E4: Corazón - Vasos. Flashcards
(35 cards)
Cuales son las arterias del corazón?
Son las arterias coronarias derecha e izquierda, ramas de la aorta.
Origen de la arteria coronaria izquierda.
Se origina de la aorta, a la altura del borde libre de la valva semilunar izquierda (tronco pulmonar).
Trayecto de la arteria coronaria izquierda.
Sale por detrás del tronco pulmonar, oculta por la aurícula izquierda y cubierta por pericardio seroso. Un rico plexo nervioso está en contacto con sus paredes.
Tiene un trayecto corto, ya que pronto se ramifica en dos ramas terminales.
Terminales de la arteria coronaria izquierda.
La arteria intraventricular anterior y la rama circunfleja.
Coronaria izquierda.
Arteria intraventricular anterior.
La rama interventricular anterior sigue el surco interventricular anterior y lo recorre hasta el vértice del corazón, pasa a la cara inferior para situarse en el surco interventricular posterior, donde termina.
Ramas de la arteria interventricular anterior, rama de la coronaria izquierda.
Rama del cono arterial, que se dirige a la derecha de la cara anterior del tronco pulmonar
Da arterias para el ventrículo derecho, dos principales.
Ramas interventriculares septales, que irrigan el septo interventricular.
Rama ventricular, para irrigar el atrio izquierdo, en su cara anterior.
Coronaria izquierda.
Rama circunfleja.
Se dirige hacia la izquierda y atrás, acompaña la vena magna, se introduce en el surco coronario y termina en el surco interventricular posterior, donde se anastomosa con la rama interventricular posterior, que es rama de la coronaria derecha.
Coronaria izquierda.
La rama circunfleja termina anastomosandose con:
La rama interventricular posterior, que es rama de la coronaria derecha.
Ramas atriales de la arteria cincunfleja de la coronaria izquierda.
Son ramas atriales que recorren la cara anterior del atrio izquierdo.
Una rama del nodo sinoatrial (irrigan en 45% de los casos).
Una rama atrial intermedia, para la cara posterior del atrio izquierdo.
Ramas ventriculares de la arteria cincunfleja de la coronaria izquierda.
Rama marginal izquierda, para el borde pulmonar izquierdo del corazón.
Rama posterior del ventrículo izquierdo, para la cara inferior del ventrículo.
Ramas anteriores del ventrículo izquierdo, cortas e inconstantes.
Origen de la arteria coronaria derecha.
Nace superior y medial a la valva semilunar derecha.
Trayecto de la coronaria derecha.
Desciende anterior al tronco pulmonar y a la aurícula derecha, se incurva y entra en el surco coronario (auriculoventricular/interventricular anterior).
Llega al surco interventricular posterior, donde recibe el nombre de rama interventricular posterior (Rama terminal), que termina un poco distante del vértice del corazón.
Coronaria derecha.
Ramas vasculares.
Para las paredes de la aorta y del tronco pulmonar.
Entre ellas, la rama del cono arterial, que se anastomosa con la rama del cono arterial que nace de la interventricular anterior, rama de la coronaria izquierda.
Coronaria derecha.
Ramas atriales.
Ramas atriales, una de ellas, la más voluminosa nace cerca de su origen y asciende por al atrio derecho, algunas se van a la cara posterior, algunas a la cara derecha y también hay la rama para el nodo sinoatrial (irriga en 55% de los casos).
Coronaria derecha.
Ramas ventriculares.
Nacen en el surco coronario, la más importante es la rama marginal derecha, que se dirige a la punta del corazón.
Coronaria derecha.
Ramas interventriculares septales.
Destinadas al septo interventricular y, rama para al nodo atrioventricular.
Cuales son las venas del corazón?
Son la vena cardíaca magna, las venas cardíacas anteriores y cardíacas mínimas.
Origen de la vena interventricular anterior.
Se origina a la derecha de la punta del corazón, cerca de la arteria interventricular anterior, camina por el surco interventricular anterior hasta su extremo superior, donde sigue con la arteria circunfleja y se continúa como vena magna, luego de recibir la vena marginal izquierda.
La vena interventricular anterior se continúa como:
Vena magna.
Trayecto de la Vena Magna.
Continúa el trayecto de la interventricular anterior y llega en el surco coronario, situándose superior a la arteria circunfleja.
Cerca de su terminación, aumenta su calibre y se denomina seno coronario, para entonces desembocar en el orifico del seno coronario, provisto de la válvula del seno coronario.
La vena cardíaca magna recibe:
Venas del septo interventricular, de la parte anterior de los ventrículos, de la pared izquierda del ventrículo izquierdo y del atrio izquierdo.
El seno coronario recibe:
La sangre de casi la totalidad del corazón a través de las siguientes venas:
- Vena cardíaca magna.
- Venas de la pared anterior de los ventrículos a través de la interventricular anterior.
- Venas del atrio izquierdo, como la vena oblicua del atrio izquierdo.
El seno coronario recibe a veces la vena oblicua del atrio izquierdo, la vena posterior del ventrículo izquierdo, la vena intraventricular posterior y, la vena cardíaca menor, que se origina del borde derecho del corazón.
Son venas que transcurren por la superficie del miocardio y que desembocan en forma aislada en al atrio derecho a nivel del surco coronario.
Venas cardíacas anteriores del ventrículo derecho.
Se originan en las paredes cardíacas y no aparecen en la superficie del corazón.
Venas cardíacas mínimas, de Tebesio.