Evaluación del RN Flashcards

(31 cards)

1
Q

Pacientes con factores de riesgo para displasia congénita de cadera (DCD)

A

AHF
Mujeres
Otras anormalidades músculo esqueléticas
Presentacion pélvica
Oligohidramnios
Peso >4 kilos
Exploración fisica alterada (Otorlani o Barlow)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A las cuantas semanas se recomienda realizar el USG en RN que cuenten con EF anormal o con FR para DCD

A

4ta y 6ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patología congénita frecuente donde uno o ambos testículos no se encuentran dentro de la bolsa escorial o no se pueden movilizar dentro de esta de manera manual

A

Criptorquidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factor de riesgo asociado con la criptorquidia y con hipospadias

A

Bajo peso al nacer <2500 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los testículos palpables pueden ser

A

Retráctiles: se encuentran fuera del escroto pero con maniobras se descienden
No descendidos: se encuentran permanentemente fuera de la bolsa escrotal y localizados en el trayecto normal de descenso
Ectópicos: fuera de la trayectoria normal, en un lugar adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los testículos no palpables pueden ser

A

Intraabdominales (criptorquidia verdadera) o incluso estar ausentes (monorquia o anorquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El RN con testiculos no palpables bilateralmente, debe ser evaluado para

A

detectar trastornos del desarrollo sexual, no debe ser circuncidado hasta que se establezca dx definitivos, referir a los servicios de genética y endocrinología pediatra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudios de imagen en criptorquidia

A

USG, RM, Angiorresonancia canal inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inicio del tx en criptorquidia

A

A partir de los 6 meses, máximo a los 18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si no hay descenso testicular al 6to mes, se debe

A

derribar al servicio de cirugía pediatrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Examen ocular del RN incluye:

A

AHF: catarata congénita, glaucoma congénito, Rb
Historia prenatal y nacimiento: asfixia perinatal, infecciones intrauterinas, prematuros, peso bajo <2kg
Condiciones congénitas: albinismo, lesiones cerebrales, anormalidades cromosómicas
Exploración externa de los ojos
Exploración del reflejo rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para qué se utiliza el reflejo rojo

A

para determinar si existen opacidades en la cornea, cataratas o algún desorden o desprendimiento de la cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En que consisten la prueba de Brückner?

A

es el reflejo rojo binocular, es la comparación del reflejo rojo cuando se observan ambos ojos al mismo tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa tratable más común de discapacidad visual en la infancia y la niñez

A

cataratas congénitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A los cuantos meses se debe realizar la intervención quirúrgica en catarata congénita

A

durante los 3 primeros meses de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando hay que realizar la prueba de reflejo rojo

A

Al nacimiento o antes de las 24 h de nacido en todo RN
o
Antes de las 6 semanas de vida

17
Q

Criterios para definir hipoacusia segun su etiologia

A

congénita o adquirida

18
Q

Criterios para definir hipoacusia segun su intensidad

A

Leve, moderada, grave y profunda ( decibelios 125 Hz y 8000 Hz)

19
Q

Criterios para definir hipoacusia segun su localización

A

Neurosensorial, conductiva o mixta

20
Q

Criterios para definir hipoacusia segun por afeccionadnos de uno o ambos oídos

A

unilateral o bilateral

21
Q

Criterios para definir hipoacusia segun su momento de aparición

A

prelocutiva, perilocutiva o postlocutiva

22
Q

FR para hipoacusia neurosensorial

A

Antecedentes familiares de discapacidad auditiva neurosensorial infantil hereditaria
TORCH
Anomalias craneofaciales
Peso <1500 g
Hiperbilirrubinemia que mérito exanguinotransfusion
Medicamentos ototoxicos + diureticos de asa
VMI >5 días

23
Q

Dos procedimentos para la detección temprana de hipoacusia neurosensorial

A

Prueba de emisiones otoacusticas (EOA)

Potenciales evocados auditivos del tallo cerebral (PEATC)

24
Q

Cuando es anormal la primera prueba de EOA, se debe

A

Repetir a las 6 semanas, si nuevamente es anormal se le realizara la prueba confirmatoria con PEATC

25
Factores de riesgo para presentar hiperbilirrubinemia significativa
Edad gestacional <38 SDG Antecedente de hermano con ictericia neonatal que requirió fototerapia Ictericia visible en las primeras 24 horas de vida
26
Se recomienda que los RN termino, sin antecedentes de complicaciones durante el parto, se mantengan en observación hospitalaria
cuando menos 24 horas
27
Aconsejar a las madres que amamanten a sus bebes al menos
8-12 veces al dia durante los primeros días
28
Recién nacidos que no deben recibir LM
Con galactosemia, fenilcetonuria, enfermedad del jarabe de maple
29
RN que pueden requerir sucedáneos ademas de LM
RN con peso muy bajo al nacimiento o prematurez (<32 SDG) | RN con riesgo de hipoglicemia debido a alteración en la adaptación metabólica
30
Afecciones maternas que podrían justificar la suspensión permanente de la lactancia
Infección por VIH
31
Afecciones maternas que podrían justificar que se evite la LM temporalmente
Enfermedades graves maternas (septicemia) Infección de herpes simple en los senos Medicamentos maternos: psicoterapéuticos sedantes, anticomiciales, opioides, iodo radioactivo-131 y quimioterapia citotóxica