ERGE Flashcards

1
Q

V/F: todos tenemos reflujo

A

Verdadero, reflujo fisiologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son las complicaciones o sintomas resultado del reflujo del contenido gastrico al esofago o mas alla, a la cavidad oral o a los pulmones

A

ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F: todos los px con hernia hiatal TIENE ERGE

A

FAKEEE
Gran parte de los px con hernia carecen de reflujo significativo

Predispone al reflujo pero no todos tienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructuras que evitan el reflujo:

A
  • EEI
  • Diafragma
  • El angulo de Hiss
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se clasifican los sintomas del ERGE

A
  • Esofagicos
  • Extraesofagicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sintomas esofagicos TIPICOS de ERGE

A
  • Pirosis
  • Regurgitacion
  • Dolor toracio no cardiaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona algunos sintomas extraesofagicos del ERGE

A
  • Faringitis
  • Laringitis
  • Tos
  • Asma
  • Erosion dental
  • Sinusitis
  • Otitis media recurrente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgos en endoscopia que te hace estar seguro de ERGE:

A
  • Esofago de Barret
  • Esofagitis (grado B,C, D)
  • Estenosis peptica
  • adencarcinoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que estudio debes solicitar en un px que se presenta por sintomas extraesofagicos de ERGE?

A

pHmetr’ia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de tos cronica:

A
  • ERGE
  • EPOC
  • Goteo post nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo para ERGE

A
  • Obesidad
  • Alcohol
  • Embarazo
  • Fumador
  • Genetica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los fenotipos de ERGE

A
  • Erosivo
  • No erosivo
  • Esofago de Barret
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el fenotipo mas comun de ERGE

A
  • No erosivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que ocurre en el esofago de barret?

A
  • Es una metaplasia, el epitelio plano estratificado no queratinizado del esofago pasa a columnar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la complicacion del esofago de barret?

A

El epitelio metaplasico puede transformarse en displasico y tornarse maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el dx definitivo para esofago de barret?

A

Biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cada cuanto tiempo debe hacerse el seguimiento de un px con metaplasia SIN displasia?

A

Cada 3-5 años

18
Q

Como procedes antes un px con metaplasia sin displasia:

A
  • Tx con IBP vs cirugia antirreflujo
  • Seguimiento cada 3-5 años
19
Q

Como procedes antes un px con metaplasia y displasia de bajo grado:

A
  • Tx IBP vs cirugia antirreflujo
  • Seguimiento cada 6 meses
20
Q

Como procedes antes un px con metaplasia y displasia de alto grado limitado a la mucosa:

A
  • Tx endoscopico ablativo
  • seguimiento en 3 meses
21
Q

Como procedes antes un px con metaplasia y displasia de alto grado que sobrepasa mucosa:

A

Esofagectomia

22
Q

Como deben ser los resultados en la pHmetria para el dx de ERGE

A
  • > 80% de episodios de reflujo
  • > 6% de exposicion al acido
23
Q

Resultados de pH metria en px sin ERGE

A
  • <40% de episodios al dia
  • <4% de exposicion al acido
24
Q

Esofago hipersensible

A
  • pH negativa
  • La asociacion de los sintomas coincide con el reflujo patologico
  • <40% y <4%
25
Q

Pirosis funcional

A
  • Sienten el reflujo pero en la pH metria no esta pasando nada
26
Q

Consecuencias del uso de IBP de manera cronica

A
  • Aumentan incidencias de diarrea
  • Polipos gastricos
    (de glandulas fundicas)
27
Q

Dx ERGE

A
  • Clinco
  • Endoscopia
  • pHmetria
  • Manometria
28
Q

Esofagitis B

Clasificacion los angeles

A

Al menos una lesion en la mucosa >5mm sin continuidad entre la pared mas prominente de dos pliegues mucosos

29
Q

Esofagitis C

A

<75% de la mucosa

30
Q

Esofagitis D

A

> 75% de la circunferencia

31
Q

Prueba mas exacta y objetiva para dx de ERGE

A

pHmetria

32
Q

Cuando solicitamos una pHmetria?

A
  • Sx atipicos
  • Ausencia de respuesta al tx
  • Valorar eficacia del tx
  • Valoracion pre y postoeratoria de la cirugia antirreflujo
33
Q

Tipos pH metria

A
  • On – con IBP
  • Off – el px suspende 2 semanas antes los IBP
34
Q

Indicaciones para endoscopia

A
  • Sx persistentes a pesar del tx
  • Disfagia
  • Perdida de peso
  • Sangrado GI o anemia
  • Hallazgo de masa o ulcera
  • Vomito persistente
35
Q

Medidas no farmacologicas de tx

A
  • No comer 2 hrs antes de dormir
  • No alcohol
  • No fumar
  • Bajar de peso
  • Elevar la cabeza de la cama
  • Dormir acostado de lado izquierdo
36
Q

Medidas farmacologicas

A
  • Lo top son los inhibdores de la bomba de potasio
  • IBP (media hora antes de alimentos)
  • Antihistaminicos (no como tx unico)
  • Sucralfato (no se puede dar si se da IBP porque neceitan el acido para funcionar)

IBP por 4 semanas

37
Q

Indicaciones absolutas para cirugia

A
  • Fracaso de tx
  • Complicaciones de ERGE: hemorragia de repeticion o complicaciones respiratorias de repeticion
38
Q

Complicacion de la funduplicatura

A

Disfagia

39
Q

V/F: los px ya no necesitan IBP despues de la cirugia

A

Super fake, el 80% los sigue requiriendo

40
Q

Px con mejor desenlace ante la ciirugia

A
  • Pirosis + control completo con IBP
  • pH metria anormal + correlacion de los sintomas