ENARM J AVELAR Flashcards

(534 cards)

1
Q

Principal causa apendicitis

A

Niños: hiperplasia de tej linfoide
Adultos: fecalito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HLA-DQ2 y HLA-DQ8

A

Enfermedad celiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HLA-DR3 y HLA-DR4

A

Hepatitis autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HLA-B13 y HLA-B17

A

Psoriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HLA-DR14 y HLA-DR10

A

Penfigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Puntos de Koplik

A

Sarampión
Enantema carrillos frente segundos molares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lineas de Stimson

A

Sarampión
Zonas hemorragicas parpado inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manchas de Herman

A

Sarampión
Puntos blancos/grisáceos diámetro 1 mm en amígdalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Puntos de Koplik
Manchas de Herman
Lineas de Stimson

A

Sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx Sarampión

A

Adecuado aporte de líquidos y nutrientes.
Administración vit A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Neurocisticersosis
Fecal-oral
Tx: no tx atb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Toxoplasmosis cerebral
PCR en LCR para T. Gondii
Tx: Pirimetamina con sulfadiazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hirsutismo 90%, irregularidad menstrual 90%, infertilidad 75%

A

Sx Ovario Poliquístico
Progresterona sérica y DHEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor torácico que es aliviado al inclinarse hacia delante, se exacerba con inspiración y en decúbito prono.

A

Pericarditis
Tx AINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EKG Pericarditis

A

I: elevación ST con depresión PR
II: disminución o aplanamiento onda T
III: inversión onda T
IV: normalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Anillos de Kayser-Fleischer.
Acumulación anular de cobre en las córneas.
Enfermedad de Wilson | ATP7B.
Autosómica recesiva.
Tx: D-penicilamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

Hemorragia intraparenquimatosa / hemorragia intracerebral (HIC).
#1 Hipertensión arterial
Meta: 130-140 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

Hemorragia subaracnoidea (HSA).
Cefalea en trueno síntoma más importante.
80% ruptura aneurisma sacular.
Inicio brusco (diferente HIC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Px presenta “la peor cefalea de su vida” , de inicio abrupto.

A

Hemorragia subaracnoidea (HSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

Infarto Cerebral / EVC
Episodio súbito de disfunción focal cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

Enfermedad de Kawasaki 🍓

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuantos BAAR x mm de esputo para baciloscopia positiva?

A

5,000 a 10,000 BAAR por mm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Característica del agente de la TB?

A

Su pared celular contiene ac micolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Antifímico asociado a hiperuricemia?
Pirazinamida
26
Baciloscopia de control cada cuanto?
Mensualmente
27
Hija de 4 años convive con + TB, vacunada, que se debe hacer?
Administrar profilaxis con isoniazida durante 6 meses
28
Vomitos en proyectil con deshidratación, que trastorno acido base encontramos?
Alcalosis metabólica hipoclorémica
29
M accion finasteride
Inhibición de la 5 alfa reductasa
30
Baciloscopia seriada negativa con alta sospecha, cual es el siguiente paso?
Repetir baciloscopia seriada y solicitar cultivo
31
GPC prueba mas sensible dx tb?
PCR en muestra de esputo
32
Tx de eleccion Tuberculosis
TAES fase intensiva (60 dosis) y fase de sosten (45 dosis)
33
Pruebas indicadas en todos los casos de lesion renal aguda
USG renal y de vías urinarias
34
Neisseria gonorrhoeae
35
Mecanismo de contagio y medida preventivs en Conjuntivitis neonatal por N. gonorrhoeae
Contaminación ocular al momento del parto. Gotas oculares de nitrato de plata
36
Mutaciones asociadas a enfermedad de Alzheimer
1,14,21
37
Hallazgos en estudio de imagen Alzheimer:
Atrofia cortical entorrinal e hipocampal
38
Tx primera eleccion Alzheimer:
Donepezilo
39
Monosacáridos que conforman lactosa
Glucosa y galactosa
40
Dx definitivo de demencia
Estudio histopatológico
41
En que momento se produce normalmente el cierre anatómico del conducto arterioso?
8 semanas de edad
42
Pertenece al genero de los Betacoronavirus:
COVID-19
43
Mastoiditis aguda
44
Agente etiológico más común Mastoiditis aguda:
S. Pneumoniae
45
Estudio de imagen confirmar dx y mostrar extensión de la infección en mastoiditis aguda
TAC
46
Atb en Mastoiditis
Cefotaxima + clindamicina
47
Principal factor contribuyente para desarrollo resistencia a la insulina?
Obesidad
48
Intolerancia a Metformina, que fármaco se indica como primera alternativa?
Sitagliptina
49
Mecanismo de acción quinolonas?
Unión a las girasas de ADN (topoisomesaras II y IV)
50
Canal semicircular más frecuente afectado en Vértigo posicional paroxístico benigno?
Posterior
51
Herramienta diagnóstica de primera línea Vértigo PPB
Maniobra de Dix-Hallpike
52
Maniobra de Dix-Hallpike positivo, siguiente paso?
Realizar maniobras de posicionamiento
53
Fármaco de mayor utilidad en VPPB?
Cinarizina
54
Maniobra de reposicionamiento en px con VPPB con afectación canal semicircular posterior?
Maniobra de Epley
55
Genes del complejo mayor de histocompatibilidad asociados a mayor riesgo de presentar LES:
HLA-DR2 y DR3
56
Anticuerpo más sensible y mas específico de LES:
ANA y Anti-Sm respectivamente
57
Fármaco primera elección tx mantenimiento LES sin organos mayores involucrados
Hidroxicloroquina
58
Mejor tx px con LES e involucramiento renal:
Miclofenato de mofetilo
59
Síndrome de Down
60
Principal mecanismo patogénico Sx de Down
No disyunción durante meiosis I
61
Marcador ultrasonografico aislado mas sensible y específico durante 2do trimestre embarazo Sx de Down?
Hipoplasia nasal
62
Cardiopatía congénita mas frecuente en Sx de Down?
Defectos del canal atrioventricular
63
Escala utilizada en valoración actividades básicas de la vida diaria?
Katz
64
Escala utilizada en valoración actividades instrumentales de la vida diaria?
Lawton y Brody
65
Hidrocele no comunicante que porcentaje y al cuanto tiempo resuelve espontáneamente?
80% resuelve espontáneamente antes de los 2 años
66
Complicación asociada directamente a hidrocele no comunicante
Cambios compresivos vasculares
67
M 16 años, sexualmente activo, escalofríos y disuria. Signo de Prehn +
Orquiepididimitis aguda
68
Estudio de lab Orquiedidimitis?
Gram de exudado uretral
69
Tx de elección Orquiepididimitis aguda?
Ceftriaxona DU y continuar con Doxiciclina durante 14 días
70
Método diagnóstico inicial Enf arterial periférica
Índice tobillo-brazo
71
Estudio de elección para confirmar dx enf arterial periférica
USG Doppler dúplex
72
Tx médico de elección enf arterial periférica
Cilostazol
73
Estudios diagnósticos en px con Epididimitis
No requiere más estudios diagnósticos
74
Características USG asociadas a bajo riesgo de cáncer tiroideo?
Hiperecoico y vascularidad periférica
75
Sospecha HAS secundaria que pruebas solicitarías como abordaje inicial?
Cortisol libre urinario de 24 hrs más prueba de supresión con dexametasona 1 miligramo
76
Newborn 34 SDG, primparous mother, respiratory distress, X-ray: frosted glass pattern both lung field, and air broncogram very visible. Dx?
Respiratory difficulty syndrome in the newborn
77
Pathopysiological mechanism Respiratory difficulty syndrome in new born
Surfactant factor deficit
78
Tx of choice Respiratory difficulty syndrome in the newborn?
Exogenous surfactant
79
Sitio más frecuente de sangras epistaxis?
Plexo de Kiesselbach
80
Etiología más frecuente epistaxis?
Rascado intranasal
81
Manejor primera elección epistaxis?
Presión nasal directa y vasoconstrictor local
82
Causa sistémica más frecuente de epistaxis?
Trombocitopenia inmune
83
Método diagnóstico de fibrosis quística
Ionoforesis con pilocarpina (Estimulación glándulas sudoríparas)
84
Etiología en Fibrosis quística?
Herencia autosómica recesiva con mutación en el gen CFTR
85
Tx farmacológico fibrosis quística?
Dornasa-alfa
86
Atb en fibrosis quística:
Ciprofloxacino
87
Measles en español?
Sarampión
88
Estudio bioquímico más útil abordaje sospecha CA ovario?
CA-125
89
Estudio de imagen inicial CA ovario?
USG transvaginal
90
Tras confirmar dx CA ovario, manejo inicial indicado?
Cirugía estadificadora y citorreductora
91
Tx CA Ovario?
Carboplatino + Paclitaxel
92
Que mediadores inflamatorios principales responsables en Anafilaxia?
Mastocitos y basófilos
93
Marcador sérico es útil en dx diferencial anafilaxia?
Triptasa madura
94
Tx farmacológico de primera elección Anafilaxia?
Epinefrina
95
Tx primera elección Faringoamigdalitis bacteriana
Penicilina benzatínica
96
Tx SAMR
Vancomicina
97
GPC primera elección px con neuropatía diabética dolorosa?
Pregabalina
98
GPC método planificación más empleado en México?
OTB
99
Hemorroide que protuye por el ano y que NO se puede reducir?
Grado 4
100
Estudio de lab confirmar dx Feocromocitoma?
Metanefrinas séricas y urinarias
101
Patología asociada dx Feocromocitoma?
Neoplasia endocrina múltiple tipo 2
102
Tx primera elección manejo síntomas Feocromocitoma?
Fenoxibenzamina
103
Escarlatina
104
Agente etiológico Escarlatina?
S. Pyogenes
105
Tx farmacológico de elección Escarlatina?
Penicilina V
106
Estudio de imagen de elección enfermedad diverticular?
TC
107
Tx de elección enfermedad diverticular
Hospitalización, antibióticos IV y manejo sintomático
108
48 hrs post hospitalización px con enfermedad diverticular continua con dolor, fiebre y leucocitosis, que se hace?
Drenaje percutáneo por TC
109
Etiología más probable Sx Eaton-Lambert
Anticuerpos dirigidos contra los canales de calcio
110
Estudio que confirma dx Sx Eaton-Lambert
Electromiografía y estimulación nerviosa repetitiva
111
Tx de elección Sx Eaton Lambert
Quimioterapia y 3,4 diaminopiridina
112
Fórmula de Parkland quemaduras
4ml/kg/día/%SCQ
113
Primer paso manejo taquicardias supraventricular
Maniobras vagales Administrar adenosina
114
Fármaco más útil en el manejo de taquicardia supraventicular
Verapamilo
115
Método de imagen primera elección Incompetencia ístmico-cervical
Ecografía
116
Tx de elección ístmico-cervical
Cerclaje cervical
117
Valores prueba positiva de curva tolerancia dx DM2
>200 mg/dl
118
Efecto adverso de la metformina que requiere vigilancia
Deficiencia vitamina B12
119
Signo de Olow positivo
Dolor causado a la opresión de los músculos de la pantorrilla contra el plano óseo
120
Estudio dentro del abordaje de este px
USG doppler
121
Exploración física + sospecha CA prostata
Determinación de PSA
122
Estudio de elección confirmar malignidad CA próstata
Biopsia transrrectal guiada por USG
123
Estudio diagnóstico de CUCI
Anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilo con patrón perinuclear
124
Tx primera elección CUCI
Prednisona
125
F 26 sexualmente activa ITU agente etiológico más probable
E. Coli
126
Estudio diagnóstico estándar de oro ITU
Urocultivo
127
Tx primera elección ITU
TMP-SMX
128
Medida para prevenir infecciones recurrentes ITU
Ingesta abundante de líquidos y micción postcoital
129
Vía y sitio correcto aplicación SRP (triple viral)
Subcutánea en el área superior externa del tríceps izquierdo
130
Edad límite para aplicar vacuna BCG
<14 años
131
Que contiene vacuna BCG
Preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis)
132
Estudio dx más útil px con Delirium
Exámenes generales (glucosa, electrolitos, QS)
133
Tx primera línea delirium con agitación psicomotriz
Haloperidol
134
Complicación tx Haloperidol
Arritmias cardiacas
135
Hallazo en HC de fibrosis quística
Íleo meconial al nacimiento
136
Prueba de elección confirmar dx fibrosis quística
Prueba de cloro en sudor
137
Estudio más útil confirmar dx crisis de ausencia
Electroencefalograma
138
Que se encontraria en EEG en px con crisis de ausencia
Descargas de punta-onda lenta de tres Hertz
139
Tx primera elección crisis de ausencia
Etosuximida
140
Estándar de oro varices esofágicas
Endoscopía
141
Tx of choice Ischemic cerebrovascular event
Alteplase
142
Se manifiesta como retardo del crecimiento intrauterino, hidropesia no inmune, prematuridad, anemia hemolítica, neutropenia, neumonía y heparoesplenomegalia
Infección por Sífilis en el período neonatal temprano
143
Método de elección para confirmar dx sífilis en el neonato
IgM especifica
144
GPC tx primera elección Sífilis congénita en ausencia afectación SNC
Penicilina cristalina x 10-14 días
145
A que edad se aplica la vacuna contra VPH?
Quinto de primaria y 11 años no escolarizadas
146
Estudio de imagen primera elección Espondilitis alquilosante
Rx de articulación sacroilíaca
147
Marcador útil dx Espondilitis anquilosante
HLA-B27
148
Tx primera línea espondilitis anquilosante
AINE
149
Estándar de oro de Cervicovaginitis por cándida
Cultivo en agar Sabouraud
150
Tx elección Cervicovaginitis por cándida
Fluconazol 150 mg VO dosis única
151
Tuberculosis pulmonar
152
Vía de transmisión agente causal
Inhalación de gotas de Pfügge
153
Neumonía atípica
154
Agente etiológico más común sinusitis
S. Pneumoniae
155
Estudio de imagen más útil abordaje sinusitis
TAC
156
Tx de elección sinusitis
Amoxicilina
157
GPC definición infertilidad mujeres menores de 35 años de edad
Falla de una pareja para concebir posterior a 12 meses de relaciones sexuales sin el uso de anticoncepción
158
OMS y GPC, principal factor como principal causa de infertilidad
Factor femenino
159
Abordaje dx en mujer, que factor se debe investigar primero como causa de infertilidad
Factor ovulatorio
160
Grupo etario indicada la unidosis de Albendazol
2-14 años
161
Estudio de imagen primera elección abordaje CA testicular
USG
162
Marcadores tumorales abordaje dx CA testicular
B-hGC, alfa-fetoproteína y DHL
163
M 11 años, PRURITO ANAL por las noches, dolor y distensión abdominal, estreñimiento, irritabilidad
Oxiuriasis
164
Método dx Oxiuriasis
Método de la cinta adhesiva de celulosa
165
Tx primera elección Oxiuriasis
Mebendazol
166
NOM anticoncepción de emergencia
Ofrecer de inmediato y hasta máximo 120 horas ocurrido el evento
167
Violación, estudios a solicitar de manera inicial?
Cultivos para Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae, serología para HIV, hepatitis B, hepatitis C y VDRL
168
Profilaxis ITS en violación
Ceftriaxona + Azitromicina (o Doxiciclina) + Metronidazol + profilaxis antirretroviral
169
Porcentaje de fx de clavícula en el tercio medio
80%
170
Estudio de elección fx de clavícula
Rx AP de hombro
171
GPC, tiempo de recuperación fx clavícula manejo conservador
90 días
172
Complicación más frecuente fx de clavícula
Pseudoartrosis
173
Plataforma vacuna PFIZER
ARNm
174
Dosis aplicación PFIZER
0.3 ml ARNm
175
Intervalo máximo de aplicación entre las 2 dosis de PFIZER
8 semanas
176
Técnica más recomendada para el cepillado dental
Técnica de Stillman modificada
177
Estudio más sensible dx Neumonía viral
TAC
178
Tx analgésico primera línea litiasis urinaria
Diclofenaco
179
Tx atb empírico de primera elección litiasis urinaria
Ciprofloxacino
180
Estudio de imagen primera elección en sala de urgencias litiasis urinaria
USG
181
Tx primera elección sala de urgencias crisis asmática grave
Salbutamol y bromuro de ipatropio en nebulización
182
Dx definitivo asma
Espirometría
183
Vacunación en el adulto mayor a 60 años
Antineumocócica conjugada dosis única y posterior a 12 meses aplicar la vacuna antineumocócica polisacárida dosis única
184
Fármaco vs Dm que aumenta riesgo de amputación
Canaglifozina
185
Cuál continuar como terapia antidiabética oral con ERC con TFG <30 ml/min
Linagliptina
186
Principal factor de riesgo para el desarrollo de asma
Atopia
187
Variación normal de ciclo menstrual para ser considerado regular
+2 a 20 días
188
Cantidad normal que se pierde en sangrado menstrual
5-80 ml por ciclo
189
Tx médico de primera elección en Hemorragia uterina anormal
Dispositivo intrauterino con levonorgestrel
190
Tx médico inicial del sangrado uterino anormal no anatómico en px que no han iniciado vida sexual
AINE
191
Sitio más afectado en endometriosis
Ovarios
192
Método para establecer dx definitivo endometriosis
Laparoscopia
193
Sustancia aumentada en ciclo menstrual y tiene una correlación directamente proporcional con intensidad del dolor en la dismenorrea
F2 alfa
194
M acción diuréticos de asa (Furosemide)
Inhibe cotransporte NA/K/2Cl en porción ascendente gruesa del asa de Henle
195
Hallazgo examen microscópico GOTA
Cristales birrefringentes negativos en forma de aguja
196
M acción Colchicina
Inhibición de la división celular
197
Alteración antígeno espondilitis anquilosante
HLA-B27
198
Tx primera elección Espondilitis anquilosante
AINE
199
Agente más probable Sinusitis
S. Pneumoniae
200
Tx elección Sinusitis
Amoxicilina
201
Estudio dx más sensible Sinusitis
TAC
202
Efecto adverso más frecuente en tx con eritropoyetina
Hipertensión Arterial
203
Manifestaciones clínicas Parkinson
Temblor en reposo, bradicinesia y rigidez
204
Tx Parkinson
Levodopa-Carbidopa
205
Fármaco 1era elección vs obesidad
Orlistat
206
Alteración cardiovascular más frecuente en px con Tetralogía de Fallot
Elongación del arco transverso
207
Alteración más común en el cariotipo en Tetralogía de Fallot
Monosomía o ausencia completa de un cromosoma X
208
Tx 1era elección Rinitis alérgica
Esteroide nasal
209
Tx elección encefalopatía hipertensiva
Labetalol
210
Meta reducción PA encefalopatia hipertensiva
20 a 25%
211
Mejor método dx y establecer pronóstico Angina inestable
Angiografía coronaria
212
M acción digitálicos
Inhibe la bomba de sodio potasio
213
Tx elección vs intoxicación digitálica
Fab inmune específica
214
Fisiopatología Edema agudo pulmonar
Presiones de llenado del VI aumentan en forma súbita
215
Especie de brucella más asociada a Brucelosis
B. Melitensis
216
Prueba dx Brucelosis
Pruebas serológicas SAT y 2-ME
217
Cultivo para Brucelosis
Agar botella de Ruíz-Castañeda
218
Prueba de elección Sarampión
Detección IgM específico
219
Soplo sistólico borde esternal derecho segundo espacio intercostal
Estenosis aórtica
220
Estudio elección confirmar estenosis aórtica
Ecocardiograma transtorácico
221
Que fármacos evitar en estenosis aórtica
Vasodilatadores
222
Manejo inicial emergencia hipertensiva
Nitroprusiato intravenoso + Furosemida
223
Meta terapéutica PA sistólica en emergencia hipertensiva
<140 mmHg
224
Tx elección Cor Pulmonale
Furosemida
225
Hallazgo EKG Cor Pulmonale
P Pulmonar
226
Estudio dx Malaria
Gota gruesa
227
Proteína responsable citoadherencia en Malaria
PfEMP1
228
Vacunas a los 2 meses
1era dosis Hexavalente acelular 1era dosis Antirrotavirus 1era dosis Antineumocócica conjugada
229
Agente más frecuente en adultos Conjuntivitis
S. aureus
230
Tx elección Conjuntivitis
Cloranfenicol
231
Tx Levaduriforme
Anfotericina B liposomal
232
Agente más común endoftalmitis
S. aureus
233
Abordaje dx endoftalmitis
Ultrasonido ocular
234
Tx Endoftalmitis x S. Aureus
Vancomicina
235
Estudio dx de primera elección Fístula anal
USG endoanal
236
Origen más frecuente en fístulas anal
Cripta anorrectal
237
Tx primera elección Fístula anal
Fistulotomía
238
Derivaciones afectadas si digo “cara inferior”
DII, DIII y AVF
239
Factor de riesgo más frecuentemente involucrado en Ca de Páncreas
Tabaquismo
240
Marcador tumoral CA de Páncreas
CA 19.9
241
Localización más frecuente enfermedad diverticular
Sigmoides
242
Atb profiláctico en DM extracción dental
Amoxicilina 2 gr 1 hora antes del procedimiento
243
Concentración máxima recomendada flúor de barniz 🦷
2.26%
244
Estudio de elección enfermedad diverticular
TC helicoidal
245
F riesgo enfermedad diverticular
Dieta baja en fibra
246
Fisiopatología enfermedad diverticular
Aumento de la presión intracolónica
247
Maniobra dx más útil en VPPB
Maniobra de Dix-Hallpike
248
Tx útil en VPPB
Cinarizina
249
Etiología enfermedad de Menière
Exceso de endolinfa
250
Estudio dx más importante en Enfermedad de Menière
Audiometría
251
Tx elección Pericarditis aguda
Ibuprofeno
252
Signo?
Intoxicación por plomo Signo: Ribete de Burton
253
Dx pólipos nasales
Eosinófilos en moco nasal
254
Tx primera elección pólipos nasales
Glucocorticoides tópicos
255
Mecanismo más frecuente fx supracondílea humeral
Caída sobre la palma en dorsiflexión con el codo extendido
256
Luxación más frecuente en el hombro
Anterior
257
Estructura neurovascular más afectada en luxación de hombro
Nervio axilar
258
Principal finalidad de incluir progestágeno en terapia hormonal combinada
Protección endometrial en mujeres con útero
259
GPC dósis ingesta GRAVE Paracetamol
10 gramos o 200 mg/kg
260
Metabolito tóxico del Paracetamol
N-acetil-para-benzoquinonaimina
261
GPC período ideal administración N-acetilcisteína en intoxicación por Paracetamol
Primeras 8 horas
262
Que plano de Hodge coincide con el borde inferior de la sínfisis púbica
Segundo plano
263
Relación que existe entre el eje longitudinal del feto y eje longitudinal de la madre
Situación
264
A que edad proporcionan información Maniobras de Leopold
28 semanas
265
Intoxicación por agentes corrosivos, agente responsable
Sosa cáustica (lejía)
266
Agente causal más frecuente mastitis puerperal
S. aureus
267
Tx elección mastitis puerperal
Dicloxacilina sin suspender la lactancia
268
% borramiento para trabajo de parto en fase activa
50%
269
Que maniobra produce reflejo de Ferguson
Estimulación del cuello uterino y despegamiento de membranas
270
Método dx muerte fetal
USG obstétrico
271
Muerte fetal, estudios de lab para manejo?
BH, EGO y perfil de coagulación
272
Método dx placenta previa
Ecografía endovaginal
273
Fisiopatología placenta previa
Alteraciones durante la cicatrización uterina
274
Fisiopatología Taquipnea transitoria del RN
Inadecuada reabsorción de líquido alveolar
275
Tx Taquipnea transitoria RN
Ambiente térmico neutro, oxígeno, ayuno y líquidos parenterales
276
Al cuanto tiempo nacido resuelve taquipnea transitoria RN
24-72 hrs
277
USG reporta: lagunas placentarias y pérdida de la zona de interfase
Acretismo placentario
278
Fisiopatología acretismo placentario
Invasión trofoblástica se extiende más allá del límite normal (plano de Nitabuch)
279
Tx Acretismo placentario
Cesárea + histerectomía
280
Principal mediador en el mecanismo de producción de angina
Adenosina
281
Monoterapia de primera elección para reducir episodios de angina y mejorar tolerancia al ejercicio
B-bloqueadores
282
Tx primera línea síntomas anginosos agudos
Nitratos sublinguales
283
Periodo de tiempo fisiología normal en el que debe ocurrir atención período del parto
30-180 minutos
284
Complicación más grave de la influenza
Neumonía
285
Estudio de elección dx aborto
USG transvaginal
286
Tx definitivo ruptura uterina
Laparotomía exploradora con histerectomía
287
Estudio dx primera línea tromboembolismo pulmonar
GP V/Q
288
Origen más común desarrollo Tromboembolismo pulmonar en el embarazo
Miembros pélvicos
289
Diagnóstico?
Acalasia
290
Fisiopatología Acalasia?
Relajación incompleta EEI y aperistalsis en el cuerpo esofágico
291
Tx primera elección acalasia
Miotomía laparoscópica de Heller
292
Tx alternativo acalasia
Dilatación neumática con balón
293
Tx de elección neumotórax a tensión
Colocación sonda endopleural
294
Fisiopatología laringotraqueobronquitis
Estrechamiento de las vías respiratorias subglóticas
295
Edad más frecuente laringotraqueobronquitis
6 meses a 3 años
296
Manejo de elección laringotraqueobronquitis
Dexametasona vía oral
297
Complicación más frecuente laringotraqueobronquitis
Neumonía vírica
298
Índice antropométricos que emplea clasificación de Waterlow
P/T y T/E
299
Principal sitio absorción del Hierro
Duodeno
300
Estudio dx primera elección Miastenia gravis
Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina
301
Tx elección miastenia gravis en el embarazo
Piridostigmina
302
Sustancia activa Ayahuasca
DMT
303
Principal etiología asociada a Sx Steven Johnson
Ingesta de fármacos relacionados
304
EKG relacionado con hipotermia moderada
Onda J Osborn
305
Sitio colocación tubo pelural
5to espacio intercostal, linea media axilar
306
Tx elección sífilis congénita
Penicilina G
307
Definición sensibilidad
Capacidad de una prueba para detectar pacientes enfermos
308
Toxicología por cocaína simpaticomimético (adrenérgico) farmaco inicial?
Diazepam
309
Antihipertensivo de primera elección intoxicación por cocaína
Nicardipino
310
Efecto máximo de la cocaína vía intranasal se logra en
20 a 30 minutos
311
Parámetros necesarios para calcular anión Gap
Sodio, cloro y bicarbonato
312
Fármaco primera elección en px emergencia hipertensiva y EVC
Labetalol
313
En México tx segunda elección erradicación de H. Pylori
IBP + tinidazol + bismuto + tetraciclina x 14 días
314
Utilidad valoración Silverman-Anderson
Útil para cuantificar la gravedad de la insuficiencia respiratoria
315
Dx definitivo Ascariasis
Coproparasitoscópico seriado
316
Tx inmediato Ascariasis
Intervención quirúrgica
317
Tx Uncinariasis (helmintos/neumotodos)
Pamoato de pirantel + hierro
318
Fisiopatología diarrea por cólera
Secretora
319
Atb de elección diarrea por cólera
Azitromicina
320
Dosis SRO en adultos para terapia de rehidratación
Administrar 2200 a 4000 ml de SRO en las primeras 4 horas
321
Como se confirma dx diarrea en el adulto
Cultivo fecal
322
Evacuaciones que alternan líquidas y semilíquidas, muy fétidas y de color verdosas grasosas que flotan en el sanitario, sin sangre, agente causal más probable?
Giardia lamblia
323
Como se confirma dx Giardia liamblia
Examen microscópico de las heces
324
Tx elexción vs Giardia lamblia
Metronidazol
325
Etiología bacteriana más frecuente OMA
Haemophilus Influenzae
326
Tx primera línea OMA < 2 años, otorrea o OMA bilateral
Amoxicilina/ácido clavulánico 80-90 mg/kg/día
327
Indicación para tx tópico OMA
Presencia de tubos de ventilación
328
Tx de elección Neumonía por Influenza
Oseltamivir x 5 días
329
Causa más frecuente de sangrado postmenopáusico
Atrofia enfometrial
330
Triada de Beck Dx. Taponamiento cardiaco
Ruidos cardiacos Ingurgitacion yugular Hipotension
331
Tríada letal
Coagulopatía, hipotermia, acidosis
332
Edad limite vacuna BCG
14 años
333
Exacerbación de EPOC definición:
^ Frecuencia y gravedad de la tos ^ producción de esputo o cambios ^ Disnea #1 H. Inlfuenzae
334
Sx Mallory - Weiss
Alcohólico, “arcadas”, desgarro esofágico
335
Tx trastorno Bipolar tipo 1
Valproato + olanzapina Complicación #1 suicidio
336
Tx depresión mayor
Fluvoxamina 8-12 post remisión síntomas
337
Brucelosis
Granjeros vacas, prueba de aglutinación en tubo SAT. Válvula aórtica más afectada Tx tetraciclina + estreptomicina x 21 días
338
Tríada de Virchow
Estásis sanguínea, lesión endotelial, hipercoagulabilidad
339
Trísda Feocromocitoma
Cefalea 80% Palpitaciones 64% Diaforesis 57%
340
Algoritmo Dx TVP y TEP
1- Criterios de Wells 2- Dímero D 3- USG Doppler (TVP) / Angiotac (TEP)
341
Estándar de oro Dx TVP/TEP
Flebografía / angiografía
342
Donde se adquiere Criptococos neoformans
Exposición a suelos contaminados por excreción de palomas
343
GPC, conteo linfocitos T CD4 para mayor riesgo y profilaxis vs Criptococos Neoformans en VIH (+)
<100 riesgo mas alto e indicación de profilaxis con Fluconazol
344
Tinción útil para Dx Criptococosis
Tinción con tinta China
345
Tx elección criptococos neoformans VIH (+)
Anfotericina B + flucitosina x 2 semanas, seguido de fluconazol por 10 semanas. Mantenimiento x 1 año con Fluconazol
346
Inhibición de la 14 a-esterol desmetilasa, alteran la biosintesis de ergosterol para la membrana citoplasmática
Mecanismo de acción Imidazoles
347
Presencia de sangrado transvaginal SIN dilatación cervical antes de 22 SDG
Amenaza de aborto temprano: antes 14 SDG Tardío: 14-22 SDG
348
Incidencia amenaza de aborto en el embarazo temprano
20-25%, 1 de cada 5
349
Factores de riesgo principales amenaza de aborto
Edad materna avanzada y antecedente de pérdida temprana del embarazo
350
Función B-GCH en el embarazo temprano
Promover la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo
351
Estudio gabinete de primera elección en amenaza de aborto
USG transvaginal
352
Tx hormonal de primera elección en amenaza de aborto
Hasta semana 12: GCH Después semana 12: 17a- hidroxiprogesterona
353
Alteración cardiovascular mas frecuente en Kawasaki
Miocarditis
354
Criterios para dx Kawasaki
AHA
355
Tx primera linea Kawasaki
ASA + immunoglobulina intravenosa
356
Alteración que es f de riesgo para desarrollar aneurisma coronario
Albúmina sérica
357
Como se establece dx de Bronquiolitis
Historia Clínica y examen físico
358
Tx primera elección bronquiolitis
Nebulizaciones con sol salina hipertonica al 3%
359
Metodo dx mas rentable coccidioides immitis
Microscopía con tinción PAS
360
Alteraciones de laboratorios en coccidioides
Elevación de VSG y del recuento de eosinófilos
361
Tx primera linea coccidioides
Itraconazol
362
Vector responsable enfermedad de Chagas
Triatoma
363
Dx primera linea enfermedad de Chagas
Frotis de sangre periférica
364
Tx de elección Chagas
Nifurtimox
365
Forma crónica de Chagas afecta más frecuentemente que órgano:
Corazon
366
Agente etiológico Virus de la Influenza
Ortomixovirus
367
Estudio de elección confirmar dx Influenza
RT-PCR
368
Tx de eleccion Influenza
Zanamivir
369
Beneficio administración temprana Zanamivir en influenza
Disminuye la gravedad y duración de los síntomas
370
Neonatos expuestos inmediato a temp ambiente riesgo de presentar:
Acidosis metabólica
371
Causa más frecuente de falla para establecer esfuerzo respiratorio efectivo en el neonato?
Obstrucción vías respiratorias superiores
372
Niveles FSH compatibles con etapa de transición a la menopausia y en la postmenopausia?
>25 UI/L
373
GPC, f de riesgo NO modificables para presentación síntomas vasomotores en Menopausia
Raza afroamericana, menopausia inducida o de inicio abrupto y padecimientos crónicos
374
Tx síndrome climaterio
Terapia hormonal combinada mediante esquema combinado secuencial
375
Tamizaje curva tolerancia a la glucosa
Entre 24-28 semanas de gestación
376
CTGO 75 grs + a la hora cuando glucosa plasmática
>180 mg/dl
377
Prevalencia diabetes gestacional en México
8-18%
378
Estudio ideal para monitorear embarazo en px con Diabetes gestacional
Glucometrías preprandiales
379
Meta HbA1c en diabetes gestacional para evitar complicaciones fetales
<6 %
380
Labs consistent with a woman transitioning to menopause
FSH increased, Inhibin B decreased and AMH decreased
381
Gold Standard Endometriosis
Laparoscopía
382
Tx de elección Endometriosis
AINES
383
ACO combinados, cómo impiden el embarazo
Anovulación
384
Riesgo de cáncer con ACO combinados
Cualquier riesgo aumentado de ca de mama es mínimo o nulo
385
Contraindicaciones ACO
Lactancia primeros 6 meses posparto Ca mama o cérvix Embarazo o sospecha
386
Degeneración mas frecuente en miomatosis uterina
Hialina
387
Porcentaje malignidad miomatosis uterina
0.1-0.5%
388
Alteraciones ECG en Hiperparatiroidismo
Intervalo QT corto
389
Estudio imagen de elección Hiperparatiroidismo
Gammagrafía con Tc99 sestamibi
390
Tx de elección Hiperparatiroidismo
Paratiroidectomía
391
Hormonas tiroideas en Hipertiroidismo
TSH baja, T3 libre y T4 libre altas
392
Anticuerpos más sensibles y específicos Hipertiroidismo
Anticuerpos anti-receptor de TSH
393
Tx primera elección Hipertiroidismo
Metimazol
394
Principal complicaciones asociada Hipertiroidismo
Agranulocitosis
395
Estirpe histiológica más frecuente ca de tiroides
Papilar
396
Característica usg asociada con bajo riesgo de malignidad
Hiperecoico y vascularidad periférica
397
Antiglucemiante que aumenta riesgo de amputación
Canagliflozina
398
Mecanismo de acción Canagliflozina
Inhibidor reversible SGLT-2
399
Antidiabético recomendado por disminución tasa de hospitalización por falla cardíaca y retraso en enfermedad renal
Inhibidores SGLT-2
400
Deficiencia asociada a uso prolongado de Metformina
Vitamina B12
401
Antidiabético contraindicado en px con ICC clase funcional III y IV
Tiazolidinedionas
402
Mieloma múltiple estudio a solicitar ante sospecha
Electroforesis de proteínas en el suero con inmunofijación
403
Hallazgo en biopsia médula ósea Mieloma múltiple
Presencia de >10 % plasmocitos monoclonales
404
Tx de primera elección mieloma múltiple
Dexametasona + lenalidomida + bortezomib
405
Enfermedad de Addison
406
Alteración electrolítica en Enfermedad de Addison
Hiponatremia e hiperkalemia
407
Tx de elección Enfermedad de Addison
Hidrocortisona
408
Fármaco más asociado con elevación de prolactina
Domperidona
409
Rango presión intraocular normal
11-22 mmHg
410
Tx definitivo glaucoma de ángulo cerrado
Iridotomía láser
411
Etiología Hidrocele
Persistencia del conducto peritoneo vaginal
412
Tx hidrocele
Conservador hasta los 24 meses
413
Que plano línea imaginaria promontorio y borde superior de sínfisis del pubis
Primer plano
414
Labs mas utiles en sospecha enfermedad trofoblástica gestacional
Niveles de HCG
415
Estudio imagen enfermedad trofoblástica gestacional
TAC torácica, abdomino-pélvica y craneal
416
Vacuna contra neumococo adulto mayor
Una dosis PCV13 y al año una dosis de PPSV23
417
Tx primera línea NAC hospitalizado
Levofloxacino
418
Agente etiológico exantema súbito
HHV-6
419
Período incubación HHV-6 exantema súbito
5 a 15 dias
420
Tx elección exantema súbito
Sintomático
421
Hematoma epidural
422
Método primera línea para dx placenta previa
USG transvaginal
423
Maniobra para desprender hombros ginecología
Muller
424
Maniobra para liberar cabeza ginecología
Mauriceau
425
Complicación intraparto más común
Atrapamiento de la cabeza fetal
426
Describe la relación entre el eje longitudinal del feto y de la madre
Situación
427
Utilidad maniobra de Ortolani
Comprobar la reducción de una cadera previamente luxada
428
Maniobra de Barlow
Px en decúbito supino con caderas en abducción a 45 mientras una cadera fija la pelvis, la otra se movilizará suavemente en aducción y abducción intentando deslizarla sobre el borde acetabular, con la finalidad de luxar la cadera
429
GPC, a que edad osifican los núcleos de la cabeza femoral
Aprox a los 4 meses (percentil 50) con rango normal entre 2 y 8 meses
430
Signos presentes en Sx túnel del carpo
Finkelstein y Frank
431
Manejo de elección cerumen impactado
Irrigación con sol salina tibia
432
Tx de mantenimiento primera elección Esquizofrenia
Olanzapina
433
M de acción Olanzapina
Antagonista de receptores D2
434
Agente etiológico Epiglotitis
Haemophilus influenzae tipo b
435
Método dx de elección Epiglotitis
Laringoscopía
436
Tx inicial Epiglotitis
Asegurar vía aérea
437
Tx de elección Epiglotitis
Ceftriaxona
438
Cariotipo presentado en Sx de Klinefelter
47 XXY
439
Principal neoplasia asociada Sx Klinefelter, 50 veces más propenso?
Cáncer mamario
440
Hórmona elevada en Sx Klinefelter
FSH
441
Galactorrea, primer estudio a realizar?
Prolactina sérica
442
Tx de elección Hiperprolactinemia
Cabergolina
443
Tx más adecuado Neumotórax
Sonda endopleural
444
Método diagnóstico de imagen de primera elección retención aguda de orina
Ultrasonido
445
Queratocono
446
Procedimiento más útil dx Queratocono
Biomicroscopía
447
Etiología Queratocono
Irregularidad adquirida en la curvatura corneal, posiblemente causada por la activación inapropiada de metaloproteinasas de matriz que debilitan la estructura de la córnea, más en cuadrante nasal inferior
448
Tx primera elección Queratocono
Lente de contacto rígido permeable a gas
449
Tx de elección Brucelosis
Doxiciclina + rifampicina
450
Linfadenopatía retroauricular / postauricular, fiebre antes del exantema, no vacunación
Rubéola
451
Agente etiológico Rubéola
Togavirus
452
Periodo de incubación Rubéola
12 a 23 días
453
Edad media presentación Rubéola
8 años
454
Tx de elección Rubéola
Sintomático
455
Tx de elección síndrome climatérico
Terapia hormonal combinada mediante esquema combinado secuencial
456
Esquema aplicación vacuna triple viral niño 8 años 5 meses
Aplicar en el momento y refuerzo en 4 semanas
457
Esquema correcto vacuna triple viral
2 meses 4 meses 6 meses
458
Edad límite aplicación vacuna triple viral SRP
<10 años
459
Edad máxima vacuna DPT
6 años 11 meses
460
Primera causa sangrado tubo digestivo alto
Úlcera péptica
461
Escala valor pronóstico y determinar abordaje en Sangrado tubo digestivo alto
Escala de Rockall
462
Fem 17 años, su sobrino con varicela, empieza ella con pápulas y síntomas. Periodo menstrual hace 2 meses (prob. embarazo) Cual sería el primer paso?
Dar aciclovir urgente
463
Afectación que puede presentar producto en Varicela
Muerte fetal, cicatrices cutáneas zigzagueantes, cataratas y paresia de extremidades
464
Diagnóstico Varicela zóster
Aislamiento del virus a partir de vesículas cutáneas, la detección de anticuerpos IgG aumentados o PCR de fluido o tejido
465
Tx de elección y secuelas relacionadas a Varicela
Aciclovir, patología ocular y retraso mental
466
Miringitis bullosa
467
Etiología más frecuente Miringitis Bullosa?
Viral
468
Manejo de elección Miringitis Bullosa?
Miringotomía
469
Tx sistémico de elección Miringitis Bullosa
Amoxicilina/ácido clavulánico
470
Immunoglobulina más involucrada en alergia alimentaria
IgE
471
GPC, edad para introducir huevo y leche de vaca
12 meses
472
Estándar de oro dx alergia alimentaria
Reto doble ciego con alimentos
473
Tx elección alergia alimentaria
Eliminar el alimento específico de la dieta
474
Etiología más probable Cretinismo
Ectopia tiroidea
475
Estudio de lab más útil Cretinismo
Niveles de TSH
476
Estudio de elección para dx de la variedad de cretinismo?
Gammagrama tiroideo
477
Tx de eleccion Cretinismo por ectopia tiroidea
Levotiroxina
478
Método de elección dx RPM?
Cristalografía
479
Principal factor etiológico para RPM
Infecciones urogenitales
480
Esquema atb primera elección px con corioamnionitis?
Clindamicina + gentamicina
481
La gravedad de la infección es mayor en el primer y segundo trimestre de embarazo
Citomegalovirus
482
Dx de referencia por Citomegalovirus en el RN
Cultivo viral
483
Tx antiretroviral de elección infección congénita por Citomegalovirus
Ganciclovir
484
Irritación gastrointestinal, edema periorbitario, dolor muscular, fiebre y elevación Eosinofilia y CPK-MB. Consumo de cerdo 🐷
Triquinosis!!
485
Tx Triquinosis
Mebendazol
486
Tx definitivo hemorragia obstétrica
Histerectomía total
487
Lesión endotelial, estasis venosa e hipercoagulabilidad
Tríada de Virchow
488
Fisura anal crónica que no responde a tx, siguiente paso?
Esfinterotomía lateral interna
489
Etiología más probable Orquitis
Viral
490
Orquitis signo de Prehn?
Prehn (+), dolor cede al elevar el testículo
491
Tx de elección Orquitis?
Anti inflamatorios y uso de suspensorio
492
Principal complicación Orquitis
Atrofia testicular
493
GPC, dosis de paracetamol considera ingesta grave
10 gramos o 200 mg/kg
494
Metabolito tóxico Paracetamol
N-acetil-para-benzoquinonaimina
495
Estudio de lab que indica fracaso hepático y progresión a insuficiencia hepática fulminante
INR
496
Hallazgo rx abdominal parado en diverticulitis complicada
Neumoperitoneo
497
Tx de elección diverticulitis aguda complicada
Laparotomía
498
Altura de presentación en -1
Por encima de espinas ciáticas y por debajo del borde inferior del pubis
499
Madre RH (-) Padre RH (+) Cual es la probabilidad de que los fetos sean RH (+)
Todos los hijos
500
Herramienta dx más útil para detectar anemia fetal?
USG doppler de la arteria cerebral media
501
Anticuerpos anti-D capaces de cruzar la placenta?
IgG
502
Tx primera elección para anemia fetal?
Transfusión intrauterina
503
Dato clínico de hidrops fetalis
Ascitis
504
Ambiente donde se adquiere criptococosis meníngea
Exposición a suelos contaminados por excretas de palomas
505
LCR de Criptococosis meníngea
Pleocitosis a expensas de mononucleares e hiperproteinorraquia
506
Tinción más útil dx Criptococosis meníngea
Tinción con tinta China 🇨🇳
507
Tx de elección Criptococosis meníngea
Anfotericina B + flucitosina x 2 semanas, seguido de Fluconazol x 10 semanas y más tarde tx de mantenimiento x al menos 1 año con fluconazol
508
GPC, estudio serológico más sensible para E. Histolytica?
Hemaglutinación indirecta
509
Tx absceso hepático amebiano intolerante a metronidazol y tinidazol
Nitazoxanida 500 mg cada 12 horas
510
Estudio de imagen más sensible Ca de mama
Resonancia magnética
511
Como se confirma dx cancer mamario
Biopsia con aguja de corte
512
Principal agente asociado a Enfermedad pélvica inflamatoria
C. trachomatis
513
Estándar de oro enfermedad pélvica inflamatoria
Laparoscopía
514
Tx de elección enfermedad pélvica inflamatoria
Levofloxacino + metronidazol
515
Embarazo 10 SDG, dolor y sangrado hace 2 semanas, actualmente asintomática, USG reporta: presencia embrión con ausencia latido cardíaco, dx?
Aborto diferido
516
Agente más probable en Pielonefritis en el embarazo
Escherichia coli
517
Criterio dx en urocultivo Pielonefritis en el embarazo
> 100,000 UFC/ml
518
Tx empírico de elección Pielonefritis en el embarazo
Ceftriaxona
519
Complicación más frecuente Pielonefritis en el embarazo
Parto prematuro
520
Semana recomendada para aplicar inmunoglobulina anti-Rho en px RH negativo
28 semanas
521
Estudio bioquímico más útil en abordaje Ca de ovario
CA-125
522
Estudio de imagen inicial Ca de ovario
USG transvaginal
523
Manejo inicial indicado Ca de ovario
Cirugía estadificadora y citorreductora
524
Esquema de quimio en tumores de alto grado Ca de ovario
Carboplatino + Paclitaxel
525
GPC, característica más común en adolescentes en Sx de Turner
Displasia ungueal
526
Signo radiológico de Spalding en caso de muerte fetal
Superposición de las suturas craneales
527
Dolor, sangrado transvaginal de 4 hrs de evolución, 10 SDG, cérvix con dilatación 1 cm, coágulos en vagina, dx?
Aborto espontáneo
528
Estudio con mayor sensibilidad confirmar dx Aborto espontáneo
USG transvaginal
529
Tx de elección Aborto espontáneo
AMEU (aspiración manual endouterina)
530
Estudio de lab indicado en seguimiento px con amenaza de aborto
Cuantificar gonadotrofinas coriónicas seriadas
531
En desgarro perineal obstétrico grado 3 C, se afecta hasta:
Esfínter anal interno
532
Principal factor pronóstico Ca mamario
Afección de ganglios axilares
533
Desgarro músculos del periné sin afectar esfínter anal, que grado es?
II
534
Clasificación desgarros perineales obstétricos
Clasificación de Sultan