Epilepsia Flashcards

1
Q

Concepto de epilepsia

A

Condición en las que un trastorno neurológico subyacente resulta en una tendencia crónica a sufrir convulsiones no provocadas recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios para diagnosticar epilepsia

A

Se diagnostica con cualquiera de los siguientes:

    • > 2 crisis no provocadas con >24 horas de diferencia entre crisis
    • Crisis no provocada con riesgo de >60% de recurrencia en los próximos 10 años
    • Un síndrome epiléptico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Condiciones neurológicas más frecuentes a nivel mundial

A

1 Cefalea
2 Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades consideradas como síndromes epilépticos

A

Epilepsia focal benigna, convulsiones neonatales benignas, epilepsia mioclónica juvenil (Janz), espasmos infantiles (sx West), sx lennox-gastaut, convulsiones astáticas-acinéticas o atónicas, afasia epiléptica adquirida (sx landau-kleffner), encefalitis rasmussen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de epilepsia focal benigna

A
  • Comienzo: 5-10 años
  • Convulsiones motoras focales que involucran la cara y brazo.
  • Tendencia a ocurrir durante el sueño o al despertar.
  • Síntomas: movimientos o sensaciones anormales alrededor de la cara y boca, sialorrea y sonido gutural rítmico.
  • Suele responder rápidamente al tx.
  • Desarrollo intelectual normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de convulsiones neonatales benignas

A
  • Trastorno de herencia autosómica dominante localizado en el cromosoma 20
  • Se presenta al final de la 1ra semana de vida con convulsiones clónicas generalizadas
  • Pronóstico bueno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de epilepsia mioclónica juvenil (Janz)

A
  • Ocurre en la adolescencia (2da década de la vida)
  • Trastorno de herencia autosómica dominante en cromosoma 6p y con penetrancia variable
  • Curso benigno, sin afección de área cognitiva
  • Clínica: crisis de ausencia, tónicas o clónicas generalizadas y mioclónicas
  • Característica distintiva: ocurren predominantemente en los 90 min posteriores a despertar
  • Tx: valproato, resuelven rápidamente, pero debe mantenerse de forma vitalicia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de espasmos infantiles (Sx West)

A
  • Tríada: espasmos infantiles, deterioro psicomotor y actividad hisarrítmica en el EEG
  • Inicia en el 1er año de vida (3-8 meses)
    -Presentación: contracciones musculares simétricas o asimétricas bilaterales, aparición súbita en flexión, extensión o ambas y con duración 2-10 segundos.
  • Desecadenado en períodos de somnolencia o al despertar
  • Causa más frecuente: esclerosis tuberosa
  • Tx: ACTH y vigabatrina. Alternativas: topiramato, ácido valproico, lamotrigina o benzodiacepinas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de Sx Lennox-Gastaut

A
  • Encefalopatía severa de la infancia
  • La mayoría se presenta antes de los 5 años.
  • Múltiples tipo de convulsiones
  • Daño o malformaciones cerebrales subyacentes.
  • Tx: múltiples anticonvulsivantes, como ácido valproico, lamotrigina, topiramato, felbamato, rufinamida y clobaza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición estado epiléptico

A

Condición neurológica grave manifestada por un descontrol con crisis convulsivas continuas (>=2) con duración >5 minutos y que no permiten recuperación del estado de alerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de estado epiléptico refractario

A

Crisis que no responde al tratamiento secuencial antiepiléptico o se prolonga por más de 60-90 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de estado crepuscular

A

Disminución de la intensidad de las contracciones en un paciente con CC repetitivas hasta llegar a no existir, solo apreciándose contracciones aisladas. Hay disociación electro-clínica con actividad cerebral intensa y mínimas manifestaciones motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiología del estado epiléptico

A

Suspensión de los medicamentos (principal), cambios de esquema, abuso de alcohol, drogas, EVC, TCE, alteraciones metabólicas, fármacos o procedimientos quirúrgicos o diagnósticos, rara vez neuroinfección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma más común de estatus epiléptico

A

Crisis convulsiva generalizada (64.5%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento inicial del estatus epiléptico

A

1 ABC de la reanimación
2 O2 suplementario y control gasométrico
3 EKG, TA
4 Balance de líquidos, solución glucosada si se sospecha de hipoglucemia más tiamina,
4 Semifowler
5 Rx tórax
6 Niveles séricos de antiepilépticos, función renal, hepático, perfil toxicológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento farmacológico del estatus epiléptico

A

1ra línea Benzodiacepinas: Diazepam o Lorazepam, en caso de no contar dar Midazolam.
Si no hay respuesta: repetir benzodiacepinas a los 5 minutos.
Persiste crisis: fenitoína, y se puede repetir una 2da dosis. Si no hay fenitoína se puede usar fenobarbital, ácido valproico o levetiracetam.
No hay respuesta: ingreso a UCI y uso de tiopental, fenobarbital, pentobarbital o propofol.