Desglose gastroenentrologia Flashcards

1
Q

TRASTORNOS DEL ESÓFAGO2021.91. Enfermedad de etiología desconocida caracterizada por Relajación incompleta del esfínter esofágico inferior, Ausencia de peristalsis en el cuerpo esofágico, Presión del LES elevada ≤ 26 mmHg además de un incremento de las presiones basales intraeso-fágicas en relación con la basal gástrica.a) Acalasia.b) Esófago “en cascanueces”.c) Espasmo difuso del esófago.d) Esfínter esofágico inferior hipertenso.Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2020.74. Una mujer de 65 años va a consulta de emergencia por historia de pirosis y regurgitación, dolor torácico y disfagia, en oca-siones tos crónica, al examen físico el médico encontró obesidad abdominal, la señora se define como glotona. ¿Qué patología con-sidera tiene esta señora?e) Dispepsia.f ) Coronariopatía.g) Enfermedad por reflujo gastroesofágico.h) Esofagitis infecciosa.Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2020.74. Una mujer de 65 años va a consulta de emergencia por historia de pirosis y regurgitación, dolor torácico y disfagia, en oca-siones tos crónica, al examen físico el médico encontró obesidad abdominal, la señora se define como glotona. ¿Qué patología con-sidera tiene esta señora?e) Dispepsia.f ) Coronariopatía.g) Enfermedad por reflujo gastroesofágico.h) Esofagitis infecciosa.Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2020.84. Una femenina de 30 años de edad acude a la emergencia del hospital por dolor torácico, regurgitación y pérdida de peso, sin historia de fiebre. El médico le encontró halitosis. ¿Su diagnóstico más probable es?a) Hernia hiatal.b) Acalasia.c) Cáncer de esófago.d) Bezoar.Respuesta correcta: b

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2019.22. Consulta la madre de una niña de 3 meses por vómitos de dos meses de evolución, refiere buen progreso de peso y talla. Sin antecedentes perinatológicos de relevancia. No presenta otra sintomatología. ¿Su sospecha diagnostica?a) Gastroenteritis aguda.b) Reflujo gastroesofágico fisiológico.c) stenosis hipertrófica de píloro.d) Atresia duodenal.Respuesta correcta: b

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2019.84. Masculino de 52 años de edad quien consulta por presen-tar dolor torácico intermitente de larga data, pérdida de peso de 4 meses de evolución, disfagia de igual data, se indica un esofago-grama que muestra un esófago dilatado y una imagen en pico de pájaro, por lo que se establece diagnóstico presuntivo de acalasia. ¿Cómo se define fisiopatológicamente este trastorno? a) Relajación incompleta del esfínter esofágico inferior.b) Presencia de múltiples divertículos esofágicos.c) Disfagia por compresión extrínseca.d) Perforación espontánea del esófago. Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2019.85. ¿Cuál de los siguientes constituye el tratamiento más efectivo y seguro a largo plazo en los pacientes con acalasia?.a) Esofagomiotomía.b) Nitroglicerina sublingual antes de las comidas. c) Agentes bloqueantes de los canales de calcio.d) Dilatación neumática. Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2016.10. Paciente masculino de 42 años de edad con larga historia de reflujo gastroesofágico, al realizar biopsia endoscópica y tomar muestra del esófago se observó epitelio cilíndrico simple y glándu-las gástricas, ¿cuál es la causa más común de esta situación?a) Alcoholismo.b) Candidiasis esofágica.c) Hernia hiatal.d) Divertículo de Zenker.Respuesta correcta: c

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2013.100. Un paciente con disfagia, regurgitación, pérdida de peso, pirosis, tos nocturna. ¿Cuál es el diagnóstico de elección?a) Divertículo de Zenker.b) Acalacia.c) Divertículo epifrénico.d) Hernia hiatal.Respuesta correcta: b

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

2012.64. El síntoma predominante en la enfermedad por reflujo gastroesofágico es:a) Pirosis.b) Alcalosis.c) Acidosis.d) Bielosis.Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2012.98. Es el método diagnóstico más utilizado y confiado para las lesiones de esófago, estómago y duodeno:a) Radiografía con medio de contraste.b) Tomografía computarizada.c) Endoscopia.d) Resonancia magnética.Respuesta correcta: c

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2011.69. El cuadro clínico de la enfermedad por reflujo gastroeso-fágico esta predominado por:
2DesglosesManualManual CTO CTO de Medicina y Cirugía de Medicina y Cirugía 5.ª 5.ª EdiciónEdicióna) Pirosis.b) Sangrado.c) Diarrea.d) Constipación.Respuesta correcta: a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2010.91. El medio diagnóstico de elección en la esofagitis corrosiva es la:a) Sonografía.b) Esofagoscopia.c) Tomografía axial computarizada.d) Arteriografía esofágica.Respuesta correcta: b

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. GASTRITIS AGUDA Y CRÓNICA2009.67. La presencia de hematoquexia en un sangrado gastroin-testinal alto es señal de:a) Sangrado masivo.b) Error diagnóstico. c) Ruptura de hemorroides. d) Ninguna de las anteriores. Respuesta correcta: a
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ENFERMEDAD ÚLCERO PÉPTICA 2021.67. Paciente masculino de 42 años que es llevado a la emer-gencia con datos sugestivos de pérdida de la integridad de la mu-cosa del estómago o el duodeno, que produce un defecto local o excavación a causa de inflamación activa. ¿A cuál de las siguientes patologías corresponde su diagnóstico?a) Gastritis atrófica.b) Gastritis crónica.c) Ulcera péptica.d) Cáncer de estomago.Respuesta correcta: c
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

2021.89. Causa principal de úlceras gástricas y duodenales.a) Uso de medicamentos inflamatorios no esteroideos (NSAID).b) Ácido acetilsalicílico.c) H. pylori.d) Síndrome de Zollinger-Ellison.Respuesta correcta: c

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

2021.100. Cuál es la localización más frecuente de las úlceras gás-trica?a) Cuerpo.b) Fondo.c) Curvatura mayor.d) Curvatura Menor.Respuesta Correcta: d

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

2020.81. Paciente masculino de 60 años de edad quien acude vía emergencia acompañado de familiares presentando un cuadro de dolor abdominal de inicio brusco y fuerte intensidad en epigastrio el cual le interrumpe el sueño, luego se irradia a fosa iliaca derecha y horas después se torna generalizado de 72 horas de evolución. A la exploración física presenta distención abdominal con signos de irritación peritoneal (contractura muscular involuntaria, signo de rebote positivo), con antecedentes medicamentosos uso de AINES. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo de este paciente?a) Apendicitis aguda.b) Pancreatitis aguda.c) Ulcera péptica perforada.d) Divertículo de colon perforado.Respuesta correcta: c

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

2020.82. Basado en el caso anterior. ¿Cuál es el estudio de imagen más eficaz para confirmar el diagnostico?a) Sonografía abdominal.b) Radiografía de tórax postero anterior.c) Colon baritado.d) Resonancia magnética de abdomen.Respuesta correcta: b

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

2018.69. El dolor epigástrico quemante, exacerbado por el ayuno y que mejora con la alimentación; es un complejo sintomático que caracteriza a la:a) Gastritis aguda.b) Úlcera péptica.c) Gastritis hemorrágica.d) Pancreatitis.Respuesta correcta: b

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

2017.75. ¿En qué lugar son más frecuentes las ulceras duodenales?a) 1.ª porción del duodeno.b) 2.ª porción del duodeno.c) 3.ª porción del duodeno.d) En el bulbo duodenal.Respuesta correcta: a

A
22
Q

2017.96. Paciente femenina de 45 años de edad que llega a emer-gencia a las 5:00 am con dolor abdominal, anteriormente tratada con AINEs por patologías reumatoideas. Presenta al examen físico signos clínicos de irritación peritoneal; si se sospecha como diag-nóstico úlcera péptica perforada; ¿cuál de estos estudios sería el ideal para confirmar el diagnóstico?a) Sonografía abdominal.b) Tomografía abdominal con doble contraste.c) Radiografía de torax simple de pie.d) Resonancia magnética.Respuesta correcta: c

A
23
Q

2016.64. Causa más frecuente de hemorragia digestiva alta: a) Reflujo gastroesofágico. b) Varices esofágicas. c) Úlcera péptica. d) Desgarros de Mallory Weiss. Respuesta correcta: c

2016.90. Paciente femenina de 45 años de edad, que llega a emer-gencia a las 3:00 am con dolor abdominal; anteriormente tratada
3Desgloses
DIGESTIVO14con AINEs por patologías reumatoideas. Presenta al examen físico signos clínicos de irritación peritoneal; si se sospecha como diag-nóstico, úlcera péptica perforada. ¿Cuál de estos estudios sería el ideal para confirmar el diagnóstico?a) Sonografía abdominal.b) Tomografía abdominal con doble contraste.c) Radiografía de tórax de pie.d) Resonancia magnética.Respuesta correcta: c

A
24
Q

2015.89. ¿En qué proporción del estómago suelen aparecer con más frecuencia las úlceras?a) Curvatura mayor.b) Curvatura menor.c) Cuerpo. d) Fondo.Respuesta correcta: b

A
25
Q

2013.62. Entre las manifestaciones de una hemorragia de vía diges-tiva se encuentra la hematoquezia, que significa:a) Vómitos de sangre roja o en pozos de café.b) Heces mal olientes y negras.c) Evacuación de sangre color rojo vino o granate.d) Sangre oculta en heces.Respuesta correcta: c

A
26
Q

2013.66.La causa más frecuente de una hemorragia digestiva alta es:a) Úlcera péptica.b) Erosiones gastroduodenales.c) Esofagitis erosiva.d) Desgarro de Mallory-Weiss.Respuesta correcta: a

A
27
Q

2012.91. Es la complicación de las úlceras pépticas que produce abdomen agudo:a) Hemorragia.b) Perforación.c) Obstrucción.d) Intratabilidad.Respuesta correcta: b2011.68. El síndrome de Zollinger-Ellison es causado por un tumor secretor de gastrina, ubicado en el:a) Cerebro.b) Estómago.c) Páncreas.d) Colon.Respuesta correcta: c

A
28
Q

2009.90. ¿Cuál es el medio diagnóstico de elección en un paciente con sospecha de úlcera péptica perforada?a) Endoscopia digestiva alta.b) Ecografía abdominal.c) Radiografía de abdomen simple de pie. d) Tomografía abdominal.Respuesta correcta: c4.

A
29
Q

TRASTORNOS DE LA ABSORCIÓN INTESTINAL2020.15.¿Cuál de las siguientes hormonas estimula la contracción de la vesícula biliar y por ende el paso de bilis al duodeno?a) Somatostatina. b) Motilina. c) Gastrina. d) Colecistocinina. Respuesta correcta: d

A
30
Q
  1. DIARREA2021.14. La acidosis metabólica es un desequilibrio ácido-base, en pacientes pediátricos se ve como complicación de enfermedad moderada o grave. ¿Cuál de los de los siguientes es la causa más frecuente de la misma?a) Neumonía.b) Crisis de Broncoespasmo.c) Diarrea.d) Vómitos.Respuesta correcta: c
A
31
Q

2013.65. En el tratamiento del estreñimiento, lo que debe de ha-cerse es tratar la enfermedad subyacente en los pacientes. En caso de un tratamiento paliativo, cuál de los siguientes medicamentos produce una diarrea osmótica.a) Leche de magnesia.b) Lactulosa.c) Aceite de ricino.d) Extracto de cáscara sagrada.Respuesta correcta: b

A
32
Q

2008.20. La deficiencia de lactosa intestinal puede provocar:a) Diarrea osmótica. b) Hipoglicemia. c) Hiperglicemia. d) Inhibición de la bomba de sodio-potasio intestinal.Respuesta correcta: a

A
33
Q

2008.21. Con relación a la complicación de la diarrea, ¿cuál es la respuesta correcta?a) Deshidratación. b) Desequilibrio hidroelectrolítico. c) Evacuaciones líquidas. d) a y b son correctas.Respuesta correcta: d6.

A
34
Q

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
2019.79. La biopsia de una pieza de intestino delgado, de un masculino de 45 años, a quien se le realizó resección y anas-tomosis del intestino por una obstrucción y perforación intes-tinal reporta datos de inflamación transmural del intestino y la presencia de granulomas no caseificantes. De acuerdo con estos resultados, ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?
4DesglosesManualManual CTO CTO de Medicina y Cirugía de Medicina y Cirugía 5.ª 5.ª EdiciónEdicióna) Diverticulitis de Meckel.b) Enfermedad de Crohn.c) Colitis ulcerativa.d) Invaginación intestinal. Respuesta correcta: b

A
35
Q

2019.80. ¿Cuál de las siguientes pautas incluiría dentro del trata-miento de las afecciones inflamatorias del intestino? a) Colectomía total profiláctica.b) Antiespasmódicos c) Procinéticosd) Corticoesteroides Respuesta correcta: d7.

A
36
Q

2021.68. Masculino 56 años, con trastorno digestivo caracterizado por alteración de los hábitos intestinales, sensación de evacuar fre-cuente y dolor o malestar abdominales en ausencia de anomalías estructurales detectables.a) Ulcera péptica.b) Pólipos.c) Divertículos.d) Síndrome de colon irritable.Respuesta correcta: d

A
37
Q

2018.71. En un paciente con antecedentes crónicos de estreñimien-to y diarrea alternante desde la edad adulta temprana y sin datos de sangre en heces o anemia; se debe pensar en:a) Cáncer de colon.b) Cáncer de intestino delgado.c) Enfermedad de Crohn.d) Síndrome de intestino irritable.Respuesta correcta: d

A
38
Q
  1. ESTUDIO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD HEPÁTICA2021.69. Es la hepatopatía crónica más frecuente en muchas partes del mundo, incluido Estados Unidos: a) Cirrosis hepática.b) Hígado graso.c) Hepatitis viral.d) Hipertensión portal.Respuesta correcta: a
A
39
Q

2017.67. ¿Cómo se conoce la fracción no conjugada de la bilirru-bina?a) Fracción indirecta, insoluble en agua y que se une a la albúmina en sangre.b) Fracción indirecta, soluble en agua y que se une a la albúmina en sangre.c) Fracción indirecta, insoluble en agua y que no se une a la albú-mina en sangre.d) Fracción directa, hidrosoluble y que se elimina por el riñon.Respuesta correcta: a

A
40
Q
  1. TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA2015.18. ¿Cómo se conoce al acúmulo de sustancia hialínica en el hepatocito?a) Cuerpo de Russel.b) Cuerpo de Mallory.c) Cuerpo de Civatte.d) Cuerpo de Councilman.Respuesta correcta: b
A
41
Q

2014.19. Paciente que llega al centro de salud con conjuntivas y piel amarillas. Se diagnostica malaria. Los resultados de labora-torio reportan bilirrubina no conjugada aumentada. ¿A qué nivel está la causa que ocasiona estos valores aumentados de bilirru-bina?a) Hepático.b) Prehepático.c) Posthepático.d) Mixta.Respuesta correcta: a

A
42
Q
  1. HEPATITIS VIRAL AGUDA Y CRÓNICA2017.81. Neoplasia epitelial maligna más común de las glándulas salivales mayores:a) Adenoma pleomorfico de parótida.b) Carcinoma adenoide quístico.c) Carcinoma mucoepidermoide.d) Tumor de Warthin.Respuesta correcta: c
A
43
Q

2009.69. Parte de la terapia de la hepatitis c incluye: a) Antibióticos. b) Interferón. c) Esteroides. d) Sulfas.Respuesta correcta: b

A
44
Q

2008.24. La hepatitis aguda se caracteriza por presentar: a) Diarrea aguda. b) Rechazo a los alimentos. c) Ictericia, acolia, hepatomegalia. d) b y c son correctas.Respuesta correcta: d

A
45
Q
  1. COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS2020.93. ¿Cuál de los siguientes fármacos se prefiere en el trata-miento inicial de la hemorragia digestiva alta cuya causa son las varices esofágicas por hipertensión portal?a) Octreótido.b) Vasopresina.c) Adrenalina.d) Dobutamina.Respuesta correcta: a
    5Desgloses
    DIGESTIVO
A
46
Q

142018.99. Femenina de 58 años de edad, conocida del departamen-to de gastroenterología por presentar hepatopatía secundaria a vi-rus de la hepatitis C, es traída vía emergencia por presentar hema-temesis masiva, manejando los siguientes signos vitales: TA: 50/35 mmHg FC: 108 l/min, FR: 24 r/min; al examen físico se evidencia distensión abdominal marcada con signo de onda liquida positivo y signo de cabeza de medusa visible en región periumbilical. ¿Cuál es su consideración diagnóstica?a) Varices esofágicas sangrantes.b) Síndrome de Boerhaave.c) Úlcera duodenal.d) Cáncer gástrico.Respuesta correcta: a

A
47
Q

Cuál es la causa más frecuente de pancreatitis aguda?a) Traumatismo e hiperlipidemia.b) Fármacos e Idiopática.c) Infecciones y neoplasias.d) Cálculos biliares y consumo de alcohol.Respuesta correcta: d

A
48
Q

2016.69. Una femenina de 68 años acude a la consulta refiriendo dolor epigástrico agudo irradiado a la espalda de varias horas de evolución. Tiene como antecedentes colelitiasis y consumo habitual de alcohol; en los resultados de laboratorio se destaca: leucocitosis, aumento de ami-lasa y lipasa en suero. ¿Cuál debe ser su primera sospecha diagnóstica? a) Hepatitis aguda. b) Pielonefritis aguda. c) Úlcera péptica. d) Pancreatitis aguda. Respuesta correcta: d

A
49
Q

2013.83. Entre los laboratorios esenciales de primera intención para realizar diagnóstico diferencial de una patología de origen ab-dominal se encuentra el siguiente grupo:a) Hemograma, colesterol, glicemia.b) Hemograma, orina, glicemia, triglicéridos.c) Hemograma, orina, glicemia, amilasa.d) Hemograma, orina, glicemia, tipificación.Respuesta correcta: c

A
50
Q

2011.76. En los pacientes con pancreatitis, es frecuente la his-toria de:a) Constipación crónica.b) Hernia diafragmática.c) Hiperlipidemia.d) Úlcera gástrica.Respuesta correcta

A
51
Q

2016.90. Paciente femenina de 45 años de edad, que llega a emer-gencia a las 3:00 am con dolor abdominal; anteriormente tratada
3Desgloses
DIGESTIVO14con AINEs por patologías reumatoideas. Presenta al examen físico signos clínicos de irritación peritoneal; si se sospecha como diag-nóstico, úlcera péptica perforada. ¿Cuál de estos estudios sería el ideal para confirmar el diagnóstico?a) Sonografía abdominal.b) Tomografía abdominal con doble contraste.c) Radiografía de tórax de pie.d) Resonancia magnética.Respuesta correcta: c

A