Inmunición Flashcards
(43 cards)
Desarrollo inicial del sistema inmune
Actúa de manera general frente agentes patógenos
Respuesta inmune rápida
Participan las células polimorfonucleares, macrófagos, NK.
Actúan a través de factor de necrosis tumoral
Inmunidad innata
Inmunidad un poco más lenta
Se adquiere por exposición al patógeno y cuando ha sido identificado el antígeno hay reconocimiento y montar una respuesta inmune.
Actúan linfocitos B y T, anticuerpos
Inmune adquirida
En el cáncer que tipo de inmunidad participa
Las 2, innata y adaptativa
Las 2 participan en el proceso de carcinogénesis, teniendo un peso más importante la adaptativa
Proceso de adaptativa en cáncer
Reconocimiento a través de una célula presentadora de antígeno. Estas célula (la más importante), célula dendrítica (puede hacer fagocitosis y capacitar a los linfocitos para montar respuesta de anticuerpo)
La célula más importante presentadora de antígeno en el cáncer es
La célula dendrítica
Células que participan en la inmunidad innata
Macrófagos
NK
Célula dendrítica
A través de fagocitosis o sustancias que liberan estas células para que pueda haber lisis de la célula enferma
En la respuesta adaptativa, que es más lenta participan
Los linfoctios B y T
Los T a través de CD4 y CD8
Los linfocitos B a través de anticuerpos
En ambos participan las NK
Respuesta adaptativa al cáncer
RECONOCIMIENTO DE LA CÉLULA MALIGNA POR EL SISTEMA INMUNE A TRAVÉS DE PRESENTADORAS DE ANTÍGENO
Tenemos la célula maligna, esta tiene algunos receptores que pueden funcionar como antígenos que son reconocidos por la NK y puede llevar a la destrucción de la célula a través de algunos macrófagos, sustancias químicas
O la célula maligna interacciona con una célula presentadora de antígeno (célula dendrítica), esta célula migra hasta el ganglio linfático y esta célula dendrítica expone en su membrana un receptor o libera sustancias que sean antígenos reconocidos por los T para producir CD4 y CD8 y a su vez ayudan a capacitar a los B para producir anticuerpos que serán liberados a la circulación y viajan al sitio del tumor y destruir a las células malignas
Tipos de muerte celular
Autofagia
Fagocitosis
Apoptosis
Muerte celular más común en las células tumorales
Apoptosis
Fagocitosis
Necroptosis
Paso 2
Interacción de la célula presentadora de antígenos con los antígenos de la célula maligna
Tipos de célula presentadora de antígeno
Dendrítica
Macrófagos
En algunas ocasiones L. B
Lo más común son las células denríticas (es la más correcta)
Cuál es la célula más común que funciona como presentadora de antígeno en el proceso de sistema inmune en cáncer
Célula dendrítica
Una vez que la célula dendrítica hizo fagocitosis de la célula tumoral o en la célula tumoral desprende fragmentos que son reconocidos por la célula dendrítica como antígenos y
Llega hasta el ganglio linfático para presentar el antígeno a CD4 y CD8 para hacer una expanción clonal de linfocitos T y B ya activos contra estas células tumorales
Antígenos posiblemente reconocidos
Antígenos oncofetales pero que no son reconocidas en tejido a adulto: asociado a retinoblastoma
Expresión anormal de proteínas celulares: receptores anormales, mutados que funcionan como antígeno.
Algunos genes supresores o oncogenes mutados tiene función de
Antígeno: como RAS, P53, o combinación de BCL
Si el sistema inmune los detecta desencadena respuesta
Otra cosa que puede funcionar como antígeno
Fragmentos del DNA
Tipos de antígenos tumorales
-De baja especificidad
-De alta especificidad
Alta especificidad
Antígenos específicos del tumor
Algo que no se encuentra de forma normal en el tejido o células: antígeno viral, mutaciones o reordenamiento de un gen, expresión de genes tumorales
Antígenos de baja especificidad
Aquello que está normal en el cuerpo pero que está sobreexpresado.
Como proteínas del tejido específico
Pacientes que responden mejor a quimio son
Los que tienen alta especificidad
Si no hay algo diferente no hay contra que dirigir la quimio
Teorías de activación de los linfocitos
- Interacción directa: antígeno activa a la célula presentadora de antígeno, procesa el antígeno y directamente lo expresa llevandolo al linfocito para que tenga una expansión clonal
- Antígeno no es llevado al linfocito T sino a otras presentadoras de antígeno para que lo lleven a activar a los linfocitos.
La que tuvo interacción directa no va directo sino con otras para que lo hagan, las activa a través de citocinas - Se envían interleucinas y citocinas para que viajen por la sangre, lleguen al ganglio linfático y que estas activen a los linfocitos
Cuál de las teorías de activación de linfocitos es la más usada/común
La uno
Si hay una disminución de células presentadoras de antígeno en cantidad
Es más probable que se desarrolle una célula tumoral