DMAE Flashcards

(81 cards)

1
Q

EPIDEMIOLOGÍA

A
  • Causa principal de disminución severa de la visión central en > 50ª en US.
  • 85-90% es DMAE seca y 10-15% húmeda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DEFINICIÓN DMAE

A

Enf multifactorial secundaria al daño oxidativo, genéticamente regulado que da lugar a envejecimiento ocular, la luz y los productos de desecho derivados de la función visual afectan la mácula.
- La respuesta inmune aumenta el daño local = Reduce células del EPR y fotorreceptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CAMBIOS NORMALES DE LA MACULA CON LA EDAD (4):

A
  • Disminución en la densidad y distribución de los FR.
  • Cambios del EPR:
    o Pérdida de melanina
    o Formación de gránulos de lipofuscina **LIPOFUSCINA: Pigmento marrón de las membranas celulares, 2rio disfunción lisosomal **Depósitos de peroxidación de lípidos polinsaturados y fosfolípidos
    o Acumulación de cuerpos residuales.
    ** DEPÓSITOS BASALES LAMINARES Y LINEALES: Gránulos lipídicos con fibras de colágeno entre la MB del EPR y la membrana colágena interna de la membrana de Bruch.
  • Cambios involutivos de la coriocapilaris = Disminución del Contraste
  • Pigmentos maculares: compuestos por 2 carotenoides:
    **LUTEÍNA y ZEAXANTINA presentes en la CFN del N.O y CCG = Actúan filtro de la luz azul solar y como antioxidante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FACTORES DE RIESGO (8):

A
  • Edad*****
    o 10% de >65a y 25% >75a
  • Cigarrillo* FR modificable
  • Sexo femenino
  • Historia familiar
  • Iris de color claro
  • HTA
  • Hipercolesterolemia
  • Enfermedad cardiovascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SINTOMAS (3)

A
  • Pérdida de la visión de leve a moderada
  • Disminución de la sensibilidad al contraste y visión del color
    -Deterioro de la adaptación a la oscuridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FACTORES INFLAMATORIOS:

A
  • Niveles elevados de PCR y otros marcadores inflamatorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

GENÉTICA:

A
  • 52 variantes genéticas en 32 locis - afectan vías bioquímicas: Cascada del complemento, transporte de lípidos y metabolismo
  • Gen CFH (Factor H del Complemento)
  • CMH clase III
  • HTRA1 (10q26) – Tyr 402 His. Riesgo X5
  • LOC387715*** (10q) – Ala 69 Ser. Riesgo X7
  • ARMS2**
    Los dos últimos explican el 75% de riesgo genético para DMAE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ANORMALIDADES EN LA DMAE SECA (NO-VASCULAR/NO-EXUDATIVA):

A

DRUSAS
* INDICADORES: Drusas, anormalidades en EPR: hiperpigmentación y atrofia geográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE SON LAS DRUSAS

A
  • Lesiones pequeñas, redondas, color amarillo localizadas a nivel del EPR principalmente en la retina postecuatorial.
  • Histología: Engrosamiento interno de la membrana de Bruch.
  • Depósitos basales laminares: Granulos lípidicos entre membrana Plasmática y MB EPR.
  • Depósitos basales lineales: Vesículas de FL y gránulos de electrones dentro de la zona colagenosa interna de la M. De Bruch.
  • Desprendimiento Epitelial pigmentado: Cuando se separa Membrana basal del EPR de la membrana de Bruch
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CLASIFICACIÓN DE DRUSAS (POR TAMAÑO Y LÍMITES)

A

Areas lipidización o material hialino en el complejo en EPR membrana de Bruch.
* Pequeña: <64 um diámetro
* Intermedia: 64-124 um diámetro
* Grande: >125 um diámetro
* Desprendimiento drusenoide > 350 μm: Coalescencia de Drusas Blandas, simula Desprendimiento del EPR.
Descartar MNVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un ojo con drusas blandas o confluentes es más probable que progrese a

A

Atrofia o NVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DRUSAS DURAS

A

NO relevancia patológica: Proceso fisiológico asociado al envejecimiento. Tamaño pequeño, amarillas, con bordes nítidos
* Histología: nodular, superficie lisa lobulada.
* Contenido: Material hialino con tinción (+) al ácido periódico de Schiff. (Fase más precoz de la DMAE atrófica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DRUSAS BLANDAS

A

Signo de estadios avanzados de DMAE, tamaño >124 µm (calibre de una vena retiniana en salida de la papila) amarillo-grisáceo, bordes poco nítidos.
* Histología: Tendencia a confluir, engrosamiento de la cara interna de la membrana de Bruch, se separa de la membrana basal del EPR  idóneo para desarrollar NVC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Drusas “Refráctiles” o “cálcicas”:
A

Drusas Blandas en fase de Reabsorción por degeneración parcial de las células del EPR, Cristalinas en mácula
* Las células EPR o macrófagos migran a nivel del fotorreceptor, genera grupos focales o patrón reticulado de hiperpigmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Pseudodrusen Reticulares
A

Depósitos supraretinianos similares a drusas
o Red reticular, se ve mejor en Autofluorescencia del FO
o Son más pequeñas que las drusas blandas
o Ubicadas superficies apicales del EPR y fotoreceptores o en la región macular superior
o Contenido proteico similar a drusas: Apolipoproteína E, factor de complemento H y vitronectina), lípidos diferentes y No tienen restos de Discos desprendidos
o Se asocian Atrofia progresiva fotorreceptores = > Riesgo de NVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anormalidades en el EPR

A

Hiperpigmentación focal
Atrofia NO geográfica
Atrofia geográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HIPERPIGMENTACION FOCAL

A

Pigmentación en retina externa. Bloqueo en angiofluorescencia. Si coalesce: aumenta riesgo de progresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ATROFIA NO GEOGRAFICA

A

Degeneración del EPR con despigmentación moteada y es un área discontinua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ATROFIA GEOGRAFICA

A

Área continua >175 μm, Vasos coroideos visibles, retina externa delgada.
En áreas de atrofia: fotorreceptores atenuados o ausente
- Presentación 1 o + parches atróficos no contiguos alrededor de la fóvea = Se agrandan y se unen: escotomas paracentrales densos (limitan lectura)
- Tasa de progresión enf: 1.79 mm2 / año
- Cursan con buena AV hasta el final de la enfermedad, al afectar la fóvea AV disminuye ceguera central
- Recurren a Visión Excentrica de la retina
- No todos los drusen o desprendimiento drusenoide = AG pero Rx aumenta con la edad
- 12 a 20% Ptes con AG Pérdida severa AV </= 20/200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

LESIONES HIPERFLUORESCENTES EN DMAE (6)

A
  • Drusas duras y blandas
  • Desgarro EPR
  • DR Desprendimiento seroso EPR
  • NVC Neovascularización coroidea
  • Fibrosis subretinal
  • Cicatrices de láser
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LESIONES HIPOFLUORESCENTES EN DMAE (3)

A
  • Hemorragia
  • Atrofia EPR
  • Proliferación de pigmento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

COMO SE VEN LAS DRUSAS EN OCT

A

Elevaciones nodulares sub-EPR o EPR con pequeños desprendimientos y ausencia de líquido intrarretiniano y subretiniano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

COMO SE VEN LAS PSEUDODRUSAS EN OCT

A

Supra EPR y bajo la capa Elipsoidal del Segmento Interno Fotoreceptores – clasificación según su grado de elevación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ALTO RIESGO DE PROGRESIÓN A DMAE AVANZADA (AREDS)

A
  • Drusas intermedias 64-124mc = Extensivas
  • Al menos 2 Drusas Grandes > 125mc
  • Atrofia Geográfica No Central
  • DMAE Avanzada en 1 ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES DE DMAE SECA (4)
CORIORRETINOPATÍA SEROSA CENTRAL CSC DISTROFIAS DE PATRON DRUSAS BASALES LAMINARES O CUTICULARES TOXICIDAD MEDICAMENTOSA (CLOROQUINA)
26
CORIORRETINOPATÍA SEROSA CENTRAL CSC
* Hombres 3:1 jóvenes < de 50 años * Personalidad tipo A (estrés, competitivo) * Ausencia de drusas, varios DR seroso pequeños, bilaterales y atrofia del EPR (Fuga AF) por aumento permeabilidad de la coriocapilaris, (Dx Diferencial DMRE). - SINTOMAS: Micropsia, metamorfopsia, escotomas paracentrales, disminución de la visión del color y imágenes posteriores prolongadas. AV de 20/20 a 20/200. - AF: Fugas del RPE al inicio de la secuencia, como forma de "punto" o movimiento del tinte en el espacio subretiniano, forma de "chimenea". - DX DIF: NVC tipo 1 y la vasculopatía coroidea polipoide (PCV) - TTO. o Terapia fotodinámica (PDT) Verteporfina reduce o elimina el líquido subretiniano, pocas complicaciones como (atrofia 4%), recurrencia después PDT es rara. o Fotocoagulación con láser no tiene efecto sobre el grosor coroideo o Espironolactona: Antagonistas de receptores de mineralocorticoides, resolución del líquido subretiniano en 25% de los pacientes
27
INDICACIONES TTO CSC
1. DR Seroso > 4 meses 2. Reaparición de CSC + nuevo defecto visual 3. Defecto visual permanente por episodios previos en ojo contralateral 4. Signos de Cronicidad: quistes o alteraciones EPR 5. Necesidades individuales del paciente
28
DISTROFIAS DE PATRON
Las distrofias de patrón son un grupo de enfermedades AD caracterizadas por varios patrones de deposito de pigmento en mácula = EPR: lipofuscina. - Gen RDS/Periferina Según el patrón de distribución del pigmento: clasificado en 5 categorías: 1. Distrofia viteliforme (foveomacular de inicio adulto) 2. Distrofia de pigmento en mariposa 3. Distrofia reticular 4. Distrofia de patrón multifocal ( simula enf de Stargardt) 5. Fundus Pulverulentus: aspecto granular con moteado grueso del RPE dentro de la región macular. La AF con manchas hipofluorescentes correspondientes al moteado pigmento. Esta distrofia se puede confundir fácilmente con DMRE debido al moteado RPE dentro del RPE
29
TRATAMIENTO DE DMAE SECA
* Educación + rehabilitación visual * Control períodico: Perimetria * Rejilla de Amsler: monitorear la degeneración macular * Micronutrientes: Vit C + Vit E + Zinc + Beta carotenos (transformado Intest. delgado Vit A) * Cambios en estilo de vida
30
DMAE HÚMEDA - NEOVASCULAR:
* Marcador: Presencia de NVC. * Cualquier alteración en membrana de Bruch puede causar rupturas permitiendo que los capilares que se originan de la coriocapilaris perforen la parte externa de la M. De Bruch. * Esos nuevos vasos acompañados de FB = Complejo fibrovascular (Destruye arquitectura normal de la coriocapilaris, M. Bruch, EPR, fotorreceptores y retina externa) * Cicatriz disciforme: Fibrosis de toda el área macular = Ceguera central
31
SIGNOS Y SÍNTOMAS DMAEH
* Disminución AV, metamorfopsias y escotoma paracentral. * Elevación del EPR y/o Desprendimiento EPR. * Presencia de lípidos, fluido o sangre subretiniana o intrarretiniana. * Desgarros en EPR. * Lesión gris - verdosa de NVC.
32
DX DMAEH
GOLD STANDARD: ANGIOFLUORESCENCIA, Angiografia con verde indocianina = Medición de la perfusión coroidea: Visualiza sangre subyacente o NVC oculta: Colorante soluble en agua con absorción espectral de 800 nm = Longitud de onda que detecta la densidad óptica de la Hb oxigenada en sangre = Determina la concentración de verde de indicianina en sangre, plasma y suero independientemente del grado de Sat O2.
33
CLASIFICACIÓN DMRE
- DMRE SECA (Drusas, Cambios EPR hiperpigmentación, Atrofia Geográfica y No G.) - DMRE HUMEDA (Desprendimiento EPR, MNVC) - DMRE NEOVASCULAR:
34
CLASIFICACION DMAE NEOVASCULAR:
OCULTA / TIPO 1 CLASICA / TIPO 2 RAP (PROLIFERACION ANGIOMATOSA RETINIANA) / TIPO 3
35
DMAE NEOVASCULAR OCULTA O TIPO 1:
* Localizada debajo EPR sin signos de proliferación fibrovascular en el espacio subretiniano * Disfunción (BHRE) barrera hematorretiniana externa acúmula fluido y hemorragias intra y subretinianas * 2rio hipoxia de la RNS externa induce Aumento flujo de neovasos coroideos * Asociado a Vasculopatía Coroidea Polipoidea: Dilataciones vasculares polipoides en coroides = cuadros repetidos de sangrado subretiniano * Desprendimientos EPR Serosos y Hemorragicos multiples, grandes, recurrentes, 2rios a escape * Comun en razas oscuras, relación M:H 5:1, Ptes 50-65 Años, Bilateral no drusas Dx. Angiografía con verde de indocianina. * El tto Anti VEGF puede ser incompleta. No regresión del tejido neovascular pero mantener AV con múltiples inyecciones intravítreas.
36
DMAE NV CLÁSICA O TIPO 2:
* Localizada encima del EPR, en el espacio subretiniano, entre el EPR y la membrana de Bruch * EPR invadido por la proliferación fibrovascular y presentan alteración de la línea (IS/OS) suprayacente * Pérdida focal de BHRE = cronicidad o recurrencia del fluido subretiniano * Mejor respuesta Tto Anti VEGF
37
DMAE NV RAP O TIPO 3: PROLIFERACIÓN ANGIOMATOSA RETINIANA
Neovascularización de inicio intrarretiniana, se extiende a espacio subretiniano = Anastomosis retinocoroidea. - Desprendimiento seroso del EPR + Edema Macular Quístico EMC asociado o no a fluido subretiniano (Entre EPR y Fotoreceptores). - Hiperreflectividad = Neovascularización intrarretiniana típicamente extrafoveal - Bilateralidad, en áreas con pérdida de fotoreceptores - Buena respuesta al tto en estadios iniciales = La AV puede no mejorar - Dx Angiografía con verde de indocianina - Lesiones Maduras son + resistentes al Tto Anti VEGF y requiere de + inyecciones intravítreas.
38
NEOVASCULARIZACIÓN COROIDEA NVC
* En la fóvea = Principal causa de pérdida severa de la visión central en la DMAE. * Crecimiento de nuevos vasos desde la coriocapilaris al espacio subEPR por defecto en la parte externa de la M. De Bruch que llega al espacio subretiniano o la membrana colágena interna = Puede causar entrada de sangre o fluidos. * Desprendimiento seroso del EPR. * Los Fluidos se pueden reabsorber, disecar sobre la retina o migrar a cavidad vítrea
39
CLASIFICACIÓN NVC SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DEL TEJIDO FIBROVASCULAR
- Tipo 1: Dentro de M. Bruch y el EPR = Oculta - Tipo 2: Entre RNS y EPR = Clasica - Tipo 3: RAP
40
CLASIFICACIÓN MNVC SEGÚN UBICACIÓN:
a. Extrafoveales: Ubicadas a más de 200 micras del centro de la ZAF b. Yuxtafoveales: Ubicada a 199 mc del centro de la ZAF c. Subfoveales: Incluye el centro de la ZAF d. Yuxtapapilar
41
SIGNOS DE MNVC ACTIVA:
* Fluido, Sangre, Lípidos subretinianos o intraretinianos * Edema macular cistoideo EMC * Anillo pigmentado subretiniano * Elevación irregular del EPR * Lesión gris- blanca subretiniana * “Patrón en abanico de mar” de vasos pequeños subretinianos
42
CLASIFICACIÓN SEGÚN OCT MNVC
- Activa: Edema Macular, Edema intraretiniano o subretinal, Desprendimiento EPR y elevación del EPR - Inactiva: Ausencia de anteriores OCT y OCT Angio= Crucial en Dx de NVC, para evaluar lesiones en tto con anti VEGF
43
PATRONES DE AF DE NVC
1. Clásico: Patrón DIFUSO = Áreas brillantes de hiperfluorescencia uniforme en fase temprana, que se intensifican, luego fuga del medio de contraste oscureciendo los limites de esta área. Más agresiva y rápidamente progresiva 2. Oculto Patrón NO DIFUSO= 2 formas: o Desprendimiento del EPR Fibrovascular: elevación del EPR con fluorescencia punteada irregular post de inyectar Medio Contaste o Fuga tardía de una fuente indeterminada
44
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES DE DMAE NEOVASCULAR
* Macroaneurismas: Se asocian a hemorragias subretinianas, intraretinianas o preretinianas. En AF  hiperfluorescencia del macroaneurisma con bloqueo de la sangre que lo rodea. * Distrofia viteliforme del adulto  AF lesión central hiperfluorescente rodeada por un halo hipofluorescente de atrofia del EPR * Vasculopatía coroidea polipoidea  Desprendimientos del EPR múltiples y recurrentes. Mejor pronóstico. Sin drusas blandas, hemorragia vítrea es mas común. * Coriorretinopatía serosa central CSC  También tiene LSR. Pacientes jóvenes, sin procesos hemorrágicos subretinianos. Clásicamente tienen parches moteados de atrofia del EPR o múltiples desprendimientos del EPR. * Nevus: - Melanoma coroideo: en ecografía el melanoma tiene baja reflectividad mientras que la cicatriz disciforme tiene moderada-alta refectividad. - Hemangioma coroideo * Condiciones inflamatorias: VKH, escleritis posterior, LES
45
MANEJO DMAE NV
LASER TERAPIA FOTODINÁMICA ANTIANGIOGENICOS
46
FR MÁS ASOCIADO
TABAQUISMO
47
- Tasa de progresión atrofia DMAE:
1.79 mm2 / año
48
- PEGATINIB
MACUGEN Aprobado 2004 FDA. Nucleótido de ARN se une a VEGF165: evita la unión a los receptores VEGF Administración intravítrea, Menos usado de los nuevos antiangiogénicos por reportes de disminución AV
49
- RANIBIZUMAB
LUCENTIS Fragmento de Ac humanizado se une al VEGF: Inhibe Todas sus formas activas - Recombinant humanized Ab fragment that binds VEGF. - Monthly ranibizumab dosing was assessed in 2 studies, MARINA and ANCHOR
50
- BEVACIZUMAB
AVASTIN Ac monoclonal contra VEGF > VM que el Ranibizumab. Seguro y efectivo, único efecto adverso eleva TA Tratamiento combinado: (Anti VEGF + Dexametasona + TFD reducida) Genera < retratamiento VS Ranibizumab solo
51
- AFLIBERCEPT
EYLEA o Actúa como receptor de alta afinidad del VEGF, inhibiendo su acción por la unión a los dominios 1 y 2 o Requiere de varias inyecciones para mantener AV, es más pequeño que la IgG.
52
BROLUCIZUMAB
Single-chain Ab fragment with a molecular weight of 26 kDa.
53
ESQUEMAS DE TTO APROBADOS POR LA FDA:
“Tratar y observar” PRN: Regimen de Seguimiento y Retratamiento Tto regular hasta que Macula  Libre de Exudación y continuar si hay signos de Exudación Recurrente durante la Fase de Mantenimiento. “Tratar y extender” Tto Mensual regular continuo hasta que Macula  Seca y continuar con Intervalos cada vez Más Amplios (Tto así haya NVC o no, busca prolongar los tiempos entre dosis hasta el máximo tolerado donde no haya signos de recurrencia)
54
AREDS 1
Ensayo clínico aleatorizado. 4757 pacientes de 11 centros. Efecto de micronutrientes altas dosis para disminuir DMRE y Catarata (Vit.C 500mg, Vit.E 400UI, B.caroteno 15mg, Zinc 80mg). Resultados: – A 5 años  DMAE seca Intermedia o Avanzada Unilateral TTO micronutrientes – 25% < Rx de progresión a DMAE avanzada – 19% < Rx en disminución moderada de visión (>3 líneas). – Pacientes con DMAE temprana o sin DMAE no se beneficiaron del tto. Indicación de antioxidantes en el AREDS: Sirve en DMRE seca intermedia bilateral Sirve en DMRE seca avanzada unilateral No indicado: No B caroteno en fumadores o ex fumadorres <8 años de cese por riesgo CA pulmón Vitamina E aumenta el riego de Falla Cardiaca en Ptes Enf. CV Zinc puede producir enteropatía
55
AREDS 2
Ensayo clínico a 50 años de mas de 4000 pacientes. Objetivos: – Efectos de micronutrientes a dosis altas (eliminando Betacarotenos y disminuyendo Zinc a 25mg) + Xantófilos dietarios (Luteína 10 mg, Zeaxantina 2 mg y Omega 3): – Indicacion: disminuye radicales libres en DMAE avanzada – Estudiar los efectos en el desarrollo de catarata y pérdida de visión moderada.
56
CAPT
(Age Related Degeneration Prevention Trial): Objetivo: Láser Profilactico vs observar reduce la pérdida AV por DMAE avanzada Seca. o Resultado: – Incidencia de DMAE avanzada fue 19% en ojos tratados vs 20% en ojos no tratados. – Incidencia de NVC fue 13.3% en ambos grupos – Conclusión: Tto profiláctico con láser no mostró beneficio en DMAE avanzada seca.
57
MPS
(Macular Photocoagulation Study)  Fotocoagulación láser se usa raramente porque la terapia farmacológica > beneficios – Se estudio en: DMRE, Miopía, SHO (síndrome histoplasmosis ocular) – Investigo: Laser vs No Laser en MNVC extrafoveal – Resultado: no disminuyó la pérdida AV, definió disminución AV grave (6 o más líneas) – EN SHO util en lesiones yuxtapapilares
58
ESTUDIOS PARA TERAPIA FOTODINAMICA DMAEH
TAP VIM
59
TAP
* TAP (Treatment of AMD with photodynamic therapy)  609 ptes con NVC subfoveal de Patrón Clásico en AF a 2 años – Investigo: TFD vs Placebo – Resultado: NVC PATRON clásica > beneficio del tto Verteporfina
60
VIM
* VIM (Visudyne in Minimally Classic)  TFD en MNV patrón clásico – Lesiones pequeñas MNV mínimamente clásicas (<4DD) se benefician del Tto TFD (AV) – Lesiones pequeñas MNV mínimamente clásicas (<6DD) diferencia significativa en visión
61
ESTUDIO PARA LASER EN LESIONES EXTRAFOVEALES
MPS
62
ESTUDIO PEGATINIB - MACUGEN
* VISION (The VEGF inhibition Study in Ocular Neovascularization)  Ensayo clínico controlado prospectivo doble ciego fase 3. DMAE + NVC subfoveal Tto 1 a 3 dosis Anti VEGF cd 6 semanas x 48 semanas – Investigo: Pegabtinib vs placebo – Resultado: 70% perdieron < de 3 lineas de visión y 10% mas de 10 lineas de visión vs 55 y 22% en pacientes con placebo o DISMINUYE PERDIDA AV PERO SIGUE PERDIENDO o Droga segura, Se reporto Endoftalmitis 12 casos
63
ESTUDIOS RANIBIZUMAB MENSUAL
MARINA ANCHOR
64
MARINA
* MARINA (Minimally Classic/Occult Trial of the Anti VEGF Antibody Ranibizumab in the Treatment of Neovascular DMAE): – Investigo: Ranibizumab Mensual vs placebo x 24 meses – En NVC Minimamente clásica u oculta Resultados: 95% tto Ranibizumab mejoro AV (de estos el 40% mejoraron en 15 letras o +) vs el 62% con placebo.
65
ANCHOR
* ANCHOR (Anti VEGF Antibody for the Treatment of Predominantly Classic Choroideal Neovascularizacion in DMAE): – Investigo: Ranibizumab mensual vs TFD – En NVC Predominantemente clásica Resultado: 95% con ranibizumab mejoraron AV (<15 letras de pérdida de AV) vs 64% tratados con TFD luego de 1 año.
66
ESTUDIOS RANIBIZUMAB – LUCENTIS CADA 3 MESES
PIER EXCITE PRONTO HORIZON HARBOR DENALI Y RADICAL
67
PIER
“treat and extend” Evaluó diferentes regímenes de dosis: Ranibizumab mensual x 3 meses y luego trimestral en NVC subfoveal. Resultados: AV mejoró a los 3 meses, pero disminuyo cuando se administró trimestral.
68
PRONTO
* PRONTO  Mostró los mejores resultados  Si: aumentaba grosor retiniano central en OCT de 100um o pérdida de AV de 5 letras o más  Criterios de Re.tto cada mes por 3 meses el 1er año Resultado: - A 2 años AV mejoro 11 letras y el grosor retiniano central disminuyó 212um. Resultados comparables con ANCHOR y MARINA con 5 inyecciones en 1 año
69
HORIZON
Extensión de estudio MARINA y ANCHOR. Pacientes continuaron con Ranibizumab Cd 3 meses PASO A SER a necesidad Resultados: - Disminución en la visión  Se cree que fue por su protocolo. Demostró inyecciones IV a los 2 años no efectos adversos
70
HARBOR
Ensayo clínico fase 3. Dosis altas Ranibizumab 2mg vs 0.5mg dosis estándar. Sin diferencias en AV o anatómica
71
DENALI Y RADICAL
(Reduced Fluence Visudyne Anti –VEGF- dexametasone in combination for AMD lesions) Investigo: TFD + Ranibizumab vs Ranibizumab solo Resultados - Terapia combinada mejoro tasa de ReTto vs Rani solo - Peores resultados AV en terapia combinada
72
ESTUDIOS AFLIBERCEPT- EYLEA
* VIEW 1 y 2 (VEGF Trap Eye: Investigation of Efficacy and Safety in Wet Age- Related Macular Degeneration DMRE 1 y 2) - 1: USA Y Canadá - 2: Europa, Asia y Latinoamerica Investigo: VEGF trap: Aflibercept cd 2 meses vs Ranibizumab mensual Resultado: - Resultados no fueron estadísticamente significativos. - Después de 3 dosis mensuales, se puede dar cada 2 meses: igual efectividad
73
ESTUDIOS BEVACIZUMAB- AVASTIN
CATT IVAN MANTA GEFAL MESA
74
CATT
(Comparison of Age – Related Macular Degeneration Treatments Trials) Objetivo: Bevacizumab vs Ranibizumab en NVC Resultado: - Sin diferencia estadísticamente significativa en tto mensual o a necesidad - Bevacizumab > (RAM) Reacción Adv Medicamento o Macroaneurysm - Ranibizumab > Mejoría de Espesor Foveal 
75
IVAN
Investigo: Bevacizumab vs Ranibizumab efectividad tto DMRE humeda  igual eficaces
76
MANTA
Evalua: 3 dosis mensuales y luego tto a necesidad Bevacizumab vs Ranibizumab Resultado: Sin diferencias en AV ni cambios anatómicos
77
GEFAL
Evalúa tto a necesidad luego de 3 dosis mensuales Beva vs Rani No inferioridad
78
MESA
- Estudio longitudinal multiétnico: durante 10 años (aterosclerosis) - Objetivo: prevalencia DMAE en diferentes etnias Resultados: < Africanos > Blancos (5,4%), Estadounidenses (2,4%), hispanos (4.2%) y asiáticos (4.6%)
79
* SÍNDROME DE HISTOPLASMOSIS OCULAR (OHS O POSH)
– Población: 90% de pacientes con F.O característico tienen Rta (+) a pruebas cutáneas con histoplasmina. – Presentación: o Cicatrices coriorretinales pequeñas, atróficas, "punzonadas" en perperiferia media y posterior ("manchas histo") o Cicatriz macular disciforme o Cicatrización corioretinal yuxtapapilar con NVC en la mácula o bilaterales – Pacientes SHO asintomáticos hasta el desarrollo de NVC
80
* ESTRIAS ANGIOIDES
– Líneas irregulares rojas oscuro o marrón radializadas desde el anillo peripapilar atrófico
81
MIOPIA PATOLÓGICA VS MIOPÍA MAGNA
– Miopía patológica > -6 Dp o una LA >26,5 mm – Miopía Magna > -8 Dp o una LA > 32.5 mm