física Flashcards
(10 cards)
Características de los fenómenos mecánicos:
Cinemática: Características de los fenómenos mecánicos
Los fenómenos mecánicos describen el movimiento y las interacciones de los cuerpos sin considerar sus causas.
Características principales:
• Involucran desplazamiento, velocidad y aceleración.
• Pueden ser movimientos rectilíneos o curvilíneos.
• Se analizan en función del tiempo y el espacio.
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Es el movimiento de un objeto que se desplaza en línea recta con velocidad constante.
Características:
• La velocidad no cambia (aceleración = 0).
• La distancia recorrida es proporcional al tiempo.
Ecuación principal:
x = x_0 + vt
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA)
Es el movimiento en línea recta donde la velocidad cambia de forma constante debido a una aceleración constante.
Características:
• La aceleración es constante.
• La velocidad cambia uniformemente con el tiempo.
Ecuaciones principales:
v = v_0 + at
x = x_0 + v_0 t + \frac{1}{2} a t^2
Factores que cambian la estructura o el estado de movimiento de objetos
Factores que cambian la estructura o el estado de movimiento de objetos
• Fuerzas: son acciones que pueden cambiar la velocidad o la forma de un objeto.
• Leyes de Newton:
1. Inercia: un objeto mantiene su estado de reposo o movimiento a menos que una fuerza actúe sobre él.
2. Fuerza y aceleración: la fuerza neta aplicada a un objeto es igual a su masa por su aceleración (F = m·a).
3. Acción y reacción: a toda acción corresponde una reacción igual y opuesta.
• Ley de la Gravitación Universal: todos los objetos con masa se atraen con una fuerza proporcional a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.
El concepto de fuerza
Concepto de fuerza
La fuerza es una acción capaz de cambiar el estado de movimiento o la forma de un objeto.
Se mide en newtons (N) y puede causar:
• Movimiento
• Paro
• Cambio de dirección
• Deformación
El carácter vectorial de la fuerza
Carácter vectorial de la fuerza
La fuerza es una magnitud vectorial, lo que significa que tiene:
• Magnitud: tamaño o intensidad.
• Dirección: línea a lo largo de la cual actúa.
• Sentido: hacia dónde se aplica.
• Punto de aplicación: lugar donde actúa sobre el cuerpo.
Superposición de fuerzas
Superposición de fuerzas
Cuando varias fuerzas actúan simultáneamente sobre un objeto, la fuerza resultante es la suma vectorial de todas ellas.
👉 La fuerza resultante determina el cambio en el movimiento o deformación del objeto.
Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)
Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)
Un objeto permanece en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
👉 La inercia es la resistencia de un cuerpo a cambiar su estado de movimiento.
Segunda Ley de Newton
Segunda Ley de Newton
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
Ecuación:
\mathbf{F} = m \mathbf{a}
• F: fuerza neta (N)
• m: masa (kg)
• a: aceleración (m/s²)
Concepto de peso
Concepto de peso
El peso es la fuerza con la que la gravedad atrae a un objeto hacia la Tierra.
Se calcula como:
P = m \times g
• P: peso (N)
• m: masa (kg)
• g: aceleración de la gravedad (≈ 9.8 m/s²)