derecho que tiene cualquier gobernado en México, ya sea persona física o moral, para solicitar o reclamar algo ante las autoridades competentes. ¿Cuál es el fundamento constitucional del derecho de petición? El derecho de petición es susceptible de tutela judicial mediante la vía establecida en el artículo 116, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
28
¿Qué son los derechos políticos?
La posibilidad de elegir y ser elegidos. ``` Son aquellos que la Constitución otorga a los ciudadanos, como el derecho de votar, a ser postulados para un cargo de elección popular o a participar en los asuntos públicos del país. ```
29
¿Cuáles son los elementos del estado?
Orden jurídico, que tiene validez formal, reside en aquella norma, tiene su base sociológica en una organización especifica, a la cual se da el nombre del estado. Población, territorio, gobierno y soberanía.
30
Define brevemente los elementos del estado:
La población, no existen estados sin poblaciones que lo integre. El territorio, todo estado posee fronteras que delimitan su área de soberanía. Gobierno, un estado debe contar con instituciones firmes para gestionar la vida en sociedad. Soberanía, un estado requiere de autonomía para ejercer y defender sus decisiones.
31
¿Qué es la soberanía?
Es la autoridad más elevada en la cual reside el poder político y público de un pueblo, una nación o un estado sobre su territorio y habitantes.
32
Explique brevemente la soberanía:
La soberanía es el ejercicio de la autoridad en un territorio.
33
¿Qué objetivo tiene la jurisprudencia?
En los casos en donde la norma no es evidente o existe un vacío legal, consiste en acudir a centenas de casos similares tomadas en el pasado por otros tribunales.
34
Explica que es la jurisprudencia:
Es el ordenamiento jurídico con la doctrina que de modo , establezca el tribunal supremo y aplican la ley. Es el conjunto de sentencias emanadas por los tribunales en el control de la aplicación de las leyes cuando resuelven casos concretos.
35
Explica la diferencia del derecho privado y derecho público:
El derecho público esta constituido por normas que amparan el interés general. El derecho privado son aquellas normas que se refieren al interés individual o particular.
36
Explica que es el derecho laboral:
Conjunto de normas jurídicas que se encargan de regular la interacción del patrón con el trabajador.
37
Menciona y explica las ramas del derecho público:
- Derecho constitucional o político: se encarga de la interpretación de los textos jurídicos. - Derecho administrativo: Regula la administración pública. - Derecho penal: Tiene la capacidad de castigar a quienes no cumplan la ley. - Derecho laboral: Regula el trabajo garantizando la dignidad, legalidad y justicia. - Derecho procesal: Regula los mecanismos y procedimientos del Estado. - Derecho tributario: encargados de regular y gestionar la relación Jurídico-Tributaria. - Derecho financiero: Regula los gastos públicos. - Derecho electoral: Se encarga de procedimientos de sucesión del poder.
38
Menciona y explica las ramas del derecho privado:
- Derecho civil: regula las relaciones y transacciones jurídicas entre las personas. - Derecho comercial: rige las transacciones comerciales y los intercambios de bienes y servicios por dinero. - Derecho laboral: Controla y ordena las relaciones entre patrones y trabajadores. - Derecho rural: Regula los asuntos de la vida en el campo y la producción agropecuaria. - Derecho internacional privado: Regula las transacciones comerciales que se producen entre Estados.
39
Explique la teoría de kelsen sobre el derecho subjetivo y de su opinión al respecto:
Según Kelsen, el derecho es un orden social cuyas sanciones están socialmente organizadas y consisten en privar ciertas libertades: vida, libertad, propiedad, etc. En la medida que estas privaciones son hechas contra la voluntad del sancionado.
40
¿Qué es la ley?
Es la principal fuente del derecho.
41
¿Qué es la sanción?
Consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en la realización de un supuesto.
42
¿Qué es la interpretación de la ley?
Aquella que en cuanto al método que debe seguir el interprete para establecer el o los significados de las normas legales interpretadas se encuentra normado.
43
¿A qué se refiere el tema "conflicto de leyes en el espacio?
Es el conflicto de leyes que se da entre las leyes que se hallan simultáneamente en vigor en dos lugares distintos.
44
Menciona brevemente a qué se refiere el artículo 14 constitucional:
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos.
45
Explica qué es el matrimonio y el concubinato:
El matrimonio es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el juez del registro civil y con las formalidades necesarios.
46
Explica la diferencia entre persona física y persona jurídica:
Persona física: Es una persona desde el momento en el que nace. Persona jurídica: Es el reconocimiento de su existencia, autoridad u órgano administrativo, objeto y fines para lo que fue creado.
47
¿Cómo y en qué articulo definimos al robo del código penal en la cdmx?
Se encuentra en el Artículo 367. - Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley.
48
¿Qué es el divorcio?
Disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro matrimonio.