EPOC 2 Flashcards

(27 cards)

1
Q

Definición de bronquitis crónica.

A

Tos productiva al menos 3 meses al año por 2 años consecutivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología de la bronquitis crónica

A
  1. Exposición a irritantes
  2. Hiperplasia de Cel. caliciformes
  3. Cúmulo de moco
  4. Obstrucción del bronquio por exceso de moco.
  5. Aumento del atrapamiento aéreo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fenotipo de bronquitis crónica.

A

Abotargado azul o congestivo cianótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cursa con sibilancias

A

Bronquitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porqué el bronquítico crónico tiene hipoxemia e hipercapnia y se pone azul?

A

Porque el moco no deja pasar aire dei de afuera hacia adentro ni en el sentido opuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de enfisema

A

Agrandamiento de los espacios aéreos + Destrucción de las paredes alveolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el enfisema se pierde la elasticidad alveolar. Explica cómo esto causa atrapamiento de aire.

A

Ver de la imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porqué el paciente con enfisema exhala con los labios fruncidos?

A

Porque esto aumenta la presión en la vía aérea y evita un poco que se colapsen los alveolos, mejorando la salida del aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Endotipo del paciente enfisematoso.

A

Disnéico acianótico o soplador rosado
Flaco y no cianosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porqué el paciente con enfisema está todo flaco?

A

Porque su manera de exhalar el aire representa un aumento en el consumo de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos del acino pulmonar (3)

A

Bronquiolo
Conductos alveolares
Alveolo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de enfisema (3)

A

Centrolobular
Panlobular
Paraseptal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el tipo de enfisema más asociado a tabaquismo y lóbulos que afecta.

A

Centrolobular.
Afecta lóbulos superiores (como si el humo subiera).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El enfisema panlobular (afecta todo el lóbulo) afecta principlamente estos lóbulos.

A

Inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfisema que afecta al alveolo distal.

A

Paraseptal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfisema que tiene riesgo de neumotórax.

A

Paraseptal. (Alveolo distal).

17
Q

CLX de EPOC. (4)

A

Disnea
Opresión
Sibilancias
Tos
Prácticamente igual al de asma

18
Q

Porqué tiene disnea el px con EPOC?

A

Porque aumenta la resistencia de la VA y el trabajo respiratorio.

19
Q

Características de la TOS en EPOC. (2)

A

Matutina y productiva.

20
Q

Escala de disnea mMRC (5) 0-4

A
  1. Ejercicio intenso
  2. Subir una pendiente
  3. Al mismo que paso que alguien de mi edad.
  4. Antes de 100 mts
  5. En reposo o cosas del día a día como vestirme.
21
Q

Dx de EPOC. (1)

A

Espirometría CON BD.

22
Q

Espirometría en EPOC

A

FEVI/FVC debajo de 70% que NO mejora con BD

23
Q

Para qué se usa el DLCO en dx de epoc?

A

Para saber si el px está más bronquítico o enfisematoso.

24
Q

Escala GOLD para EPOC (4)

A
  1. Más de 80
  2. 50-79
  3. 30 - 49
  4. Menos de 30
    Tip: Máximo 80 y liego 50 y 30 suman 80.
25
GOLD A (3)
mMRC 0-1 Cat <10 0-1 exacerbación SIN hospitalizaciones
26
GOLD B (3)
mMRC 2 o más Cat 10 o más 0-1 exacerbaciones SIN hospitalizaciones
27
GOLD E
Más de 1 exacerbación u hospitalización.