ERC Flashcards

1
Q

Definición de ERC

A

Falla lenta y progresiva de la fx renal que se produce por perdida irreversible del parenquima renal por multiples etiologias.

Se expresa por la presencia por al menos 3 meses de:

  • FG estimado < 60 mL/min/1,73 m²
  • Lesion renal evidenciada por alteraciones histologicas
  • Lesiones renales evidenciadas por albuminuria, sedimento urinario y tecnicas de imágen.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adaptación en la fx excretora para cada soluto en la ERC

A

Na, K y agua: adaptacion casi completa, manteniendo el balance hasta estadios avanzados de ERC.

Acido Urico, Cr, PO3: regulacion parcial, excrecion dependiente de filtrado y secrecion tubular. Se elevan con caida a 75% de la FG.

Urea: sin regulacion, no posee mecanismos de reabsorcion o secrecion. Se eleva con disminucion de 50% de la FG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el Planteo de Rennke (para la adaptación renal frente a la injuria)?

A

Las nefronas son dañadas y reducen su numero por diversas patologias (DBT, dieta hiperproteica, HTA, enfermedades renales, envejecimiento).

Las nefronas restantes se adaptan (hiperplasia, hipertrofia, dilatacion) para mantener la FG, pero cuando dicha compensacion es sosteida hay aumento de permeabilidad de MB, aumento de transito molecular, daño celular directo, obstruccion glomerular, microaneurismas, microtrombos, esclerosis hialiina y expension mesangial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etapas Clínicas de la ERC

A
  1. Inicialmente ASINTOMATICO
  2. Perdida irreversible de nefronas
  3. Disminución de la FG
  4. Elevación persistente (>3 meses) de desechos metabolicos (Urea y Cr)
  5. Progresion del deterioro
  6. Alteraciones de laboratorio
  7. Manifestaciones clínicas (Sme. Uremico en fases avanzadas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estadios de la ERC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de Riesgo de la ERC - Factores que inician el daño renal

A
  1. Enfermedades autoinmunes
  2. Infecciones sistemicas
  3. Infecciones urinarias
  4. Litiasis renal
  5. Obstruccion de vias urinarias
  6. Farmacos nefrotoxicos (AINES)
  7. HTA
  8. DBT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de Riesgo de la ERC - Factores que incrementan la posibilitad de daño renal

A
  1. Edad avanzada
  2. Historico familiar de ERC
  3. Masa renal disminuida
  4. PIG al nacer
  5. Raza negra
  6. HTA
  7. DBT
  8. Obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de Riesgo de la ERC - Factores empeoran el daño renal y aceleran la evolución de la ERC

A
  1. Proteinuria persistente
  2. HTA no controlada
  3. DBT no controlada
  4. Tabaquismo
  5. Dislipidemia
  6. Anemia
  7. ECV asociada
  8. Obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de Riesgo de la ERC - Factores que incrementan la mortalidad en ERC

A

Dosis baja de dialisis

Acceso vascular temporario

Anemia

Hipoalbuminemia

Derivación tardia a nefrologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que pacientes sospechar ERC?

A
  • HTA
  • DBT
  • ECV establecida
  • > 60 años de edad
  • IMC > 35
  • Familiares de 1er grado con ERC
  • Tratamiento prolongado con farmacos nefrotoxicos
  • FRCV
  • Antecedentes de IRA
  • Infecciones cronicas
  • Enfermedades autoinmunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se estima la TFG?

A

Hay formulas específicas (MRD, CKD-EPI (+ usada), Cockcroft-Gault

Ideal: inulina

Utilizado: Clearence de Cr medido en 24h (inconveniente que es aproximado porque Cr tambien se secreta en tubulos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ecuación de Cockcroft-Gault

A

(140-idade) x peso

72 x Cr

Si mujer: multiplicar el resultado x 0,85

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales causas de la ERC

A

DBT 31% (primer causa de ERC y hemodialisis)

HTA 27% (por DOB)

GNF 13%

Quistes renales 34%

Uropatía obstructiva 5%

Otras 18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sme. Uremico - Definición

A

Conjunto de signos y sintomas que ocurren en etapas avanzadas de la ERC (FG < 15 mL/min) y que refleja una disfunción generalizada de órganos y sistemas secundarios a Uremia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sme. Uremico - Sistemas afectados

A

Neuopsiquiatricos

Cardiovasculares

Gastrointestinales

Pulmonares

Cutáneos

Hematológicos

Óseo

Endocrin-metabólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Trastornos electrolíticos en ERC

A

Hiperpotasemia (debilidad muscular, arritmias)

Hiponatremia (letargia y confusion)

Acidosis metabolica (disnea, hiperventilacion)

Hipocalcemia: calambres, temblores, osteítis fibrosa)

17
Q

Manifestaciones neuropsiquiatricas en la ERC

A
  • Somnolencia
  • Malestar
  • Alteraciones de concentracion
  • Asterixis
  • Insomnio
  • Convulsiones
  • Coma
  • Neuropatia periferica

Son corregibles con la dialisis

18
Q

Encefalopatía Uremica

A

Sme organico cerebral agudo o subagudo en pacientes con IRA o ERC

Puede ser:

  • Temprana: anorexia, nauseas, insomnio, perdida de libido y atencion
  • Moderada: vomitos, inactividad, fatiga, disminucion cognitiva
  • Severa: fatiga, prurito, desorientacion, cofusion, asterixis, estupor, coma
19
Q

Neuropatía Uremica

A

Polineuropatia mixta, distal y simetrica con más gravedad en MMII

Puede manifestarse como Sme de piernas cansadas, Sme del ardiente, arreflexia osteotendinosa, anteraciones de sensibilidad superficial y profunda.

20
Q

Manifestaciones cardiovasculares en la ERC

A

HTA

Pericarditis uremica

Ateroesclerosis

Enfermedad coronariana

Arritmias

21
Q

Pericarditis en ERC - Tipos y Complicaciones

A

Tipos:

  • Uremica: por la uremia, se resuelve con la dialisis
  • Pericarditis intradialisis: multifactorial, asociada a heparina, infecciones, uremia

Clínica/Complicaciones:

  • Frotis pericardico
  • Taponamiento cardiaco
  • Miocarditis
  • Pericarditis constrictiva
22
Q

Manifestaciones gastrointestinales en la ERC

A

Anorexia

N/V matinales

Hipo

Ulceras

Hemorragia digestiva

Halitosis (fetor uremico)

Pancreatitis

23
Q

Manifestaciones pulmonares en la ERC

A

Pulmón uremico (edema de pulmon, disnea, infiltrado alveolar perihiliar semejante a alas de mariposa)

Pleuritis

24
Q

Manifestaciones cutáneas en la ERC

A

Hiperpigmentacion (piel palido terroso)

Escarcha uremica (cristales de urea depositados en piel generan aspecto de descamacion)

Prurito generalizado

Xerosis (piel seca cdescamativa por mala utilizacion de vit A)

Lesiones bullosas

Pelo fino, seco y quebradizo

Discromia ungueal (mitad mitad)

Necrosis cutanea (por acumulo de Ca en piel)

25
Manifestaciones hematologicos en la ERC
Anemia (ATC y por falta de EPO) La EPO es producida por celulas peritubulares corticales en respuesta a hipoxemia. Masa funcional renal de 30% causa anemia. Trastornos de coagulacion (plaquetas)
26
Manifestaciones Óseas en la ERC
Osteodistrofia (lesiones por alteracion de metabolismo mineral) Osteítis fibrosa Osteomalacia Enfermedad ósea adinamica Osteoesclerosis Osteoporosis Retrase de crecimiento en niños Hiperparatiroidismo 2rio (por la hipocalcemia) Resistencia a Vit D
27
Manifestaciones Endocrino-Metabolicas en la ERC
Disfuncion sexual Hiperlipemia Formacion de Fosfato de Ca++ que se depositan en tejidos
28
Como definir que la ERC esta progresando?
Normal: 1ml/min/1,73m² a partir de los 40 años de edad Progresion de la ERC: \> de 5mL/min/año o 10mL/min/5 años
29
Cuando derivar a nefrologia?
FGe \< 30 (excepto \> 80 años sin progresion y con albuminuria \< 300) o segun la albuminuria: Cociente Albumina Cr \>300 mg/g o equivalente a proteinuria \> 300mg/24h Deterioro agudo de FR (caida de \> 25%) en menos de 1 mes (descartados factores exogenos, diarrea, vomito, deplecion volumen, tto con IECA, ARA2 o inhibidores directos de renina) ERC o HTA refractaria al tto (\>140/90 con 3 farmacos a plena dosis, uno debe ser diuretico) HiperKalemia o HipoKalemia sin recibir diureticos Anemia \< 10,5 con ERC a pesar de corrigir ferropenia (IST \> 20, ferritina \> 100) Presencia de hematuria glomerular no asociada a proteinuria
30
Planes de Accion de acuerdo a los estadios
Estadio 1: dx, tto comobilidades, enlentencimiento y reduccion de FRCV Estadio 2: estimar progresion Estadio 3: tratar las complicaiones Estadio 4: Prepara terapia de reemplazo Estadio 5: terapia de reemplazo
31
Manejo de la HTA en ERC
IECA Objetivo: TAD \< 80 o proteinuria \< 3 TAD \< 75 en normotensos o proteinuria \< 2 Disminuir 50% proteinuria inicial Ojo con IECA en FG \< 25 o Cr \> 3
32
Manejo de la Anemia en ERC
EPO + suplemento de hierro 200 mg/dia y folatos 1mg/dia Objetivos: Gb \> 10 Hto \> 30 STI \> 20% Ferritina \> 100
33
Manejo del metabolismo fosfo-calcico en ERC
Restriccion PO en dieta Carbonato de Ca como quelante Citrato o bicarbonato si hay acidosis Calcitriol 0,25 mg si PTH elevada 3-5x el normal o si persiste hipocalcemia Calcio mimeticos (Cinacalcet) para disminucion de PTH
34
Manejo de la Dieta en ERC
Objetivo: perder menos de 10% de peso Albuminemia \> 3 Ingreso de \> 30 cal/kg/dia Estrategia: control Na, K y liquidos ingeridos, no restringie a menos de 0,8-1g/kg de proteinas