Esofagitis por ERGE Flashcards

1
Q

¿Cuál es la manifestación más frecuente y común de ERGE?

A

Regurgitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Prevalencia de ERGE en lactantes menores de 3 meses, de 4 meses y de 10-12 meses?

A

El 50% de los lactantes menores de 3 meses presentan un episodio de regurgitación al día, a los 4 meses la prevalencia es del 67% y del 5% entre los 10 y 12 meses de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Porcentaje de casos de preescolares y escolares con ERGE que persisten hasta la edad adulta?

A

50% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Síntomas de ERGE en lactantes menores?

A
  • Disagia
  • Odinofagia
  • Anorexia
  • Irritabilidad
  • Hematemesis
  • Anemia
  • Falta en la ganancia de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de pacientes sintomáticos con ERGE presentan también esofagitis?

A

30% y un 70% requiere de tratamiento regular para el control de sus síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Prevalencia de la esofagitis por reflujo?
¿prevalencia de la estenosis secundaria en pacientes con síntomas?
¿Porcentaje de pacientes sintomáticos con esófago de Barret?

A
  1. Esofagitis por reflujo: 5-10%
  2. Estenosis secundaria a esofagitis: 10%
  3. Metaplasia / esófago de Barret en pacientes sintomáticos: 4.5 - 20%

OJO: La incidencia de adenocarcinoma en pacientes con esófago de Barret es de 1:52

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Factor de riesgo para ERGE?

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En ERGE, ¿Cuáles son las manifestaciones extra-esofágicas más comunes?

A
  • Tos (38%)
  • Dolor torácico (30%)
  • Disfonía (22%)
  • Asma (5%)
  • Escurrimiento nasal posterior (5%)

OJO: La presencia de síntomas típicos está relacionada con reflujo ácido, mientras que el reflujo no ácido (bilis, aire, etc.) se relaciona con la aparición de síntomas atípicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué porcentaje de todas las apneas están relacionadas con episodios de reflujo?

A

El 46%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué otra posibilidad diagnóstica debemos tener en cuenta como posible causa de la sintomatología del reflujo?

A

Esofagitis eosinofílica, por lo que es necesario valorar que la dieta que ingiere el enfermo esté libre d alergénos como en ocasiones sucede con la leche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los 3 mecanismos que condicionan la incompetencia de la barrera anti-reflujo?

A

1) Las relajaciones transitorias del EEI
2) La hipotensión del EEI
3) La alteración anatómica de la unión condicionada por la presencia de hernia hiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los cambios en el estilo de vida que se recomienda para los pacientes con ERGE?

A
  • Dejar el tabaquismo/ no fumar
  • Disminuir el consumo en exceso de: cítricos, bebidas carbonatadas, café, cafeína, chocolate, cebolla, comidas ricas en grasa, menta, yerbabuena, alimentos salados y la fibra en algunos tipos de pan.

OJO: En el embarazo aumenta la sintomatología y lesiones por RGE. La ingesta de AINES enmascara y puede aumentar los síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly