español Flashcards

(32 cards)

1
Q

Funciones del lenguaje: Referencial

A

Transmite información objetiva y factual.Ejemplo: “El sol sale a las 6 de la mañana.” ☀️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del lenguaje: Apelativa

A

Busca influir o convencer al receptor.Ejemplo: “¡Compra ahora y obtén un descuento del 20%!” 🛒

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones del lenguaje: Poética

A

Se centra en la forma y belleza del lenguaje, como en la poesía o la literatura.Ejemplo: “Baila la luna sobre el mar tranquilo” (verso poético). 🌕

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas del discurso: Descriptivo

A

Detalla características de personas, objetos o lugares.Ejemplo: “La playa tiene arena dorada y aguas cristalinas.” 🏖️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Formas del discurso: Narrativo

A

Relata hechos o historias con una secuencia temporal.Ejemplo: “Ayer, María salió al parque y se encontró con un amigo.” 📖

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas del discurso: Argumentativo

A

Expone ideas para convencer con razones.Ejemplo: “Deberíamos reciclar porque reduce la contaminación.” ♻️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comprensión de lectura: Estructura del texto

A

Identifica las partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión).Ejemplo: Un ensayo que empieza con una tesis, sigue con argumentos y termina con una conclusión. 📄

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comprensión de lectura: Ideas principales y secundarias

A

Diferencia entre el tema central y los detalles de apoyo.Ejemplo: Idea principal: “El cambio climático es un problema”; secundaria: “Aumenta la temperatura global.” 🌍

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comprensión de lectura: Frases clave

A

Encuentra oraciones que resuman el mensaje principal.Ejemplo: “La educación es la base del progreso” en un texto sobre aprendizaje. 📚

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comprensión de lectura: Inferencia de rasgos, sentimientos y motivos de los personajes:

A

Deduce emociones o intenciones implícitas.Ejemplo: Si un personaje dice “No me hagas caso”, se infiere que está triste o desanimado. 😔

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comprensión de lectura: Opinión

A

Identifica la postura o juicio del autor sobre un tema.Ejemplo: “El autor cree que las redes sociales aíslan a las personas.” 💬

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comprensión de lectura: Uso del sujeto

A

Analiza si el autor usa primera, segunda o tercera persona.Ejemplo: “Yo pienso que…” indica primera persona. 🗣️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Comprensión de lectura: Uso del predicado

A

Examina cómo los verbos reflejan la intención del autor.Ejemplo: “Espero que llueva” muestra un deseo (predicado en subjuntivo). 🌧️
1️⃣ Predicado verbal 🏃‍♂️
➡️ Tiene un verbo de acción.
Ej: Juan corre todos los días. 🏃‍♂️☀️

2️⃣ Predicado nominal 🧑‍🏫
➡️ Tiene un verbo copulativo (ser, estar, parecer) + atributo.
Ej: Ana es inteligente. 🧠💡

3️⃣ Predicado mixto 🔁
➡️ Tiene verbo copulativo + acción o complemento.
Ej: Carlos está cansado por el trabajo. 😴💼

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comprensión de lectura: Punto de vista del Autor

A

🔍 Es la opinión, actitud o creencias del autor sobre un tema.
👓 Te ayuda a entender por qué escribió el texto y qué quiere que pienses.

📌 Claves para identificarlo:
* Palabras cargadas de emoción 😡😊
* Opiniones vs hechos ✅🗣️
* Tono del texto (serio, irónico, motivador…) 🎭

🎯 Ejemplo:
En un texto sobre el medio ambiente 🌎, si el autor dice:

“Las personas destruyen la naturaleza sin pensar.”
➡️ Su punto de vista es crítico con las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Comprensión de lectura: Interferencia de datos

A

Cuando hay una contradicciones en el texto, Ejemplo: El aumento de CO2 calienta el planeta… El CO2 no afecta la temperatura global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gramática: Oración

A

Analiza la estructura de una oración (sujeto + predicado).Ejemplo: “Los niños juegan en el parque” (sujeto: los niños; predicado: juegan en el parque). 🧒⚽

17
Q

Gramática: Uso del sujeto

A

Identifica el sujeto explícito o implícito en la oración.Ejemplo: “Corro rápido” (sujeto implícito: yo). 🏃

18
Q

Gramática: Uso del predicado

A

Examina el verbo y complementos que forman el predicado.Ejemplo: “María pinta un cuadro” (predicado: pinta un cuadro). 🎨

1️⃣ Predicado verbal 🏃‍♂️
➡️ Tiene un verbo de acción.
Ej: Juan corre todos los días. 🏃‍♂️☀️

2️⃣ Predicado nominal 🧑‍🏫
➡️ Tiene un verbo copulativo (ser, estar, parecer) + atributo.
Ej: Ana es inteligente. 🧠💡

3️⃣ Predicado mixto 🔁
➡️ Tiene verbo copulativo + acción o complemento.
Ej: Carlos está cansado por el trabajo. 😴💼

19
Q

Vocabulario: Vocabulario

A

Selecciona palabras adecuadas según el contexto.Ejemplo: Usar “hermoso” en lugar de “bonito” para un paisaje espectacular. 🌄

20
Q

Vocabulario: Analogías

A

Compara conceptos para explicar ideas complejas.Ejemplo: “La vida es como un libro: cada día es una nueva página.” 📖

21
Q

Vocabulario: Sinónimos y antónimos

A

Usa palabras equivalentes o contrarias para enriquecer el texto.Ejemplo: “Rápido” (sinónimo: “veloz”; antónimo: “lento”). 🚀

22
Q

Vocabulario: Homófonos

A

Diferencia palabras que suenan igual pero tienen distinto significado.Ejemplo: “Valla” (cerca) y “vaya” (del verbo ir). 🚧

23
Q

📘 ¿Qué es la Redacción?

A

✍️ ¿Qué contiene una buena redacción?
Título (opcional, según el tipo de texto)

Introducción – Presenta el tema.

Desarrollo – Explica y da detalles con ejemplos.

Conclusión – Resume las ideas y cierra el texto.

📌 Ejemplo corto:
Tema: La importancia de leer

Leer es una actividad fundamental para el desarrollo personal. A través de la lectura, las personas amplían su vocabulario, mejoran su comprensión y estimulan la imaginación. Además, leer permite conocer nuevas culturas e ideas. Por eso, es importante fomentar la lectura desde temprana edad.

24
Q

Ortografía: Uso de s, c, z

A

S: Palabras terminadas en -oso, -osa (hermosa), gentilicios en -ense (canadiense).
• C: Diminutivos en -ecito/-ecillo (pececillo), plurales en -ces (cruz → cruces).
• Z: Palabras terminadas en -azo, -aza (manazo), y sustantivos abstractos terminados en -ez, -eza (niñez, belleza).

Aplica reglas para escribir correctamente estas letras.Ejemplo: “Sol” (con s), no “zol”. ☀️

25
Ortografía: Uso de v, b
Uso de la “b”: Se escribe con b después de m (ej. también), en verbos terminados en -bir (excepto hervir, servir, vivir), y en palabras que terminan en -bilidad (ej. amabilidad). Uso de la “v”: Se escribe con v después de n (ej. invierno), en adjetivos terminados en -ava, -eve (ej. suave, leve), y en formas de verbos terminados en -olver (ej. resolver → resuelvo). Distingue entre el uso de estas letras según las reglas ortográficas.Ejemplo: "Vino" (con v), no "bino". 🍷
26
Ortografía: Uso de g, j
Usa correctamente estas letras según su sonido.Ejemplo: "Jugar" (con j), no "gugar". ⚽
27
Ortografía: Uso de ll, y
Diferencia entre el sonido de "ll" y "y" según las reglas ortográficas.Ejemplo: "Llamar" (con ll), no "yamar". 📞
28
Ortografía: Uso de h
Aplica la h en palabras que la requieren según las normas.Ejemplo: "Huevo" (con h), no "uevo". 🥚
29
Ortografía: Uso de r, rr
Distingue entre el sonido suave (r) y fuerte (rr) en las palabras.Ejemplo: "Pero" (con r) y "perro" (con rr). 🐶
30
Ortografía: Acentos
Coloca correctamente los acentos según las reglas de acentuación.Ejemplo: "Café" lleva acento porque es aguda y termina en vocal. ☕ 🔡 Acentos en español ✍️ ✅ Acento ortográfico (´) – Se escribe y cambia la pronunciación. Ej: canción, café, difícil 🎶☕📘 ✅ Acento prosódico – Se pronuncia fuerte, pero no se escribe. Ej: casa, mesa, comida 🏠🍽️ ✅ Diacrítico – Distingue palabras iguales. Ej: * tú (pronombre) vs tu (posesivo) * sí (afirmación) vs si (condicional) * más (cantidad) vs mas (pero) ✅❓ 📌 ¡Ojo! En español, TODAS las palabras tienen acento (escrito o no).
31
Ortografía: Puntuación
Usa signos de puntuación para organizar ideas en el texto.Ejemplo: "Estudia mucho; aprobarás el examen." (punto y coma). 📚 📌 Puntuación: Son signos que ordenan el texto y dan sentido. Usamos: punto (.), coma (,), punto y coma (;), dos puntos (:), interrogación (¿?), exclamación (¡!), comillas (” “), paréntesis ( ) y guion (-). Coma (,): Separa elementos dentro de una oración. Punto y coma (;): Separa ideas relacionadas que podrían ser oraciones completas, o elementos complejos dentro de una lista.
32
Ortografía: Mayúsculas
Aplica mayúsculas en nombres propios y al inicio de oraciones.Ejemplo: "Ana vive en España." (mayúsculas en "Ana" y "España"). 🇪🇸