Etapis Flashcards
(63 cards)
Examenes y ensayos realizados para definir la extensión del cáncer
Procedimeintos de etapificación
Los procedimientos de etapificación se centran en
Tamaño del tumor: T
Diseminación a ganglios linfáticos regionales: N
Presencia o ausencia de metástasis: M
Se tiene que etapificar debido a que
El tratamiento del cáncer se adapta a la etapificación para mejores resultados en términos de supervivencia y la toxicidad relacionada con el tratamiento
El objetivo es hacer un plan de tratamiento adecuado para el tipo y extensión de la enfermedad
La importancia de la etapificación radica en
Tratamiento y pronóstico
Pronóstico
Es lo que se espera de la enfermedad
En la etapa 4 del cáncer
Aprox 85% mueren antés de los 5 años
Un carcinoma de mama inflamatorio como mínimo se encuentra en etapa
IV, es decir, que el 85% mueren antés de los 5 años.
Este es un tipo de cáncer de mama en donde el 85% de los px no tienen tumor palpable pero afecta a la piel: dando aspecto ed naranja
El sistema de clasificación más utilizado es el sistema
TNM
T0
Lesión/tumor in situ
T1-T4
Aumento del tamaño progresivo de la lesión primaria
N0
Ausencia de afectación ganglionar
N1-N2
Afectación de un numero y variedad creciente de ganglios
M0
Ausencia de metástasis a distancia
M1
Metástasis
En una etapa clínica 4
El cáncer ya no se cura
Son las etapas clínicas
0
I
IIA
IIB
IIIA
IIIB
IIIC
IV
Etapa clínica donde el tumor es in situ
Etapa 0
Etapa clínica donde el tumor se considera temprano
I
IIA
Etapas clínicas que se pueden resolver con cirugía
0
I
IIA
Etapa clínica donde se considera enfermedad localmente avanzada
IIB
IIIA
IIIB
IIIC
Etapas que se tratan con una quimioterapia neoadyuvante
IIA
IIB
IIIA
IIIB
IIIC
Etapa clínica metastásica
IV
Se da terapia paliativa
Se basa en la evidencia adquirida antes del tratamiento y complementada o modificada la adquirida de la cirugía y del examen patológico.
Etapificación patológica
La clasificación patológica (post-quirúrgica) se puede determinar de acuerdo al
tumor primario, los ganglios linfáticos regionales y metástasis