Inmunición Flashcards

(43 cards)

1
Q

Desarrollo inicial del sistema inmune
Actúa de manera general frente agentes patógenos
Respuesta inmune rápida
Participan las células polimorfonucleares, macrófagos, NK.

Actúan a través de factor de necrosis tumoral

A

Inmunidad innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inmunidad un poco más lenta
Se adquiere por exposición al patógeno y cuando ha sido identificado el antígeno hay reconocimiento y montar una respuesta inmune.
Actúan linfocitos B y T, anticuerpos

A

Inmune adquirida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el cáncer que tipo de inmunidad participa

A

Las 2, innata y adaptativa
Las 2 participan en el proceso de carcinogénesis, teniendo un peso más importante la adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso de adaptativa en cáncer

A

Reconocimiento a través de una célula presentadora de antígeno. Estas célula (la más importante), célula dendrítica (puede hacer fagocitosis y capacitar a los linfocitos para montar respuesta de anticuerpo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La célula más importante presentadora de antígeno en el cáncer es

A

La célula dendrítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células que participan en la inmunidad innata

A

Macrófagos
NK
Célula dendrítica
A través de fagocitosis o sustancias que liberan estas células para que pueda haber lisis de la célula enferma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la respuesta adaptativa, que es más lenta participan

A

Los linfoctios B y T

Los T a través de CD4 y CD8
Los linfocitos B a través de anticuerpos
En ambos participan las NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respuesta adaptativa al cáncer

A

RECONOCIMIENTO DE LA CÉLULA MALIGNA POR EL SISTEMA INMUNE A TRAVÉS DE PRESENTADORAS DE ANTÍGENO
Tenemos la célula maligna, esta tiene algunos receptores que pueden funcionar como antígenos que son reconocidos por la NK y puede llevar a la destrucción de la célula a través de algunos macrófagos, sustancias químicas

O la célula maligna interacciona con una célula presentadora de antígeno (célula dendrítica), esta célula migra hasta el ganglio linfático y esta célula dendrítica expone en su membrana un receptor o libera sustancias que sean antígenos reconocidos por los T para producir CD4 y CD8 y a su vez ayudan a capacitar a los B para producir anticuerpos que serán liberados a la circulación y viajan al sitio del tumor y destruir a las células malignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de muerte celular

A

Autofagia
Fagocitosis
Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Muerte celular más común en las células tumorales

A

Apoptosis
Fagocitosis
Necroptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paso 2

A

Interacción de la célula presentadora de antígenos con los antígenos de la célula maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de célula presentadora de antígeno

A

Dendrítica
Macrófagos
En algunas ocasiones L. B

Lo más común son las células denríticas (es la más correcta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la célula más común que funciona como presentadora de antígeno en el proceso de sistema inmune en cáncer

A

Célula dendrítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una vez que la célula dendrítica hizo fagocitosis de la célula tumoral o en la célula tumoral desprende fragmentos que son reconocidos por la célula dendrítica como antígenos y

A

Llega hasta el ganglio linfático para presentar el antígeno a CD4 y CD8 para hacer una expanción clonal de linfocitos T y B ya activos contra estas células tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antígenos posiblemente reconocidos

A

Antígenos oncofetales pero que no son reconocidas en tejido a adulto: asociado a retinoblastoma

Expresión anormal de proteínas celulares: receptores anormales, mutados que funcionan como antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Algunos genes supresores o oncogenes mutados tiene función de

A

Antígeno: como RAS, P53, o combinación de BCL
Si el sistema inmune los detecta desencadena respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Otra cosa que puede funcionar como antígeno

A

Fragmentos del DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de antígenos tumorales

A

-De baja especificidad
-De alta especificidad

19
Q

Alta especificidad

A

Antígenos específicos del tumor
Algo que no se encuentra de forma normal en el tejido o células: antígeno viral, mutaciones o reordenamiento de un gen, expresión de genes tumorales

20
Q

Antígenos de baja especificidad

A

Aquello que está normal en el cuerpo pero que está sobreexpresado.
Como proteínas del tejido específico

21
Q

Pacientes que responden mejor a quimio son

A

Los que tienen alta especificidad

Si no hay algo diferente no hay contra que dirigir la quimio

22
Q

Teorías de activación de los linfocitos

A
  1. Interacción directa: antígeno activa a la célula presentadora de antígeno, procesa el antígeno y directamente lo expresa llevandolo al linfocito para que tenga una expansión clonal
  2. Antígeno no es llevado al linfocito T sino a otras presentadoras de antígeno para que lo lleven a activar a los linfocitos.
    La que tuvo interacción directa no va directo sino con otras para que lo hagan, las activa a través de citocinas
  3. Se envían interleucinas y citocinas para que viajen por la sangre, lleguen al ganglio linfático y que estas activen a los linfocitos
23
Q

Cuál de las teorías de activación de linfocitos es la más usada/común

24
Q

Si hay una disminución de células presentadoras de antígeno en cantidad

A

Es más probable que se desarrolle una célula tumoral

25
En el sistema inmune existen
Co-estimuladores Co-represores Interacción entre 2 posibilidades; linfocito T y celula presentadora de antígeno. Puede que la presentadora de antígeno estimule al linfocito T para que monte una respuesta inmune o que haya represión de la respuesta inmune
26
Por qué el sistema inmune tiene que tener represores
Debido a que si no lo hay puede haber enfermedades autoinmunes
27
Algunas células malignas
Tiene represores en su superficie y lo que hacen es inactivar al sistema inmune. La célula tumoral tiene la capacidad de tener receptores para apagar al sistema inmune, inhibiéndolo.
28
Vigilancia inmunológica
Interacción entre el tumor y el sistema inmune La célula tumoral tiene una intensa capacidad de proliferación y el sistema inmune interacciona para arreglarlo, a esta interacción se le llama: INMUNOVIGILANCIA
29
Sistema inmune y cáncer
VIH: virus que causa inmunodeficiencia, virus llega en el linfocito para replicarse, provoca lisis de los linfocitos. Y los px con VIH tiene riesgo de cáncer como linfomas, leucemia, cervicouterino, el más común sarcoma de Kaposi Px con inmunodeficiencias congénitas tiene muchísima mas probabilidad de desarrollar un cáncer. Px trasplantados que son inmunosuprimidos para que no haya rechazo al órgano, tiene prob. 80 veces mayor de cáncer. Sarcoma de Kaposi, VPH, Epstein Barr. VPH: pene, ano, cavidad oral.
30
El melanoma es frecuentes en px
Con trasplante renal
31
Fenómeno de regresión espontánea
Px con ganglio de 10 cm, se toma biopsia y es melanoma. No se encuentra nada. Biopsia dice: con fenómeno de regresión espontánea, alto infiltrado de linfocitos: quiere decir que el tumor primario desapareció por na respuesta inmune, pero las células que escaparon al torrente sanguíneo tuvieron resistencia de evasión inmune: metastasis del ganglio linfático Común en melanoma y linfoma: Muchos linfocitos en la zona
32
Infiltración de tumores con linfocitos y macrófagos. A esto se le llama
TIL´S Estos nos dicen si un tumor es inmunogénico, entre más inmunogénico, es decir mayor infiltración de linfocitos tenga, mayor probabilidad de que respondan a la inmunoterpia
33
La existencia de la respuesta inmune contra el tumor
Permite controlar su crecimiento: Inmunovigilancia
34
Inmunoedición del cáncer
3e Eliminación Equilibrio Escape Lo que siempre se quiere es la eliminación, ya sea por la respuesta innata, adaptativa. Habiendo destrucción completa del tumor. Equilibrio: latencia tumoral y edición. Puede haber cierto numero de células malignas, algunas son destruidas pero otras tienen un mecanismo de resistencia, el sistema inmune no permite un crecimiento más allá pero no logra eliminarlo Siempre termina progresando a un escape. Por pérdida antigénica. Escape: Ninguna célula inmune es capaz de destruir al tumor. En la parte de equilibrio aprendieron para inhibir al sistema inmune
35
Mecanismos de escape
- Alteración de las inmunosupresoras. Linfocitos - Secreción de factores inmunosupresores. Células hacen que los linf T secreten sustancias inmunosupresoras - Presentación ineficaz de antígenos al sistema inmune. - Alteración de co estmuladores y co receptores
36
Carcinogénesis o
Evasión inmune
37
Inmunoterpia
Pasiva: todos los medicamentos que se aplican a través de un anticuerpo monoclonal Activa; todos los medicamentos que estimulan al sistema inmune.
38
Tipos de la inmunoterapia activa
Específica: a través de vacunas, terapia celular adoptiva Inespecífica: Citoquina, BCG.
39
La BCG Es el bácilo de la tuberculosis usado
Para cáncer de vejiga en etapas tempranas aplicado directamente sobre la vejiga para que la célula dendrítica tenga interacción con el bacilo, monta una respuesta inmune cruzada y los macrófagos de la vejiga interaccionan para destruir las células tumorales
40
En la inmunoterapia en la actualidad se busca
Activar a los co-estimuladores o inhibir a los co-represores
41
De los primeros medicamentos de inmunoterapia fue dirigido contra
CTLA4(co-represor del sistema, lo apaga), este está en el linfocito T e interacciona con el receptor de la célula dendrítica que se llama D7 Se da inmunoterpia Itilinumab y este inhibe la represión del sistema inmune haciendo que este se active. Inhibidor de CTLA4: Itilinumab
42
PD1/PDL1 Hay señal negativa al sistema inmune. El PD1 esta en el linfocito y PDL1 en la célula tumoral, interacción, se
Inhibe el sistema Anticuerpos que se pegan a PD1 o PDL1 EJEMPLO: Pembrolizumab: Casi todos los tumores responden a este
43
Efectos secundarios de la inmunoterapia
Enfermedad autoinmune ya que activa a la represión del sistema inmune para que pueda funcionar Hipofisitis autoinmune, hipotiroidismo autoinume